PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ......

35
1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA CARLOS SALINAS LAGOS TALCA PERÍODO 2018

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ......

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

1

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

ESCUELA CARLOS SALINAS LAGOS TALCA

PERÍODO

2018

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

2

Índice

PORTADA 1

ÌNDICE 2

1 IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO 3-4

1.1 PRESENTACION 5-6

1.2 RESEÑA HISTORICA 7

1.3 ANTECEDENTES DEL ENTORNO 8

1.4 ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO 9

1.5 OFERTA EDUCATIVA 10-11

1.6 INFRAESTRUCTURA 12

1.7 DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL 13-14

1.8 INDICES DE EFICIENCIA INTERNA 15

1.9 RESULTADO MEDICIONES EXTERNAS 16-17

1.10 PROGRAMAS EN EJECUCION 18

1.11 ORGANIGRAMA 19

2 FUNDAMENTOS 20

2.1 VISION 20

2.2 MISION 20

2.3 PRINCIPIOS 21-22

2.4 PROPUESTA CURRICULAR 23

3 OBJETIVOS ESTRATEGICOS 24

3.1 AREA LIDERAZGO 24

3.2 AREA GESTION PEDAGOGICA 25

3.3 AREA CONVIVENCIA 26

3.4 AREA RECURSOS 27

3.5 AREA RESULTADOS 27

4 PLAN DE ACCION 28-34

5 EVALUACION Y SEGUIMIENTO 35

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

3

1.- IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO:

Director(A): Dra. Vanessa Denisse García García.

Dirección del Establecimiento: 3 SUR 1 Y 3 ORIENTE Nº856

R.B.D: 2948-3

Comuna: TALCA

Fono: 2211864

E-mail: [email protected] Web:

www.escuelacarlossalinas.cl

Fecha de creación del Establecimiento Educacional:

01/12/1905

Decreto Cooperador de la Función Educacional del Estado:

1899

Dependencia: MUNICIPAL

Nivel y Modalidad

Nivel:

Pre-básica: desde kínder

Básico: hasta 8º AÑO BÁSICO

Resolución /Fecha

Exenta Nº 1899 01-05-1981

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS:

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

4

EVALUACION: 511-1997

Horario de Funcionamiento: JORNADA MAÑANA DE 08:00 - 13:45

Nº de Docentes Directivos y Técnicos: 3

Nº de Docentes : 54

Nº Asistentes de la Educación: 44

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

5

1.1Presentación

Los seres humanos poseemos una identidad propia e irrepetible y necesitamos de los

demás para vivir; pero, para vivir en armonía, es necesario las relaciones sociales, el encuentro

con los demás, el diálogo y la cooperación.

A la escuela le corresponde la tarea de educar para enseñar a los alumnos a vivir en

armonía, y para esto, se hace necesario la creación de un ambiente apropiado para la

convivencia, la interacción, la aceptación del otro. Aprender a vivir con los demás es uno de los

grandes propósitos de la educación donde a la escuela le corresponde la tarea de instalar

prácticas de buena convivencia y pueda lograr que los alumnos alcancen un modo de vida

colaborativo, donde no se presente la discriminación entre ellos, el bullying, conductas

agresivas, la falta de respeto a los integrantes de la comunidad educativa.

Por otro lado, El Marco para la Buena Enseñanza supone que los profesionales que se

desempeñan en las aulas, antes que nada, son educadores comprometidos con la

formación de sus estudiantes. Supone que para lograr la buena enseñanza, los docentes se

involucran como personas en la tarea, con todas sus capacidades y sus valores. De otra manera,

no lograrían la interrelación empática con sus alumnos, que hace insustituible la tarea docente.

Este Marco reconoce la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y los

variados contextos culturales en que éstos ocurren, tomando en cuenta las necesidades de

desarrollo de conocimientos y competencias por parte de los docentes, tanto en materias a ser

aprendidas como en estrategias para enseñarlas; la generación de ambientes propicios para el

aprendizaje de todos sus alumnos; como la responsabilidad de los docentes sobre el

mejoramiento de los logros estudiantiles.

El Marco busca representar todas las responsabilidades de un profesor en el desarrollo de

su trabajo diario, tanto las que asume en el aula como en la escuela y su comunidad, que

contribuyen significativamente al éxito de un profesor con sus alumnos.

