Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

16
Redes de transferencia ciencia- industria en el sector de biotecnología en México. Incidencia de los marcos institucionales y tecnológicos, las políticas públicas y los mecanismos de intermediación. Federico Stezano. UAM-Cuajimalpa. Departamento de Estudios Institucionales. Congreso CTI, Red CCS Lunes 18 de octubre de 2010

Transcript of Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Page 1: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Redes de transferencia ciencia-industria en el sector de biotecnología en México.

Incidencia de los marcos institucionales y tecnológicos, las políticas públicas y los mecanismos de intermediación.

Federico Stezano. UAM-Cuajimalpa. Departamento de Estudios

Institucionales.Congreso CTI, Red CCS

Lunes 18 de octubre de 2010

Page 2: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Contexto temático

• Tema de investigación: redes ciencia-industria para la transferencia

• Redes: cooperación y coordinación organizativa

• Vinculación ciencia-industria: importancia creciente en el contexto de la economía/sociedad basada en el conocimiento

• Transferencia: tercera misión universitaria: capacidad relacional de los actores y organizaciones para difundir y comercializar conocimientos

Page 3: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Eje de problematización

• Coordinación: cuestión problemática central

• Las respuestas a los problemas de coordinación dependen de diversas configuraciones que son factores críticos en el éxito o fracaso de procesos continuos de transferencia entre ciencia e industria.

• Esas configuraciones se presentan y se analizan en torno a tres niveles: macro, meso y micro.

Page 4: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Nivel analítico

Concepto Componentes Relaciones analíticas de interés y desagregación de las dimensiones teóricas

Macro Estilos nacionales de desarrollo e innovación

Regímenes tecnológicos e institucionales

Vinculaciones entre el régimen institucional y el tecnológicoRasgos de:1- el sector empresarial2- el sector científico y 3- las redes ciencia-industria

Meso Mecanismos organizacionales de intermediación

Organizaciones intermedias y programas en CyT

Tipos, carácter y funciones de:1- Procesos y organizaciones de intermediación2- Financiamiento3- Funciones de la intermediación

Micro Redes ciencia-industria para la transferencia

Prácticas y tipos de relaciones

Tipo de redes, buenas prácticas y factores relacionales1- Características de las redes 2- Buenas prácticas.3- Incentivos y obstáculos a la vinculación

Page 5: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Problema de investigación

• A nivel meso y micro, se plantean soluciones a los problemas de coordinación que suponen las relaciones inter-organizacionales. Pero las redes ciencia-industria de transferencia y los procesos de intermediación que las posibilitan, también manifiestan características más generales de los sistemas nacionales de producción e innovación en que se insertan.

• Problema: cómo determinadas condiciones políticas, tecnológicas, relacionales, institucionales, organizacionales y culturales, configuran ciertos tipos de formas de vinculación para la transferencia entre ciencia e industria.

Page 6: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Objeto, pregunta e hipótesis

• Objeto de estudio: organizaciones y procesos intermediarios que intervienen positiva o negativamente sobre los modos de vinculación ciencia-industria en México.

• Pregunta de investigación: ¿cuáles mecanismos de intermediación pueden favorecer la creación y desarrollo de redes ciencia-industria para la transferencia en México?

• Hipótesis: la creación y consolidación de esas redes, requiere diversas organizaciones intermedias e iniciativas en CyT, que permitan complejizar la estructura institucional y organizacional y una coordinación más efectiva de las relaciones entre ambos actores.

Page 7: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Objetivo de la investigación

• Identificar mecanismos de intermediación que ayuden a crear redes ciencia-industria que faciliten la transferencia de conocimientos y tecnología en el sector de biotecnología en México.

• Pese a la importancia creciente de la intermediación en el impulso a las relaciones ciencia-industria, esos procesos institucionales y organizacionales se presentan de forma débil en México. Dada esa característica con que se presentan las redes ciencia-industria para la transferencia en México, para esta investigación resulta central indagar sobre sus posibilidades reales de desarrollo mediante diversas acciones estratégicas a nivel político y organizacional.

