Prueba Saber de Matematicas (1)

download Prueba Saber de Matematicas (1)

of 7

Transcript of Prueba Saber de Matematicas (1)

  • 7/26/2019 Prueba Saber de Matematicas (1)

    1/7

  • 7/26/2019 Prueba Saber de Matematicas (1)

    2/7

    ,. Santiago tiene una %erreter&a ' necesita reali(ar un in)entario de acuerdo altamao de las *erramientas

    Si se tienen " destornilladores+ la longitud total es igual a

    Seleccione unaa. 0.-0 m

    !. 0." mc. 0./" md. 0.-" m

    #. eniendo en cuenta la siguiente gura+ al completar las diagonales su total es

  • 7/26/2019 Prueba Saber de Matematicas (1)

    3/7

    Seleccione una

    a. 10 diagonales!. diagonales

    c. - diagonalesd. 12 diagonales

    ". 3e la siguiente gura se puede armar 4ue

    Seleccione una

    a. es un pol&gono irregular.

    !. es un poliedro irregular.c. es un poliedro regular.d. es un pol&gono regular.

    /. esponde la pregunta de acuerdo con la siguiente in%ormacin.

    Un tan4ue con %orma de cu!o tiene de lado 2 m ' un )olumen de - m,+ si seaumenta el tamao del tan4ue a una altura de # m de lado+ su )olumen seria

    Seleccione una

  • 7/26/2019 Prueba Saber de Matematicas (1)

    4/7

    a. 12 m,

    !. /# m,

    c. 12- m,

    d. 1/ m,

    . El peso de un tigre es /0 5g ms 4ue el peso de un leopardo. Si un tigre pesa1-0 Kilogramos+ cunto pesar un leopardo?.

    eniendo en cuenta el anterior enunciado+ la e6presin correcta es 7tenga en

    cuenta 4ue la letra 8 *ace re%erencia al peso del leopardo9

    Seleccione unaa. 8 :/0 ; 120!. /0:1-0;8c. 8:/0 ; 1-0d. /0 < 8 ; 1-0

    8. =na >ar&a tarda 1#/ de *ora en reali(ar su tarea de matemticas.

    3e la %raccin 4ue e6presa el tiempo 4ue tarda =na >ar&a en reali(ar la tarea dematemticas+ se puede armar 4ue

    Seleccione unaa. es una %raccin igual a la unidad.!. es una %raccin amplicada.c. es una %raccin propia.d. es una %raccin impropia.

    . responde la pregunta de acuerdo con la siguiente in%ormacin.

    @amir compr un mue!le para su !i!lioteca+ en uno de sus puestos se pueden u!icar

    10 li!ros )erticalmente o de %orma *ori(ontal en dos *ileras de " li!ros cada una. Sicada li!ro mide "cm de anc*o ' lo mismo de alto. El rea del mue!le es

    Seleccione una

    a. 2"0 cm2

    !. 2" cm2

    c. 2" m2

  • 7/26/2019 Prueba Saber de Matematicas (1)

    5/7

    d. 2"00 cm2

    10. El r&o Aogot+ desde su nacimiento en el municipio de Billapin(n+ reci!e #10partes de su contaminacin pro)eniente de )arias curtiem!res artesanales 4ue arroansus desec*os al r&o. 8as autoridades *an tomado medidas para sancionar a los

    responsa!les de esta contaminacin.

    El desarrollo industrial de la pro)incia de Sa!ana Central introduce #10 partes de lacontaminacin del r&o+ 4ue a su paso por Aogot reci!e tres de sus principalesaDuentes+ los cuales descargan las aguas negras pro)enientes de la ciudad el r&o uan=marillo+ el r&o Fuc*a ' el r&o unuelo. = esto se suman las 210 partes pro)enientes delos desec*os 4ue los ciudadanos arroan+ tales como papeles+ llantas de carros+ ropa+entre otros+ 4ue poco a poco degradan la )ida del r&o Aogot.

    Si la empresa de acueducto ' alcantarillado 7E==A9+ reduce el total del &ndicede contaminacin del r&o a la mitad+ la e6presin correcta ser&a

    Seleccione una

    11. =ndrGs tra!aa en una petrolera ' de)enga un sueldo de $,./00.000+ si in)ierte 1,de su sueldo en la cuota de su casa+ ' la mitad de lo 4ue le 4ueda lo a*orra en el!anco Cunto dinero a*orra al mes?

    Seleccione una

    a. 1H000.000!. 1H200.000

    c. 1H"00.000d. 2H#00.000

    En la comercializadora Sol & Luna se tiene una impresora tipo X para imprimir diseos de altacalidad para sus clientes. Para una impresin tamao carta establecen las tarifas que se muestranen la tabla.

    IP!ES"!# X

  • 7/26/2019 Prueba Saber de Matematicas (1)

    6/7

    $antidad de impresiones Precio por impresin enpesos

    %'( %))'*() +)

    (%%)) ,(-s de %)) ,)

    elipe necesita imprimir '( /o0as del mismo ori1inal2 pero al leer los precios decide imprimir '*.Para calcular el a/orro que /a /ec/o2 elipe se debe

    #. $alcular el precio de '( impresiones a 3%)) pesos 4 restarle el 5alor de '* impresionespor el 5alor de 3+) pesos

    6. $alcular el precio de '* impresiones a 3+) pesos por unidad2 restar el 5alor de '(impresiones a 3%)) pesos 4 sumar 3+) pesos por una impresin

    $. $alcula el 5alor de las '* impresiones a 3%)) pesos2 calcular el 5alor de '( impresiones a3+) pesos 4 sumar 3+) pesos

    7. $omparar los precios de cantidades de % a '( impresiones 0unto con la cantidad de '* a() impresiones 4 sumar 3+) pesos a la diferencia

    %'. #l escribir el n8mero9 5eintitr:s mil cinco millones siete mil cuatro ;$u-ntas cifras ceros se/an utilizado $u-l es la suma de los n8meros primos menores que =) 4 ma4ores que ()*? 6. (+% $. (%> 7. *)?

    %(. Si una fic/a ro0a equi5ale a ? azules 4 cada azul equi5ale a ' blancas2 ;a cu-nto equi5aldr-n%') blancas) metros. ;$u-nto le falta recorrer