Prueba

7
Escuela México de Michoacán Unidad técnico-Pedagógica Osorno Diagnostico Historia, Geografía y Ciencias Sociales Octavos Años 2016 Nombre: Curso: Fecha: I. Ítem Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la única alternativa correcta. Historia (1 a la 20) 1.- La historia del ser humano, se divide en dos grandes periodos: Prehistoria e Historia ¿Qué hecho histórico produce la diferencia entre ambos periodos? a) El aprender a utilizar el fuego b) La invención de la escritura c) El desarrollo de las primeras herramientas d) La capacidad de caminar sobre sus dos piernas 2.- La Edad Media se refiere a los procesos que ocurrieron en la Europa Occidental. Se desarrolló entre los siglos: A) V al XV B) V al XI C) V al XVII D) XV al XVIII 3.-En el siglo VII, surgió en la Península Arábiga una nueva religión monoteísta el Islam cuyo fundador fue: A) Alá B) Mahoma C) Cristo D) Jehová 4.- ¿A través de qué métodos los historiadores podían conocer las sociedades que vivieron en el periodo Prehistórico? a) Interpretando sus dibujos b) Leyendo sus escritos c) Conversando con los ancianos d) Todas las anteriores e) 5.- ¿En qué radica la división del periodo Prehistórico en Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales?

description

qqqq

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

Escuela México de MichoacánUnidad técnico-Pedagógica Osorno

Diagnostico Historia, Geografía y Ciencias SocialesOctavos Años 2016

Nombre: Curso: Fecha:

I. Ítem Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la única alternativa correcta.

Historia (1 a la 20)

1.- La historia del ser humano, se divide en dos grandes periodos: Prehistoria e Historia ¿Qué hecho histórico produce la diferencia entre ambos periodos?

a) El aprender a utilizar el fuegob) La invención de la escriturac) El desarrollo de las primeras herramientasd) La capacidad de caminar sobre sus dos piernas

2.- La Edad Media se refiere a los procesos que ocurrieron en la Europa Occidental. Se desarrolló entre los siglos:

A) V al XVB) V al XIC) V al XVIID) XV al XVIII

3.-En el siglo VII, surgió en la Península Arábiga una nueva religión monoteísta el Islam cuyo fundador fue:

A) AláB) MahomaC) CristoD) Jehová

4.- ¿A través de qué métodos los historiadores podían conocer las sociedades que vivieron en el periodo Prehistórico?

a) Interpretando sus dibujosb) Leyendo sus escritosc) Conversando con los ancianosd) Todas las anteriorese)

5.- ¿En qué radica la división del periodo Prehistórico en Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales?

a) Las costumbres de los seres humanosb) Los obstáculos que debieron superar los seres humanosc) Los materiales con los que trabajan los seres humanosd) Todas las anteriores

6.- La siguiente imagen representa a una de las primeras civilizaciones. A qué civilización corresponde?

Page 2: Prueba

A) MesopotamiaB) Egipto C) FeniciaD) Cretense

7.- El mar Mediterráneo fue el más importante para el comercio antiguo Qué continentes abarcaba este mar?A) Europa, África y AsiaB) Europa, América y OceaníaC) África y AsiaD) América, Europa y África

8.- Entre los pueblos de la antigüedad, hubo uno que se destacó por la creencia en un sólo Dios. Este pueblo fue el de:A) FeniciosB) HebreosC) AztecasD) Olmecas

9.- Hacia el año 1000 a/C, los fenicios iniciaron una expansión comercial a través del Mediterráneo, por lo que se alude que fueron “portadores de civilización” porque:A) Comercializaron productos y propagaron ideas por toda la zona del Mediterráneo.B) Establecieron colonias a través del norte de EuropaC) Introdujeron el Islamismo y el Cristianismo en el MediterráneoD) Desarrollaron las primeras carretas con ruedas

10.-Hacia el siglo VIII a/C, un pueblo mediterráneo que habitaba en cientos de ciudades –estados desarrolló una de las más importantes civilizaciones de la antigüedad.La descripción corresponde a:A).IndiaB) GreciaC) RomaD) ChinaLee el siguiente texto y responde a las preguntas 11 y 12

“ En la antigua Atenas (siglo V a/C.) nació la democracia que es el nombre del sistema político que existe en Chile. Los ciudadanos tenían derecho a elegir a sus gobernantes e intervenir directamente en la elaboración de las leyes, en todas estas decisiones participaba solo un 20% de los atenienses, ya que el resto mujeres, esclavos y extranjeros, no tenían derecho a voto.

Page 3: Prueba

11.- Chile se parece a la democracia ateniense porque:A) Solo los ciudadanos eligen el gobierno.B) Los habitantes del país elaboran directamente las leyes.C) Las mujeres no participan de la vida política.D) Un pequeño porcentaje de la población tiene derecho a voto.

12.- A diferencia de la democracia ateniense en Chile:A) Los extranjeros no pueden ingresar al país.B) Solo votan las personas que viven en las ciudadesC) Las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos políticos.D) Todas las personas que habitan en el país tienen derecho a voto.

