Psicologia- Segundo Examen 2010

5
FILOSOFÍA 2010 I SEGUNDO PARCIAL CODIGO Ps 1069 Pensador pre socrático que admitió que todas las cosas se originaban del átomo a) Heráclito b) Parménides c) Demócrito d) Anaxágoras e) Pitágoras CODIGOPs 1068 El origen de la filosofía está en el siglo: a) V a.c. b) VI a.c. c) II d.c. d) XII a.c. e) XI d.c CODIGOPs 1072 Característica de la filosofía por la que la filosofía es superior a la ciencia. a) Incondicional b) Sistemática c) Metódica d) Casual e) Reflexiva CODIGOPs 1071 Disciplina filosófica que se encarga de estudiar la ciencia en todos sus campos. a) Gnoseología b) Estética c) Lógica d) Epistemología e) Metafísica CODIGOPs 1070 Características principales de la filosofía renacentista: a) La naturaleza b) El humanismo c) Inventos d) Descubrimientos e) Todos CODIGOPs 1067 ________ escribió la obra: “El Discurso Del Método” a) Kant b) Descartes c) Hegel d) Schopenhauer e) Fichte CODIGO Ps1066 El método dialéctico en el movimiento del espíritu en tesis-antítesis-síntesis; corresponde al filosofo: a) Hegel b) Marx c) Comte d) Heidegger e) Kant CODIGOPs 1065 La obra ________ corresponde al filosofo Kant mientras ________ a Hegel. a) Espíritu positivo – La voluntel b) Critica del juicio - La fenomenología del espíritu c) Discurso del método – Fedon o alma d) Leviathan – Critica de la razón pura e) Docta ignorancia ciencia de la logica CODIGOPs 1064 _____ explicó el desarrollo del conocimiento en tres etapas: teológica, metafísica y positivista; además creó _____ a) Descartes – la geometría b) Durkeim – la sociología c) Comte – la sociología d) Sartre – la triada e) Kant – critica de la razón practica CODIGOPs 1063 características esenciales de la filosofía moderna. a) Importancia al conocimiento b) Destaca el hombre c) Prioriza a la política d) A, b e) B, c CODIGOPs 1062 “Meditaciones metafísicas”, corresponde al filosofo ______, y “El ser y la nada”, a _____. a) Kant - Sartre b) Descartes – Sartre c) Hegel – Schopenhauer d) Schopenhauer – Shelling e) Nietzsche – Hegel CODIGOPs 1061 “Pienso luego existo”, corresponde a ______ y “Solo sé que nada sé” ______ a) Descartes – Sócrates b) Hegel – Aristóteles c) Aristóteles – James d) James – Kant e) Kant - Hegel CODIGOPs 1050 Da importancia a la utilidad, y todo lo que es útil es verdad y todo lo que es verdad es útil; admitió el filósofo. a) John Dewey b) William Shakespeare c) William James d) Thomas Hobbes e) Tomas moro CODIGOPs 1059 Dudar es pensar y pensar es dudar, este pensamiento corresponde a: a) Kant b) Tomas moro c) Nicolás de cusa d) Descartes e) Hegel CODIGOPs 1058 Da importancia a la idea y duda del mundo de la percepción a) Platón b) Kant c) Hegel d) Locke e) Hume CODIGOPs 1057 Los grandes teólogos interpretan minuciosamente los atributos de Dios. Corresponde a una de las características de la filosofía. a) Sistemática b) Problemática c) Trascendente d) Reflexiva e) Metódica CODIGOPs 1056 Filósofo que destacó El Deber como una obligación categórica de la conciencia moral, relacionado con la obra, “Crítica de la razón práctica”. a) Comte b) Kant c) Hegel d) James e) Sartre CODIGOPs 1055 Las obras: “El ser y el tiempo” - “El ser y la nada”, corresponden a los filósofos: a) Sartre – Hegel b) Heidegger – Sartre c) Kant – Comte d) Marx – Engels e) Engels - Kant CODIGOPs 1054 Las grandes culturas orientales de la antigüedad fueron politeístas: según el enfoque del filósofo Comte, a que etapa o estadio le corresponde: a) Positiva b) Teológica c) Metafísica d) Feticista e) Politeísta CODIGOPs 1053

description

preguntas selectas de psicologia

Transcript of Psicologia- Segundo Examen 2010

FILOSOFA 2010 ISEGUNDO PARCIALCODIGO Ps 1069Pensador pre socrtico que admiti que todas las cosas se originaban del tomo a) Herclito

b) Parmnides

c) Demcrito

d) Anaxgoras

e) Pitgoras

CODIGOPs 1068El origen de la filosofa est en el siglo:

a) V a.c.

