Redacción problemática de estilos de aprendizaje.

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI TELLES GÓMEZ ANDRÉS 5-A LINEA: CURRICULUM REDACCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE MATERIA: TALLER DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DRA. LILIA GONZÁLES VELÁZQUEZ TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A 19 DE FEBRERO DE 2016

Transcript of Redacción problemática de estilos de aprendizaje.

Page 1: Redacción problemática de estilos de aprendizaje.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI

TELLES GÓMEZ ANDRÉS

5-A

LINEA: CURRICULUM

REDACCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE

MATERIA: TALLER DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DRA. LILIA GONZÁLES VELÁZQUEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A 19 DE FEBRERO DE 2016

Page 2: Redacción problemática de estilos de aprendizaje.

La problemática de la que are mención se basa en las estrategias que a veces

utilizan los profesores en el aula de clases, ya que de acuerdo a esto las maestros

no llevan a cabo bien su práctica docente a la hora de enseñar es así que

implementan estrategias que no van con las propias habilidades de los niños y

esto podría ser una limitante en su propia formación ya que desde ese momento

los están limitando de varias formas y no desarrollan sus propias habilidades las

cuales son de suma importancia en su proceso de enseñanza y aprendizaje.

Tomando en cuenta que no todos los niños son iguales hablando tanto de sus

características físicas tanto aspectos emocionales, habilidades, es por eso que los

maestros deben ver cuáles son las estrategias de aprendizaje más óptimas para

que todos los niños aprendan de la misma forma o al menos de una manera más

homogénea o también el profesor debe de implementar una gama de estrategias

para ver cuál le funciona más, independientemente que algunos aprenden de una

forma distinta y otros son buenos para algo y otros no tanto, tienen habilidades

diferentes que a la larga pueden ir mejorando poco a poco no es necesario que se

le llenen al estudiante de puras estrategias, si no que hay que ir con un paso

moderado para ir observando el proceso que cada niño va teniendo.

Es así que en este tema también entran los estilos de aprendizaje la manera que

tiene cada niño para aprender, porque ellos no aprenden de la misma forma cada

uno tiene una manera personalizada por decirlo de esta forma es ahí donde entra

en juego el papel del maestro para descubrir cuál es la verdadera estrategia a

utilizar y mediante ello obtener buenos resultados.

Al menos desde mi perspectiva quisiera saber en qué se basa cada docente para

según el decir que es la mejor estrategia a utilizar, o si realmente el busca las

estrategias necesarias , para que se cumplan propósitos o solo las utiliza por

utilizar sin ningún motivo o con el interés de que el niño aprenda o será que el

docente implementa estrategias de aprendizaje para ver la mejora en los

resultados finales que cada alumno tiene es así como puede surgir el problemas si

el maestro no sabe que estrategias utilizar al momento de estar con sus alumnos o

Page 3: Redacción problemática de estilos de aprendizaje.

todo lo contrario puede implementar diversas estrategias de enseñanza que hagan

que el alumno no se sienta cómodo sino todo lo contrario y en vez de traerles

cambios positivos este le estaría afectando en sus emociones y en su propio

desarrollo escolar.

Considero que el maestro al menos debiera tener varias estrategias de

aprendizaje para que la vaya implementando en cuanto le sea más necesario y

útil, pero si no las tiene al igual debe de investigar sobre todos ellos y estar a la

vanguardia, ya que esto de las estrategias de aprendizaje es de suma importancia

para cada alumno porque considero que es la base medular para que el niño

desarrolle todas sus capacidades ya que esta en una etapa en la que tal vez le

sean prácticos aprender contenidos con las estrategias adecuadas, además que

en el nivel básico se ven contenidos que debe estar muy bien forjados y

cimentados porque es lo que te servirá a lo largo de la vida escolar.

De la misma forma a veces los niños son los que ponen la barrera, al no querer

aprender ya que ellos en dados casos también ponen en juego estrategias para no

cooperar con los maestros con la intención de no aprender, pero esto se puede

dar debido a diferentes factores uno podría ser la falta de motivación del propio

alumno por aprender, problemas familiares, falta de autoestima que van cobrando

fuerza cada vez más y esto a la larga considero que se vuelve cada vez más

fuerte impidiendo con ello un buen aprendizaje.

Es por eso hay que ser muy cuidadoso y precavidos al momento de llevar acabo

las estrategias que consideremos más necesarios porque a lo mejor nosotros

veamos desde una perspectiva y no estemos viendo tal vez los aspectos

negativos o los que puedan afectar al niño en su proceso de aprendizajes, porque

puede suceder que no se logren los objetivos aunque al parecer si se esté

utilizando una buena estrategia entonces en ese momento será la hora de actuar y

analizar los dos procesos y ver cuál en realidad está fallando para luego tomar las

precauciones necesarias.

Page 4: Redacción problemática de estilos de aprendizaje.

Preguntas generales:

¿Qué estrategias se implementan en el aula de clases?

¿Conoce alguna estrategia de enseñanza efectiva?

¿Le gusta llevar a cabo estrategias en su salón de clases?

Preguntas específicas:

¿Le dan buenos resultados trabajar con estrategias?

¿Cuál es su mejor estrategia que le haya funcionado más?

¿En el aula de clases hay un aprendizaje homogéneo?

¿Sus alumnos tienen muchas dificultades para aprender?

Objetivos generales:

Determinar cuáles son las estrategias que se están llevando a cabo.

Comparar cual es la mejor estrategia para implementarla en el aula de clases.

Identificar si se están llevando a cabo las mejores estrategias.

Objetivos específicos:

Se obtienen buenos resultados con las estrategias que utiliza el profesor.

Ver los estilos de aprendizaje en los niños.

Priorizar las estrategias más atractivas para llevarlas a cabo.