Proyecto Superatec 2017

16
1 “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO” ÁREA ACADÉMICA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA NOMBRE: VEHICULO TUBULAR CON MOTOR VW REFRIGERADO POR AIRE CON ALIMENTACION DUAL Estudiantes: Jhon MARÍN VÁSQUEZ Erick MONTEAGUDO VÁSQUEZ Primer asesor: Ing. Alfredo ROJAS SALDAÑA Segundo asesor: Lic. Jordán CABRERA NÚÑEZ. Diseño: Ing. Jim PALOMARES ANSELMO SAN JUAN DE MIRAFLORES LIMA - PERU 2017

Transcript of Proyecto Superatec 2017

Page 1: Proyecto Superatec 2017

1

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO

“GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO”

ÁREA ACADÉMICA DE

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

NOMBRE: VEHICULO TUBULAR CON MOTOR VW

REFRIGERADO POR AIRE CON ALIMENTACION DUAL

Estudiantes: Jhon MARÍN VÁSQUEZ

Erick MONTEAGUDO VÁSQUEZ

Primer asesor: Ing. Alfredo ROJAS SALDAÑA

Segundo asesor: Lic. Jordán CABRERA NÚÑEZ.

Diseño: Ing. Jim PALOMARES ANSELMO

SAN JUAN DE MIRAFLORES

LIMA - PERU

2017

Page 2: Proyecto Superatec 2017

2

2.- NOMBRE DEL PROYECTO

“Vehiculo tubular con motor vw, refrigerado por aire con alimentación dual”

3.- RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

¿En qué consiste el proyecto?

El “Vehículo tubular con motor VW, refrigerado por aire con alimentación dual”

consiste una estructura de vehículo VW Escarabajo (chasis) , y la carrocería

de tubo de acero .

El objetivo es integrar rígidamente la suspensión delantera y posterior y así

permitir una adecuada conducción. De igual manera se reduce el peso del

vehículo, para transformar la energía en potencia neta, y así pueda vencer los

obstáculos que significa recorrer los caminos de arena y campo traviesa.

¿Cómo es el proceso de fabricación?

Se diseña la estructura, partiendo de la estructura de un VW Escarabajo, del

cual se procede a cortar y a construir el soporte (armazón), para los cálculos

consideramos la rigidez que nos lleva a utilizar un tubo redondo de 1 ½” de

diámetro y de espesor 1.8 mm. (Como se muestra en la figura). Esta armazón

tiene las parte de las aristas redondeadas, las mismas que fueron elaborados

con dobladora hidráulica, las uniones se realizaron con soldadura eléctrica

utilizando electrodos e-6011 de 3/32” de espesor. Cabe señalar que el

armazón fue elaborado íntegramente en el taller de Mecánica Automotriz.

Page 3: Proyecto Superatec 2017

3

Posteriormente se instalaron los sistemas de Suspensión, Dirección y Frenos y

se montó el motor en la parte posterior del chasis sujetado con pernos, de

igual manera se instalaron el sistema eléctrico, el tanque de gasolina y el

sistema GNV.

¿Cuál es la inversión a realizar?

La inversión total del proyecto se estima en aproximadamente unos 7,800

nuevos soles

¿Qué estrategia desarrollará para tener clientes fieles?

Los clientes de estos tipos de vehículos son los jóvenes que están buscando

un deporte de aventura, como es el de vehículos areneros.

¿Quiénes son los emprendedores?

Estudiantes: Jhon MARÍN VÁSQUEZ y Erick MONTEAGUDO VÁSQUEZ del

IV semestre de Mecánica Automotriz.

Primer asesor: Ing. Alfredo ROJAS SALDAÑA.

Segundo asesor: Lic. Jordán CABRERA NÚÑEZ.

Diseño: Ing. Jim PALOMARES ANSELMO

Instituto responsable del financiamiento: I.E.S.T.P. “Gilda Liliana Ballivián

Rosado”, representado por el:

Director General, Dr. Ledgar SOVERO SOVERO.

Jefe de Unidad Académica, Ing. Nósser JURADO GUILLÉN.

Jefe de Unidad Administrativa, Lic. José Luis VARA AGUILAR.