b) VI a.c.

c) II d.c.

d) XII a.c.

e) XI d.c

CODIGOPs 1072Caracterstica de la filosofa por la que la filosofa es superior a la ciencia.

a) Incondicional

b) Sistemtica

c) Metdica

d) Casual

e) Reflexiva

CODIGOPs 1071Disciplina filosfica que se encarga de estudiar la ciencia en todos sus campos.

a) Gnoseologa

b) Esttica

c) Lgica

d) Epistemologa

e) Metafsica

CODIGOPs 1070Caractersticas principales de la filosofa renacentista:

a) La naturaleza

b) El humanismo

c) Inventos

d) Descubrimientos

e) Todos

CODIGOPs 1067________ escribi la obra: El Discurso Del Mtodo

a) Kant

b) Descartes

c) Hegel

d) Schopenhauer

e) Fichte

CODIGO Ps1066El mtodo dialctico en el movimiento del espritu en tesis-anttesis-sntesis; corresponde al filosofo:

a) Hegel

b) Marx

c) Comte

d) Heidegger

e) Kant

CODIGOPs 1065La obra ________ corresponde al filosofo Kant mientras ________ a Hegel.

a) Espritu positivo La voluntel

b) Critica del juicio - La fenomenologa del espritu

c) Discurso del mtodo Fedon o alma

d) Leviathan Critica de la razn pura

e) Docta ignorancia ciencia de la logica

CODIGOPs 1064_____ explic el desarrollo del conocimiento en tres etapas: teolgica, metafsica y positivista; adems cre _____

a) Descartes la geometra

b) Durkeim la sociologa

c) Comte la sociologa

d) Sartre la triada

e) Kant critica de la razn practica

CODIGOPs 1063caractersticas esenciales de la filosofa moderna.

a) Importancia al conocimiento

b) Destaca el hombre

c) Prioriza a la poltica

d) A, b

e) B, c

CODIGOPs 1062 Meditaciones metafsicas, corresponde al filosofo ______, y El ser y la nada, a _____.

a) Kant - Sartre

b) Descartes Sartre

c) Hegel Schopenhauer

d) Schopenhauer Shelling

e) Nietzsche Hegel

CODIGOPs 1061 Pienso luego existo, corresponde a ______ y Solo s que nada s ______

a) Descartes Scrates

b) Hegel Aristteles

c) Aristteles James

d) James Kant

e) Kant - Hegel

CODIGOPs 1050Da importancia a la utilidad, y todo lo que es til es verdad y todo lo que es verdad es til; admiti el filsofo.

a) John Dewey

b) William Shakespeare

c) William James

d) Thomas Hobbes

e) Tomas moro

CODIGOPs 1059Dudar es pensar y pensar es dudar, este pensamiento corresponde a:

a) Kant

b) Tomas moro

c) Nicols de cusa

d) Descartes

e) Hegel

CODIGOPs 1058Da importancia a la idea y duda del mundo de la percepcin

a) Platn

b) Kant

c) Hegel

d) Locke

e) Hume

CODIGOPs 1057Los grandes telogos interpretan minuciosamente los atributos de Dios. Corresponde a una de las caractersticas de la filosofa.

a) Sistemtica

b) Problemtica

c) Trascendente

d) Reflexiva

e) Metdica

CODIGOPs 1056Filsofo que destac El Deber como una obligacin categrica de la conciencia moral, relacionado con la obra, Crtica de la razn prctica.

