Recurso de Casacion Extraordinario-pce

download Recurso de Casacion Extraordinario-pce

of 20

Transcript of Recurso de Casacion Extraordinario-pce

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    1/20

    UNIVERSIDAD FERMN TOROVICE-RECTORADO ACADMICO

    FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICASESCUELA DE DERECHO

    RECURSO

    EXTRAORDINARIO

    DECASACION

    ENMATERIA

    DE

    DERECHO

    PROCESAL CIVIL

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    2/20

    BR: SANOJA NORELBISCI: 22.270.43SECCI!N: SAIA-BPROF.: "INDERMONTES

    BAR#UISIMETO$ ESTADO-LARA

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    3/20

    RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACION EN MATERIA DE

    DERECHO PROCESAL CIVIL

    El concepto de Recurso de Casacin podemos encontrarlo en el

    mismo Cdigo de Procedimiento Civil Venezolano; es un Recursoextraordinario que puede intentarse contra sentencias de ltima

    instancia que hayan puesto fn a los uicios civiles o mercantiles! cuyo

    inter"s principal exceda de cierta cantidad para poder proceder su

    admisin#

    El recurso de casacin civil se defne como un remedio supremo y

    extraordinario contra las sentencias eecutorias de los $ri%unales

    &uperiores dictadas contra la ley o doctrina admitida por la'urisprudencia o (altando a los tr)mites esenciales del uicio! y su o%eto

    no es tanto! principalmente! el peruicio o agravio in(erido a los

    particulares con las sentencias eecutorias! o el remediar la vulneracin

    del inter"s privado! cuanto el entender a la recta! verdadera! general e

    uni(orme aplicacin e interpretacin de las leyes o doctrinas! a que no se

    introduzcan pr)cticas a%usivas! ni el derecho consuetudinario por olvido

    del derecho escrito! declarando nulas para estos e(ectos las sentenciasque violen aquellas y que por constituir eecutorias no pueden revocarse

    por medio de apelaciones y dem)s recursos ordinarios#

    *ientras que el Recurso de Casacin Penal; tiene por o%etivo

    del recurso de casacin es controlar los presupuestos de (ormacin del

    uzgamiento y los resultados del uicio oral! a trav"s de la actividad de

    las Cortes de +pelaciones# ,e tal manera! el verdadero y ltimo o%etivo

    del recurso de casacin es controlar los (undamentos y el producto deluicio oral! que constituye el nico y verdadero uzgamiento en el

    sistema acusatorio! ya que es la nica (ase en la que existe inmediacin

    respecto de la prue%a# ,e tal manera! la (uncin de la casacin es

    controlar si la apelacin cumpli o no con su (uncin de depurar el

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    4/20

    resultado procesal que viene de la instancia! por lo cual carece de todo

    sentido ha%lar de controlar por s- mismos los (undamentos de la

    sentencia de apelacin# + estos e(ectos o%s"rvese que el tri%unal de

    casacin tiene slo tres opciones si declara con lugar el recurso. o dicta

    una decisin propia y resuelve el (ondo de una vez por todas /cometido

    principal0! o anula todo lo actuado y ordena la cele%racin de un nuevo

    uicio! o retrotrae la causa a un estadio anterior por la existencia de un

    vicio en la (ormacin de los presupuestos de uicio /art# 1230# Pero no

    existe mencin alguna a la mera anulacin de la sentencia de apelacin

    y de la orden de nuevo examen por la Corte de +pelaciones o de la

    redaccin de una nueva sentencia por "sta#

    Fundaen!o Cons!i!ucional del Recurso de Casacin"

    Ar!#culos $% & '((

    4egitimacin para recurrir. comprende tres aspectos. 50 4a

    cualidad de parte! es decir! que quien intenta el recurso tiene que ha%er

    sido parte en las instancias /parte en sentido amplio! incluidos los

    terceros! a estos ltimos de%e ha%"rseles admitido su intervencin0 a

    di(erencia de lo que sucede con el recurso de apelacin! que puede ser

    interpuesto incluso por cualquier tercero que se sienta perudicado por la

    decisin /673 CPC0# 60 8ue tenga legitimacin para anunciarlo es decir!

    de%e proponerlo la parte misma o su apoderado leg-timamente

    constituido# Para anunciar y (ormalizar no se requiere (acultad expresa!

