Que es un sistema

52
2015 Ingeniería de Sistemas M. Ing. Joel Martín Visurraga Agüero Email: [email protected] Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática Asignatura

description

Que es un sistema

Transcript of Que es un sistema

  • 2015

    Ingeniera de Sistemas

    M. Ing. Joel Martn Visurraga Agero

    Email: [email protected]

    Facultad de Ingeniera

    Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas e Informtica

    Asignatura

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Conjunto de elementos con un objetivo

    comn, cuyas partes estn relacionadas

    entre s.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Conjunto de elementos con un objetivo

    comn, cuyas partes estn relacionadas

    entre s.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Sistema Respiratorio

    Sistema Nervioso

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Sistema Solar

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Sociedad

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Sistema Circulatorio

    Donde encontramos sistemas?

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Sistema Digestivo

    Donde encontramos sistemas?

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Sistema de Transporte

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Refrigeradora

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Automovil

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Donde encontramos sistemas?

    Tierra

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Un sistema es una reunin o conjunto de

    elementos relacionados.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Los elementos de un sistema pueden ser

    conceptos

    Los elementos de un sistema pueden ser

    objetos

    Los elementos de un sistema pueden ser

    sujetos

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Los elementos de un sistema pueden ser

    conceptos

    Ejemplo

    - El Lenguaje

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Los elementos de un sistema pueden ser

    objetos

    Ejemplo

    - Una Maquina

    - Un Motor

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Los elementos de un sistema pueden ser

    sujetos

    Ejemplo

    - El equipo de futbol

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Un sistema puede estructurarse de

    conceptos,, objetos y sujetos, como en un

    sistema hombre-maquina, que comprende

    las tres clases de elementos.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Sistema hombre-maquina

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Sistema hombre-maquina

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Sistema hombre-maquina

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Un sistema puede estructurarse de

    conceptos,, objetos y sujetos, como en un

    sistema hombre-maquina, que comprende

    las tres clases de elementos.

    Por lo tanto un sistema es un agregado de

    entidades, viviente o no viviente o ambas.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Qu es un sistema?

    Es la unin de partes o componentes, conectados en una forma

    organizada.

    Las partes se afectan por estar en el sistema y se cambian si lo dejan.

    La unin de partes hace algo (es decir, esta muestra conducta

    dinmica como opuesto a permanecer inerte).

    La unin particular se ha identificado como de inters especial.

    Adems un sistema puede existir realmente como un agregado natural

    de partes componentes encontradas en la naturaleza o esta pude ser

    un agregado inventado por el hombre

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    El Sistema

    Entradas

    Recursos

    Costos

    Salidas

    Resultados

    Beneficios

    Conceptos de Sistemas

    ElementosLos elementos son los componentes de cada sistema.

    Los elementos pueden ser sistemas por derecho propio, es decir subsistemas.

    Los elementos de sistemas pueden ser inanimados (no vivientes) o dotados de

    vida (vivientes)

    La mayora de los sistemas con los cuales tratamos son agregados de ambos

    Los elementos que entran al sistema se llaman entradas y los que lo dejan son

    llamadas salidas o resultados

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    SISTEMA

    Conjunto de elementos interrelacionados que buscan

    un objetivo en comn y que forman un todo organizado,

    dentro de un sistema superior o entorno

    ENTORNO

    LA EMPRESA COMO UN SISTEMA

    RETROALIMENTACIN

    PRODUCTOS

    SUELDOS

    INTERESES

    DIVIDENDOS

    Sa

    lida

    s

    MATERIAS PRIMAS

    MANO DE OBRA

    INFORMACIN

    CAPITAL

    ENERGA

    EQUIPAMIENTO

    En

    trad

    as

    SISTEMA EMPRESA

    PROCESO DE PRODUCCIN

    Conceptos de Sistemas

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Proceso de conversin

    Los sistemas organizados estn dotados de un proceso de conversin por el cual

    los elementos del sistema pueden cambiar de estado.

    El proceso de conversin cambia elementos de entrada en elementos de salida.

    En un sistema con organizacin, los procesos de conversin generalmente

    agregan valor y utilidad a las entradas, al convertirse en salidas.

    Si el proceso de conversin reduce el valor o utilidad en el sistema, este impone

    costos e impedimentos.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Entradas y recursos

    La diferencia entre entradas y recursos es mnima y depende solo del punto de

    vista y circunstancia.

    En el proceso de conversin las entradas son generalmente los elementos sobre

    las cuales se aplican los recursos. Por ejemplo los estudiantes que ingresan al

    sistema de educacin son entradas, en tanto que los maestros son uno de los

    recursos utilizados en el proceso. Desde un contexto mas amplio, los estudiantes

    con una educacin se tornan en recursos cuando se convierten en el elemento

    activo de la comunidad o sociedad. En general, el potencial humano (maestros,

    personal acadmico, personal no acadmico,, personal administrativo), el capital

    (que proporciona tierra, equipo e implementos), el talento, el saber como y la

    informacin, pueden considerarse todos intercambiables como entradas o

    recursos empleados en el sistema de educacin.