a) Comte

b) Kant

c) Hegel

d) James

e) Sartre

CODIGOPs 1055Las obras: El ser y el tiempo - El ser y la nada, corresponden a los filsofos:

a) Sartre Hegel

b) Heidegger Sartre

c) Kant Comte

d) Marx Engels

e) Engels - Kant

CODIGOPs 1054Las grandes culturas orientales de la antigedad fueron politestas: segn el enfoque del filsofo Comte, a que etapa o estadio le corresponde:

a) Positiva

b) Teolgica

c) Metafsica

d) Feticista

e) Politesta

CODIGOPs 1053Jean Paul Sartre, demuestra su atesmo al rechazar o negar:

a) El ser y la nada

b) El ser para, s

c) El ser en s

d) Su duda metdica

e) El ser contra s

CODIGOPs 1073Una no es caracterstica propia del conocimiento cientfico.

a) Fctico

b) Metdico

c) Cotidiano

d) Verificable

e) Preciso

CODIGOPs 1075 La suma de los ngulos internos de un tringulo es igual a 180, es un enunciado verdadero para cualquier sujeto que lo entienda. Por lo tanto, de l afirmamos que es:

a) objetivo

b) universal

c) necesario

d) a, b, c

e) slo a y b

CODIGOPs 1074Pirrn de Ellis y Protgoras en el tema del conocimiento representan la lnea

a) agnstica

b) Pragmtica

c) dogmtica

d) escptica

e) eclctica

CODIGOPs 1076Elemento del acto del conocimiento encargado de la aprehensin de las propiedades del ente o cosa:

a) objeto

b) objeto cognoscente

c) Sujeto

d) sujeto cognoscente

e) relacin sujeto - objeto

CODIGOPs 1082Del conocimiento filosfico no se puede decir que es:

a) problemtico

b) eflexivo

c) pragmtico

d) verificable

e) c y d

CODIGOPs 1081El conocimiento que requiere del contacto directo con los objetos y de la intervencin de sentidos y conciencia, se denomina:

a) intuitivo

b) a priori

c) sensible

d) a posteriori

e) intuitivo volitivo

CODIGOPs 1078Caracteristica que corresponde al conocimiento discursivo.

a) Directo

b) Sensible

c) A priori

d) Mediato

e) Inmediato

CODIGO

Caracterstica propia del conocimiento emprico y que lo diferencia del conocimiento cientfico.

a) Metdico

b) Asistemtico

c) Ordinario

d) Factico

e) B y c

CODIGOPs 1079Es una caracterstica impropia del conocimiento filosfico, el ser

a) omnicomprensivo

b) trascendente

c) dogmatico

d) reflexivo

e) metdico

CODIGOPs 1077Corriente gnoseolgica que distingue entre lo cognoscible y no.

a) Agnosticismo

b) Criticismo

c) Empiriocriticismo

d) Intelectualismo

e) Idealismo

CODIGOPs 1083Respecto a la _____ del conocimiento, sostiene el _____: que el objeto es independiente de la conciencia y que ste existe tal como lo percibe la conciencia.

a) posibilidad dogmatismo

b) naturaleza objetivismo

c) posibilidad realismo

d) esencia idealismo

e) esencia realismo ingenuo

CODIGOPs 1090El racionalismo fundamenta su teora del conocimiento en el / la

a) nio

b) tbula rasa

c) caos, confuso y anrquico

d) necesidad

e) capacidad de la mente humana

CODIGOPs 1091Toda representacin del intelecto debe tener fundamento en la realidad

a) Apriorismo

b) Intelectualismo

c) Objetivismo

d) Realismo

e) Positivismo

CODIGOPs 1092Por sus convicciones filosficas, comparten la idea de la tbula rasa, como fundamento terico del origen del conocimiento

a) bocon

b) hobbes

c) berkeley

d) a, b

e) a, b, c

CODIGOPs 1084Es una actividad mental _____ e ____, _____ e ______, por la cual se aprende las cualidades de un objeto.

a) temporal intransferible

b) consciente intencional

c) comn ilimitada

d) a y b

e) b y c

CODIGOPs 1085Diagnostican que El paciente sufre de tuberculosis avanzada, llev al mdico previamente a verificar sus sospechar, llegando a un conocimiento

a) de verificacin emprica

b) a priori

c) a posteriori

d) observacional

e) a, b y d

CODIGOPs 1086 En todo tringulo rectngulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual a la hipotenusa al cuadrado. Es un conocimiento que por su mtodo de verificacin corresponde al

a) discursivo

b) racional

c) matemtico

d) a priori

e) a posteriori

CODIGOPs 1087Llegar al conocimiento de que: el cido clorhdrico aplicado al papel de tornasol lo pone rojo, precis de aplicar como mtodo de verificacin:

a) solamente reglas lgicas

b) las formas de la sensibilidad kantiana

c) la duda metdica cartesiana

d) el emprico u observacional

e) la intuicin racional

CODIGOPs 1088Edgar Morn, filsofo de la ciencia nos propone que debemos aprender a caminar en un ocano de incertidumbres y entre peascos de certeza. Qu categora del conocimiento est ausente en la idea propuesta?

