Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

9
Proyectos Feria Escolar de Ciencias de Colegios Adventistas Misión Norte de Chile Arica, 6 de Agosto de 2014

description

Proyectos Feria Escolar, Misión Norte de Chile - 6 de Agosto de 2014, Colegio Adventista de Arica

Transcript of Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Page 1: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

ProyectosFeria Escolar de Ciencias de

Colegios AdventistasMisión Norte de Chile

Arica, 6 de Agosto de 2014

Page 2: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia N° 1 Extracción de ADN en células vegetales

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos) Profesores:Gina Torlaschi Miriam OchoaAlumnos:Rafael Bobadilla BautistaPatricio ValenzuelaYamilet Cepeda Zapata

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivos Generales: - Explorar a través de la experimentación en distintos vegetales la extracción de hebras de ADN (kiwi, plátano, otros).- Conocer en forma real hebras de ADN en células vegetales.

Descripción del Proyecto o Experiencia El ADN es la molécula fundamental de traspaso y mantención de la información genética. Sin embargo, esta molécula no se encuentra libre en la célula, ya que está normalmente asociada a diferentes proteínas que protegen su estructura.

COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA

Page 3: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia N° 2

Etno-matemática: Conceptos y relaciones matemáticas desde la cultura Aymara.

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Profesores:Heriberto Salinas Lucio Garnica Alumnos:María ZavalaIsaías OsorioKarlo Becerra

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo General: - Divulgar y ser una alternativa de ejemplo práctico para conceptos como el número PI, Isometría, geometría en los diseños y operatoria con números enteros que identifique al alumno con su cultura de origen.

Descripción del Proyecto o Experiencia

El pueblo Aymara como integrante del extenso imperio Incaico hereda y transmite a través de generaciones conceptos y conocimientos científicos, específicamente matemáticos, que son similares a los obtenidos en otras culturas y tradicionalmente estudiados en los programas de estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje. Pero, estos textos oficiales tienen nula referencia a los métodos, observaciones y descubrimientos que constituyen preciosos aportes que hace la cultura incaica a esta disciplina.

COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA

Page 4: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia N° 3

Cosmética natural

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Profesores:Brenda RodríguezEliana MuñozAlumnos:Constanza ArayaSolange MuñozRocío Delgado

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo General: - Lograr la elaboración de productos beneficiosos para la piel y el medio ambiente, usando elementos naturales. - Desarrollar una fuente de trabajo en la elaboración de jabones y cremas, basado en elementos naturales.

Descripción del Proyecto o Experiencia

El presente trabajo pretende mostrar que los productos de cosmética para el cuidado del cuerpo pueden ser hechos con elementos naturales que por otro lado pueden ayudar a conservar nuestro ambiente natural.

COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA

Page 5: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia N° 4

Construyendo una celda electrolítica

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Profesores:Francisco Carvajal Débora LinaresAlumnos:Annyel VillalobosGazil MenaresConstanza Nievas

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo General: Comprender, reconocer y analizar en forma experimental el funcionamiento de este tipo de celdas, identificando sus principales componentes y reconociendo la transformación química producida por la energía eléctrica.

Descripción del Proyecto o Experiencia

Una celda electrolítica es un tipo de celda electroquímica que requiere de una fuente externa de energía eléctrica para poder generar una reacción química “redox” no espontánea. Termodinámicamente hablando, en el fenómeno electrolítico, el medio externo realiza el trabajo sobre el sistema.

COLEGIO ADVENTISTA DE ARICA

Page 6: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia

Producción de Bioetanol a partir de Ceratonia siliqua L

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Profesores:Natalia Torres Víctor Vega Alumnos:Manuel MoránBastian Anza

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo General: - Producción de Bioetanol a partir de materias primas de origen vegetal. Objetivos Específicos: - Determinar el porcentaje de etanol obtenido por fermentación Ceratonia siliqua L.