Page 8: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Unidad de análisis

Experiencias de vinculación ciencia-industria para la transferencia en el sector

biotecnológico en México.

Page 9: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Situación del sector biotecnológico en México

• La oferta científica local no se traduce en procesos de transferencia: bajo impacto de la investigación científica.

• Pobres e inespecíficas demandas de conocimiento de las empresas locales del sector.

• Escasa influencia de organizaciones intermedias y programas de vinculación.

• Relevancia menor del patentamiento en un sector caracterizado por las licencias, las patentes, spin-offs y start-ups.

Page 10: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Estudio de caso: CINVESTAV Unidad Irapuato y LANGEBIO

• UI y LANGEBIO han combinado tareas de docencia, investigación, provisión de servicios tecnológicos, actividades académicas, divulgación de la ciencia, y vinculación con otras organizaciones de investigación.

• Los números de ambos centros son exitosos en productividad en BT y agro-ciencias, escolaridad de la plantilla, publicaciones y obtención de recursos externos.

Page 11: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Región:Irapuato, Guanajuato

• La región en torno a Irapuato cuenta con recursos humanos especializados que permiten brindar una oferta científica especializada en biología de plantas, el uso de transgénicos de plantas para la producción de moléculas activas, la producción de nutracéuticos derivados de las plantas, la secuenciación del genoma de plantas y el control de plagas.

• El Estado de Guanajuato cuenta con un sistema regional de innovación bien diseñado y desarrollado, presencia de CINVESTAV, tres Centros CONACYT, universidades de prestigio.

Page 12: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Resultados principales de investigación

• Transferencia informal: eventos de vinculación como posibles canales de comunicación y socialización de las competencias y conocimientos de los actores clave del sistema nacional en CyT.

• Transferencia formal: vinculación entre grupos de investigación con tres empresas locales (PyMEs) de BT en el marco de apoyos federales a la i+d+i (PROINNOVA, INNOVAPYME, AERI)

• Transferencia vía comercialización: construcción de redes a mediano plazo (AERI) en tecnologías emergentes, comercialización de materiales didácticos, creación de un parque tecnológico en biotecnología con 42 potenciales proyectos spin-off.

Page 13: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Desafíos de la vinculación para la transferencia

• Sector científico: desarrollar un proceso de aprendizaje organizacional para contar con la capacidad de vincular rigor académico y comercialización.

• Los investigadores de CINVESTAV no pueden formar empresas spin-offs a partir de sus patentes. Gran obstáculo cuando determinadas invenciones deben ser mejoradas sustancialmente antes de llegar al mercado, y donde es clave la presencia del investigador durante ese desarrollo.

Page 14: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Influencia de mecanismos de intermediación

• Instrumentos de política orientados a fomentar la construcción de redes de transferencia: federales (PROIBNNOVA, INNOVAPYME, AERIs) y estatales (propuesta de corredores económicos en la región y parques tecnológicos)

• Organizaciones intermediarias de asistencia (Oficina de Vinculación CINVESTAV, LatIPnet) donde se busca combinar capacidad para detectar la calidad científica de los proyectos, y a la vez el potencial de negocios de los proyectos.

Page 15: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Conclusiones (1)

• Casos aislados y exitosos de transferencia donde se combinan investigación básica, respuestas a necesidades del sector productivo e innovaciones orientadas al mercado.

• Intermediación como mecanismo de soporte de relaciones inter-organizacionales a partir de la coordinación y la generación de mecanismos de confianza.

Page 16: Redes de transferencia ciencia industria en el sector de biotecnologia

Conclusiones (2)

• Necesidad de instancias informales para generar canales fluidos de comunicación entre los actores. La transferencia tecnológica como un proceso relacional.

• Los estudios de la Red pueden ayudar a:- detectar los obstáculos a la vinculación (falta de recursos humanos

capacitados para promover la transferencia, debilidad de la administración universitaria)

- socializar a los actores sobre la viabilidad de la transferencia- proponer cambios en la normatividad institucional desde

diagnósticos basados en las necesidades reales de los agentes.