Recativos unidad ii

3
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II UNIDAD II Ciencia, tecnología, derechos humanos y colectivos Instrucciones. Subraya la respuesta correcta. 1. País que incluyó por primera vez los derechos colectivos o sociales en su Constitución Federal: a) México b) Alemania c) España d) Estados Unidos 2. Fue aprobada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas dicho documento represento uno de los avances mas significativos de la humanidad debido a que en este se plantean los principios universales que garantizan la igualdad y libertad de todos los individuos: a) CNDH b) Declaración Universal de los Derechos Humanos c) UNESCO d) ONU 3. Al final de la Segunda Guerra Mundial, los países acordaron que era necesaria la creación de un organismo internacional que velara por los derechos humanos, documento firmado por 51 países y por medio del cual se constituyen las Naciones Unidas: a) UNESCO b) CNDH c) Carta de la Organización de las Naciones Unidas d) Derechos Humanos 4. Tenía como principal propósito la redacción de la Carta Internacional sobre los Derechos Humanos, estructurada en tres partes: una declaración, un pacto y las medidas de aplicación: a) CNDH b) ONU c) CDH d) UNESCO 5. Son atributos inherentes a todo hombre y a toda mujer, es decir, que le pertenecen por su sola condición de tales. Inspirados en

Transcript of Recativos unidad ii

Page 1: Recativos unidad ii

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II

UNIDAD II

Ciencia, tecnología, derechos humanos y colectivos

Instrucciones. Subraya la respuesta correcta.

1. País que incluyó por primera vez los derechos colectivos o sociales en su Constitución Federal:

a) México b) Alemania c) España d) Estados Unidos

2. Fue aprobada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas dicho documento represento uno de los avances mas significativos de la humanidad debido a que en este se plantean los principios universales que garantizan la igualdad y libertad de todos los individuos:

a) CNDH b) Declaración Universal de los Derechos Humanos c) UNESCO d) ONU

3. Al final de la Segunda Guerra Mundial, los países acordaron que era necesaria la creación de un organismo internacional que velara por los derechos humanos, documento firmado por 51 países y por medio del cual se constituyen las Naciones Unidas:

a) UNESCO b) CNDH c) Carta de la Organización de las Naciones Unidas d) Derechos Humanos

4. Tenía como principal propósito la redacción de la Carta Internacional sobre los Derechos Humanos, estructurada en tres partes: una declaración, un pacto y las medidas de aplicación:

a) CNDH b) ONU c) CDH d) UNESCO

5. Son atributos inherentes a todo hombre y a toda mujer, es decir, que le pertenecen por su sola condición de tales. Inspirados en valores de dignidad, justicia, igualdad y libertad de todas las personas, sin importar condición alguna de éstas:

a) Derechos humanos b) Derechos colectivos c) Derechos sociales d) Leyes

6. Universales, inalienables, intransferibles, indivisibles, interdependientes, incondicionales, sancionables, son características de:

a) Derechos humanos b) Derechos colectivos c) Derechos sociales d) Leyes

Page 2: Recativos unidad ii

7. Generación a la que pertenecen los derechos civiles y políticos:

a) Primera generación b) Segunda generación c) Tercera generación d) Cuarta generación

9. Generación a la que pertenecen los derechos colectivos de los pueblos o de solidaridad:

a) Primera generación b) Segunda generación c) Tercera generación d) Cuarta generación

8. ¿A que generación pertenecen los derechos económicos, sociales y culturales?

a) Primera generación b) Segunda generación c) Tercera generación d) Cuarta generación

10. Es un organismo público autónomo, que tiene por objeto esencial la protección y observancia de los derechos humanos por medio de procedimientos ágiles e informales, que resultan en la formación de recomendaciones; así como por medio del contacto directo con las autoridades respectivas y con los agraviados, lo cual permite la solución rápida de la conciliación:

a) CDH b) CNDH c) UNESCO d) ONU