En esta unidad educativa es tarea mantener el accionar docente en base a este documento

que permite asumir la riqueza de la profesión docente, el compromiso con la enseñanza, mirarse

a sí mismos, evaluar su desempeño y potenciar su desarrollo profesional, para mejorar la calidad

de la educación.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

6

La organización de la institución está encabezada por el Equipo de Gestión, El Consejo

Escolar, El Consejo de Profesores, el Centro de Padres y el Centro de Alumnos. Se ejerce un

liderazgo compartido donde los docentes representantes de Pre básica, primer ciclo y segundo

ciclo son los interlocutores ante el consejo y el equipo gestión logrando los consensos necesarios

para el mejor desarrollo de propuestas y acuerdos.

Se ejerce un liderazgo directivo en el ámbito pedagógico curricular a través de la

permanente búsqueda de logros académicos, maximizando el potencial de todos los integrantes

de la comunidad escolar e incorporando los apoyos necesarios para una mejor gestión en el

aula, en vías de lograr aprendizajes de calidad.

Nuestra institución se destaca por ser inclusiva y laica, que atiende a la diversidad, y que

no discrimina de manera arbitraria, donde se propicia el desarrollo integral de todos los

estudiantes, para su inserción en la sociedad.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

7

1.2. Reseña Histórica del Establecimiento y / o contexto

Por Decreto N° 5369 fue creada en Talca, el 1° de diciembre del año 1905, con el

nombre de Escuela Elemental número 5 de niños, regentada o dirigida por don

Miguel Torres con una matrícula de 79 alumnos. En aquél tiempo se llamaban

secciones y tenía primera y segunda sección.

En el año 1910 recibe el nombre de Esc. Superior de hombres N° 3 General Barbosa,

ubicada en la calle 3 sur, número 786 con una matrícula de 146 alumnos de primero a

cuarto año preparatoria.

En el año 1943 se ubicó en 1 sur 4 oriente dirigida por don Carlos Retamal con una

matrícula de 612 alumnos hasta sexta preparatoria con dos cursos por nivel, es decir

doce cursos.

El año 1945 recibió el nombre de Escuela Concentrada de Hombres N° 3. Su director fue

Don Carlos Salinas Lagos hasta el año 1975 llegando a tener una matrícula de 1216

alumnos con 28 cursos de kínder- Garden a octavo básico.

En el año 1979 cambia su nombre a Escuela D 164 iniciándose la incorporación de niñas pasando a ser una escuela mixta.

En el año 1994 un grupo de profesores amigos de don Carlos Salinas

Lagos, solicitan al Ministerio de Educación que en honor a quien dirigiera este

establecimiento por 30 años junto a su plantel, entregándole el sello especial que hasta

hoy mantiene se cambiara su nombre por Escuela Carlos Salinas Lagos D 164.El

decreto de cambio de nombre se dio a conocer el año 1996 quedando como

“ESCUELA CARLOS SALINAS LAGOS”, nombre que lleva hasta hoy.

En su historia ha contado con enseñanza vespertina, entre los años 1970 y 1997 para jóvenes y adultos que regularizaban su enseñanza básica en tres años, con una matrícula que fluctuaba entre los 1200 y 1300 alumnos desde kínder a octavo año y vespertino.

Por sus aulas han pasado prestigiosos profesores y directores, entre otros Don Carlos

Salinas Lagos, Don Querubín Navarrete Faúndez, Don Héctor Castro Bravo, Don Francisco

Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, La Sra. Olga Margarita Valdés Sazo, La

señorita Lucía Isabel Castro Montecino y Don Óscar Gálvez Rebolledo.

Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García García,

le acompañan: Sra. Mercedes Chavarria Osses inspectora subrogante, Evaluadora Sra.

Isabel Ruz Acevedo, Orientadora Sra. Roxana Millacura Segovia, Encargada de Convivencia

subrogante Sra. Claudia Venegas Calvo, Coordinadora SEP Srta. Daniela Guerrero Cornejo

y un Plantel Docente de Aula conformado de 41 docentes que atienden desde Segundo

Nivel de Transición a Octavo Básico con el apoyo 8 educadoras de equipo PIE y equipo

multidisciplinario, conformado por distintos profesionales, como Fonoaudiólogos, Psicóloga,

Kinesióloga y técnicos diferenciales, completan el plantel asistentes de la educación.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

8

1.3 ANTECEDENTES DEL ENTORNO

El entorno socioeconómico cultural ha variado en relación a lo que por más de cien

años nos caracterizó, hemos pasado de contar con un establecimiento propio, a un

establecimiento arrendado ubicado en la 1 oriente con 3 sur, el cual recién a fines del año

2016 paso a ser de uso exclusivo de esta institución,

Los alumnos que pertenecen a este establecimiento provienen de diversos sectores

de la comuna y otras aledañas.

