RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función...

81
Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza 1. er curso de Educación Primaria Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 1

Transcript of RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función...

Page 1: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza1.er curso de Educación Primaria

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 1

Page 2: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Índice

El sistema de evaluación educativa mediante rúbricas................................................................................................................................................................................ Pág. 3

Las características de las rúbricas.........................................................................................................................................................Pág. 3

La utilidad de las rúbricas en el proceso educativo................................................................................................................................Pág. 4

Los tipos de rúbricas.............................................................................................................................................................................. Pág. 4

El sistema de rúbricas de Santillana..................................................................................................................................................Pág. 5

Ejemplo de rúbrica de una unidad de Ciencias Sociales..............................................................................................................................................................................Pág. 6

Utilización del sistema de rúbricas de Santillana...................................................................................................................................Pág. 7

Utilización de las rúbricas por parte del profesor ............................................................................................................................... Pág. 10

Rúbrica de Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria...............................................................................................................................................................Pág. 12

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 2

Page 3: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

El sistema de evaluación educativa mediante rúbricasUna rúbrica es, básicamente, una herramienta que permite objetivar la evaluación de un proceso, cualquiera que sea el campo en el que se desarrolla.

En el contexto educativo, la rúbrica proporciona referencias para valorar todos los aspectos del proceso educativo, ofrece información para la toma de decisiones y muestra con claridad la relación entre los elementos del currículo. Las rúbricas constituyen la concreción de dichos elementos y se obtienen mediante los siguientes procesos de elaboración:

1. Análisis de los objetivos.

2. Relación entre los objetivos, los criterios de evaluación y las competencias.

3. Definición de los estándares de aprendizaje.

4. Descripción de los niveles de adquisición de dichos estándares, que deben recoger las conductas observables y los niveles de logro de cada grado.

Las características de las rúbricasEn el terreno de la investigación educativa, el uso de rúbricas para la evaluación ha sido estudiado por un gran número de autores. Algunas de las aportaciones que contribuyen a clarificar sus características son las que se enumeran a continuación:

‹‹Las rúbricas se definen como descriptores cualitativos que establecen la naturaleza de un desempeño›› (Simon, 2001).

‹‹Son instrumentos de medición en los que se establecen criterios y estándares por niveles, mediante la disposición de escalas, que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas específicas›› (Vera Vélez, 2008).

‹‹Suponen mejorar la calificación del desempeño del estudiante›› (Gulikers, 2006).

‹‹Facilitan la evolución desde la complejidad, imprecisión y subjetividad a un conjunto de criterios concretos graduados que permiten realizar la evaluación de los aprendizajes, es decir, el nivel de desempeño de las competencias del alumnado›› (Blanco, 2007).

‹‹Garantizan un valor más auténtico que las calificaciones tradicionales›› (Blanco, 2007).

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 3

Page 4: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

La utilidad de las rúbricas en el proceso educativoLas rúbricas no son solo un instrumento de evaluación en manos del profesor, sino que se convierten también en un vehículo para que los alumnos gestionen su propio aprendizaje.

En el siguiente cuadro se ponen en relación los valores que las rúbricas tienen para el profesor y para el alumno.

Para el profesor Para el alumno

Le ayudan a seleccionar los elementos relevantes que integran las actividades de aprendizaje.

Le indican claramente qué tiene que aprender.

Le permiten objetivar la evaluación. Le orientan para saber qué se espera de su trabajo y a qué nivel debe llegar.

Le proporcionan criterios de observación para identificar el grado de avance. Le permiten reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.

Le ofrecen un referente para valorar todas las facetas del proceso de enseñanza. Le convierten en protagonista de todo el proceso.

Proporcionan información muy valiosa para la toma de decisiones.

Los tipos de rúbricasExisten dos tipos de rúbricas en función del grado de definición de los estándares que contienen:

Holística o global. Es la que muestra el grado de dominio o adquisición de una competencia globalmente, sin atender a los elementos aislados que la componen. Es un medio para valorar el resultado de un trabajo en su conjunto.

Analítica. Permite valorar separadamente los elementos que constituyen una tarea. Es decir, especifica, punto por punto, las cuestiones que serán objeto de evaluación de forma muy pormenorizada.

En ambos casos, la utilidad de la rúbrica depende en gran medida de que se revise con frecuencia para ajustarla cada vez mejor al proceso educativo y a los objetivos de dicho proceso.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 4

Page 5: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

El sistema de rúbricas de SantillanaEl sistema de rúbricas de Santillana es un instrumento útil y preciso para la evaluación educativa, que pone en relación los elementos de la Programación Didáctica de Aula (PDA) con los niveles de adquisición de los estándares de

aprendizaje. Este sistema está estrechamente vinculado al proyecto Saber Hacer de Santillana.

Los valores del sistema de rúbricas de Santillana son los siguientes:

Las rúbricas se presentan como matrices sencillas donde se detallan, para cada uno de los estándares de aprendizaje, las conductas observables y los niveles de ejecución que el profesor debe tener en cuenta para la evaluación de sus alumnos.

Los campos que recogen estas matrices son:

Estándares de aprendizaje. Parten del currículo oficial y constituyen el mayor nivel de concreción de los aspectos relevantes para la evaluación. Están relacionados con los objetivos de aprendizaje, los criterios de evaluación y los contenidos y las competencias. Los estándares de aprendizaje incluyen

referencias a conocimientos (conocer los conceptos) y a habilidades y destrezas (relacionarlos, reelaborarlos y aplicarlos en contextos diferentes).

Niveles de adquisición. Indican los grados de adquisición de un determinado logro mediante una escala cualitativa de cuatro niveles: desde logro en vías de adquisición hasta el nivel de excelente. Además, junto a cada nivel, se ofrece el valor numérico que le corresponde. El valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo de los percentiles que ponen en relación el avance de un alumno concreto con respecto al grupo de clase.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria

PARA EL ALUMNO

Información sobre los logros que debe alcanzar.

Elementos de reflexión sobre el propio aprendizaje.

Datos objetivos para la toma de decisiones que le permitan mejorar.

Uso muy sencillo y economía de tiempo.

Control riguroso de los avances de los alumnos.

Información precisa del proceso en su conjunto.

Datos objetivos para la toma de decisiones.

PARA EL PROFESOR

5

Page 6: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 6

Page 7: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ejemplo de rúbrica de una unidad de Ciencias de la NaturalezaExiste una matriz para cada unidad y, al final de todas las matrices, un registro de las rúbricas donde se recogen las calificaciones de los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 7

Estándares de aprendizaje, obtenidos de la PDA

y el currículo.

Niveles de adquisición con la gradación del desempeño de una tarea, desde el logro en vías de adquisición hasta el

nivel de excelente. Recogen también la calificación correspondiente a cada grado.

Valoración que el alumno obtiene en la

rúbrica y la calificación que tiene asociada.

Clave de interpretación. Expresa la relación entre la puntuación que un alumno

obtiene y la calificación que se le otorga.

Valoración total. En esta rúbrica, la calificación máxima que un alumno puede alcanzar es de 24 puntos.

Calificación obtenida

por el alumno.

Page 8: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Utilización del sistema de rúbricas de SantillanaComo hemos indicado antes, las rúbricas ofrecen al alumno un marco de referencia para su trabajo; para el profesor, la evaluación mediante rúbricas le proporciona rigor en la valoración de los avances de los alumnos, tanto individuales como colectivos, y en la detección de las dificultades y las necesidades específicas de mejora del proceso.

Utilización de las rúbricas por parte de los alumnos

En general, el uso de las rúbricas con los alumnos consta de tres fases:

1. Conocimiento de la rúbrica. Se presenta el contenido de la rúbrica a los alumnos y se hace una reflexión sobre los elementos significativos del aprendizaje que recoge.

2. Aplicación al proceso de aprendizaje. Los alumnos consultan la rúbrica para orientar su trabajo y revisar sus metas y objetivos.

3. Metacognición. Al final del proceso, los alumnos comparan sus adquisiciones con los niveles de logro que expresan las rúbricas y revisan los desfases para mejorar el aprendizaje y los procesos implicados.

A pesar de que este es básicamente el esquema de uso de las rúbricas en el aula, el modo de presentarlas depende de la madurez de los alumnos y de la autonomía que hayan alcanzado en el trabajo. A continuación, mostramos modelos de utilización basados en los diferentes perfiles de autonomía:

Perfil bajo de autonomía. El profesor enumera oralmente los aspectos sobre los que fijará su atención para valorar un estándar de aprendizaje. Esta exposición oral contendrá únicamente dos o tres puntos significativos y sencillos que los alumnos puedan memorizar o copiar en sus cuadernos.

