Red expo

22
REDES

Transcript of Red expo

REDES

PRESENTADO PORYISELLA MORENO JULIETH MORENO

MARCELA CORDOBA MARIEN VENTE

DARRIN MENDEZ

DIRIGIDO A L INSRUTOR :HERMINSON CAICEDO

TEMAS: Elementos de una red activos y pasivos. Nombre, uso y característica de c/u Que son protocolo de una red Explicar cada uno de los protocolos (TCP/IP,

SPX/IPX, NetBIOS.) Que es una dirección de red (URL) dominio

de red

ELEMENTOS DE UNA REDExisten elementos de red, pasivos y activos.PASIVOS: Cables Conectores Patch panel Tarjeta interfaz de red Fibra optica ACTIVOS: Transceptores Repetidores switchs hubs

CARACTERISTICAS DE RED ACTIVO Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite

extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.

Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.

Tarjeta de interfaz redSe les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo

Switch: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

CARACTERISTICAS DE RED PASIVACABLE:cables de red son cables elaborados para transmitir datos y se usan para interconectar un dispositivo de red a otro. Cable de par trenzado: es el tipo menos caro y más

común de medio de red.

Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.

Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor.

PATCH PANELEl Patch Panel es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado. Sirve como un organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la Red LAN y los equipos de la conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema.

Conectores NICRJ45 Es un sistema diseñado para conectar un cable UTP (unshielded twisted pair para red de internet equipado de enchufes convencionales compatibles con el estándar RJ45.

PROTOCOLOS DE REDun protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.

IPX/SPXIPX (Internetwork Packet Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware. Es un protocolo orientado a paquetes y no orientado a conexión (no requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). Otro protocolo, el SPX (Sequenced Packet eXchange), actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.

NetBIOSNetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN. se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. No permite por si mismo un mecanismo de enrutamiento por lo que no es adecuado para redes de área extensa (MAN), en las que se deberá usar otro protocolo para el transporte de los datos (por ejemplo, el TCP).

NetBEUIpermite el formato o arreglo de la información en una transmisión de datos. es actualmente el protocolo predominante en las redes Windows NT, LAN Manager y Windows para Trabajo en Grupo.Aunque NetBEUI es la mejor elección como protocolo para la comunicación dentro de una LAN, el problema es que no soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes, que deberá hacerse a través de otros protocolos (por ejemplo, IPX o TCP/IP.

AppleTalkEs el protocolo de comunicación para ordenadores Apple Macintosh y viene incluido en su sistema operativo, de tal forma que el usuario no necesita configurarlo. Existen tres variantes de este protocolo:

DIRECCION DE RED (URL)El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la internet. Existe un URL único para cada página de la World Wide Web (WWW), para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, etc.

El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo y el protocolo a usar para recuperar los datos.

DOMINIO DE REDEs un conjunto de ordenadores conectados en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.Es la parte principal de una dirección en la web que indica la organización o compañía que administra dicha página.

CONTROLADORES DE DOMINIOEl controlador de dominio es el centro neurálgico de un dominio Windows, tal como un servidor NIS lo es del servicio de información de una red Unix. Los controladores de dominio tienen una serie de responsabilidades. Una de ellas es la autentificación. La autentificación es el proceso de garantizar o denegar a un usuario el acceso a recursos compartidos o a otra máquina de la red, normalmente a través del uso de una contraseña. No es que les permita a los usuarios validar para ser partes de clientes.

Los controladores y subcontroladores de dominio «sirven» a los usuarios y a los ordenadores de la red para otras tareas como resolver las direcciones DNS, almacenar las carpetas de los usuarios, hacer copias de seguridad, almacenar software de uso común, etc. Por ello a estos equipos se les llama también servidores.

GRACIAS POR LA ATENCION