    %asta un poder general! pero el a%ogado de%e estar inscrito ante el

    $ri%unal &upremo de 'usticia! sala de casacin civil /961 del Cdigo deProcedimiento Civil0# 90 8ue haya su(rido un peruicio en el sentido de

    ha%er sido vencido total o parcialmente# 4a legitimacin activa /para

    anunciar! (ormalizar y replicar0 corresponde a la parte vencida! y la

    legitimacin pasiva /para contestar y hacer contra replica0# El

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    5/20

    :peruicio viene entonces representado por el vencimiento! la parte que

    anuncia de%e ha%er sido vencida total o parcialmente en la sentencia de

    ltima instancia#

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    6/20

    causa del error =la violacin de una regla procesal=! sino su e(ecto. el

    menosca%o del derecho de de(ensa#

    ,e no existir esta nota caracter-stica! o sea! una violacin del

    derecho de de(ensa! no procede la casacin del (allo! porque elprocedimiento no esta%lece (rmulas rituales! sino que asegura a las

    partes la oportunidad del e(ectivo eercicio de los derechos en el

    proceso# En e(ecto! segn el art-culos 6>2 del cdigo de procedimiento

    civil! los ueces de%en procurar la esta%ilidad de los uicios! evitando o

    corrigiendo las (altas que pudieran producirse! y no pueden decretar

    ninguna nulidad (uera de los casos determinados por la ley! salvo

    cuando en un acto no se haya cumplido alguna (ormalidad esencial para

    su validez# $ampoco se declarar) la nulidad por orden del re(erido

    art-culo 6>2! cuando el acto ha alcanzado el fn al cual esta%a destinado#

    +l respecto! el art-culo 6?3 de la constitucin esta%lece que no se

    sacrifcar) la usticia por la omisin de (ormalidades no esenciales! lo

    cual re(uerza el mandato legal y determina que de%e desaplicarse una

    orden legal de nulidad! si se considera que tutela una (ormalidad no

    esencial#

    ,e acuerdo con el art-culo 651 del mismo cdigo procesal! no

    puede impugnar la validez del procedimiento! quien ha dado causa a la

    nulidad que slo pueda declararse a instancia de parte! ni quien la ha

    consentido expresa o t)citamente#

    Por tanto! la nulidad y la consecuente reposicin slo se pueden

    decretar si concurren los siguientes requisitos. 50 si se ha que%rantado

    u omitido una (orma sustancial del acto! es decir! se ha deado decumplir en el acto alguna (ormalidad esencial para su validez! est" o no

    est" la nulidad determinada por la ley; 60 si el acto no ha logrado el fn

    al cual esta%a destinado; 90 si la parte contra quien o%ra la (alta no ha

    dado causa a ella; 10 si dicha parte no ha consentido expresa o

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    7/20

    t)citamente el que%rantamiento de (orma! a menos que se trate de

    violacin de normas de orden p%lico#

    Pero! adem)s! para que proceda el recurso de casacin por

    que%rantamiento de (ormas procesales! es preciso que a los anterioresrequisitos se agreguen otros dos! esta%lecidos en el ordinal del art-culo

    959 del cdigo de procedimiento civil. ?0 que se haya menosca%ado el

    derecho de de(ensa; y 20 que contra esas (altas se hayan agotado todos

    los recursos! a menos! se reitera! que se trate de asuntos en los cuales

    est" interesado el orden p%lico# +hora %ien! en qu" consiste el

    menosca%o del derecho de de(ensa! es decir! la inde(ensin o

    menosca%o derecho a la de(ensa! se origina cuando el rgano

    urisdiccional impide o restringe mediante sus actos procesales! a las

    partes el li%re eercicio de los recursos o medios legales! para hacer

    valer sus derechos en uicio#

    En este sentido! la inde(ensin o menosca%o del derecho a la

    de(ensa se relaciona con el de%ido proceso! contemplado en el art-culo

    17 de la constitucin de la rep%lica %olivariana de Venezuela! en razn

    de que esta ltima esta%lece el amparo e(ectivo por parte del rganourisdiccional so%re los derechos de los usticia%les en el proceso!