a) duda

b) vacilacin

c) evidencia

d) validez

e) certidumbre CODIGOPs 1089Augusto Comte, habla de la filosofa del dato: solo pretende conocer lo que se puede pesar, contar, y medir, por lo que su doctrina se denomina:

a) materialista

b) agnstica

c) positivista

d) realista

e) pragmtica

CODIGOPs 1113Disciplina que se encarga de estudiar el problema del hombre.

a) Axiologa

b) tica

c) Antropologa filosfica

d) Sociologa

e) Paleontologa

CODIGOPs 1114Libro bblico en que se justifica que Dios cre al hombre a imagen y semejanza de Dios.

a) xodo

b) Levtico

c) Gnesis

d) Deuteronomio

e) Profeca CODIGOPs 1115La teora fijista, acerca del problema del hombre, tiene como equivalente a los siguientes trminos:

a) Creacionista

b) Providencialista

c) Idealista

d) Todos

e) B y cCODIGOPs1116El criterio trascendentalista en el problema del hombre, corresponde a la teora

a) Creacionista

b) Evolucionista

c) Humanismo

d) Naturalismo

e) Materialismo

CODIGOPs 1117Segn las Sagradas Escrituras, el hombre aparece creado en forma perfecta en ________ de la semana.

a) Segundo da

b) Tercer da

c) Cuarto da

d) Primer da

e) Ultimo da

CODIGOPs 1124Son representantes del creacionismo:

a) Linneo Cuvier

b) Hegel - Linneo

c) Descartes - Sartre

d) Heidegger Cuvier

e) Lamark Cuvier

CODIGOPs 1123El primer resto fsil encontrado en el norte de frica, que respalda nuestro antecesor ms antiguo:

a) Australophitecus afarensis

b) Sinantropus Pekinensis

c) Neartelensis

d) Hava

e) Homo Hbilis CODIGOPs 1118Son defensores del evolucionismo en el problema del origen del hombre.

a) Sartre Marcel

b) Heidegger Hegel

c) Darwin Marx Engels

d) Engels Marcel Schopenhauer

e) Descartes Darwin Sartre CODIGOPs 1119Caracterstica esencial que justifica la teora evolucionista en el problema del origen del hombre.

a) Su espritu

b) Su alma inmortal

c) Ereccin o posicin vertical

d) Su libertad

e) Su conciencia

CODIGOPs 1120La frase, Yo, soy yo, y mis circunstancias, corresponde al filsofo:

a) Jos Ortega y Gasset

b) Augusto Comte

c) Emilio Durkein

d) Zenn de Elea

e) Thomas Hobbes

CODIGOPs 1121Seale la tesis que propone que el hombre se enfrenta a la realidad indirectamente, a travs de sus propias creaciones.

a) Espiritualista

b) Evolucionista

c) Historicista

d) Simbolista

e) Intelectualista

CODIGOPs 1122Pierre Teilhard de Chardin, no niega una posible evolucin del ser humano pero tambin habla de finalidad. Por ello sus races se encuentran en el:

a) humanismo

b) creacionismo

c) espiritualismo

d) b y c

e) a, b y c

CODIGOPs 1125El humanismo sostiene que el hombre es un ser contingente, finito, caminante de la vida hasta el trecho final. Pero, que comprende su finitud y puede asumir el / la

a) fin

b) trmino

c) muerte

d) infinitud

e) desenlace final

CODIGOPs 1126En el Libro de los Macabeos (S. II a.c ) se lee : Te pido que mirando al cielo y la tierra, hijo mo, que conozcas que de la nada hizo todo esto Dios, y as fue hecho el gnero humano. Texto claramente:

a) creacionista

b) fijista

c) testa

d) trascendentalista

e) todas

CODIGOPs 1127Desde la visin _____, las cosas, los seres que nos rodean y el hombre mismo han surgido por azar o casualidad.