Durante el proceso de aprendizaje, el profesor debe animar con frecuencia a los alumnos para que revisen sus avances y establezcan comparaciones con los elementos de la evaluación que les presentó.

Al final del proceso, el profesor comenta individualmente con cada alumno su calificación, comparando su trabajo con el nivel de adquisición de los logros que anunció y analizando las desviaciones. Por último, los alumnos deben pensar por sí mismos qué han hecho bien, en qué pueden mejorar y qué estrategias pueden poner en marcha para mejorar sus resultados en el futuro.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 8

Perfil bajo de autonomía

Se presentan colectivamente los aspectos significativos de las rúbricas.

Orientan el trabajo

en el aula.

Ofrecen un referente.

Facilitan la revisión

del proceso.

Page 9: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Perfil medio de autonomía. El profesor reparte impresa una rúbrica adaptada al nivel de los alumnos y correspondiente a un estándar de aprendizaje. Colectivamente en el aula se comenta su contenido hasta que todos comprendan qué se espera de ellos, tanto desde el punto de vista de los aprendizajes más conceptuales como de las habilidades y destrezas.

Los alumnos deben tener presente la rúbrica durante su proceso de aprendizaje y consultarla para comprobar que sus estrategias de trabajo dan los frutos esperados.

Al final, el profesor pide a los alumnos que hagan una valoración de las calificaciones que han obtenido y que identifiquen los puntos de mejora.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 9

Perfil medio de autonomía

Se presentan los aspectos significativos de las rúbricas individualmente.

Puntualizan los aprendizajes,

las habilidades

y las destrezas.

Permiten el control de los avances y la

revisión continua.

Fomentan la autonomía.

Page 10: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Perfil alto de autonomía. El profesor reparte las rúbricas adaptadas correspondientes a una unidad completa. Cada alumno reflexiona sobre dichas rúbricas y sobre los aspectos del aprendizaje que le pueden plantear más dificultades; toma decisiones y establece estrategias personales para

obtener el mejor rendimiento de su esfuerzo; finalmente, el alumno analiza sus resultados y los compara con las rúbricas y sus expectativas y comparte con el profesor sus conclusiones.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 10

Perfil alto de autonomía

Se presentan las rúbricas correspondientes a una unidad.

Proporcionan las claves para el aprendizaje.

Ofrecen el marco para el

feedback sobre

adquisiciones y estrategias.

Fundamentan la metacognición

Page 11: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Utilización de las rúbricas por parte del profesor La tabla que aparece a continuación pone en relación las tareas de recogida de información mediante las rúbricas, la valoración y la ponderación de los datos que

se obtienen y los aspectos relevantes de la toma de decisiones en el proceso educativo.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 11

Identificación del avance individual aplicando los criterios que se establecen en la rúbrica.

Puesta en común del grado de avance con los alumnos.

Valoración que obtiene cada alumno.

Cálculo de la media del grupo.

Cálculo del percentil individual.

Cálculo de la calificación de cada alumno.

Valoración que obtiene cada alumno.

Cálculo de la media del grupo.

Cálculo del percentil individual.

Cálculo de la calificación de cada alumno.

Recogida de información. Análisis de los datos. Toma de decisiones.

Page 12: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

El proceso que permite interpretar los datos obtenidos mediante las rúbricas es el siguiente:

Valoración de las tareas de cada alumno, prestando atención a las variables que indican los diferentes niveles de adquisición. En la matriz de la página anterior se observa que dichas variables contemplan los conocimientos que el alumno posee, las habilidades para organizarlos y expresarlos en diferentes lenguajes y la capacidad de integrar los aprendizajes con la experiencia personal para poner ejemplos e imaginar modelos.

Recogida y elaboración de datos. Las valoraciones que obtiene cada alumno en las rúbricas se pueden recoger en un registro general, en el que se podrán calcular y relacionar datos como los siguientes:

Máximo: es la puntuación máxima que se puede obtener sumando las puntuaciones máximas de todas las rúbricas.

Alumno: es la puntuación obtenida por un determinado alumno.

Percentil: es la posición que la puntuación de ese alumno ocupa en el conjunto de las puntuaciones del grupo, y se expresa en forma de porcentaje.

Calificación media: es la media aritmética de las calificaciones.

La lectura e interpretación de un registro general de las rúbricas permite extraer algunas conclusiones interesantes:

Cuáles son los resultados de la evaluación, tanto de cada alumno individualmente como del grupo.

Dónde han aparecido las dificultades.

Qué dificultades son individuales y qué dificultades son del grupo en general.

Sobre qué aspectos concretos del proceso hay que tomar decisiones e intervenir.

Análisis de resultados. La lectura de los datos que se recogen en un registro general sirve como ejemplo de la información que puede ofrecer el sistema de rúbricas de Santillana, creado como un servicio para el profesor que repercutirá directamente en la autonomía de los alumnos y en los procesos de reflexión sistemática y rigurosa sobre el proceso educativo.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 12

Page 13: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 1. Nuestro cuerpoEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.1. Busca, selecciona y organiza información a partir de textos e imágenes para completar sus actividades y responder a preguntas.

Busca información en los medios que están más a su alcance y copia su contenido sin efectuar ningún cambio.

Organiza la información encontrada, la analiza y concluye los datos más significativos para poder completar sus trabajos y responder cuestiones sencillas.

Relaciona los contenidos que ha obtenido de diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo. Responde cuestiones más complejas.

Planifica su trabajo según sus necesidades y maneja adecuadamente más fuentes de información. Es capaz de extraer las ideas principales, reconocer sus dificultades y responder y formular preguntas sobre su trabajo.

B1-2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas, y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Realiza actividades guiándose por las orientaciones que le ofrece un adulto.

Muestra más autonomía al elaborar tareas y actividades y se siente cómodo/a tomando decisiones al formar parte de un grupo.

Tiene interés por ser independiente en la ejecución de acciones y muestra iniciativa por resolver y decidir cuestiones por sí mismo.

Propone medidas para planificar y ejecutar tareas y actividades, da su opinión personal y se siente seguro tomando decisiones de forma autónoma.

B1-3.1. Utiliza el vocabulario adquirido sobre el cuerpo humano en sus exposiciones y trabajos de clase.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre el cuerpo humano.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 13

Page 14: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con la unidad, que manifiestan la comprensión de textos orales y/o escritos.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia, ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-5.2. Realiza pequeños proyectos sobre la ropa adecuada según la actividad realizada siguiendo las fases de identificación del objetivo, planificación y elaboración.

Muestra cierta inseguridad al trabajar de forma autónoma y precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar sus proyectos.

Elabora proyectos sencillos aunque no tiene en cuenta la fase de identificación del objetivo, ya que los elabora de forma mecánica sin comprender la finalidad última.

Muestra interés por conocer el propósito por el que se realizan los diferentes proyectos. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa por trabajar de forma autónoma y cooperativa.

Planifica su trabajo determinando la manera más eficaz y productiva de elaborarlo. Valora las aportaciones de sus compañeros y las tiene en consideración para ejecutar y completar sus proyectos. Al finalizar es capaz de autoevaluar su trabajo señalando los logros y las dificultades que le han surgido a lo largo de todo el proceso.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 14

Page 15: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-1.1. Reconoce y nombra las principales partes del cuerpo, así como las principales articulaciones y sus movimientos; identifica los órganos de los sentidos y los relaciona con la parte del cuerpo en la que se encuentran.

Reconoce y nombra las partes del cuerpo pero no las asocia con el órgano sensitivo que les corresponde.

Identifica correctamente las partes del cuerpo visibles aunque presenta alguna dificultad por reconocer aquellas que no se ven. Nombra los órganos de los sentidos y describe sus características básicas.

Nombra las partes del cuerpo que conforman los órganos de los sentidos y las diferentes articulaciones y señala la zona del organismo en las que están situadas.

Localiza y señala con precisión los órganos sensitivos, las partes del cuerpo en la que se encuentran y las articulaciones corporales. Sabe que el cuerpo está formado también por huesos y músculos y se interesa por aprender más sobre este tema buscando información vinculada.

B2-2.1. Describe las funciones de los órganos de los sentidos y de las principales articulaciones y localiza las partes del cuerpo humano y de la cara; explica las informaciones que aportan los sentidos sobre el entorno.

Denomina las partes de la cara y relaciona algunos sentidos con la zona del cuerpo que le concierne.