De acuerdo al SIMCE 2015, 40% y 62% de los estudiantes se encuentran en

condición de vulnerabilidad social.

Tenemos estudiantes pertenecientes a diversos grupos y categorías de prioridad y

vulnerabilidad pertenecientes al Programa Puente, a Chile Solidario, Pro retención

teniendo en la actualidad 514 estudiantes en la categoría de prioritario y 344 en calidad de

preferentes.

A pesar de todo lo que ha significado, tanto docentes como apoderados nos hemos

propuesto solucionar los inconvenientes que se nos van presentando y establecer

condiciones apropiadas para lograr aprendizajes de calidad. Las difíciles condiciones

en las que nos encontramos no deben ser obstáculo para cumplir con el compromiso que

nos hemos hecho como unidad educativa.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

9

1.4. Antecedentes del Establecimiento

Niveles Cursos Matrícula por curso

Kínder

A 23 B 23 C 23

Primero básico

A 29 B 30 C 37 D 29

Segundo básico

A 41 B 36 C 36

Tercero básico

A 37 B 39 C 37

Cuarto básico

A 41 B 38 C 34

Quinto básico

A 38 B 38 C 36 D 35

Sexto básico

A 31 B 30 C 26 D 21

Séptimo básico

A 27 B 27 C 31 D 33

Octavo básico

A 40 B 38 C 39

Total

1023

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

10

1.5. Oferta Educativa:

Asignaturas y horas de 1° a 4º básico

Asignatura Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 8

Inglés 2

Matemática 6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

3

Ciencias Naturales 3

Artes Visuales 2

Música 2

Educación Física y Salud 3

Orientación 1

Tecnología 1

Religión 2

Total Tiempo escolar 33

Asignaturas y horas de 5° a 6º básico

Asignatura Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 6

Inglés 3

Matemática 6

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

4

Ciencias Naturales 3

Artes Visuales 1

Música 1

Educación Física y Salud 2

Orientación 1

Tecnología 1

Religión 2

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

11

Taller de arte 1

Taller de música 1

Taller tecnológico 1

Total Tiempo escolar 33

Asignaturas y horas de 7° a 8°

Asignatura Horas semanales

Lenguaje y Comunicación 6

Idioma Extranjero Inglés 3

Matemática 6

Ciencias Naturales 4

Historia y Geografía y Ciencias Sociales

4

Educación Tecnológica 1

Educación Artística (Artes

visuales- Música)

2

2

Educación Física 2

Orientación 1

Religión 2

Total Tiempo escolar 33

Plan de Horas PIE

44 horas cronológicas de profesionales especialistas

6 horas por curso atendido

2 horas de coordinación por curso

3 horas de profesor de aula para trabajo colaborativo

Plan de Horas Párvulos

Kínder 22 horas

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

12

1.6. Infraestructura

Espacios Físicos Cantidad Estado (Observaciones)

Salas de Clases 31

Biblioteca CRA 1

Aula Tecnológica 0

Laboratorio de Ciencias 1

Talleres para Especialidades 0

Salas multitaller 1

Laboratorio de Informática 0

Laboratorio de Enlaces 1

Enfermería 1

Sala UTP 1

Sala Profesores 1

Sala Orientación 1

Sala atención de apoderados 3

Sala atención de Asistente social y

Sicólogo.