a) evolucionista

b) naturalista

c) espiritualista

d) a y b

e) b y c

CODIGOPs 1128Son representantes de la Escuela histrica en el problema del hombre en cuanto a su naturaleza, excepto:

a) Ortega y Gasset

b) Guillermo Dilthey - Kant

c) Scheler Eassirer

d) B, c

e) Guillermo Dilthey

CODIGOPs 1129Son caractersticas del hombre como ser espiritual:

a) La libertad

b) Conciencia de s mismo

c) Es un ser axiolgico

d) La comunicacin

e) Todos

CODIGOPs 1130Son existencialistas ateos, acerca del problema del hombre:

a) Camus Sartre Heidegger

b) Sartre Marcel Theilhard de Chardin

c) Heidegger Marcel Jaspers

d) Jaspers Heidegger de Chardin

e) Darwin Marcel . Jaspers CODIGOPs 1131Es correcto admitir lo que piensa Carlos Marx en el problema del hombre cuanto a las relaciones de produccin:

a) Explica la transformacin del mundo o sociedad

b) Explica la explotacin del hombre en el capitalismo

c) Explica la plusvala en el trabajo

d) Explica la alienacin

e) Todos

CODIGOPs 1132Son caractersticas del hombre en plena poca contempornea o vigente.

a) La alienacin

b) La despersonalizacin

c) El hombre masa

d) El hombre nmero y sin rostros

e) Todos

CODIGOPs 1110El factor que interviene en el acto valorativo, mediante el cual el sujeto fundamenta la preferencia o rechazo a determinado objeto, se denomina:

a) afectivo

b) intelectual

c) activo

d) econmico

e) emotivo

CODIGOPs 1111Caracterstica del valor mediante la cual el sujeto se pone a favor o en contra del objeto, pudiendo ubicarlos en una relacin de opuestos; uno positivo y otra negativo; uno bueno y otro malo.

a) Jerarqua

b) Grado

c) Objetividad

d) Polaridad

e) Fundamentacin

CODIGOPs 1112Relacionar las caractersticas del valor segn corresponda.

Los valores pueden ser ordenados jerrquicamente. ( ) 1) Objetividad

Bueno, malo; amor odio. ( ) 2) Polaridad

Estn fuera de toda apreciacin y preferencia de los individuos. ( ) 3) Grado

Variacin que experimentamos en la valoracin. ( ) 4) Jerarqua

a) 1, 2, 3, 4

b) 2, 4, 3, 1

c) 4, 3, 1, 2

d) 4, 2, 3, 1

e) 4, 2, 1, 3

CODIGOPs 1109Corriente axiolgica que fundamenta, Un objeto es considerado valioso en tanto proporciona placer experimentado corporalmente. Lo valioso es placentero. Si algo nos produce dolor o insatisfaccin carece de valor.a) Subjetivismo

b) Subjetivismo hedonista

c) Objetivismo

d) Eudemonismo

e) Utilitarismo

CODIGOPs1093 Un objeto es considerado valioso en la medida que sea til, ms an si esa utilidad alcanza a la mayor cantidad de personas, sostiene el:

a) Subjetivismo

b) Objetivismo

c) Hedonismo

d) Utilitarismo

e) Eudemonismo

CODIGOPs 1094Plantea que el valor no existe, no tiene entidad. El valor es una expresin de emociones, cuando el sujeto se encuentra con el objeto.

a) tica eudemonista

b) hedonista

c) utilitarismo

d) objetivismo

e) escepticismo axiolgico

CODIGOPs 1095El ________ sostiene que el valor surge de la relacin entre sujeto y objeto ya que si se considera ambos elementos aisladamente no existira juicio valoratorio

a) Relacionismo

b) Emotivismo

c) Objetivismo

d) Sacio culturalismo

e) Utilitarismo

CODIGOPs 1096Factor del acto valoratorio, en la cual el sujeto est enfluenciado por la relacin emotiva o sentimental que de alguna manera puede sentir respecto al objeto que est valorando.