Identifica los órganos principales de cada sentido y define sus funciones principales. Localiza y nombra un gran número de partes del cuerpo y de la cara. Sabe que los sentidos nos aportan información del exterior actuando como “mediadores”.

Señala los movimientos que podemos realizar con las diferentes articulaciones e indica actividades cotidianas en las que las ejercitamos. Explica las informaciones y sensaciones que recibes a través de los sentidos.

Experimenta con sus sentidos y su cuerpo para aprender conceptos de forma vivencial; por ejemplo, tareas que ejercitan diferentes articulaciones o pruebas sensitivas para trabajar y “educar” los sentidos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 15

Page 16: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-3.3. Comprende la necesidad de cuidado del cuerpo humano para sentirse saludable.

Sabe que es necesario cuidar nuestro cuerpo pero desconoce la importancia y la repercusión que ello supone para nuestra salud.

Comprende la importancia que tiene el cuidado regular y constante de nuestro cuerpo y conoce el efecto nocivo que se desencadena al no hacerlo.

Es consciente de la necesidad que tenemos los humanos para mantenernos en forma y explica a sus compañeros las principales medidas a tener en cuenta para llevarlo a cabo.

Propone medidas y ejercicios que fomentan el bienestar emocional y corporal a partes iguales y los pone en práctica.

B2-3.8. Reconoce sus propias emociones y las de los demás; es capaz de ponerse en el lugar de sus compañeros, comprender su situación y sentir empatía con ellos.

Muestra una actitud egocéntrica e individualista por lo que le cuesta interpretar y considerar las emociones y/o problemas ajenos.

Muestra actitudes de empatía ante las emociones ajenas apreciando y valorando sus sentimientos.

Identifica sus propias emociones y valora la importancia de reconocer las de los demás para establecer una relación más cercana.

Aprende progresivamente a controlar y regular sus emociones según el momento o situación la que se encuentre. Se muestra receptivo y sensible ante las situaciones ajenas y muestra actitudes de respeto, civismo y afectividad.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 16

Page 17: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-3.12. Adquiere progresiva autonomía en la toma de decisiones y realiza las tareas de forma reflexiva y con iniciativa.

Muestra cierta inseguridad por ejecutar tareas de forma autónoma y le cuesta tomar la iniciativa.

Le gusta tomar decisiones de forma autónoma y ser un miembro activo en el entorno que le rodea.

Tiene iniciativa y le gusta reflexionar sobre su práctica. Emite juicios de valor y evalúa con cierta crítica su trabajo.

Valora la importancia de actuar de forma autónoma asumiendo las consecuencias que desencadenan sus decisiones. Aprecia dar su opinión teniendo en cuenta la de los demás.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 40

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 10 A 15 PUNTOS: Insuficiente; 16 A 25 PUNTOS: Suficiente; 26 A 35 PUNTOS: Notable; 36 A 40 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 17

Page 18: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 2. Cuidamos nuestra saludEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.3. Consulta documentos escritos e imágenes para ampliar su información sobre el tema tratado para completar sus actividades.

Realiza sus trabajos basándose en el material que se le proporciona sin consultar fuentes informativas externas.

Busca documentos, los organiza, analiza y extrae los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Vincula los contenidos consultados en diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Maneja adecuadamente diversas fuentes para buscar información: internet, libros, revistas, etc. Muestra interés y curiosidad por aprender más sobre el tema propuesto y por completar sus trabajos con sus aprendizajes previos y la aportación de sus compañeros.

B1-2.1. Manifiesta autonomía en la ejecución de tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Realiza las actividades siguiendo las indicaciones que le hace un adulto.

Muestra más autonomía al elaborar tareas y actividades y se siente cómodo/a tomando decisiones al formar parte de un grupo.

Tiene interés por ser independiente en la ejecución de acciones y muestra iniciativa por resolver y decidir cuestiones por sí mismo.

Propone medidas para planificar y ejecutar tareas y actividades, da su opinión personal y se siente seguro tomando decisiones de forma autónoma.

B1-3.1. Utiliza correctamente el vocabulario adquirido sobre el cuidado del cuerpo, los hábitos saludables, tipos de deportes, etc.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre el cuidado del cuerpo: hábitos saludables.

Maneja con destreza el vocabulario más simple y popular, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad ya que conoce la definición de más términos e interpreta su significado dentro de algunas frases y textos.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y adecuadas a su nivel.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 18

Page 19: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 19

Page 20: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone oralmente contenidos relacionados con la unidad que manifiesten la comprensión de textos orales y/o escritos.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica oralmente sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia, ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B2-3.2. Valora la importancia de practicar algún deporte y mantiene una conducta responsable con su propio cuerpo, protegiéndolo si es necesario: rodilleras, casco, protecciones, etc.

Realiza deporte y comienza a conocer otras razones para practicarlo sin centrarse, únicamente, en el placer y el disfrute.

Comprende la necesidad de practicar deporte y de hacerlo protegiendo nuestro cuerpo.

Valora el ejercicio y todo lo que ello conlleva para cuidar el cuerpo, mejorar la autoestima, promover la cooperación, el afán de superación, etc.

Comprende la estrecha unión que existe entre el cuerpo y la mente al realizar algún deporte. Es consciente de que se fomenta un buen estado físico y, a su vez, un bienestar emocional. Le gusta practicar deporte cumpliendo las normas básicas de seguridad.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 20

Page 21: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-3.3. Identifica y practica diariamente hábitos saludables de higiene, descanso, ejercicio y alimentación.

Ejecuta hábitos y rutinas de forma mecánica sin inquietarse por practicarlos correctamente o de forma regular.

Comprende la importancia de cuidar el cuerpo para disfrutar de una buena salud y es constante en la realización de hábitos saludables.

Es consciente de la necesidad que tenemos los humanos por mantenernos en forma y explica a sus compañeros las principales medidas a tener en cuenta para llevarlo a cabo.

Propone medidas positivas a tener en cuenta y las lleva a la práctica diariamente. Elabora un cuadrante que señala las rutinas diarias que se realizan en la escuela y lo anota para analizarlo posteriormente.

B2-3.4. Conoce las premisas fundamentales para mantener una dieta equilibrada y sana, valorando especialmente el consumo de frutas.

Conoce las medidas básicas que caracterizan a las dietas saludables, pero ha de ampliar su información sobre el tema para completar y fijar sus conocimientos.

Sabe cuáles son las condiciones para conservar y mantener una dieta sana y equilibrada y pone ejemplos prácticos.

Consulta fuentes explicativas diversas para informarse sobre los beneficios que conlleva la ingesta regular de frutas y verduras apreciando la energía y vitalidad que nos proporcionan.

Elabora un folleto que explique, de manera creativa, las razones por las que se han de consumir con más frecuencia las frutas y las verduras. Promueve su consumo en el ambiente escolar y lo pone en práctica en su día a día.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 21

Page 22: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-3.8. Valora el esfuerzo que realizan personas con alguna discapacidad haciendo deporte.

Muestra una actitud egocéntrica e individualista, por lo que le cuesta interpretar y considerar las emociones y/o problemas ajenos.

Aprecia el esfuerzo que realizan las personas que tienen alguna discapacidad y practican algún deporte. Muestra actitudes de perseverancia, responsabilidad y voluntad.

Busca información sobre las competiciones para olímpicas, observa vídeos y valora el esfuerzo que realizan. Aprende a valorar las posibilidades que posee y es consciente de que cada persona tiene unas aptitudes y unas dificultades diferentes.

Practica deporte poniéndose en el lugar de personas con alguna discapacidad para comprobar de primera mano su situación; por ejemplo, juega al futbol con los ojos tapados o al baloncesto con un pie vendado.

B2-3.12. Manifiesta cierta autonomía en la ejecución de las tareas cotidianas para cuidar el cuerpo y mantener una buena salud.

Muestra cierta inseguridad por ejecutar tareas de forma autónoma y le cuesta tomar la iniciativa. Necesita que intervenga un adulto para ejecutarlas.

Le gusta tomar decisiones de forma autónoma y realizar tareas cotidianas sin ayuda: vestirse, hábitos de higiene, de alimentación, etc.

Tiene iniciativa y le gusta realizar las tareas de forma autónoma, ya que se siente seguro y favorece a su autoestima.

