Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de...

6
Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una nota

Transcript of Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de...

Page 1: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.

Qué,

Quién,

Cómo,

Cuándo,

Dónde,

Por qué,

Para qué

Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012.

Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una nota

Page 2: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.

Las sentencias se pueden leer como una cronología de hechos que son sometidos a la decisión de un impartidor de justicia, esto implica, que la sentencia es la respuesta que da el órgano jurisdiccional a una demanda planteada por un inconforme respecto a una acción previa determinada por una autoridad, regularmente de carácter administrativo.

Page 3: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.

En el caso de las sentencias electorales, la autoridad cuestionada es el instituto electoral y normalmente los demandantes son partidos políticos, candidatos o ciudadanos. El órgano jurisdiccional que da respuesta a la demanda es un tribunal electoral.

Page 4: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.

Para el proceso electoral del 2012, el IFE determinó en el acuerdo CG149/2012 (14 de marzo) realizar un conteo rápido “…con el propósito de obtener una estimación preliminar de la votación de la elección para presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el día de la jornada electoral…” (p.1).

Page 5: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.

El partido de la revolución democrática (PRD) inconforme con el acuerdo, presentó un recurso de apelación (SUP-RAP-118/2012, 5 de mayo) ante la sala superior del TEPJF con la finalidad de que la sala corrigiera el acuerdo del IFE. La sala determinó revocar el acuerdo y le indicó al IFE que emitiera uno nuevo.

Page 6: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Para qué Curso para periodistas en Campeche,15 de junio de 2012. Cómo leer las sentencias y cómo elaborar una.

El IFE emitió un nuevo acuerdo para el conteo que ahora denominó “encuesta nacional” (CG297/2012, 16 de mayo); el PRD anunció que impugnaría el segundo acuerdo, lo que realizó el miércoles 23 de mayo y fue registrado con la clave SUP-RAP-248/2012. La Sala Superior determinó, por mayoría de sus miembros, que el nuevo acuerdo del IFE cumplía con el principio de certeza y lo confirmó.