1

Gimnasio- Duchas 2

Comedor 2

Cocina 1

Despensa 1

Internado 0

Servicios Higiénicos 11

Patio Techado 1 Insuficiente par la cantidad de

estudiantes

Otros

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

13

1.7. Diagnóstico Institucional

DIAGNÓSTICO FODA

(Análisis externo e interno del establecimiento educacional)

FORTALEZAS

-Docentes titulados y actualizados. - Docentes comprometidos en la formación académica y humana de los estudiantes. -Docentes con ampliación horaria, destinadas a la preparación de la enseñanza, trabajo colaborativo por departamento. -Gran número de docentes competentes y destacados. - Personal docente directivo organizado, docentes de aula y asistentes de la educación acorde a las necesidades de la institución. -Alta demanda de matrícula -Profesionales de apoyo SEP -Profesionales equipo multidisciplinario, atención de alumnos con NEE -Proyecto de Integración Educacional PIE para alumnos con NEE -Planes complementarios. -Programa de alimentación JUNAEB -Consejo Escolar conformado -Equipo de Gestión conformado -Laboratorio de computación -Recursos didácticos adecuados para el aprendizaje -Plan de Mejoramiento acorde con el PEI y las necesidades de la escuela. -Recursos SEP optimizados -Talleres recreativos, culturales y artísticos.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

14

DEBILIDADES

-Funcionamiento en una sola jornada. -Permanencia en edificio arrendado, deteriorado por el tiempo, lo que provoca el colapso de los servicios básicos. -Moderada asistencia a reuniones de apoderados. - No se cuenta con instalaciones como:

Laboratorio de inglés

AMENAZAS

-Éxodo de estudiantes con excelente rendimiento académico en 6° año. -Ausencia de Rampa de acceso - Contaminación ambiental, que provoca malos olores provenientes de la alcantarilla. -Ausencia de pasos de cebra y alto flujo vehicular

OPORTUNIDADES

-Recursos PME – SEP (material y humano), que permiten mejorar la gestión en pos de lograr mejores aprendizajes en los estudiantes. -Motivación Ministerial al perfeccionamiento docente. -Redes de apoyo: SENDA previene, Salud dental, consultorio, CESFAM, OPD, Carabineros, PDI, Bomberos, Seguridad ciudadana, UCM y su programa PMI de intervención y prácticas, U. Autónoma, centro cultural. -Existencia de un curriculum nacional que orienta el quehacer educativo. -Ley SEP -Programa de alimentación JUNAEB -Programa ENLACES y CRA -Pro retención -Fondo de apoyo a la Educación Publica (FAEP) -Chile solidario -Programa Puente -Programa Me conecto para aprender - Yo elijo mi PC

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

15

1.8. Índices De Eficiencia Interna.

Matrícula Por Años:

2012

% 2013

% 2014

% 2015 % 2016 % 2017 %

Matrícula

1017 1019 1040 1090 1004 1000

Aprobados

920 90.4 963 94.5 963 92.5 994 91 943 94 986 98.6

Reprobados

6 0.58 21 2.06 15 1.44 12 1.1 12 1.2 14 1.4

Retirados

71 6.98 34 3.33 62 5.96 84 7.7 49 4.9 24 3.4

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

16

INDICADORES DE EVALUACIONES EXTERNAS (DE LAS ASIGNATURAS EVALUADAS)

1.- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

AÑOS 4° BASICO 6ºBASICO 8°BASICO

2012 266 ----- 251

2013 262 253 258

2014 256 230 244

2015 257 244 247

2016 247 250 -----

2.- MATEMÀTICA

AÑOS 4° BASICO 6ºBASICO 8°BASICO

2012 251 ----- 253

2013 240 252 248

2014 252 243 259

2015 262 240 257

2016 250 255 -----

3.- HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

AÑOS 4° BASICO 8°BASICO

2012 261 251

2013 ------ ------

2014 249 266

2015 247 -----

2016 ------ -----

4.- CS. NATURALES

AÑOS 4° BASICO 6ºBASICO 8°BASICO

2011 242 260

2012 ------ ----

2013 249 ------ 271

2014 -------- 249 --------

2015 ------- ------ 272

1.9. Resultados de Mediciones Externas Considerar rendimiento, resultados Prueba SIMCE y PSU.

El establecimiento puede agregar otros cuadros con resultados que estime la escuela.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

17

Análisis Cualitativo de los Resultados SIMCE y Propuestas de Mejora:

Análisis Cualitativo:

Los resultados nos muestran una variación constante, al analizar los niveles de logro por

habilidad, observamos una situación similar, ya que la mayoría de los estudiantes está ubicados

en el nivel de logro intermedio, lo que también muestra una constante, esto significa que han

alcanzado los aprendizajes necesarios para en nivel educacional pero insuficientes para superar

los 280 puntos.

