REDES DE COLABORACIÓN PARA TUTORIAS EDUCACIÓN BÁSICA

18
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO Maestra: Hilda García Pereda. Integrantes: Elpidio de Jesús Jiménez. Carlos Enrique Pérez Vite

Transcript of REDES DE COLABORACIÓN PARA TUTORIAS EDUCACIÓN BÁSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Maestra: Hilda García Pereda.

Integrantes:Elpidio de Jesús Jiménez.Carlos Enrique Pérez Vite

Ámbitos de acción tutorial

I. Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela.

II. Seguimiento del proceso académico de los alumnos.

Indicadores

Ventajas Desventajas

Procesos de integración.

Valorar la diversidad cultural.

Saber valorar la diversidad cultural y

la diversidad socioeconómica.

Organización y distribución de

la escuela.

Reglamento escolar. Participaciones en actividades escolares

colaborativas

Establecer ambientes de comunicación y

desarrollo.Promover la

participación de padres de familia

Planeación.

Organización escolar Reconocer los hábitos de

estudios. Reconocer las

características del grupo.

Promover el desarrollo de estrategias. Lograr una

vinculación con la comunidad.

Secretaría de Salud

Institución gubernamental que contribuye al desarrollo humano justo, incluyente y sustentable, mediante la promoción de la salud mediante diversos programas y servicios. Tiene cobertura en todo el país.

Cuida tu salud

Secretaría de Educación

Contribuye a la consolidación de una sociedad más incluyente en donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para una vida digna. Promueve condiciones educativas para la atención de los alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación, prioritariamente aquellos que presenten discapacidad, discapacidades múltiples, aptitudes sobresalientes o talentos específicos, mediante el fortalecimiento de la educación especial y de la educación inclusiva.