Page 4: Proyecto Superatec 2017

4

VISTA DE PERFIL – LATERAL DEL PROYECTO

VISTA POSTERIOR DEL PROYECTO

Page 5: Proyecto Superatec 2017

5

VISTA ISOMÉTRICA DEL PROYECTO

4.- JUSTIFICACIÓN O FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO

En nuestro país los vehículos VW modelo escarabajo , fueron muy

populares, y por sus características de diseño en el rango de vehículos

fuertes, cuentan con un motor a gasolina de 1500 cc, refrigerado por

aire , y a partir de la de década de los 80, fueron sacados del servicio

público, dando ingreso a los vehículos DAEWOO TICO, con lo que los

escarabajos quedaron relegados al servicio privado.

Con este proyecto tratamos de revalorar al VW escarabajo,

reconociendo la potencia de su motor, la fortaleza de su carrocería y la

versatilidad de su sistema de alimentación, con lo que logramos la

diversificación del uso del GNV.

5.- OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN

1) Revalorar el vehículo VW escarabajo - que dicho sea de paso ya no se

producen en el mundo.

2) Diversificar el uso del gas natural vehicular.

3) Reducir el nivel de emisiones considerando que el GNV, es un gas más

simple de la cadena de hidrocarburos.

Page 6: Proyecto Superatec 2017

6

4) Ofrecer al mercado automotriz y específicamente al sector de aventura

un vehículos amigable con la naturaleza,

6.- BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Para los jóvenes que les agrada el deporte de aventura.

Para la naturaleza porque le ofrecemos un producto amigable con ella.

Para los propietarios de vehículos VW, porque se revaloran sus

vehículos.

7.- METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO

ÁRBOL DE PROBLEMAS: Diagrama a realizar de abajo hacia arriba.

Causas – Problema central - Efectos

ÁRBOL DE OBJETIVOS: Diagrama a realizar de abajo hacia arriba.

Actividad - Componente - Propósito u objetivo central - Fin

MATRIZ DE MARCO LÓGICO:

Resumen narrativo de

objetivos

Indicadores Medio de

Verificación

Supuestos

Fin Cantidad

Calidad

Tiempo

Información

acerca de los

indicadores

Riesgos

Propósito

Componente

Actividades

Page 7: Proyecto Superatec 2017

7

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Niveles de

contaminación

muy altos

Cambio climático,

inundaciones , gases

contaminantes , reducción

de la capa de ozono, etc..

Aumento de

enfermedades

respiratorias y

sanguíneas.

Aumento del

CALENTAMIENTO GLOBAL o

EFECTO INVERNADERO:

disminución de glaciares y

aumento del nivel del mar.

ALTA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE PARTE DE LOS

VEHÍCULOS CON COMBUSTIBLES CONVENCIONALES .

Vehículos muy

antiguos en el

parque

automotor

Deficiencias en

la revisión

técnica de los

vehículos

Uso de VW

escarabajo.

Page 8: Proyecto Superatec 2017

8

ÁRBOL DE OBJETIVOS

Regulación de las pérdidas

económicas en el sector

Salud

Disminución del CAMBIO CLIMÁTICO:

inundaciones, sequías, heladas, huaicos,

aluviones, granizadas, huracanes, sismos,

etc.

Disminución de

las enfermedades

respiratorias y

sanguíneas

Disminución del CALENTAMIENTO

GLOBAL o EFECTO INVERNADERO:

disminución de glaciares y aumento del

nivel del mar

DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE PARTE DE LOS

VEHICULOS INYECTADOS A NIVEL NACIONAL

Ingreso al

parque

automotor de

vehículos

modernos

Adecuada

revisión técnica

de los vehículos

Vehículos en buenas

condiciones

Page 9: Proyecto Superatec 2017

9

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

Resumen Narrativo de

Objetivos

Indicadores

(cantidad,

calidad y

tiempo)

Medios de

Verificación

(Obtener

información)

Supuestos

(riesgos)

FIN

--- Disminución del CALENTAMIENTO GLOBAL o EFECTO INVERNADERO: disminución de glaciares y aumento del nivel del mar. --- Disminución del

CAMBIO CLIMÁTICO: inundaciones, sequías, heladas, huaicos, aluviones, granizadas, huracanes, sismos, etc. --- Disminución de las

enfermedades respiratorias y sanguíneas. --- Regulación de las

pérdidas económicas en el sector Salud.

