Quimica Lab 4

4
I. OBJETIVOS . - Mostrar y aprender algunas técnicas de separación de los componentes de una mezcla y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una técnica específica con base en las propiedades físicas que exhiben los componentes de la mezcla. II. PARTE EXPERIMENTAL: ENSAYO 01 : Separación y Recristalizacion de NaCl impuro Colocar en un vaso de precipitados unos 2 ó 3 g aproximadamente de la muestra de sal impura. Agregar agua destilada y mezclar con una varilla la disolución de la sal. Si es preciso, puede calentar la mezcla a fin de favorecer en algo de disolución. Decantar. Armar un dispositivo de filtración y pasar la solución sobrenadante. Lavar la arena remanente en el vaso de precipitados con agua destilada en sucesivas porciones, asegurando en cada instancia de lavar el papel filtro. El filtrado depositar en un vaso limpio y seco que previamente ha sido pesado. Calentar dicha solución hasta sequedad. Dejar enfriar el vaso con la sal y pesar. Determine el porcentaje de rendimiento. ENSAYO 02 : Extracción de iodo con un solvente orgánico. En esta técnica se aprovecha la diferencia de solubilidad de un mismo soluto en dos solvente no miscibles entre sí.

description

gjkjk

Transcript of Quimica Lab 4

1. OBJETIVOS. Mostrar y aprender algunas tcnicas de separacin de los componentes de una mezcla y adquirir los criterios necesarios para seleccionar una tcnica especfica con base en las propiedades fsicas que exhiben los componentes de la mezcla.1. PARTE EXPERIMENTAL:ENSAYO 01: Separacin y Recristalizacion de NaCl impuroColocar en un vaso de precipitados unos 2 3 g aproximadamente de la muestra de sal impura. Agregar agua destilada y mezclar con una varilla la disolucin de la sal. Si es preciso, puede calentar la mezcla a fin de favorecer en algo de disolucin. Decantar. Armar un dispositivo de filtracin y pasar la solucin sobrenadante. Lavar la arena remanente en el vaso de precipitados con agua destilada en sucesivas porciones, asegurando en cada instancia de lavar el papel filtro.El filtrado depositar en un vaso limpio y seco que previamente ha sido pesado. Calentar dicha solucin hasta sequedad. Dejar enfriar el vaso con la sal y pesar. Determine el porcentaje de rendimiento.ENSAYO 02: Extraccin de iodo con un solvente orgnico.En esta tcnica se aprovecha la diferencia de solubilidad de un mismo soluto en dos solvente no miscibles entre s.Se usar CCl4 para extraer yodo de una solucin acuosa.

1. RESULTADOS:ENSAYO 01.-En este ensayo se practic distintos tipos de procesos de separacin de mezclas, se sigui pasos para aumentar el porcentaje de rendimiento:0. Molienda.- Con ayuda de un mortero se pulveriz una muestra de sal azul impura.0. Pesado.- En una balanza electrnica se calcul la masa de la Luna de vidrio (M1), despus la masa de la luna de vidrio ms la muestra de sal (M2). Se obtiene la masa de la muestra de sal (M3) con la diferencia de M2 sobre M1. Tambin se pes un vaso de precipitado (M4) y se obtuvo:M1= 12.51 g--------------------------------------------------------------- (Luna de vidrio)M2= 14.85 g------------------------------------- (Luna de vidrio ms muestra de sal)M3= M2-M1= 02.34 g---------------------------------------------------- (Muestra de sal)M4= 100.13 g----------------------------------------------------- (Vaso de precipitados)

0. Disolucin.- Se verti la muestra de sal en un vaso de precipitado que contenga 10 mL de agua luego con una varilla se agit hasta que se obtuvo una mezcla homognea.0. Decantacin.- Despus se dej reposar la mezcla por un lapso de 5 minutos.

0. Filtracin.- Luego con ayuda de la varilla se verti la mezcla en un sistema de filtracin (Matraz de Erlenmeyer, papel filtro, embudo) y se obtuvo el residuo (Impurezas) y el filtrado (Mezcla de sal y agua).

0. Secado.- Se procedi a evaporar, con ayuda del mechero bunsen (combustin completa) y el soporte universal. Despus de esperar unos minutos se obtuvo cristal de sal en la base del vaso.

0. Enfriar.- Se dej enfriar el vaso y los cristales de sal.

0. Pesado.- Se pes el vaso y la sal en la balanza electrnica. Y se obtuvo 102.06 g, ahora se procede a calcular el porcentaje de rendimiento y para eso es necesario la masa de la muestra final que result 1.93g

Ahora calculamos el porcentaje de rendimiento:

ENSAYO 02.- Extraccin de iodo con un solvente orgnico.Se prepar un sistema de decantacin con una mezcla heterognea de agua y sodio, en un embudo, al cual se le agreg