    Cuando se evala la eficacia de un sistema para lograr sus objetivos, las

    entradas y los recursos generalmente se consideran como costos.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Salidas o resultados

    Las salidas son los resultados del proceso de conversin del sistema y se

    cuentan como resultados, xitos o beneficios.

    El Sistema

    Entradas

    Recursos

    Costos

    Salidas

    Resultados

    Beneficios

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    El medio

    En breve presentaremos como los limites de un sistema y su medio se establecen.

    Determina cuales sistemas se encuentran bajo control de quienes toman las

    decisiones, y cuales deben dejarse fuera de su jurisdiccin.

    Necesitamos adems definir entorno o medio ambiente el cual es la zona del

    universo que interacta con el sistema. Esta ltima definicin tiene su importancia

    ya que determina con una mayor rigurosidad lo que se debe entender por Entorno o

    Medio ambiente.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Propsito y funcin:

    Los sistemas inanimados estn desprovistos de un propsito evidente.

    Estos adquieren un propsito o funcin especifico, cuando entran en relacin con

    otros subsistemas en el contexto de un sistema ms grande.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Atributos:

    Los sistemas, subsistemas y sus elementos, estn dotados de atributos o

    propiedades. Los atributos pueden ser cuantitativos o cualitativos. Esta diferenciacin determina el enfoque a utilizarse para medirlos.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Metas y objetivos:

    La identificacin de metas y objetivos es de suprema importancia para el diseo

    de sistemas.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Componentes, programas y misiones.

    En sistemas orientados a objetivos, se organiza el proceso de conversin

    alrededor del concepto de componentes, programas o misiones, el cual consiste

    de elementos compatibles reunidos para trabajar hacia un objetivo definido.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Administracin, agentes y autores de decisiones:

    Las acciones y decisiones que tienen lugar en el sistema, se atribuyen o asignan

    a administradores, agentes y autores de decisiones cuya responsabilidad es la

    gua del sistema hacia el logro de sus objetivos.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Estructura:

    La nocin de estructura se relaciona con la forma de las relaciones que

    mantienes los elementos del conjunto. Las estructuras pueden ser simples o

    complejas, dependiendo del nmero y tipo de interrelaciones entre las partes del

    sistema.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Conceptos de Sistemas

    Estados y flujos:

    El estado de un sistema se define por las propiedades que muestran sus

    elementos en un punto en el tiempo. La condicin de un sistema est dada por el

    valor de los atributos que lo caracterizan. Los cambios de un estado a otro por

    los que pasan los elementos del sistema dan surgimiento a flujos, los cuales se

    definen en trminos de cambio de tasas de valor de los atributos de sistemas.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Actividad

    Trabajo individual:

    Analiza un sistema .. e identifica los conceptos de sistemas en un diagrama pictogrfico.

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    ISO

    SIS

    TE

    MA

    SH

    ET

    ER

    O S

    IST

    EM

    AS

    SUPRASISTEMAS

    INFRASISTEMAS

    SISTEMAS

    Organizacin de los Sistemas

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Organizacin de los Sistemas

    Suprasistemas: son los que engloban todo o de los que depende el sistema de

    referencia.

    Ejemplo: un ayuntamiento, por ejemplo, depende jerrquicamente de diversas

    superestructuras polticas y administrativas: Diputacin, Comunidad Autnoma,

    Ministerios centrales, en relacin con sus diversas funciones.

    SISTEMAS

    USO

    PUBLICOUP

    SUPRASISTEMASAlta Direccin de Telefnica S.A.A.

    SISTEMA

    Telefona de

    Uso Pblico

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Organizacin de los Sistemas

    Infrasistema: son aquellos sistemas que dependen jerrquicamente del sistema

    de referencia.

    Ejemplo: De una universidad pueden depender infrasistemas autnomos, como

    una imprenta independiente que deba su existencia al organismo docente.

    SISTEMAS

    USO

    PUBLICOUP

    INFRASISTEMAS

    DICTEL ITETE ABENGOA ALCATELAMPER RADIOTRONICA POBLACIN-PER

    SISTEMA

    Telefona de

    Uso Pblico

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Organizacin de los Sistemas

    Los isosistemas: son sistemas de jerarqua y estructura anloga al Sistema de

    Referencia.

    Los isosistemas no son exactamente iguales y sus componentes pueden ser

    muy diferentes entre si (la competencia).

    SISTEMAS

    USO

    PUBLICOUP

    ISOSISTEMAS

    BELLSOUTH

    AT&T

    GILAT TO

    HOME

    SISTEMA

    Telefona de

    Uso Pblico

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Organizacin de los Sistemas

    Los Heterosistemas: son sistemas de nivel anlogo al sistema de Referencia,

    pero pertenecientes a otro conjunto o clase.

    Ejemplo: los seres humanos, los ministerios de gobierno, los profesores de una

    institucin, etc.

    SISTEMAS

    USO

    PUBLICOUP

    HETERO SISTEMASSISTEMA

    Telefona de

    Uso Pblico

  • Nombres y Apellidos del DocenteJoel Martin Visurraga Aguero

    Organizacin de los Sistemas