    incluyendo el principio de igualdad o equili%rio procesal que comporta la

    uni(ormidad de condiciones de las partes a acceder al sistema de usticia

    para mani(estar o hacer valer sus derechos! de(ensas y excepciones en

    uicio; no o%stante! la privacin o limitacin de esta proteccin o amparo

    dear-a al usticia%le inde(enso en el proceso lo cual no prevalecer-a la

    %squeda de la verdad y la realizacin de usticia#

    4a casacin venezolana tiene esta%lecido un concepto o defnicin

    de inde(ensin. :@la inde(ensin o menosca%o del derecho a la de(ensa!

    de%e ser imputa%le al uez! y se produce cuando se priva o coarta a una

    parte! alguna (acultad procesal para e(ectuar un acto de peticin que

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    8/20

    privativamente le corresponde por su posicin en el proceso! o %ien

    resulta a(ectado o menguado por ha%er acordado el uez una

    disminucin o reduccin de los plazos concedidos en la ley para eercer

    el derecho de de(ensa! o cuando el sentenciador concede inde%idamente

    derechos a una parte! con peruicio evidente de la otra#

    &egundo supuesto. cuando la sentencia no cumple con los

    requisitos indicados en el art-culo 619 C#P#C# En cuanto a los requisitos

    que de%e contener toda sentencia! vale decir! requisitos (ormales

    intr-nsecos de las mismas y cuya omisin constituye motivo del recurso

    de casacin por de(ecto de actividad! son. 5#= indicacin del tri%unal que

    la pronuncia# 6#= indicacin de las partes y sus apoderados# 9#=

    determinacin de la controversia mediante una s-ntesis! clara! precisa y

    lacnica de los t"rminos en que ha quedado planteada la controversia!

    sin transcri%ir los actos del proceso porque ellos corren agregados al

    expediente# 1#= la motivacin! mediante la expresin de los motivos de

    hecho y derecho de la decisin# ?#= decisin con arreglo a la pretensin

    deducida y a las excepciones o de(ensas opuestas! de%iendo ser

    expresa! positiva y precisa sin a%solucin de la instancia# 2#=

    determinacin de la cosa u o%eto so%re la cual recaiga la decisin#

    $ercer supuesto. los vicios del 611 CPC. fnalmente! el ordinal 5 del

    art-culo 959 C#P#C#V# Consagra como motivos de la casacin por

    que%rantamiento de (orma! los vicios de la sentencia! consagrados en el

    art-culo 611 C#P#C#! el cual esta%lece. Aser) nula la sentencia por (altar

    las determinaciones indicadas en el art-culo anterior! por ha%er a%suelto

    de la instancia! por resultar la sentencia de tal modo contradictoria! que

    no pueda eecutarse o no aparezca qu" sea lo decidido y cuando sea

    condicional o contenga ultrapetitaA# ,e tal (orma que los vicios que

    puede acarrear la nulidad de un (allo por de(ecto de (orma son. 5#=

    a%solucin de la instancia# 6#=contradiccin# 9#=condicionalidad# 1#=

    ultrapetita#

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    9/20

    ,e esta manera! hacemos una enumeracin de los requisitos

    (ormales intr-nsecos de la sentencia y de los vicios de la misma! que de

    (altar alguno de los primeros o incurrirse en alguno de los ltimos dar-a

    lugar a la nulidad de la sentencia! y por ende su recurri%ilidad en

    casacin! por ser ellos! al igual que la inde(ensin! los motivos que dan

    lugar a dicho recurso por de(ecto de actividad#

    Estos dos supuestos! est)n re(eridos a los requisitos de la

    sentencia! cuya ausencia u omisin! la hacen nula! asimismo existen

    algunos vicios autnomos de la sentencia! consagrados en el art-culo

    611 del cdigo de procedimiento civil; por lo que es necesario recordar

    un poco los requisitos de la sentencia! que ya (ueron estudiados en la

    materia procesal civil ii#

    Mo!i)acin , -undaen!acin del Recurso de Casacin

    E*!raordinario Penal"

    4os motivos del recurso de casacin est)n es%ozados en el art-culo

    12> del CBPP de la manera siguiente.+rt-culo 12># *otivos# El recurso decasacin podr) (undarse en violacin de la ley! por (alta de aplicacin!