Propuestas de mejora:

Estrategias transversales de comprensión lectora.

Avanzar al nivel intermedio al avanzado y del inicial al intermedio.

Trabajo colaborativo por departamento y/o niveles

Enseñar habilidades para el desarrollo de los aprendizajes

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

18

1.10. Programas y/o Proyectos en ejecución en Escuela

PROYECTO/ PROGRAMA

PME

PIE NEE

PIE NET

TICS – ENLACES

EDUCACIÓN DE ADULTOS

OTROS:

Fondo de apoyo a la educación publica

(FAEP)

Pro retención

Programa de Alimentación Escolar

Programa de Salud Escolar

CRA

Asignación de desempeño colectivo.

Evaluación Docente

PLAN DE DESARROLLO DOCENTE

CONVIVENCIA ESCOLAR, (incluye PLAN DE

FORMACION CIUDADANA ,PLAN DE

AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD Y EQUIDAD DE

GENERO y PLAN DE INCLUSION)

Evaluaciones de aprendizaje (externas)

Talleres de reforzamiento educativo

Talleres culturales, artísticos, deportivos y

recreativos.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

19

1.11. ORGANIGRAMA DEL ESTABLECIMIENTO

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

20

2. FUNDAMENTOS

2.1 Visión

“Ser una Escuela de calidad educativa, reconocida por su trayectoria académica, con

identidad propia, con alumnos, profesores, padres y apoderados comprometidos con los

aprendizajes, privilegiando lo pedagógico y valórico, buscando el desarrollo integral de los

estudiantes”.

2.2 Misión

“La Escuela Carlos Salinas Lagos, es una comunidad educativa inclusiva, con reconocido

prestigio que inspirada en los desafíos de la sociedad actual, genera instancias y condiciones para

el desarrollo de aprendizajes de calidad y la buena convivencia, apoyado en un quehacer

académico eficiente y una gestión de calidad que permiten a nuestros estudiantes incorporarse a

la educación media e integrarse exitosamente a la sociedad”

2.3 Sellos educativos

1. Aprender a ser un ciudadano inclusivo y respetuoso

2. Aprender a hacer uso de sus capacidades y talentos en pro de un aprendizaje de calidad.

3. Aprender a ser un ciudadano participativo y comprometido.

4. Aprender a hacer uso de los recursos de aprendizajes disponibles.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

21

2.3 Principios

2.31 PERFIL DEL ALUMNO:

“Esta Unidad Educativa ha elaborado un ideal de estudiante pretendiendo con ello que sea

un individuo capaz de desarrollarse como persona junto a los demás, autónomo, proactivo, crítico,

e insertarse con éxito a la educación media y a la sociedad en la que se desenvolverá”.

1. Colabora con un ambiente de trabajo adecuado para el aprendizaje.

2. Utiliza un lenguaje respetuoso para relacionarse con sus pares, profesores y otros integrantes de

la comunidad educativa.

3. Mantiene buenas relaciones con sus pares, profesores y todos los integrantes de la comunidad

educativa.

4. Conoce, respeta y cumple el reglamento interno y de convivencia escolar

5. Se compromete a cuidar y valorar su entorno físico y natural.

6. Desarrolla la capacidad de trabajar en equipo.

7. Es capaz de convivir en comunidad, desarrollando habilidades para la resolución de problemas

en su vida cotidiana.

8. Dispuesto a asumir los aprendizajes, es consecuente, participativo y creativo.

9. Expresa sus ideas con claridad y respeto.

10. Actúa con responsabilidad en las diversas actividades programadas, usando los recursos de

aprendizaje disponibles.

2.32 PERFIL DEL APODERADO:

Se espera que el apoderado del establecimiento al elegirlo, acepta el PEI; por lo tanto

1. Se compromete en el proceso educativo de su hijo(a)

2. Se compromete con el PEI.

3. Forma y promueve positivamente en sus hijos lo valórico y lo conductual.

4. Confía y apoya el proceso de enseñanza aprendizaje que se desarrolla en la escuela.

5. Muestra interés por el desarrollo de su hijo en el logro de los aprendizajes.

6. Respeta y valora a todos los integrantes de la comunidad educativa.

7. Conoce y acepta el Reglamento de Convivencia de la escuela.

8. Apoya las actividades de mejoramiento de la convivencia que plantea el

establecimiento.