a) intelectual

b) afectivo

c) social

d) dudoso

e) subjetivo

CODIGOPs 1097Respecto al subjetivismo los criterios de verdad son:

a) El hombre en su experiencia cotidiana determina los valores ( )

b) El valor est determinado por el objeto ( )

c) El valor no existe en el objeto, de tal manera que si el sujeto no lo desea, el objeto no tiene valor ( )

d) Meinong defiende una postura subjetivista resumida as: Una cosa tiene valor cuando nos agrada y en la medida que nos agrada ( )

e) Su mximo representante es Aristteles

a) VFVVF

b) VFVVF

c) VFVFV

d) FVFVF

e) VVVVV

CODIGOPs 1098El ________ sostiene que el valor no es una caracterstica natural, no depende del mundo fsico para existir, representante Scheler a) Objetivismo naturalista

b) Subjetivismo idealista

c) Objetivismo hedonista

d) Relacionismo

e) Objetivismo idealista

CODIGOPs 1099Capacidad que tiene el sujeto de discurrir lo correcto de lo incorrecto, lo bueno y lo malo.

a) Dignidad

b) Responsabilidad moral

c) Conciencia de s mismo

d) Conciencia moral

e) Libertad moral

CODIGOPs 1100Ral, decide coger dinero que su padre deja sobre la mes de noche, del ejemplo anterior. Ral estara actuando con:a) Responsabilidad moral

b) Honestidad

c) Conciencia de s mismo

d) Dignidad

e) Libertad moral

CODIGOPs 1108Capacidad de asumir la consecuencia que genera nuestra libertad moral:

a) Libertad moral

b) Responsabilidad moral

c) Conciencia de s mismos

d) Consecuencia moral

e) Respeto CODIGOPs 1101Valor propio del hombre, mediante el cual cada sujeto merece el mas completo respeto y consideracin:

a) igualdad

b) libertad

c) justicia

d) solidaridad

e) dignidad humana

CODIGOPs 1102Scrates sostuvo en la teora ______ Lo que conduce al hombre a la felicidad es el conocimiento de s mismo. El vicio el mal se debe a la ignorancia; La sabidura nos eleva al bien, a la virtud y ste a su vez nos permite vivir felizmente.

a) eudemonismo

b) hedonismo

c) utilitarismo

d) marxismo

e) formalismo

CODIGOPs 1103Para esta doctrina lo bueno no, es el placer satisfaccin de las necesidades espirituales, intelectuales, fsicos o la ausencia del dolor. Es innato en el hombre acercarse al placer y evitar el dolor o displacer.

a) eudemonismo

b) hedonista

c) utilitarismo

d) socio culturalismo

e) formalismo

CODIGOPs 1104Soporta y renuncia El hombre debe someterse y soportar todo cuanto ocurre, debe aceptar y cumplir su destino, sostiene el:

a) utilitarismo

b) estoicismo

c) eudemonismo

d) emotivismo

e) utilitarismo

CODIGOPs 1105El ________ invoca acciones que brinden la mayor cantidad de provecho general, se trata de concilirar el bienestar particular con el comn de armonizar la felicidad individual con la social.

a) Estoicismo

b) Eudemonismo

c) Hedonismo

d) Emotivismo

e) Utilitarismo

CODIGOPs 1106La tica Kantiana o ________ es puramente apriorstica o racional fundamentando el deber no en la naturaleza humana o circunstancias naturales, sino a priori en los conceptos de la razn.

a) Formalista

b) Utilitarista

c) Hedonista

d) Eudemonista

e) Emotivista

CODIGOPs 1107Disciplina que estudia los principios y normas de la conducta humana dentro de la sociedad, respecto al bien y mal.

a) Lgica

b) Filosofa

c) Gnoseologa

d) Axiologa

e) tica

1050c1071d1091b1111d

1051e1072a1092e1112e

1052e1073c1093d1113c

1053c1074d1094e1114c

1054b1075d1095a1115d

1055b1076d1096b1116a

1056b1077b1097a1117e

1057c1078d1098e1118c

1058a1079c1099d1119c

1059d1080e1100e1120a

1061a1081c1101e1121d

1062b1082e1102a1122d

1063a1083e1103b1123a

1064c1084d1104b1124a

1065b1085e1105e1125d

1066a1086d1106a1126e

1067b1087d1107e1127d

1068b1088c1108b1128d

1069c1089c1109b1129e

1070e1090c1110b1130a