    por inde%ida aplicacin! o por errnea interpretacin#

    Cuando el precepto legal que se invoque como violado constituya

    un de(ecto del procedimiento! el recurso slo ser) admisi%le si el

    interesado ha reclamado oportunamente su su%sanacin! salvo en los

    casos de in(racciones de garant-as constitucionales o de las producidas

    despu"s de la clausura del de%ate#

    Como se aprecia ()cilmente! el CBPP ha eliminado la distincin

    (ormal entre casacin de (orma y casacin de (ondo! y esta%lece un

    diseo que pareciera privilegiar el recurso de casacin por razones de

    (ondo o m"rito! y slo excepcionalmente por razones de (orma! pues

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    10/20

    esta ltima! salvo que se trate de violaciones constitucionales o

    nulidades a%solutas con trascendencia al (ondo! tienen que ha%er sido

    reivindicadas oportunamente! mediante los remedios procesales

    adecuados# &e trata de un recurso de claro corte nomofl)ctico! pues

    todo motivo que se quiera amparar %ao el enca%ezamiento de este

    art-culo tiene necesariamente que en(ocarse a trav"s de la invocacin

    de una o varias normas ur-dicas /en caso de concordancia o

    interrelacin0! que se denuncien como violadas o in(ringidas! ya sea por

    (alta de aplicacin! por inde%ida aplicacin o por aplicacin errnea#

    Esta manera de en(ocar el recurso de casacin! lo hace

    extraordinariamente amplio! pues %ao esta (rmula puede alegarse

    como motivo de denuncia! la in(raccin de pr)cticamente cualquier

    supuesto de hecho de una norma ur-dica que haya incidido en una

    decisin des(avora%le a quien se proponga recurrir# En otras pala%ras! la

    (rmula del enca%ezamiento del art-culo 12> del CBPP! que regula los

    motivosde casacin! es verdaderamente omnicomprensiva y

    racionalmente irreducti%le#

    Por otra parte! para poder recurrir por violacin o que%rantamientode alguna (orma procesal! el legislador exige! a parte del en(oque

    nomofl)ctico! que el potencial recurrente! como conditio sinequa non!

    haya preparado el recurso de casacin mediante el eercicio de todas las

    protestas! o%eciones y recursos que previamente (ueren procedentes!

    pues de lo contrario! el recurso ser) inadmisi%le respecto al punto de

    que se trate#

    &egn el art-culo 125 del CBPP! la violacin de garant-as quesolamente hayan sido esta%lecidas en (avor del acusado! no podr)

    hacerse valer por el *inisterio P%lico con la fnalidad de o%tener una

    decisin en peruicio de aqu"l! lo cual signifca que si! por eemplo! el

    imputado! en su d-a (ue declarado sin la asistencia de un de(ensor /ver

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    11/20

    art# 59> ltimo aparte0! y luego result a%suelto! el *inisterio P%lico no

    puede recurrir alegando la nulidad del proceso porque al imputado se le

    haya violentado la garant-a de asistencia ur-dica# Dsta es una aplicacin

    del principio de que nadie puede servirse de su propia torpeza#

    Procedencia de Recurso de Casacin Ci)il" In!er.osicin/

    adisin , sen!encia+

    &e considera que se ha interpuesto el recurso! cuando se anuncia

    v)lidamente en la instancia! aun cuando no se haya (ormalizado todav-a#

    +rt-culo 951. el recurso de casacin se anunciar) ante el tri%unal que

    dict la sentencia contra la cual se recurre! dentro de los diez /5>0 d-as

    siguientes al vencimiento de los lapsos indicados en el art-culo ?65

    segn los casos#

    &lo en caso de ha%er imposi%ilidad material de hacerlo ante

    aqu"l! podr) anunciarse ante otro tri%unal o ante un registrador o

    notario de la circunscripcin! para que "ste lo pase de inmediato al

    tri%unal que de%e admitirlo o negarlo! a los fnes del pronunciamiento deley# Estos 5> d-as son de despacho! y se computan desde el vencimiento

    del lapso para sentenciar! si la sentencia (ue dictada dentro de lapso! o

    desde el momento en que sean notifcadas las partes! si la sentencia (ue

    dictada (uera del lapso#

    4a admisin del recurso! corresponde al mismo tri%unal que dict

    la sentencia recurrida# +rt-culo 95?. = el tri%unal competente para o-r el

    anuncio del recurso de casacin lo admitir) o negar) el primer d-ainmediato siguiente al vencimiento de los 5> d-as que se dan para el

    anuncio# = En caso de negativa razonar) en dicho auto los motivos del

    rechazo! = en caso de admisin har) constar en el auto el d-a del

    calendario que correspondi al ltimo de los diez /5>0 que se dan para el

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    12/20

    anuncio# = &i no hu%iere ha%ido pronunciamiento oportuno so%re

    admisin o negativa del recurso! el anunciante consignar) su escrito de

    (ormalizacin en la corte suprema de usticia dentro de los cuarenta /1>0

    d-as continuos! m)s el t"rmino de la distancia si tal (uere el caso!