Propone medidas saludables para mantener una buena salud y conoce las ventajas de realizarlas de forma autónoma y regular. Se las explica a sus compañeros y establecen un debate para conocer diversos puntos de vista sobre el tema.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 36)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 9 A 14 PUNTOS: Insuficiente; 15 A 23 PUNTOS: Suficiente; 24 A 32 PUNTOS: Notable; 33 A 36 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 22

Page 23: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 3. Nos alimentamos bienEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-2.1. Manifiesta autonomía en la ejecución de tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones utilizando la información que se le proporciona.

Realiza las actividades siguiendo las indicaciones y premisas que le hace un adulto. Necesita de su constante aprobación ya que no se siente seguro tomando decisiones.

Muestra más autonomía al elaborar tareas y actividades y se siente cómodo/a tomando decisiones al formar parte de un grupo.

Tiene interés por ser independiente en la ejecución de acciones y muestra iniciativa por resolver y decidir cuestiones por sí mismo.

Propone medidas para planificar y ejecutar tareas y actividades, da su opinión personal y se siente seguro tomando decisiones de forma autónoma. Reflexiona sobre su propio trabajo y es capaz de hacer autocrítica.

B1-3.1. Utiliza correctamente el vocabulario adquirido sobre la variedad de alimentación, su origen, el grupo al que pertenece, etc.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre los alimentos.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 23

Page 24: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone oralmente contenidos relacionados con la unidad que manifiesten la comprensión de textos orales y/o escritos.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia, ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-5.2. Realiza un pequeño proyecto en el que investiga y busca datos sobre la institución de la Cruz Roja, recopila la información y explica cuáles son sus funciones principales.

Muestra cierta inseguridad al trabajar de forma autónoma y precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar su proyecto y recopilar información.

Elabora un proyecto escueto aunque no tiene en cuenta la fase de identificación del objetivo, ya que los elabora de forma mecánica sin comprender la finalidad última.

Muestra interés por conocer el propósito por el que se realizan los diferentes proyectos. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa por trabajar de forma autónoma y cooperativa.

Planifica su trabajo determinando la manera más eficaz y productiva de elaborarlo. Valora las aportaciones de sus compañeros y las tiene en consideración para ejecutar y completar sus proyectos. Al finalizar es capaz de autoevaluar su trabajo señalando los logros y las dificultades que le han surgido a lo largo de todo el proceso.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 24

Page 25: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-3.2. Identifica y valora hábitos saludables de alimentación según el momento del día: desayuno, comida, merienda y cena.

Desconoce los motivos por los que hay alimentos que se han de consumir durante un periodo del día determinado y, a su vez, contribuyan a mantener unos hábitos sanos.

Es consciente de la importancia de llevar a cabo una serie de hábitos saludables en las comidas independientemente del momento del día en el que se realicen, ya que valora que todas tienen su importancia.

Señala los alimentos que se han de tomar según el momento del día en el que se consuman y determina las causas por las que se ha de tener en cuenta.

Propone un menú semanal en el que especifica los alimentos que se han de ingerir según el periodo del día, teniendo en cuenta la actividad y ejercicio que realizamos en cada momento y las propiedades de los alimentos.

B2-3.4. Conoce algunos beneficios de diversos alimentos, sabe cuáles son los fundamentos de una dieta equilibrada basándose en su conocimiento de los diferentes grupos de alimentos.

Identifica y reconoce diversos alimentos sin llegar a conocer sus cualidades, ni su repercusión en nuestra salud.

Identifica y clasifica varios alimentos atendiendo al grupo al que pertenecen. Tiene nociones básicas sobre qué alimentos propician una alimentación saludable.

Reconoce el valor nutricional de alimentos básicos y cotidianos. Comprende la importancia de incluirlos frecuentemente en la dieta y la necesidad de evitar aquellos menos recomendables.

Confecciona una pirámide alimenticia utilizando diversos materiales para indicar de forma gráfica cuáles son los alimentos necesarios en una dieta y en qué medida hay que consumirlos para lograr una dieta equilibrada y sana. Lo presenta en el aula y contrasta datos con las exposiciones de los compañeros.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 25

Page 26: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B2-3.8. Muestra empatía por las personas que, por diversas causas, no tienen alimentos y valora la intervención de otros para ayudarles proporcionándoselos.

Muestra una actitud egocéntrica e individualista, por lo que le cuesta interpretar y considerar las emociones y/o problemas ajenos.

Tiene consideración con las emociones y las situaciones complicadas de los demás. Muestra actitudes de escucha y solidaridad.

Identifica sus emociones, las de los demás y propone medidas de intervención dirigidas a solventar o paliar situaciones problemáticas que sufran otras personas.

Reconoce sus emociones y aprende a autorregularlas progresivamente. Interviene directamente ayudando en alguna ONG o proyecto solidario que esté en marcha en su entorno más próximo.

B2-3.12. Planifica y elabora un menú saludable diario teniendo en cuenta toda la variedad de alimentos y bebidas que puede contener.

Realiza un menú muy simple que no repara en las propiedades nutricionales de los alimentos.

Plantea un menú saludable diario teniendo en cuenta lo aprendido a lo largo de la unidad.

Consulta fuentes externas para completar su información sobre las peculiaridades de los alimentos. Una vez recabados y seleccionados los datos, realiza un menú saludable y completo.

Diseña un menú muy pormenorizado y detallado teniendo en cuenta múltiples factores como las características y situación personal de cada consumidor, de modo que propone menús más personalizados.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 32)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 8 A 12 PUNTOS: Insuficiente; 13 A 20 PUNTOS: Suficiente; 21 A 28 PUNTOS: Notable; 29 A 32 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 26

Page 27: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 4. Así son los animalesEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.1. Consulta diferentes textos escritos e imágenes para obtener información y realizar las actividades propuestas.

Realiza sus trabajos basándose en el material que se le proporciona sin consultar fuentes informativas externas.

Busca documentos, los organiza, analiza y extrae los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Vincula los contenidos consultados en diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Maneja adecuadamente diversas fuentes para buscar información: internet, libros, revistas, etc. Muestra interés y curiosidad por aprender más sobre el tema propuesto y por completar sus trabajos con sus aprendizajes previos y la aportación de sus compañeros.

B1-3.1. Utiliza correctamente el vocabulario tratado en la unidad: formas de reproducción, formas de alimentarse, etc.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre los animales y sus funciones y características.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 27

Page 28: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Redacta oralmente, de forma clara y organizada, contenidos relacionados con la materia.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia, ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-4.4. Cuida la limpieza y la claridad a la hora de escribir y resolver las actividades.

Presenta sus actividades de forma desorganizada e imprecisa. Muestra interés por perfeccionar progresivamente el diseño sus tareas.

Se esfuerza por realizar sus tareas con limpieza y claridad. Muestra los contenidos con cierta organización y orden.

Muestra esmero por presentar sus actividades de forma clara, respetando las normas de ortografía y sintaxis básicas.

Reconoce la importancia de producir sus trabajos con coherencia. Valora las normas y reglas a la hora de redactar textos y es capaz de organizar el tema distinguiendo las ideas principales de las secundarias.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 28

Page 29: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-5.2. Investiga y completa una ficha informativa que recoge preguntas sobre las particularidades y descripciones de un animal.

Completa una ficha muy simple sobre el tema sin acceder a ningún medio informativo para ampliar datos que le ayuden a responderla. Precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar sus actividades.

Investiga datos sobre el tema que le concierne y rellena la ficha informativa. Comienza a mostrar iniciativa por buscar sus propias herramientas para elaborar las actividades de forma autónoma.

Busca información, la analiza y la vincula con sus conocimientos previos para completar con más exactitud la ficha. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa y curiosidad por investigar contenidos.

Consulta información accediendo a diversos medios informativos, la analiza y selecciona la más significativa para elaborar la ficha. Redacta otros ítems que añadir a la ficha de modo que esta sea más completa y contenga una información más pormenorizada.

B3-1.1. Distingue seres vivos (plantas y animales) y seres inertes.

Muestra algunas dificultades por clasificar correctamente algunos animales y plantas en el grupo de los seres vivos; ya que no forman parte de su entorno próximo y no saben lo que son.

Observa imágenes y discrimina los seres vivos de los seres inertes.

Señala los atributos principales que diferencian a los seres vivos de los seres inertes.

Amplia información buscando de forma autónoma más datos sobre el tema, busca ejemplos gráficos y responde preguntas relacionadas.

B3-2.1. Conoce y describe las características principales de los seres vivos atendiendo a sus atributos físicos y su forma de alimentarse y reproducirse.

Relaciona el nombre de los seres vivos con su imagen pero desconoce datos sobre su desarrollo, apariencia y formas de vida.

