Qué Es El Pandillaje

3
Qué es el pandillaje Una pandilla es una agrupación de adolescentes y jóvenes que se enfrentan a problemas comunes y comparten los mismos intereses. Estos grupos demuestran violencias, robo, inseguridad ciudadana. Esta pandilla proviene de hogares en crisis o destruidos ,de padres separados y también por falta de comunicación tanto padres e hijos, también tienen carencia afectiva dentro del hogar ,por lo cual se identifican con las pandillas ,en las que encuentran amistad,el respeto y el trato igualatorio, participación y apoyo y una mala formación en valores y habilidades sociales . Tipos de "pandillas" - Las de Barrio.- Son agrupaciones que actúan en un determinado espacio territorial o barrio. -Las Guerreras.- Sus miembros se dedican exclusivamente al "guerreo" al enfrentamiento con las pandillas rivales de la zona para demostrar superioridad y control del espacio territorial. -Infractoras y delincuenciales.- Cuando, además del "guerreo", una parte de sus integrantes o todos adoptan conductas infractoras o delictivas, específicamente, el robo y asalto callejero. -Las Barras Bravas.- Aparecen violentamente en los clásicos U – Alianza o en los partidos trascendentales del campeonato profesional. A su interior se confunden jóvenes integrantes de pandillas de diferentes lugares que dejan de lado la identidad territorial o de grupo para adoptar una identidad común en los colores del club que los identifica. -Las Manchas Escolares.- Son agrupaciones conformadas por los alumnos de los principales colegios que se enfrentan, ocasionalmente, en las principales avenidas de su distrito. -Las Pandillas Femeninas.- La presencia femenina en el pandillaje es cada vez más notoria, tanto en el interior de la pandilla como en los espacios y actos en que estas actúan; "guerrean" junto con los varones; auxilian a los heridos en los enfrentamientos a modo de "socorristas"; o actúan como "soplonas"; las que llevan y traen amenazas de mensajes, desafíos o burlas de grupos enfrentados; alertan de posibles ataques o "mandan al desvió". Estructura de una Pandilla

description

EL PANDILLAJE EN EL PERU

Transcript of Qué Es El Pandillaje

Page 1: Qué Es El Pandillaje

Qué es el pandillajeUna pandilla es una agrupación de adolescentes y jóvenes que se enfrentan a problemas comunes y comparten los mismos intereses. Estos grupos demuestran violencias, robo, inseguridad ciudadana. Esta pandilla proviene de hogares en crisis o destruidos ,de padres separados y también por falta de comunicación tanto padres e hijos, también tienen carencia afectiva dentro del hogar ,por lo cual se identifican con las pandillas ,en las que encuentran amistad,el respeto y el trato igualatorio, participación y apoyo y una mala formación en valores y habilidades sociales .

Tipos de "pandillas"- Las de Barrio.- Son agrupaciones que actúan en un determinado espacio territorial o barrio.-Las Guerreras.- Sus miembros se dedican exclusivamente al "guerreo" al enfrentamiento con las pandillas rivales de la zona para demostrar superioridad y control del espacio territorial.-Infractoras y delincuenciales.- Cuando, además del "guerreo", una parte de sus integrantes o todos adoptan conductas infractoras o delictivas, específicamente, el robo y asalto callejero.-Las Barras Bravas.- Aparecen violentamente en los clásicos U – Alianza o en los partidos trascendentales del campeonato profesional. A su interior se confunden jóvenes integrantes de pandillas de diferentes lugares que dejan de lado la identidad territorial o de grupo para adoptar una identidad común en los colores del club que los identifica.-Las Manchas Escolares.- Son agrupaciones conformadas por los alumnos de los principales colegios que se enfrentan, ocasionalmente, en las principales avenidas de su distrito.-Las Pandillas Femeninas.- La presencia femenina en el pandillaje es cada vez más notoria, tanto en el interior de la pandilla como en los espacios y actos en que estas actúan; "guerrean" junto con los varones; auxilian a los heridos en los enfrentamientos a modo de "socorristas"; o actúan como "soplonas"; las que llevan y traen amenazas de mensajes, desafíos o burlas de grupos enfrentados; alertan de posibles ataques o "mandan al desvió".

Estructura de una Pandilla-El líder o lideres: Son los integrantes de la "pandilla" que comandan o "batutean" al grupo tanto en los enfrentamientos como en otros momentos. Una pandilla puede tener uno o varios líderes en su interior, pero siempre hay uno que destaca por su iniciativa y temeridad.-La Mancha: Los periféricos o simpatizantes.- Son los más numerosos; no actúan permanentemente, pero se identifican con el grupo actuando intermitentemente, sobre todo en los enfrentamientos con otros.

Características de los jóvenes de la pandilla.Proceden de hogares en crisis o destruidos, de padres separados total o parcialmente, donde sus necesidades materiales o afectivas no son atendidas para un adecuado desarrollo personal.Tienen carencia afectiva dentro del hogar, por lo cual se identifican con las pandillas, en las que se encuentra en cohesión, respeto, trato igualitario, participación y apoyo.

Page 2: Qué Es El Pandillaje

QUE ES SICARIATO

Un sicario o asesino a sueldo es una persona que mata por encargo a cambio

de un precio.

“El sicariato es un delito conexo a las bandas organizadas relacionadas con

mafias del narcotráfico, tráfico de personas, tráfico de armas, de combustible,

de terrenos, minería ilegal y los cupos por las obras de construcción civil, muy

aparte de los sicarios pasionales o de los mandan a asesinar a sus familiares”

Según fuentes de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía, los

sicarios, en su mayoría, son adolescentes y jóvenes entre los 14 y 25 años que

pueden matar hasta por 300 soles. El 48% de los crímenes cometidos por

sicarios en el Perú ocurre por ajuste de cuentas y el 27% por enfrentamiento

entre bandas. La Libertad ocupa el primer lugar de más crímenes por sicariato

y le siguen Lima, Callao y San Juan de Lurigancho.

LOS PUNTOS DEL SICARIATO EN EL PERÚ

Indicó que los distritos de Lima infestados por el sicariato son Callao, San Juan

de Lurigancho, Cercado de Lima, Villa El Salvador, Ate Vitarte, Chilca,

Barranca. Agregó que el interior del país las ciudades con mayores índices de

sicarios son Trujillo, Chiclayo, Piura, Tumbes, Tacna, Puno y Ayacucho.

Tipos de sicariato

el sicariato en nuestro país es un servicio tercerizado que tiene a dos tipos de

asesinos a sueldo:

-el sicariato amateur.- están infiltrados en los seudosindicatos que contratan a

jóvenes de entre 17 y 20 años, principalmente del Callao, para que cometan

asesinatos.

-sicariato profesionales.- extranjeros en nuestro país (colombianos,

venezolanos, brasileños, mexicanos, italianos o rusos) que solo llegan al Perú

para hacer el “trabajo” y luego se van.