Prueba Fines de La Edad Media - B

download Prueba Fines de La Edad Media - B

of 5

Transcript of Prueba Fines de La Edad Media - B

  • 7/26/2019 Prueba Fines de La Edad Media - B

    1/5

    Fila: A

    NOMBRE

    CURSO Octavo FECHA

    PROFESOR Mara Ignacia Castillo Labrn

    CONTENIDO F!"alis#o $ E"a" #"ia $ B!rg!sa $ Rvol!ci%n agrcola $ Ci!"a" $

    HABILIDAD An(lisis ) co#*rnsi%n ACTITUD &s' Rs*to ) +onsti"a"

    PUNTA,E -./ NOTA

    Instrucciones

    Esti#a"os al!#nos ) al!#nas0 la *rsnt *r!ba consta " *rg!ntas " "sarrollo0 1

    t# " r*aso ) !n t# " co#*rsi%n " lct!ra0 n los c!als "br(s "#ostrar t! nivl" a*rn"i2a3 ) l s4!r2o 5! +as *!sto n sta i#*ortant #isi%n6 Dbs r"actar t!srs*!stas n 4or#a clara ) c!i"an"o la ortogra4a6 Dis*ons "#in!tos *ara rs*on"r la*r!ba ) *ara obtnr la nota #ni#a .07 ncsitas 1 *!ntos6 Ca"a *rg!nta tin in"ica"os! *!nta36

    89:ito n sta i#*ortant tara " val!aci%n;

    I6 Altrnativas6 Encirr n !n crc!lo la altrnativa UNICA altrnativa corrcta6 Rc!r"!tili2ar l(*i2 *asta6 &

  • 7/26/2019 Prueba Fines de La Edad Media - B

    2/5

    2

    Formativa/6? Slccion la altrnativa corrcta " la sig!int "@nici%n JN!va organi2aci%n*oltica0 con%#ica ) social 5! co#in2a a gstar n l siglo IK? K n E!ro*a

    a' E"a" M"iab' F!"alis#oc' B!rg!sa"' F!"o

    6? GC%#o 4! l cont:to 5! *r#iti% l s!rgi#into "l F!"alis#o

    I6? La insg!ri"a" ) #i"o 5! *rovocaron las invasions B(rbaras ) iingasII6? El a!#nto "l valor " la Tirra co#o 3 cntral " s! organi2aci%nIII6? El "cai#into "l I#*rio Carolingio ) Ro#ano n l siglo

    a' I ) II b' II ) III c' I ) III "' I0 II ) III

    6? GPor 5! s "ic 5! la E"a" M"ia s !n *ro"o " stanca#into c!lt!rala' Sgn los +istoria"ors sta ta*a no s !na transici%n sino !n a"lanto c!lt!ralb' Por 5!"ar #!) a"lanta"o n rlaci%n al i#*rio Carolingio ) l Rnaci#intoc' Por5! +a "ca"o l gran I#*rio Ro#ano ) l *ostrior Rnaci#into"' Es !na ta*a " osc!rantis#o )a 5! no +a) rgistros #3ors 5! la E"a"Cont#*or(na

    >76? GC%#o s caractri2a la Econo#a F!"ala' A!toabastci#into ) r!ralb' Ngociaci%n con otros F!"os ) !rbanac' Co#rcio intrnacional ) !rbana"' Tr!5! ntr continnts ) r!ral

    >>6? G ! co#*ro#isos tna l Sor con l asalloa' Divrsi%n ) Protgrb' Protgr ) "ar co#i"ac' Fi"li"a" ) Rs*to

    "' Protgr ) Assora

    >6? La E"a" M"ia Co#in2a con1a' Dsc!bri#into " A#ricab' Ca"a "l I#*rio Ro#anoc' Ca"a "l I#*rio Carolingio

    "' Ca"a " Constantino*la

    >.6? GC!(ls 4!ron las consc!ncias ngativas " la innovaci%n Agrcola n la E"a"M"iaa' Constr!cci%n " casas n l ca#*ob' Incn"ios 4orstalsc' Tala " (rbols ) 5!#a " trrnos"' D4orstaci%n " bos5!s

    II6 Co#*rnsi%n lctora6

  • 7/26/2019 Prueba Fines de La Edad Media - B

    3/5

    3

    FormativaVI El surgimiento de la burguesa

    Lee la siguiente fuente secundaria y responde las preguntas (9 puntos)

    El surgimiento de la burguesa

    Durante el perodo seorial de la Edad Media, no exista otro tipo de riqueza que la basada en lapropiedad rural (). Era la garanta de la situacin priilegiada del clero ! la nobleza que, poseedoresexclusios de la tierra, ian del traba"o de sus arrendatarios, a los que protegan ! do#inaban. $aseridu#bre de las #asas era la consecuencia necesaria de una organizacin social en la que no %abaotra alternatia que la de poseer tierras ! seor o la de traba"ar ! ser siero. &ero, con el adeni#iento dela burguesa, aparece una clase de %o#bres cu!a existencia est' en lagrante contradiccin con esteorden de cosas. &orque es, en toda la uerza del tr#ino, una clase de desarraigados !, sin e#bargo, unaclase de %o#bres libres. $a tierra sobre la que se asientan no sola#ente no es cultiada, sino que sedesentienden de su propiedad. * tras de ella se #aniiesta ! air#a con uerza creciente la posibilidadde iir ! enriquecerse por el solo %ec%o de ender o de producir alores de ca#bio+.&irenne, . (-/0). $as ciudades de la Edad Media. Madrid, Espaa1 *lianza Editorial.

    b. 2* qu organizacin social responde la presencia de sieros3

    c. 24u consecuencias culturales tra"o la aparicin de la burguesa3

    a. 24u dierencia existe entre la libertad de los sieros ! la de los burgueses3

    III6 Dsarrollo6

  • 7/26/2019 Prueba Fines de La Edad Media - B

    4/5

    4

    Formativa-) 5o#pleta la siguiente pir'#ide social ! explica su estructura, considerando el aspecto priilegiado ! nopriilegiado. (/ puntos)

  • 7/26/2019 Prueba Fines de La Edad Media - B

    5/5

    5

    Formativa6? Caractric la #ntali"a" "l sr H!#ano Mo"rno6 Utili2an"o los sig!intsconc*tos Tocntris#o0 Antro*ocntris#o0 H!#anis#o0 Rnovaci%n & *!n tos'