9. Es responsable con los compromisos que adquiere con el establecimiento.

10. Asiste permanentemente al establecimiento con la finalidad de informarse sobre el

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

22

quehacer pedagógico-conductual de su pupilo.

2.33 PERFIL DEL DOCENTE

Se espera que el docente que labora en este establecimiento sea:

1. Un mediador, facilitador y que genere un ambiente propicio para la enseñanza de los

aprendizajes de todos los alumnos y alumnas.

2. Un profesional que refuerza valores de forma permanente

3. Un profesional consecuente con lo que enseña, que se prepara en forma permanente de

acuerdo con las necesidades de sus alumnos, respetando el currículo nacional.

4. Un profesional creativo, entusiasta y motivador que genera altas expectativas en sus

alumnos y alumnas.

5. Un profesional con capacidad para trabajar en equipo, de mantener buenas relaciones

con sus pares, docentes directivos, alumnos, alumnas, asistentes y apoderados.

6. Un profesional que es poseedor de la lealtad tanto con sus pares como con sus directivos.

7. Un profesional inclusivo, que procure incentivar a aquellos que más lo necesitan.

8. Un profesional dispuesto al cambio que acepta críticas y es capaz de ser autocritico

9. Un profesional que participa en la construcción de reglamentos, PEI, PME, respeta y hace

respetar las normas de la escuela.

2.34 PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO

Se espera que un directivo del establecimiento sea:

1. Un líder facilitador que genere un ambiente propicio para la enseñanza de los

aprendizajes de todos los estudiantes.

2. Un profesional que refuerza valores de forma permanente a toda la comunidad educativa.

3. Un profesional consecuente con lo que promueve, que se prepara en forma permanente

de acuerdo con las necesidades de su escuela, respetando el currículo nacional.

4. Un profesional creativo, entusiasta y motivador que genera altas expectativas en sus

docentes y estudiantes.

5. Un profesional capaz de gestionar y liderar procesos, que tenga capacidad para trabajar

en equipo, mantener buenas relaciones con sus pares, docentes, alumnos, alumnas,

asistentes y apoderados.

6. Un profesional inclusivo, que incentiva a sus docentes y a su equipo a trabajar por un mismo

fin.

7. Un profesional dispuesto al cambio que acepta críticas y es capaz de ser autocritico

8. Un profesional que lidera y participa en la construcción de reglamentos, PEI, PME.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

23

2.4 Propuesta Curricular

Nuestro propósito, es entregar educación de calidad para formar ciudadanos integrales, basada

en principios valóricos de la institución y bajo los lineamientos establecidos por el ministerio de

educación. Que se detallan a continuación.

Las unidades didácticas implementadas están establecidas por el ministerio y son la base para

realizar las planificaciones didácticas de la clase, utilizándose 2 modelos la planificación anual y

por unidad, la primera nos muestra de manera secuenciada como la escuela entregará los

contenidos y la segunda de que manera se lograrán los objetivos de aprendizaje en los

estudiantes.

La metodología utilizada está basada en el aprender haciendo, en donde el estudiante construye

su aprendizaje y el docente es un facilitador del proceso, ésta metodología permite que todos

los estudiantes aprendan y que se respeten sus diferentes necesidades educativas. Para lo cual el

establecimiento en conjunto con el ministerio de educación implementó el proyecto de

Integración Escolar, el cual busca que todos los estudiantes aprendan y reciban todas las

herramientas para lograrlo.

En cuanto a los procesos evaluativos y tal como lo declara nuestro reglamento se utilizan diversas

estrategias, tales como disertaciones, trabajos de investigación, trabajos en clases,

experimentación, pruebas, entre otras, las cuales son evaluadas desde la nota 2.0 hasta el 7.0.

El establecimiento desde el año 2008 cuenta con la ley de subvención preferencial SEP, la cual

mediante la implementación de los planes de mejoramiento nos permite reforzar áreas

descendidas fomentando diariamente la lectura comprensiva, y la resolución de problema y/o

cálculo mental y desarrollar otras habilidades de los estudiantes a través de la realización de

talleres de reforzamiento educativo, talleres recreativo, culturales deportivos y artísticos, la compra

de material didáctico actualizado, entre otras.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

24

3.1 Área liderazgo

3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL ESTABLECIMIENTO A MEDIANO Y LARGO PLAZO

Objetivos estratégicos

Metas

(temporal y cualitativo)

Estrategias

(forma)

Generar instancias en que se

involucre a toda la comunidad

educativa en pos de lograr los

objetivos del PEI y PME, ejecutando y

orientando reuniones de reflexión

entre pares, entre subciclos,

departamentos y/o áreas de

intervención educativa.