    siguientes a los diez /5>0 d-as del anuncio! para que "sta requiera el

    expediente e imponga al uez una multa entre diez mil y veinte mil

    %ol-vares y se pronuncie so%re la admisin o negativa del recurso#

    ,e modo pues que la admisin del recurso es indispensa%le para

    que se inicie el tr)mite del mismo! dicha admisin corresponde

    pronunciarla al mismo tri%unal que dict la sentencia recurrida en

    casacin#

    En Venezuela a di(erencia de otros pa-ses! no se exige caucin o

    garant-a para anunciar el recurso de casacin! y la sola interposicin del

    recurso! suspende la eecucin de la sentencia#

    El uez o tri%unal a quo /iudex a quo0 designa al uez o tri%unal

    contra cuya sentencia se ha interpuesto un recurso# El uez o tri%unal ad

    quem /iudex ad quem0 designa al uez o tri%unal superior ante el que se

    recurre# 4os tipo o clases de recurso de casacin. errores in iudicando F

    errores in procedendo primero que todo hay que sa%er distinguir entre

    los errores relativos al orden del proceso! /errores in procedendo0 y los

    cometidos al resolver la controversia /errores in iudicando0 se o%tiene

    una primera aproximacin al tema al distinguir si la norma vulnerada es

    de naturaleza sustantiva o procesal# Es de derecho sustantivo cuando

    genera derechos y o%ligaciones! y de derecho proGcesal cuando regula

    el modo! la oportunidad y el lugar en que se han de realizar los actosprocesales tendentes a la consecucin de una sentencia usta# &e

    tratar) de un error in procedendo! cuando se ha violado una norma

    procesal; y de un error in iudicando! cuando se ha in(ringido una norma

    sustantiva# Esto no es totalmente cierto en la casacin venezolana!

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    13/20

    porque la urisprudencia y doctrina tradicionalmente han considerado

    como errores in iudicando algunas violaciones al derecho procesal#

    &e puede afrmar! que toda violacin de una norma sustantiva se

    de%e denunciar en casacin como in(raccin de ley; mientras que laviolacin de las normas procesales generalmente da lugar al recurso por

    de(ecto de actividad! aunque en algunos casos puede constituir error in

    iudicando /violacin de ley0! si la norma violada inHuy directamente en

    el dispositivo del (allo y no en el orden de los actos del proceso! es decir!

    si el error de interpretacin! (alsa aplicacin o (alta de aplicacin!

    sucedi en la sentencia defnitiva y o en el curso del proceso#

    4os errores in iudicando son errores de uicio y slo tienen que vercon el (ondo del asunto controvertido# 4os errores in procedendo son

    errores de procedimiento y slo tienen que ver con la (orma de los actos

    procesales#

    El e(ecto derivado de la casacin por error de actividad /error in

    procedendo0 es di(erente del que produce el recurso por in(raccin de

    ley /error in iudicando0# En tal sentido! el art-culo 96> del cdigo de

    procedimiento civil esta%lece que al declarar la sala con lugar un recurso

    por de(ecto de actividad! decretar) la nulidad y reposicin de la causa al

    estado que considere necesario para resta%lecer el orden ur-dico

    in(ringido# En tanto que el e(ecto del recurso por in(raccin de ley es

    determinado por el primer aparte del art-culo 966 eiusdem. si el recurso

    (ue declarado con lugar por las in(racciones descritas en el ordinal 6I del

    art-culo 959! tam%i"n del cdigo procesal! el uez de reenv-o se limitar)

    a dictar nueva sentencia someti"ndose completamente a lo decidido porel tri%unal supremo#