Relata las singularidades más representativas de los seres vivos señalando cómo se reproducen, se alimentan, se desplazan, etc. de forma general.

Ordena la información y clasifica a los seres vivos atendiendo a los diferentes ítems propuestos y poniendo ejemplos clarificadores.

Organiza los conceptos, relaciona ideas y elabora un esquema utilizando sus propias palabras y estructurando la información de forma coherente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 29

Page 30: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-2.3. Describe animales vertebrados atendiendo a sus características físicas; clasifica animales atendiendo a su alimentación y a su forma de reproducción.

Muestra dificultades por clasificar animales atendiendo a sus características y por diferenciar a los animales vertebrados de los invertebrados.

Describe algunos animales vertebrados atendiendo a sus características físicas y cataloga animales según sea su forma de alimentarse y reproducirse.

Recopila información sobre los animales vertebrados y vincula esa nueva información con los conocimientos que poseía ya anteriormente. Formula hipótesis y se plantea nuevos retos para investigar materia sobre el tema.

Elabora un dossier completo en el que recoge datos significativos sobre animales vertebrados y de otros tipos. Añade fotografías y anota curiosidades sobre algún atributo físico particular, alimentación especial o formas de vida peculiares.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 30

Page 31: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-3.1. Reconoce relaciones alimentarias que se producen entre diversas especies de seres vivos.

Conoce el tipo de alimentación de los animales más significativos y cercanos a su realidad próxima (perro, gato, gallinas, etc.) pero no es consciente de la relación nutritiva que se establece entre los seres vivos.

Identifica el tipo de alimentación de algunos animales e indica algunas relaciones que se establecen entre ellos: vegetales-conejo-zorro-puma. Anota los ejemplos que proponen sus compañeros para ampliar su información sobre el tema.

Sabe que todos los seres vivos de un ecosistema son fuente de alimento para otros. Valora la importancia de no romper esta sucesión para que ningún ser vivo se quede sin alimentos.

Conoce y explica el significado de cadena alimentaria y nombra los tres grandes eslabones que la conforman: productores (plantas), consumidores (animales y personas) y los descomponedores; Pone ejemplos de cada grupo y describe sus características básicas. Conoce los efectos negativos que supondría la desaparición o superpoblación de alguno de los componentes de cada eslabón.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 36)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 9 A 14 PUNTOS: Insuficiente; 15 A 23 PUNTOS: Suficiente; 24 A 32 PUNTOS: Notable; 33 A 36 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 31

Page 32: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 5. Animales muy diferentesEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.3. Consulta diferentes textos escritos e imágenes para obtener información y realizar las actividades propuestas.

Realiza sus trabajos basándose en el material que se le proporciona sin consultar fuentes informativas externas.

Busca documentos, los organiza, analiza y extrae los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Vincula los contenidos consultados en diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Maneja adecuadamente diversas fuentes para buscar información: internet, libros, revistas, etc. Muestra interés y curiosidad por aprender más sobre el tema propuesto y por completar sus trabajos con sus aprendizajes previos y la aportación de sus compañeros.

B1-2.1. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de tareas y tiene iniciativa para expresar su punto de vista sobre temas propuestos.

Realiza las actividades siguiendo las indicaciones y premisas que le hace un adulto. Necesita de su constante aprobación, ya que no se siente seguro tomando decisiones.

Muestra más autonomía al elaborar tareas y actividades y se siente cómodo/a tomando decisiones al formar parte de un grupo.

Tiene interés por ser independiente en la ejecución de acciones y muestra iniciativa por resolver y decidir cuestiones por sí mismo.

Propone medidas para planificar y ejecutar tareas y actividades, da su opinión personal y se siente seguro tomando decisiones de forma autónoma. Reflexiona sobre su propio trabajo y es capaz de hacer autocrítica.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 32

Page 33: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.1. Utiliza con precisión el vocabulario que aparece en la unidad y realiza sencillas definiciones.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad. Hay varios términos que se le han de explicar para que comprenda el sentido de algunas frases.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

B1-3.2. Expresa oralmente y por escrito contenidos relacionados con el área, manifestando la comprensión de textos.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responde preguntas y expresa su opinión personal.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 33

Page 34: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-5.2. Investiga y busca información sobre los animales que viven en la sabana y elabora una redacción escrita relatándolo.

Realiza una breve redacción sobre el tema sin contrastar los conocimientos que tiene con otras fuentes, ni ampliar la información.

Investiga datos sobre el tema que le concierne y elabora un escrito que refleja un resumen de toda la información. Comienza a mostrar iniciativa por buscar sus propias herramientas para elaborar las actividades de forma autónoma.

Busca información, la estudia y la relaciona con el material previo que poseía anteriormente. Realiza una redacción añadiendo una valoración crítica.

Averigua información accediendo a diversos medios informativos, la analiza y organiza seleccionando la más importante. Con lo que ha recabado elaboran, de forma cooperativa, un proyecto que presentarán al resto de sus compañeros.

B3-2.1. Conoce y describe las características principales de los seres vivos atendiendo sus atributos físicos y su forma de alimentarse y reproducirse.

Describe e identifica las características básicas de diferentes seres vivos pero no sabe clasificarlos atendiendo al grupo al que pertenecen.

Define y clasifica imágenes de seres vivos y las organiza en función del grupo que les corresponde y diferentes características: desplazamiento, hábitat, atributos físicos, etc.

Realiza una exposición oral explicando los atributos más representativos de los seres vivos pertenecientes a distintos grupos. Potencia la seguridad en sí mismo y construye aprendizajes significativos enlazando los nuevos aprendizajes con los que ya posee.

Realiza un mural informativo que recoge información sobre los distintos grupos de seres vivos y las características más significativas. Desarrolla hábitos de trabajo individual y actitudes de esfuerzo e iniciativa personal.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 34

Page 35: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-2.3. Describe animales vertebrados atendiendo a sus características físicas; clasifica animales atendiendo a su alimentación y a su forma de reproducción.

Muestra dificultades por clasificar animales atendiendo a sus características y por diferenciar a los animales vertebrados de los invertebrados.

Describe algunos animales vertebrados atendiendo a sus características físicas y cataloga animales según sea su forma de alimentarse y reproducirse.

Recopila información sobre los animales vertebrados y vincula esa nueva información con los conocimientos que poseía ya anteriormente. Formula hipótesis y se plantea nuevos retos para investigar materia sobre el tema.

Elabora un dossier completo en el que recoge datos significativos sobre animales vertebrados y de otros tipos. Añade fotografías y anota curiosidades sobre algún atributo físico particular, alimentación especial o formas de vida peculiares.

B3-3.1. Explica las diferencias existentes entre los animales domésticos y los animales salvajes, y pone ejemplos.

Presenta problemas por clasificar algunos animales que no forman parte de su entorno próximo.

Conoce algunas diferencias existentes entre los animales salvajes y domésticos y pone ejemplos básicos.

Explica los contrastes existentes entre los animales domésticos y los salvajes. Pone ejemplos más complejos de animales más peculiares que. Generalmente, son más desconocidos.

Elabora un mural en el que detalla las diferencias y similitudes de los animales salvajes y los domésticos. Expone el contenido en clase, pone ejemplos, responde preguntas y es capaz de autoevaluar su trabajo para intentar mejorar en los posteriores.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 35

Page 36: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-3.2. Identifica varias especies de animales que están a punto de extinguirse.

Observa imágenes de animales en peligro de extinción y se familiariza con sus nombres.

Identifica animales que están a punto de desaparecer frente a otros que abundan en nuestro entorno y define alguna de sus peculiaridades.

Conoce los motivos principales por los que algunas especies llegan a extinguirse y reflexiona sobre la situación que existe en su país con respecto a este tema, determinando los animales que están en peligro.

Sabe cuáles son las causas principales por las que los animales se extinguen, conoce la repercusión que esto genera en el ecosistema y propone una serie de medidas para intentar evitarlo.

B3-3.5. Determina el hábitat en el que viven diferentes especies de animales, valorando el cuidado y protección de este.

No relaciona la especie animal con el hábitat en el que vive, ya que desconoce la influencia que ejerce un contenido sobre el otro.

Identifica y relaciona diferentes especies de animales con el medio en el que se desarrollan. Define algunas singularidades de cada entorno y valora la importancia de protegerlo y preservarlo.

Explica razones por las que los animales se desarrollan en diferentes hábitats según sus características: temperatura, clima, atributos físicos de los animales, el paisaje, etc.