13.- ¿Qué aporte realizaron los griegos para el desarrollo de la humanidad en términos históricos.A) Inventaron la agriculturaB) Formaron el primer Imperio UniversalC) Pusieron las bases de la cultura judeo-cristianaD) Crearon la democracia como nueva forma de gobierno.

14.- La cultura griega se difundió por el Cercano Oriente y Asia debido a la expansión protagonizada por:A) PisìstratoB) Alejandro MagnoC) Filipo de MacedoniaD) Darío

15.- ¿Cuál imperio ejerció mayor influencia sobre el desarrollo de la cuenca del Mar Mediterráneo durante la Antigüedad?A) El romano.B) El egipcio.C) El bizantino. D) El británico.

16.-¿Qué enunciado muy probablemente representa el punto de vista de un romano de la antigüedad que haya conocido la ciudad de Atenas en el sigloV a. C.?A) “Aquí todo es igual que en Roma”.B) “Jamás había visto una ciudad con tantos guerreros y héroes militares”.C) “Nunca había oído hablar de una sociedad que cree en un solo Dios”.D) “Esta sociedad si que permite el desarrollo de una verdadera democracia”.

17.-¿Qué aporte realizaron los griegos para el desarrollo de la humanidad en términos históricos?

A) Inventaron la agricultura.B) Formaron el primer imperio universal.C) Pusieron las bases de la cultura judeo-cristiana.D) Crearon la democracia como nueva forma de gobierno.18.-“Durante esta época el hombre era nómada, se vestía con pieles de animales y sus herramientas eran de piedra tallada”Esta descripción corresponde al:a) Paleolítico b) Neolíticoc) Edad de los metalesd) Edad antigua

Page 4: Prueba

19.- La Revolución Agrícola fue un proceso de cambio significativo. Esta Revolución se vio favorecida por varios elementos.

a) El arado, la rueda.b) La división del trabajoc) La electricidadd) a y b.

20.- ¿Cuál de las siguientes alternativas representa una consecuencia de la Revolución del Neolítico?a) Aprendizaje de la agriculturab) Proporcionó mayor equilibrio a la dieta cotidianac) Adopción del sedentarismod) Todas las anteriores

II. Geografía.(21-25 )Observa con atención el siguiente mapa y contesta la pregunta 21.Lee con atención las siguientes preguntas y responde encerrando en un círculo la respuesta correcta.

21. ¿Dónde se ubica Roma en el mapa?

A. Al sur de Libia. B. Al este de Grecia.C. Al noroeste de Grecia D. Al sur de Libia cruzando el mar.

22. ¿Cuál es la afirmación correcta respecto a la ubicación geográfica de griegos y romanos?A. Habitaban en distintos continentes.B. Tenían serias dificultades para acceder al mar.C. Ambos se ubicaban en zonas de clima tropical.D. Se encontraban en la orilla norte del mar Mediterráneo.

MarMediterráneo

Page 5: Prueba

23. ¿Cuál imperio ejerció mayor influencia sobre el desarrollo de la cuenca del Mar Mediterráneo durante la Antigüedad?

A. El romano.B. El egipcio.C. El bizantino. D. El británico.

24. ¿En qué lugar se encontraba Roma dentro de la península itálica?

A. En el Centro de ItaliaB. En el sur de ItaliaC. En el norte de ItaliaD. En el Oeste de Italia

25.- El mar Mediterráneo fue el más importante para el comercio antiguo Qué continentes abarcaba este mar?A) Europa, África y AsiaB) Europa, América y OceaníaC) África y AsiaD) América, Europa y África

. Formación Ciudadana

26. Considerando la idea de “Vivir en una sociedad democrática”, señala cuál de las afirmaciones es correcta.

A. El trabajo forzado posibilita la adquisición de bienes, legalmente.B. El trabajo responsable posibilita la adquisición de bienes, legalmente.C. La satisfacción de las necesidades básicas no es problema social.D. Los trabajos inhumanos pueden ser aceptados en el mundo.

27. Selecciona la acción que mejor represente la valoración de la sociedad civil hacia las instituciones internacionales y nacionales que promueven el respeto de los derechos Humanos en Chile.

A. Integrar grupos que buscan soluciones imponiendo sus ideas.B. Participar en manifestaciones pacíficas, promoviendo cambios positivos.C. Excluir a las personas que presentan rasgos culturales y sociales diferentes.D. Discriminar a los extranjeros que buscan oportunidades en nuestro país.

28. Las mujeres trabajadoras en chile, en algunos ámbito laborales reciben un sueldo menor que los hombres, porque.A. A Nivel de géneros tenemos diferentes capacidades.B. La maternidad complejiza la relación laboral.C. La oferta laboral es fundamentalmente masculina.D. El mercado laboral no asume la condición de igualdad de género.

29. ¿Como se explica de mejor manera los cambios en las elecciones democráticas desde un voto censitario, voto obligatorio, suspensión de derecho a voto, hasta llegar en la actualidad al voto voluntario?

A. La preocupación de la clase política por mejorar el sistema democrático.B. La revisión, evolución y perfeccionamiento de la constitución política.C. La ciudadanía empoderada a través de plebiscitos logro estos cambios.D. La participación ciudadana se concibe como una responsabilidad individual.