Reducir la

emanación de los

gases

contaminantes

como: el dióxido

de carbono (CO2)

en un 6%,

monóxido de

carbono (CO) en

un 90%, o

hidrocarburos

(HxCy) en un 90

%.

Uso de gas

natural

vehicular.

PROPÓSITO

--- Disminución de la contaminación del medio ambiente de parte de los vehículos inyectados a nivel nacional.

Conversión de

vehículos a

combustibles

alternativos

--- Deficiencia en la

revisión técnica de los vehículos.

COMPONENTES

--- Ingreso al parque automotor de vehículos modernos. --- Adecuada revisión

técnica de los vehículos. --- Vehículos en buenas

condiciones.

Realizar una

mayor cantidad

de conversión de

vehículos a

combustibles

alternativos

Mercado:

Centros de

conversión.

Page 10: Proyecto Superatec 2017

10

ACTIVIDADES

---- Vehículos al alcance de los segmentos de la población de menos recursos

Reconvertir un

vehículo exige un

promedio de

7800 nuevos

soles

Proyecto de

un centro de

conversión de

vehículos a

gas natural v

--- Inflación afecte

los precios de los combustibles.

Page 11: Proyecto Superatec 2017

11

Page 12: Proyecto Superatec 2017

12

Page 13: Proyecto Superatec 2017

13

Page 14: Proyecto Superatec 2017

14

8.- COSTO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

COSTO DEL PROYECTO

Nº Componentes Precio en soles

1 Vehículos VW ESCARABAJO 2000.00

2 ESTRUCTURA TUBULAR 2000.00

3 EQUIPO DE GAS NATURAL 1500.00

4 NEUMATICOS 600.00

5 ASIENTOS 300.00

6 FAROS Y LUCES 100.00

7 CABLES ELECTRICOS Y AUXILIARES 150.00

8 OTROS 150.00

Total 7800

FINANCIAMIENTO

El costo del proyecto será financiado íntegramente por el I.E.S.T.P. “Gilda

Liliana Ballivián Rosado” representado por:

Director General, Dr. Ledgar Sovero Sovero,

Jefe de Unidad Académica, Ing. Nósser Jurado Guillén,

Jefe de Unidad Administrativa, Lic. José Luis Vara Aguilar.

9.- ESTRATEGIA DE INSERCIÓN AL MERCADO

VENTA VIRTUAL

Utilización de página web con su respectivo pago de dominio.

Utilización de blogs como:

Google +

Slideshare

Page 15: Proyecto Superatec 2017

15

Blogspot

Utilización de redes sociales:

Facebook

Twitter

VENTA CONVENCIONAL

Volanteo de empresa en empresa o de institución en institución.

Demostración del producto de empresa en empresa o de institución en

institución.

Venta al contado.

Venta a plazos considerando la respectiva tasa de interés.

10.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

1) Demostramos que se puede construir equipos de última generación

pertenecientes al área automotriz.

2) Demostramos que se puede construir equipos pertenecientes al área

automotriz, con menor precio de venta.

3) Demostramos que se puede construir equipos pertenecientes al área

automotriz, que se utilicen en la conservación del medio ambiente.

RECOMENDACIONES

1) Se recomienda crear en los IEST, un área de investigación tecnológica

cuyo encargado sea un representante de las carreras tecnológicas, sin

descuidar a los representantes de las carreras de servicio.

2) Se recomienda crear en los IEST, un área de investigación tecnológica

cuyo financiamiento sea mixto, es decir financiado por el MED y los

recursos propios de los IEST.

Page 16: Proyecto Superatec 2017

16

3) Se recomienda que los IEST, financien los mejores proyectos de

investigación, presentados por los profesores en el cumplimiento de su

carga horaria no lectiva.

11).- BIBLIOGRAFÍA Y WEB GRAFÍA

1) Tecnología del Automóvil ---------------- Autor: Hellmut Gerschler

Editorial Reverte. Barcelona. Edición 1985.

2) Reparación de Motores ------------------- Autor: Mario Lozada Vigo

Editorial: Educación Técnica. Lima – Perú. 2001.

3) Economía Ambiental una Introducción----- Autor: Barry Field (1995)

Editorial: Mc Graw Hill Interamericana S. A.

4) Motores de Combustión Interna ------- Autor: Jim Palomares Anselmo

Editorial: slideshare.net