Consulta distintas fuentes informativas para recopilar información sobre el entorno y los ecosistemas en los que se desarrollan las especies de animales y propone pautas para conservarlo y respetarlo.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 36

Page 37: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-4.1. Muestra conductas de respeto y cuidado hacia los animales y, particularmente, de responsabilidad con los animales domésticos.

Le cuesta asumir responsabilidades de cuidado hacia las mascotas. Necesita que un adulto le diga lo que debe o no debe hacer.

Sabe cuáles son los cuidados básicos que necesitan las mascotas: alimentación, higiene, mantener su entorno adecuado, etc., y muestra iniciativa por practicarlas de forma autónoma.

Explica los cuidados que atañen a los diversos tipos de mascotas: roedor, reptil, pez, un perro, un gato, etc., y los aplica en su vida diaria sabiendo cómo y cuándo ha de obrar.

Entre toda la clase se valoran las responsabilidades que se deberían asumir con varias mascotas y eligen aquella que más se ajusta a sus posibilidades y poder ocuparse de ella en el aula. Se realiza un cuadrante en el que aparecen los compromisos y tareas que asume cada grupo.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 44)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 11 A 17 PUNTOS: Insuficiente; 18 A 28 PUNTOS: Suficiente; 29 A 39 PUNTOS: Notable; 40 A 44 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 37

Page 38: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 6. Cómo son las plantasEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.1. Busca, selecciona y organiza información a partir de textos e imágenes para completar sus actividades y responder preguntas, y comunica dicha información oralmente y/o por escrito.

Busca información en los medios que están más a su alcance y copia su contenido sin efectuar ningún cambio.

Organiza la información encontrada, la analiza y concluye los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Relaciona los contenidos que ha obtenido de diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Planifica su trabajo según sus necesidades y maneja adecuadamente más fuentes de información. Es capaz de extraer las ideas principales, reconocer sus dificultades y responder preguntas sobre su trabajo.

B1-3.1. Utiliza el vocabulario adquirido sobre las plantas en sus exposiciones y trabajos de clase.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre las plantas.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 38

Page 39: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone de forma clara y ordenada contenidos que manifiesten la comprensión de los textos orales o escritos relacionados con la unidad.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia, ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-5.2. Realiza pequeños proyectos de investigación y reflexión sobre la clasificación de frutas y verduras siguiendo las fases de: identificación del objetivo, planificación y elaboración.

Muestra cierta inseguridad al trabajar de forma autónoma y precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar sus proyectos.

Elabora proyectos sencillos aunque no tiene en cuenta la fase de identificación del objetivo, ya que los elabora de forma mecánica sin comprender la finalidad última.

Muestra interés por conocer el propósito por el que se realizan los diferentes proyectos. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa por trabajar de forma autónoma y cooperativa.

Planifica su trabajo determinando la manera más eficaz y productiva de elaborarlo. Valora las aportaciones de sus compañeros y las tiene en consideración para ejecutar y completar sus proyectos. Al finalizar es capaz de autoevaluar su trabajo señalando los logros y las dificultades que le han surgido a lo largo de todo el proceso.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 39

Page 40: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-1.2. Señala las partes de una planta. Explica el ciclo vital de una planta y los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales.

Indica las principales partes de las plantas interpretando imágenes descriptivas y conoce los cuidados básicos que requieren.

Identifica y señala las partes esenciales de una planta. Conoce su ciclo vital y los elementos que necesitan para sobrevivir.

Dispone de un vocabulario más preciso y exacto sobre el ciclo vital de las plantas: germinación, maduración, floración, polinización, etc.

Maneja con destreza los contenidos de la unidad y los expone con fluidez. Responde cuestiones formuladas por sus compañeros y diseña un esquema que plasma los datos más reveladores y representativos de forma coherente.

B3-2.4. Describe las principales partes de una planta y explica la diferencia entre plantas silvestres y cultivadas y los beneficios que las plantas aportan a las personas.

Clasifica algunas plantas y conoce las características esenciales que definen a cada grupo.

Comprende la diferencia existente entre las plantas silvestres y las cultivadas, describe sus características y relata los beneficios que nos dan las plantas: oxígeno, alimentación, medicinas, energía, etc.

Describe las partes que tienen plantas de diferentes tipos. Busca más información sobre las plantas cultivadas interesándose especialmente en las fases de cultivo. Pone en práctica lo aprendido y siembra una semilla. Periódicamente va anotando los progresos, va tomando fotografías para comprobar la evolución y se responsabiliza en su cuidado.

Elabora un herbario que recoge la selección de hojas disecadas de diferentes tipos de plantas, acompañadas de una reseña con datos informativos sobre su origen, cuidados que requieren, su apariencia, etc. Esta colección representa a la flora de su región o entorno más próximo.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 24)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 6 A 9 PUNTOS: Insuficiente; 10 A 15 PUNTOS: Suficiente; 16 A 21 PUNTOS: Notable; 22 A 24 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 40

Page 41: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 7. Conocemos los materialesEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.1. Busca, selecciona y organiza información a partir de textos e imágenes para completar sus actividades y responder preguntas, y comunica dicha información oralmente y/o por escrito.

Busca información en los medios que están más a su alcance y copia su contenido sin efectuar ningún cambio.

Organiza la información encontrada, la analiza y concluye los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Relaciona los contenidos que ha obtenido de diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Planifica su trabajo según sus necesidades y maneja adecuadamente más fuentes de información. Es capaz de extraer las ideas principales, reconocer sus dificultades, responder preguntas sobre su trabajo y plantear hipótesis aprovechando su imaginación y creatividad.

B1-3.1. Utiliza el vocabulario adquirido sobre los materiales en sus exposiciones y trabajos de clase.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre los materiales, pero dispone de un número limitado de términos.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos. Maneja con destreza adjetivos para calificar los materiales.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 41

Page 42: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone de forma clara y ordenada contenidos que manifiesten la comprensión de los textos orales o escritos relacionados con la unidad.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-4.4. Cuida la limpieza y la claridad a la hora de escribir y resolver las actividades.

Presenta sus actividades de forma desorganizada e imprecisa. Muestra interés por perfeccionar progresivamente el diseño sus tareas.

Se esfuerza por realizar sus tareas con limpieza y claridad. Muestra los contenidos con cierta organización y orden.

Muestra esmero por presentar sus actividades de forma clara, respetando las normas de ortografía y sintaxis básicas.

Reconoce la importancia de producir sus trabajos con coherencia. Valora las normas y reglas a la hora de redactar textos y es capaz de organizar el tema distinguiendo las ideas principales de las secundarias.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 42

Page 43: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-5.2. Realiza pequeños proyectos de investigación y reflexión sobre los objetos y los materiales del entorno siguiendo las fases de: identificación del objetivo, planificación y elaboración.

Muestra cierta inseguridad al trabajar de forma autónoma y precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar sus proyectos.

Elabora proyectos sencillos aunque no tiene en cuenta la fase de identificación del objetivo, ya que los elabora de forma mecánica sin comprender la finalidad última.

Muestra interés por conocer el propósito por el que se realizan los diferentes proyectos. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa por trabajar de forma autónoma y cooperativa.

Planifica su trabajo determinando la manera más eficaz y productiva de elaborarlo. Valora las aportaciones de sus compañeros y las tiene en consideración para ejecutar y completar sus proyectos. Al finalizar es capaz de autoevaluar su trabajo señalando los logros y las dificultades que le han surgido a lo largo de todo el proceso.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 43

Page 44: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B4-1.1. Identifica y describe características de los materiales. Clasifica materiales según su origen animal, vegetal o mineral. Explica la importancia de reutilizar y reciclar materiales para proteger el entorno natural y describe formas de hacerlo. Muestra actitudes de uso y consumo responsables.

Identifica materiales y conoce las propiedades más representativas de algunos de ellos. No es lo suficientemente autónomo como para mostrar iniciativa en el reciclaje, aunque aprecia y protege el entorno dentro de sus posibilidades.

Identifica los materiales y precisa las características que los definen determinando su origen. Amplía su vocabulario y, concretamente, los términos relacionados con los adjetivos. Muestra actitudes de responsabilidad y compromiso por reciclar y reutilizar los objetos, protegiendo nuestro entorno.

Expone los atributos de diversos materiales y nombra objetos fabricados con ellos. Es consciente de la importancia y la necesidad de reciclar materiales. Conoce los distintos contenedores y los residuos que se depositan en cada uno de ellos. Diseña y presenta una exposición sobre el tema a los compañeros; responde preguntas, se plantea hipótesis y pone ejemplos reales.