    En s-ntesis! todo error udicial consiste en una disparidad entre el

    uzgamiento o la actividad del uez y una norma legal que resulta

    violada# = 4a violacin de una norma sustantiva constituye siempre error

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    14/20

    in indicando! es decir! in(raccin de ley# = 4a violacin de una norma

    procesal constituye error in procedendo! o sea de(ecto de actividad! en

    los siguientes casos. 5# Errores originalmente cometidos en el iter

    procesal que conduce a la sentencia defnitiva; 6# Jnde(ensin

    ocasionada por la sentencia recurrida; y 9# Bmisin de los requisitos de

    la sentencia esta%lecidos en el art-culo 619! o comisin de los vicios

    especialmente sealados en el art-culo 611 del cdigo de procedimiento

    civil# = la violacin de una norma procesal constituye error in iudicando!

    denuncia%le en casacin como in(raccin de ley! slo cuando se trata de

    errores cometidos en la sentencia defnitiva que determinan la

    resolucin de la controversia#

    Como la sentencia! de%e acoger o rechazar la pretensin que se

    hace valer en la demanda y que es o%eto del proceso! es por lo que

    de%e ha%er una completa y total correspondencia entre la sentencia y la

    pretensin! pues de otro modo la (uncin de la sentencia! como acto de

    tutela ur-dica! no podr-a cumplirse#

    Para ello! es necesario que la sentencia examine y analice los

    elementos de la pretensin. suetos! o%eto y t-tulo y! adem)s! queanalice todas las prue%as que han aportado las partes! valorando las

    legales y pertinentes! y desechando las que no aporten nada al proceso#

    Procedencia de Recurso de Casacin Penal" In!er.osicin/

    adisin , sen!encia+

    En razn del art-culo 1?7 del CBPP! el recurso de casacin slo

    podr) ser interpuesto contra las sentencias de las Cortes de +pelaciones

    que resuelven so%re la apelacin! estim)ndola o desestim)ndola! sin

    ordenar la realizacin de un nuevo uicio oral! cuando el *inisterio

    P%lico haya pedido en la acusacin o la v-ctima en su acusacin

    particular! la aplicacin de una pena privativa de li%ertad que en su

    l-mite m)ximo exceda de cuatro aos; o la sentencia condene a penas

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    15/20

    superiores a esos l-mites! cuando el *inisterio P%lico o el querellante

    hayan pedido la aplicacin de penas in(eriores a las sealadas# +simismo

    ser)n impugna%les las decisiones de las Cortes de +pelaciones que

    confrmen o declaren la terminacin del uicio o hagan imposi%le su

    continuacin#

    ,e con(ormidad con el enca%ezamiento del art-culo 1?5! las

    sentencias defnitivas de la Corte de +pelaciones que ordenan la

    cele%racin de un nuevo uicio! a tenor del primer p)rra(o del art-culo

    1?3! no son recurri%les en casacin# 4a razn de esta negativa es

    sencilla y usta! pues si hay nuevo uicio! las posi%ilidades de de(ensa

    ser)n mayores que en la casacin! aparte de que es doctrina universal

    que las decisiones que no ponen fn al proceso no son pasi%les de

    casacin#

    ,e tal manera! slo son recurri%les en casacin las sentencias

    defnitivas de las Cortes de +pelaciones que resuelvan directamente el

    (ondo de los recursos de apelacin contra las sentencias de primera

    instancia! pero siempre y cuando el fscal o el acusador particular

    hu%ieren acusado por delitos cuya pena m)xima excediere de cuatroaos de privacin de li%ertad! o cuando el tri%unal condene al acusado a

    penas superiores a esos l-mites sin que lo hu%ieren pedido el fscal o el

    querellante# Esto ltimo slo puede pasar! sin violar la regla %)sica del

    sistema acusatorio esta%lecida en los art-culos 9?5 y 92! cuando el

    tri%unal! sin violentar los marcos de los hechos imputados! los considera

    pro%ados! pero constitutivos de un delito m)s grave que el califcado por

    las partes acusadoras! siempre que haya hecho al imputado la

    advertencia de nueva califcacin a que se refere el art-culo 9?> del

    CBPP#

    &i la &ala de Casacin Penal del $ri%unal &upremo de 'usticia

    estima que el recurso es inadmisi%le o manifestamente in(undado! as- lo

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    16/20

    declarar)! por la mayor-a de la &ala de Casacin Penal! dentro de los

    quince d-as siguientes de reci%idas las actuaciones! y las devolver) a la

    Corte de +pelaciones /art# 12?0#

    4a &ala de Casacin Penal podr) declarar inadmisi%le el recursosolamente por las mismas razones a las que se refere el art-culo 193 del