Descripción del Proyecto o Experiencia

El etanol es un aditivo usado en la formulación de gasolinas, a nivel industrial se obtiene fundamentalmente por fermentación de los azúcares contenidos en diversos productos de origen vegetal. Este proyecto propone la obtención de bioetanol a partir de una materia prima que no compite con el sector agroalimentario. Ceratonia siliqua L contiene los azúcares fermentables en una forma fácilmente extraíble y de poca apreciación en la ciudad de Calama. Por lo que el proyecto pretende dar un uso sustentable a esta materia prima.

COLEGIO ADVENTISTA DE CALAMA

Page 7: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia

Timelaps, una mirada a la naturaleza

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Docentes:Eduardo Quintana VergaraDavid Fábrega Tapia Alumnos:Sebastián Suarez, Stephania Quintana Herrera Paz Quintana Herrera Camila Fabrega Zepeda

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo General: Observar fenómenos muy lentos y de larga duración a través de la técnica del timelaps. Divulgar en la comunidad la técnica de observación y la información obtenida de estas.

Descripción del Proyecto o Experiencia

El método del timelaps es una técnica fotográfica usada en cinematografía y fotografía, para mostrar diferentes motivos o sucesos que por lo general ocurren a velocidades muy lentas imperceptibles al ojo humano.

La segunda experiencia fue crear un ambiente artificial para controlar las variables climáticas ambientales de diferentes especies de plantas, para la observación periódica se utilizó la bitácora y el registro fotográfico conocido como timelaps.

COLEGIO ADVENTISTA COPIAPÓ

Page 8: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia

Observación del ADNExtintor casero con productos reciclables

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Profesores: Fernando DueñasAlumnos:Valentina Borbar Makanera Villagra Diego Parada

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo general:El objetivo principal de este experimento es el de poder observar sin ayuda de ningún instrumento óptico (microscopio) el ADN, utilizando únicamente materiales caseros cuyo costo no sea alto.El objetivo de este experimento es armar un extintor casero con productos reciclables.

Descripción del Proyecto o Experiencia

El ADN es una de las partes fundamentales de los cromosomas, son estructuras constituidas por dos pequeños filamentos o brazos, que pueden ser iguales o desiguales, están unidos por un punto común llamado Centrómero; varían en forma y tamaño, pueden verse fácilmente al momento de la división celular por medio de un microscopio. Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir una válvula el agente sale por una manguera que se debe dirigir a la base del fuego. Generalmente tienen un dispositivo para prevención de activado accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de emplear el artefacto. Se construirá un extintor con artefactos caseros y reciclables.

COLEGIO ADVENTISTA COPIAPÓ

Page 9: Proyectos Feria Escolar de Ciencias, Misión Norte de Chile - Arica 2014

Feria Escolar de CienciasMisión Norte de Chile

Título del Proyecto o Experiencia

PROTOTIPO DE PORTACELULAR Y CONTROL DISCIPLINARIO

Participantes (Profesor Patrocinante y Alumnos)

Profesores:Fernando Trujillo Nuñez Alumnos:Andrés Bastian Barraza BravoDarío Higinio Contreras Abaca

Objetivos o aspectos que se esperan demostrar o explicar

Objetivo General: - Construir prototipo de portacelular y control disciplinario a nivel de curso. Objetivos Específicos: 1. Investigar acerca de la problemática de los celulares y control disciplinario.2. Construir prototipo de portacelular y control disciplinario.

Descripción del Proyecto o Experiencia

Este proyecto presenta un prototipo de un objeto tecnológico “ Portacelular”, que sirva como agente de control disciplinario dentro del aula respondiendo a la problemática del uso indiscriminado del celular y la contaminación auditiva en la sala de clases.Esto contribuiría a mejorar la convivencia escolar, aumentar la concentración en clases y acrecentar los aprendizajes

COLEGIO ADVENTISTA ANTOFAGASTA