Conoce, identifica y describe distintos tipos de materiales. Explica por qué algunos de los objetos están hechos de un material concreto y no de otro diferente. De este modo, relaciona las características del material con la función que tiene el objeto en sí. Propone medidas para reciclar y/o reutilizar materiales y los aplica diariamente, tanto en la escuela como en casa.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 44

Page 45: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B4-3.2. Observa y describe cambios experimentados por materiales cuando se rompen o cuando se queman.

Observa los cambios que experimentan varios tipos de materiales, aunque le resulta complicado describir con precisión los cambios que han sufrido. No dispone del vocabulario suficiente como para explicarse correctamente.

Ordena secuencias de imágenes que representan la metamorfosis que sufren los objetos y, concretamente, sus materiales al someterles a la exposición de agentes externos. Argumenta las razones por las que ha determinado un orden concreto.

Elabora un proyecto en el que registra las consecuencias que puede ocasionar el cambio en los materiales de fabricación de varios objetos cotidianos. Explica cuáles son los materiales más recomendables en cada situación e inventa objetos imposibles como una silla de chocolate, un libro de hierro y habla sobre ellos.

Experimenta directamente los cambios que se producen en los materiales de varios objetos al enfriarlos, romperlos, calentarlos, cortarlos, etc. Estas investigaciones las realiza bajo la supervisión de un adulto.

Al finalizar, anota los cambios que se originan, reflexiona sobre ellos y plantea teorías sencillas sobre por qué ocurren estas transformaciones.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 28)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 7 A 11 PUNTOS: Insuficiente; 12 A 17 PUNTOS: Suficiente; 18 A 24 PUNTOS: Notable; 25 A 28 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 45

Page 46: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 8. Utilizamos máquinasEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.1. Busca, selecciona y organiza información a partir de textos e imágenes para completar sus actividades y responder preguntas, y comunica dicha información oralmente y/o por escrito.

Busca información en los medios que están más a su alcance y copia su contenido sin efectuar ningún cambio.

Organiza la información encontrada, la analiza y concluye los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Relaciona los contenidos que ha obtenido de diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Planifica su trabajo según sus necesidades y maneja adecuadamente más fuentes de información. Es capaz de extraer las ideas principales, reconocer sus dificultades, responder preguntas sobre su trabajo y plantear hipótesis aprovechando su imaginación y creatividad.

B1-3.1. Utiliza el vocabulario adquirido sobre los materiales en sus exposiciones y trabajos de clase.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre los materiales, pero dispone de un número limitado de términos.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos. Maneja con destreza adjetivos para calificar los materiales.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 46

Page 47: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone de forma clara y ordenada contenidos que manifiesten la comprensión de los textos orales o escritos relacionados con la unidad.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia, ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-4.4. Cuida la limpieza y la claridad a la hora de escribir y resolver las actividades.

Presenta sus actividades de forma desorganizada e imprecisa. Muestra interés por perfeccionar progresivamente el diseño sus tareas.

Se esfuerza por realizar sus tareas con limpieza y claridad. Muestra los contenidos con cierta organización y orden.

Muestra esmero por presentar sus actividades de forma clara, respetando las normas de ortografía y sintaxis básicas.

Reconoce la importancia de producir sus trabajos con coherencia. Valora las normas y reglas a la hora de redactar textos y es capaz de organizar el tema distinguiendo las ideas principales de las secundarias.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 47

Page 48: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-5.2. Realiza pequeños proyectos de investigación sobre la descripción de las máquinas y clasificación de piezas siguiendo las fases de identificación del objetivo, planificación y elaboración.

Muestra cierta inseguridad al trabajar de forma autónoma y precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar sus proyectos.

Elabora proyectos sencillos aunque no tiene en cuenta la fase de identificación del objetivo, ya que los elabora de forma mecánica sin comprender la finalidad última.

Muestra interés por conocer el propósito por el que se realizan los diferentes proyectos. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa por trabajar de forma autónoma y cooperativa.

Planifica su trabajo determinando la manera más eficaz y productiva de elaborarlo. Valora las aportaciones de sus compañeros y las tiene en consideración para ejecutar y completar sus proyectos. Al finalizar es capaz de autoevaluar su trabajo señalando los logros y las dificultades que le han surgido a lo largo de todo el proceso.

B5-1.1. Reconoce y nombra diferentes máquinas de su entorno, explica la diferencia entre máquinas simples y máquinas compuestas, y entre máquinas manuales y máquinas automáticas y describe las características de cada grupo.

Identifica diversas máquinas, pero muestra alguna dificultad al clasificarlas por grupos.

Describe las particularidades principales de algunas máquinas y las cataloga atendiendo a varios ítems. Vincula algunas máquinas con las profesiones y/o empleos que suelen emplearlo.

Expone de forma argumentada las diferencias existentes entre los distintos grupos propuestos, los agrupa correctamente, pone ejemplos y relaciona estos conceptos con los que poseía anteriormente para elaborar nuevos contenidos.

Elabora un esquema recogiendo los datos más relevantes de cada grupo. Sintetiza la información, deduce qué datos son los más importantes y organiza el esquema de manera que la información sea clara, directa y concisa. Busca imágenes en internet para complementar su trabajo.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 48

Page 49: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B5-1.2. Describe piezas y componentes de las máquinas y diferencia las partes de un ordenador.

Conoce las partes fundamentales de un ordenador y sabe para qué se utilizan de forma general.

Describe las partes que forman parte de un ordenador, diferenciando los portátiles de los de sobremesa. Identifica las piezas y componentes de otras máquinas que utiliza cotidianamente como aparatos eléctricos: lavadora, lavavajillas, televisión, etc. Explica su utilidad principal reconociendo los beneficios que nos aportan.

Señala las piezas que componen diversos objetos como: un martillo, unas tijeras, una lupa, etc.; explica de qué materiales está fabricado y describe sus características. Posteriormente, elabora un trabajo cooperativo sobre las piezas que componen alguna de las máquinas más conocidas para ellos. Cada grupo busca información sobre una en concreto, completa una ficha informativa y comparte con el resto de compañeros la información recopilada.

Diseña un mural para explicar a sus compañeros las características de algunas máquinas cotidianas y otras más desconocidas. Pone fotografías y señala con flechas las partes de las que se componen. Si más de un alumno elige la misma máquina, compararán los datos para comprobar las similitudes o divergencias de sus trabajos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 49

Page 50: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B5-1.3. Describe usos, aplicaciones y beneficios de las máquinas en nuestra vida cotidiana. Muestra actitudes de uso responsable de las máquinas.

Realiza un uso inconsciente de los aparatos cotidianos y no se plantea los beneficios o inconvenientes que nos aportan.

Explica los diferentes usos que se le pueden dar a un mismo objeto. Describe los beneficios que nos genera el uso de las máquinas. Aboga por el uso responsable y consciente de las máquinas. Respeta las normas de seguridad de los aparatos eléctricos.

Reflexiona sobre el uso que se le da a algunos aparatos como, por ejemplo, el abuso en la utilización de las videoconsolas, ordenadores o televisiones. Explica las consecuencias de ese uso excesivo e intenta poner en práctica hábitos adecuados. Por otra parte, entre todos los compañeros de clase (a través de una lluvia de ideas), determinan las precauciones que se han de tomar con la electricidad y los aparatos para que no resulte peligroso.

Expone de forma clara y organizada los pros y los contras del uso de las máquinas.

Propone medidas para mitigar las consecuencias negativas como por ejemplo:

Limitar el horario de uso (pc o videoconsolas).

Cumplir las normas de seguridad.

Leer siempre con anterioridad las instrucciones, etc.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 32)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 8 A 12 PUNTOS: Insuficiente; 13 A 20 PUNTOS: Suficiente; 21 A 28 PUNTOS: Notable; 29 A 32 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 50

Page 51: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Ciencias de la Naturaleza de 1.º de Educación Primaria. Unidad 9. Animales en peligroEstándares de aprendizaje Niveles de adquisición

Calificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-1.1. Busca, selecciona y organiza información a partir de textos e imágenes para completar sus actividades y responder preguntas, y comunica dicha información oralmente y/o por escrito.

Busca información en los medios que están más a su alcance y copia su contenido sin efectuar ningún cambio.

Organiza la información encontrada, la analiza y concluye los datos más significativos para poder completar sus trabajos.

Relaciona los contenidos que ha obtenido de diversas fuentes con el material que ya poseía con anterioridad. Lo organiza para perfilar el tema y elaborar un documento nuevo más completo.