    CBPP! por motivos de estricta lgica procesal! aun cuando las

    consecuencias ur-dicas de ese art-culo no le sean directamente

    aplica%les# Estas razones son! como se sa%e! la extemporaneidad en la

    interposicin del recurso! la (alta de legitimacin del recurrente y la

    prohi%icin de la ley de intentar el recurso#

    El recurso de casacin estar) de%idamente (undado siempre ycuando. a#El recurrente exprese! en cada motivo o denuncia! cu)l es la

    norma que considera violada o in(ringida y cmo lo ha sido! es decir! si

    (ue por (alta de aplicacin! aplicacin inde%ida o interpretacin errnea#

    %# El recurrente explique de manera clara y concisa! en qu" (orma la

    decisin recurrida viola la norma que se denuncia como in(ringida! es

    decir por qu" la ha aplicado inde%idamente! o la ha deado de aplicar! o

    ha aplicado con error! qu" (ue lo que se decidi y qu" se ha de%idodecidir# c# El recurrente diga concretamente cu)les son las

    consecuencias que pretende derivar de su impugnacin#

    &i un recurso cumple estas sencillas condiciones nunca se le podr)

    declarar manifestamente in(undado! e incluso! a la luz del modelo des

    (ormalizado de usticia que proclama la constitucin en sus art-culos 6I!

    62 y 6?3! tampoco se podr-a declarar inadmisi%le un recurso que no

    cumpliera estrictamente los requisitos (ormales a que se refere elart-culo 126 del CBPP! siempre y cuando pueda entenderse cu)l es la

    norma que el recurrente estima violada y por qu"# Cualquier otra cosa

    ser-a adelantar el (allo en el auto de admisin#

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    17/20

    4as sentencias que resuelvan recursos de casacin de sentencias

    de%er-an contener.

    5I# El lugar y (echa en que la sentencia se dicta; los nom%res de

    los ueces o magistrados; el tri%unal de donde procede el recurso; lanaturaleza del uicio o causa en que se haya interpuesto; los nom%res de

    los que en el mismo (uesen partes; el delito por el que se procede y

    cualesquiera otras circunstancias generales que se consideren

    necesarias para determinar el o%eto del recurso; 6I# El nom%re del

    ponente; 9I# En p)rra(os separados.a# 4os (undamentos de la sentencia

    recurrida! a menos que el conocimiento de ellos no sea indispensa%le a

    los e(ectos de la resolucin que haya de dictarse; %# Expresar el

    contenido de la parte dispositiva de la resolucin recurrida;c# Relacionar

    sucintamente los motivos de casacin alegados por las partes# 1I# 4os

    (undamentos de hecho y de derecho de la resolucin que se dicte! con

    los razonamientos que segn la &ala de Casacin Penal los hace

    aplica%les;?I# Pronunciamiento de la dispositiva! declarando cmo acoge

    el recurso y los pronunciamientos que de ello se deriven#

    &i la &ala de Casacin Penal declara con lugar el recurso (undadoen la ino%servancia o errnea aplicacin de un precepto legal de (ondo!

