reconocimiento 2 EPISTEMOLOGIA

download reconocimiento 2 EPISTEMOLOGIA

of 3

Transcript of reconocimiento 2 EPISTEMOLOGIA

  • EPISTEMOLOGIA - Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. Act. 7: Reconocimiento Unidad 2.

    Question1 Puntos: 1

    Para dar cuenta de la diversidad del conocimiento y el pensamiento humano, Einstein

    propone una frase que pasara a la historia, cul de estas opciones es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los sentidos nos engaan

    b. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosasCORRECTO

    c. Pienso luego existo

    d. Solo se que nada se

    Question2 Puntos: 1

    De acuerdo con Thomas Kuhn: En el momento actual la pregunta por la metodologa cientfica no se responde como antes, apelando a la frmula del mtodo cientfico planteada por la concepcin heredada de ciencia. Como tal, despus de las crticas de Kuhn, Feyerabend, los socilogos del conocimientocientfico, etc., es muy dudoso e inconveniente hablar en la ciencia de Un mtodo cientfico. La historia de lo que llamamos mtodo cientfico en los ltimos cincuentaaos es la historia

    de cmo una concepcin definida y universal de mtodo se fue identificando como

    simplificacionista, estrecha e ingenua, mientras surgan otras propuestas de mtodo

    cada vez ms amplias, complejas y sofisticadas, que intentaron sin xito encontrarla

    frmula mgica de la ciencia, y finalmente, la conciencia de que la complejidad de la ciencia

    desborda cualquier esquema lgico por sofisticado que sea. Cuando se habla de la crisis del Positivismo en que consinti esta crisis?

    Seleccione una respuesta.

    a. El metodo se vio simplificado y aport menos elementos para la compresin de la realidad.CORRECTO

    b. El positivismo no tiene discusin.

    c. El metodo es el metodo del capitalismo y es

  • salvaje.

    d. El metodo positivista no ha sido superado.

    Question3 Puntos: 1

    Uno de los aspectos en los que ms se insiste cuando de ciencia se trata es la divulgacin

    cientfica como la mejor manera para realizar esta democratizacin del conocimiento y garantizar

    calidad de vida. Una estrategia para este fn es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Polticas educativas en ciencia y tecnologa

    b. Construccin de una cultura ciudadana alfabetizada cientcamente CORRECTO

    c. Ms presupuesto para los medios que divulgan informacin

    d. Seguimiento y control de las comunidades a la investigacin cientfica

    Question4 Puntos: 1

    Hasta hace poco la ciencia pareca algo incuestionable y el estereotipo de un hombre de

    bata blanca, simbolizaba el conocimiento, la inteligencia y la sabidura. Se poda confiar

    en lo que dijese, hiciese y produjese hasta la Bomba. Adanse los pesticidas, el agente

    naranja, el calentamiento global etc. El resultado hoy en da es la desconfianza en la ciencia

    y en las nuevas tecnologas. Sin embargo, ahora que la mayora del mundo vive en la era

    tecnolgica, o como muchos la denominan, la sociedad del riesgo, la opinin pblica y los

    polticos necesitan cada vez en mayor medida volverse hacia la ciencia en busca de

    respuestas y consejos. De acuerdo a la lectura anterior podemos afirmar que

    Seleccione una respuesta.

    a. La ciencia no aconseja bien

    b. Entre ms usamos la tecnologa ms desconfiamos de ella

    c. Es necesaria la informacin de calidad en temas cientficos

    d. La paradoja entre desconfianza y uso de la cienciaCORRECTO

    Question5

  • Puntos: 1

    Cuando en el ejercicio de la lectura nos piden que eligamos un artefacto para saber como

    funciona, el proceso que desarrollamos para dar cuenta de su funcionamiento es

    Seleccione una respuesta.

    a. Diagnstico

    b. Induccin

    c. Observacin CORRECTO

    d. Lectura del manual

    Question6 Puntos: 1

    Aunque muchas civilizaciones a lo largo de la historia alcanzaron a desarrollar avanzados

    sistemas tecnolgicos para resolver sus problemas y necesidades, nunca han sido

    reconocidos como ciencia. Siempre nos hablan del pensamiento griego y occidental como

    las bases sobre las cuales se ha forjado la ciencia que hoy tenemos. Esta tendencia se

    denomina.

    Seleccione una respuesta.

    a. Pensamiento tecnolgico

    b. Pensamiento civilizatorio

    c. Pensamiento Liberal

    d. Pensamiento hegemnico CORRECTO