Planifica su trabajo según sus necesidades y maneja adecuadamente más fuentes de información. Es capaz de extraer las ideas principales, reconocer sus dificultades, responder preguntas sobre su trabajo y plantear hipótesis aprovechando su imaginación y creatividad.

B1-3.1. Utiliza el vocabulario adquirido sobre los animales en sus exposiciones y trabajos de clase.

Comprende de forma general el vocabulario tratado en la unidad sobre los materiales, pero dispone de un número limitado de términos.

Maneja con soltura el vocabulario más sencillo trabajado con anterioridad, conoce el significado de algunos términos nuevos tratados en esta unidad y los utiliza en sus trabajos y exposiciones de clase con cierta fluidez.

Hace un uso más intencionado del vocabulario adquirido en la unidad, ya que conoce la definición de más palabras y entiende su significado dentro de algunas frases y textos. Maneja con destreza adjetivos para calificar los materiales.

Muestra interés por conocer nuevos vocablos y sus diferentes connotaciones según la forma en la que se utiliza. Comienza a familiarizarse con glosarios y diccionarios de imágenes simples y asequibles para los alumnos.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 51

Page 52: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B1-3.2. Expone de forma clara y ordenada contenidos que manifiesten la comprensión de los textos orales o escritos relacionados con la unidad.

Expone los contenidos de la unidad de manera memorística y repetitiva, necesitando ayuda para guiarse.

Explica sus aprendizajes utilizando un soporte de apoyo y guía (gráficos, imágenes), desarrollando las ideas con cierto orden y elaborando frases simples.

Expone la materia utilizando un vocabulario más especializado. Realiza frases compuestas y se expresa con coherencia ajustándose al tema trabajado.

Elabora oraciones más complejas utilizando un vocabulario más preciso. Relaciona los nuevos contenidos con los aprendizajes previos y es capaz de explicárselo a sus compañeros, responder preguntas y expresar su opinión personal.

B1-5.2. Realiza pequeños proyectos de investigación de forma cooperativa sobre las causas y consecuencias de la desaparición de especies; sigue las fases de identificación del objetivo, planificación y elaboración final de un cómic cuyo protagonista sea un animal en peligro de extinción.

Muestra cierta inseguridad al trabajar de forma autónoma y precisa de la ayuda y orientación permanente de un adulto para completar sus proyectos.

Elabora proyectos sencillos aunque no tiene en cuenta la fase de identificación del objetivo, ya que los elabora de forma mecánica sin comprender la finalidad última.

Muestra interés por conocer el propósito por el que se realizan los diferentes proyectos. Tiene en cuenta las fases para diseñar sus trabajos y muestra iniciativa por trabajar de forma autónoma y cooperativa.

Planifica su trabajo determinando la manera más eficaz y productiva de elaborarlo. Valora las aportaciones de sus compañeros y las tiene en consideración para ejecutar y completar sus proyectos. Al finalizar es capaz de autoevaluar su trabajo señalando los logros y las dificultades que le han surgido a lo largo de todo el proceso.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 52

Page 53: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-1.2. Identifica, describe características y clasifica animales dentro de un grupo según su alimentación, su forma de reproducirse o el medio en el que viven. Describe características de los grupos.

Identifica animales y describe el modo de vida de aquellos más próximos a su entorno natural. Muestra dificultades por clasificarlos según los grupos de pertenencia puesto que le cuesta catalogar sus características.

Define los atributos de los animales detallando su apariencia física, su alimentación, su forma de reproducirse, su hábitat, etc. Cataloga y ordena estos atributos atendiendo al grupo de animales que le concierne (mamíferos, anfibios, peces, reptiles y aves).

Realiza una exposición en la que describe las características de los animales más representativos y numerosos de cada continente y lo señala en un mapa gigante. Explica las singularidades más llamativas y recuenta los animales que viven en los cinco continentes y cuáles son únicos en cada uno.

Realiza una visita al zoo de su ciudad junto a sus compañeros de nivel. Observan los animales, comentan sus características, sus formas de vida, lugar de procedencia, etc.

Elabora un dossier con fotografías y datos informativos escritos, recapitulando toda la información obtenida tras su visita.

B3-2.1. Conoce y describe las características principales de los seres vivos atendiendo a sus atributos físicos y su forma de alimentarse y reproducirse.

Describe e identifica las características básicas de diferentes seres vivos pero no sabe clasificarlos atendiendo al grupo al que pertenecen.

Define y clasifica imágenes de seres vivos y las organiza en función del grupo que les corresponde y diferentes características: desplazamiento, hábitat, atributos físicos, etc.

Realiza una exposición oral explicando los atributos más representativos de los seres vivos pertenecientes a distintos grupos. Potencia la seguridad en sí mismo y construye aprendizajes significativos enlazando los nuevos aprendizajes con los que ya posee.

Realiza un mural informativo que recoge información sobre los distintos grupos de seres vivos y las características más significativas. Desarrolla hábitos de trabajo individual y actitudes de esfuerzo e iniciativa personal.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 53

Page 54: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-2.3. Describe animales vertebrados atendiendo a sus características físicas; clasifica animales atendiendo a su alimentación y a su forma de reproducción.

Muestra dificultades por clasificar animales atendiendo a sus características y por diferenciar a los animales vertebrados de los invertebrados.

Describe algunos animales vertebrados atendiendo a sus características físicas y cataloga animales según sea su forma de alimentarse y reproducirse.

Recopila información sobre los animales vertebrados y vincula esa nueva información con los conocimientos que poseía ya anteriormente. Formula hipótesis y se plantea nuevos retos para investigar materia sobre el tema.

Elabora un dossier completo en el que recoge datos significativos sobre animales vertebrados y de otros tipos. Añade fotografías y anota curiosidades sobre algún atributo físico particular, alimentación especial o formas de vida peculiares.

B3-3.2. Identifica y explica causas de la extinción de una especie como consecuencia de la aparición/desaparición de otra.

Nombra algunos animales que actualmente se encuentran en peligro de extinción: el oso panda, el koala o el águila imperial, pero desconoce tanto los motivos como las consecuencias que esto acarrea en el ecosistema.

Identifica animales en peligro de extinción, señala el lugar en el que quedan algunos ejemplares de esa especie y manifiesta las consecuencias que esta desaparición supone para la cadena alimenticia.

Expone razones por las que los animales están en peligro de extinción debido a la intervención humana: la contaminación, incendios, grandes construcciones, la caza y la pesca indeterminada… Señala una serie de medidas de prevención que deberíamos acatar para evitarlo.

Busca información para recopilar datos sobre animales que desaparecieron por causas naturales, es decir, que el hombre no intervino (el mamut y los dinosaurios). Relata las consecuencias de la desaparición de los animales para el reino animal en general.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 54

Page 55: RÚBRICAS DE UNA UNIDAD DE LENGUA …€¦ · Web viewEl valor numérico tiene una doble función para el profesor: le permite cuantificar el avance de cada alumno y facilita el cálculo

Estándares de aprendizaje Niveles de adquisiciónCalificación (máximo 4)Etapa Concreción para

la unidadEn vías de adquisición

(1) Adquirido (2) Avanzado (3) Excelente (4)

B3-4.1. Muestra conductas observables en el entorno del aula, de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

Participa, generalmente, de forma pasiva en su entorno natural. No muestra iniciativa, ni reflexiona sobre los efectos que desencadena un mal cuidado del medio ambiente.

Es consciente de la influencia que ejercemos las personas en la conservación del entorno natural y muestra actitudes de iniciativa y dinamismo por intervenir en él de forma óptima.

Participa en jornadas de educación y concienciación ambiental para conocer las principales medidas de conservación y respeto al medio ambiente.

Elabora un panfleto en el que recapitula las ideas principales que ha adquirido y lo reparte por su centro escolar.

Elaboran un cuadrante que recoge la participación que tiene cada alumno en distintas actividades de defensa del entorno: cuidado de plantas, respeto y atención a los animales, uso y consumo responsable, reciclaje, etc.; de este modo queda constancia del grado de implicación que tienen con el medio.

CALIFICACIÓN GLOBAL (MÁXIMO 36)

CLAVE DE INTERPRETACIÓN: 9 A 14 PUNTOS: Insuficiente; 15 A 23 PUNTOS: Suficiente; 24 A 32 PUNTOS: Notable; 33 A 36 PUNTOS: Excelente.

Rúbricas de evaluación de Ciencias de la Naturaleza. 1.º de Educación Primaria 55