    dictar) una decisin propia so%re el caso! en tanto que para ello no sea

    necesario un nuevo de%ate so%re los hechos por exigencia de la

    inmediacin y la contradiccin! ante un tri%unal distinto del que realiz

    el uicio! segn lo esta%lecido en la primera parte del art-culo 123 del

    CBPP# El contenido de esta norma es muy claro! y al igual que el art-culo

    1?3 sigue el principio de que el tri%unal ad quem de%e resolver de (ondo

    cuando no sea necesaria la reposicin ni un nuevo uicio! por lo cual se

    pone fn en el ordenamiento procesal penal venezolano! a la m)s intil

    de las instituciones de estirpe (rancesa. el reenv-o# Kay que recordar que

    el e(ecto pol-tico uni(ormante del recurso de casacin o%edece a su

    car)cter verticilar! esto es! a ser producto inapela%le de la actividad del

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    18/20

    m)s alto tri%unal! y no de una supuesta (orma especial de emisin de los

    (allos que esta%lezca marcos de aplicacin de la ley! ya que ello ser-a

    aceptar el dictado de la (orma so%re el (ondo! lo cual es flosfcamente

    inacepta%le#

    El $ri%unal &upremo de 'usticia ordenar) inmediatamente la

    li%ertad del acusado! si est) presente en la audiencia! cuando por e(ecto

    de su decisin de%a cesar la privacin de li%ertad /art# 1270# En los

    dem)s casos! anular) la sentencia impugnada y ordenar) la cele%racin

    del uicio oral ante un nuevo tri%unal! o repondr) el proceso al estado en

    que se incurri en el vicio de procedimiento que dio lugar al recurso! si

    se cometi en las etapas anteriores# &i se trata de un error en la especie

    o cantidad de la pena! el $ri%unal &upremo de 'usticia har) la

    rectifcacin que proceda /art# 1230# &i la decisin declara sin lugar el

    recurso! el $ri%unal &upremo de 'usticia devolver) las actuaciones a la

    Corte de +pelaciones de origen /art# 1230#

    Cuando la sentencia de casacin ha ordenado la apertura de un

    nuevo proceso en contra de un acusado que ya (ue a%suelto por la

    sentencia de primera instancia! y dicho acusado o%tiene una sentenciaa%solutoria! en contra de esta nueva sentencia no ser) admisi%le

    recurso alguno# +s- regula el art-culo 12L del CBPP el llamado principio

    de do%le con(ormidad! pero dicho principio slo (unciona para la do%le

    a%solucin! es decir! tiene como requisito indispensa%le que el acusado

    haya sido a%suelto originalmente y que luego se ratifque su a%solucin#

    Por esta razn! si el acusado originalmente a%suelto en primera

    instancia! es condenado en el nuevo uicio! no solamente "l mismo

    tendr) derecho a todos los recursos que procedan contra la nueva

    sentencia de instancia! sino que el fscal y el querellante tendr)n

    tam%i"n derecho a recurrir para que se le condene m)s severamente#

    Jgualmente! si el acusado que resulta a%suelto en el segundo uicio! no lo

    ha%-a sido en el uicio original! entonces todas las partes estar)n en

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    19/20

    condiciones de recurrir la nueva sentencia de instancia# El principio de

    do%le con(ormidad es casi de usticia divina y apunta hacia la equidad! la

    seguridad ur-dica y la econom-a procesal! pues quien haya sido a%suelto

    dos veces so%re los mismos hechos y por distintos tri%unales! de%e ser

    tenido por inocente (uera de toda duda# Por esta misma razn! la do%le

    con(ormidad de%e ser apreciada tam%i"n respecto a los acusados que

    resulten nuevamente a%sueltos como producto de un nuevo uicio

    ordenado por la Corte de +pelaciones#

  • 7/24/2019 Recurso de Casacion Extraordinario-pce

    20/20

    REFERENCIAS 0I0LIO1R2FICAS & ELECTR3NICAS

    Cdigo de Procedimiento Civil# /6>>70# Maceta Bfcial de la Rep%lica de

    Venezuela >7# Cdigo de Procedimiento Penal# /6>560# Maceta Bfcial de la Rep%lica de

    Venezuela 3L Extraordinaria! (echa 5? de 'unio de 6>56# /OOO#ts#gov#vedecisionesscsQe%reroRC=>55=53>6>>=7L>63#htm0 http.a%ogadoespecialista#%logspot#com6>59>6recurso=de=casacion=

    penal=en=venezuela#html http.a%ogadoespecialista#%logspot#com6>59>6recurso=de=casacion=

    penal=en=venezuela#html

    http.pro(esoraroraima%ermudez#%logspot#com6>55>9>6archive#htm

    l http.derechoprocesalcivilenlinea#%logspot#comp%log=page#htmlhttps.derecho6>>L#Oordpress#com6>51>259casacion

    http://abogadoespecialista.blogspot.com/2013/02/recurso-de-casacion-penal-en-venezuela.htmlhttp://abogadoespecialista.blogspot.com/2013/02/recurso-de-casacion-penal-en-venezuela.htmlhttp://abogadoespecialista.blogspot.com/2013/02/recurso-de-casacion-penal-en-venezuela.htmlhttp://abogadoespecialista.blogspot.com/2013/02/recurso-de-casacion-penal-en-venezuela.html