Redes

13
1

description

 

Transcript of Redes

Page 1: Redes

1

Page 2: Redes

“Asociados, procuramos tu obra Señor”

Colegio La Salle

Redes

Estudiante: Raquel Víquez Montero

Profesor: José Antonio Camacho Troyo

10-3

Setiembre,2014

2

Page 3: Redes

Contenidos:

Tema Página

Extensiones 4

Cableado 6

Topología 8

NetWare 10

Protocolos 12

3

es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

REDES:

Page 4: Redes

1. LAN (Local Area Network): Es un grupo de equipos que

pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de

un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con

la misma tecnología. Una red de área local es una red en su versión

más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de

área local puede alcanzar hasta 10 Mbps y 1 Gbps. Una red de área

local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.

4

Page 5: Redes

3. WAN (Wide Area Network): estas redes permiten

compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la

que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio

de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes,

videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a

extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero.

2. MAN (Metropolitan Area Network): conecta

diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de

alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por

lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se

comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.

Una MAN está compuesta

por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones

de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

5

Page 6: Redes

C

A

B

L

E

A

D

O

COAXIAL: Este tipo de cable esta compuesto de un

hilo conductor central de cobre rodeado por una malla

de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo

ocupa un conducto de plástico que separa los dos

conductores y mantiene las propiedades eléctricas.

Todo el cable está cubierto por un aislamiento de

protección para reducir las emisiones eléctricas. El

ejemplo más común de este tipo de cables es el coaxial

de televisión.

RJ_45: El conector RJ45 (RJ significa Registered

Jack) es uno de los conectores principales utilizados

con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a

través de cables de par trenzado. Por este motivo, a

veces se le denomina puerto Ethernet.

6

Page 7: Redes

FIBRA ÓPTICA: En el cable de fibra óptica las

señales que se transportan son señales digitales de

datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta es

una forma relativamente segura de enviar datos debido

a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan

los datos en forma de señales electrónicas, los cables

de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto

significa que el cable de fibra óptica no se puede

pinchar y sus datos no se pueden robar.

WIFI: es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que

literalmente significa Fidelidad inalámbrica. Es un

conjunto de redes que no requieren de cables y que

funcionan en base a ciertos protocolos previamente

establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes

locales inalámbricas, hoy es muy frecuente que sea

utilizado para establecer conexiones a Internet.

7

Page 8: Redes

TOPOLOGÍA Bus: usa solo un cable backbone que debe

terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se

conectan directamente a este backbone. Su

funcionamiento es simple y es muy fácil de

instalar, pero es muy sensible a problemas de

tráfico, y un fallo o una rotura en el cable

interrumpe todas las transmisiones.

Anillo: conecta los nodos punto a punto,

formando un anillo físico y consiste en conectar

varios nodos a una red que tiene una serie de

repetidores. Cuando un nodo transmite

información a otro la información pasa por cada

repetidor hasta llegar al nodo deseado.

8

Page 9: Redes

Estrella: conecta todos los nodos con un

nodo central. El nodo central conecta

directamente con los nodos, enviándoles la

información del nodo de origen, constituyendo

una red punto a punto.

Estrella extendida: conecta

estrellas individuales entre sí mediante la conexión

de hubs o switches. Esta topología puede extender

el alcance y la cobertura de la red.

Jerárquica: es similar a una estrella

extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs

o switches entre sí, el sistema se conecta con un

computador que controla el tráfico de la

topología.

Malla: se implementa para proporcionar la

mayor protección posible para evitar una

interrupción del servicio. El uso de una topología

de malla en los sistemas de control en red de una

planta nuclear sería un ejemplo excelente.

9

Page 10: Redes

NETWARE WINDOWS: es el nombre de una familia de entornos operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Técnicamente estos no son sistemas operativos, sino que contienen uno .

Novell NetWare: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.

Unix: es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.

10

Page 11: Redes

Linux: es un sistema operativo, una gran pieza de software que controla un computador. Es parecido a Microsoft Windows, pero completamente libre. El nombre correcto es GNU/Linux pero "Linux" se usa más. Linux no es el producto de una sola compañía, es el resultado de la contribución de un gran número de compañías y grupos de personas.

AS/400: Se trata de un sistema multiusuario, con una interfaz controlada mediante menús y comandos CL (Control Language) intuitivos que utiliza terminales y un sistema operativo basado en objetos y bibliotecas, denominado OS/400.

Oracle: es básicamente una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran potencia que tiene y su elevado precio hace que sólo se vea en empresas muy grandes y multinacionales, por norma genera

11

Page 12: Redes

12

Page 13: Redes

TCP/IP: describe un conjunto de

guías generales de diseño e

implementación de protocolos de red

específicos para permitir que un

equipo pueda comunicarse en

una red.

IPX/SPX: este protocolo,

implementado por Novell, ha

demostrado sobradamente su valía

en redes de área local, es rápido,

fácil de configurar y requiere pocas

atenciones.

NetBEUI: es un protocolo de nivel de red sin

encaminamiento y bastante sencillo utilizado como

una de las capas en las primeras redes

de Microsoft. NetBIOS sobre NetBEUI es utilizado por

muchos sistemas operativos desarrollados en 1990,

como LAN Manager, LAN Server, Windows

3.x, Windows 95 y Windows NT.

13