2018-2019

100% de los docentes se involucran en

el estudio, evaluación y

reestructuración del PEI y PME

Un 90% de la comunidad educativa

conoce los objetivos del PEI y del PME

Consejos evaluativos.

Consejos de reflexión.

Reuniones por Departamentos.

Cartillas informativas.

Reunión de apoderados.

Reuniones ampliadas

Planificación por departamento y/o

niveles.

Mantener la proyección de matrícula,

entregando una educación de

calidad de acuerdo a los planes y

programas ministeriales nacionales.

2018-2019

97% de retención anual en el

establecimiento

Atención a estudiantes prioritarios y

preferentes.

Atención equipo multidisciplinario

Atención a NEE

Estrategias de apoyo a la inclusión

Planificar trabajo por departamento y

niveles

Ejecutar y orientar reuniones de

reflexión entre pares, entre subciclos,

departamentos y/o áreas.

2018-2019

Un 100% de los docentes cuenta con

horas de planificación (70-30) para

trabajar en departamentos y/o por

niveles

Planificar trabajo por departamento y

niveles

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

25

3.2. ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA

Objetivos estratégicos

Metas Estrategias

Propiciar la implementación de acciones curriculares

y extra programáticas desarrollando destrezas,

habilidades y actitudes en los estudiantes que

permitan mejorar sus aprendizajes, optimizando la

diversidad de recursos tanto humanos como

materiales.

2018-2019

Implementa talleres y lograr que

un 90% de los estudiante que se

inscriben asistan.

Implementar según requerimiento

de los estudiantes talleres artísticos,

deportivos y que asistan a un 90%

de las clases planificadas

Implementar talleres de según

necesidades e intereses de los

estudiantes

Mejorar progresivamente el aprendizaje de los

estudiantes incentivando el perfeccionamiento

docente (académico-pedagógico), a través de la

planificación e implementación de un plan de

desarrollo docente.

2018-2019

Capacitar al 100% de los docentes

en áreas de competencias

específicas y generales

establecidas a nivel comunal e

institucional.

Inscripción de docentes en cursos

implementados en mineduc.cl

Promover un plan de desarrollo

docente.

Centrar el trabajo pedagógico en el aprendizaje y el

desarrollo de un ambiente propicio, mediante una

planificación que considere diversas estrategias, que

atiendan a las características de los estudiantes,

fomentando el trabajo en equipo con el fin de

responder a la inclusividad y el desarrollo integral de

los estudiantes.

2018-2019

100% de los docentes planifica

enmarcado en las normativas

vigentes.

100% de los docentes realizan

trabajo colaborativo y/o

departamental.

Planificar acorde a normativa

ministerial sobre:

Formatos de planificación.

Ley de inclusión

Plan de convivencia escolar

MBE

Acompañamiento a aula y

retroalimentación de las prácticas

pedagógicas.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

26

3.3.- ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

Objetivos Estratégicos Metas Estrategias

Fortalecer instancias y espacios de trabajo

colaborativo entre todos los estamentos de la

comunidad educativa, promoviendo un

ambiente democrático y de respeto a la

diversidad, fomentando el sentido de

pertenencia y la ciudadanía.

2018-2019

Se implementa el plan de formación

ciudadana en un 90%

Un 90% de la comunidad educativa

participa en instancias informativas y

consultivas de la institución

Planificar instancias de participación de

la comunidad.

Invitar a la comunidad educativa a

participar de las diversas actividades

del establecimiento.

Difundir el plan de formación

ciudadana e impulsar su ejecución.

Promover un ambiente propicio para el

aprendizaje enmarcado en la buena

convivencia dentro y fuera del aula,

atendiendo a la diversidad y la inclusión

escolar.

2018-2019

100% de los estudiantes conoce el manual

de convivencia escolar

95% de los estudiantes participa en generar

normas consensuadas de convivencia y las

respeta.

Dar a conocer en clases de orientación

el reglamento de convivencia escolar.

Toma de conocimiento de padres y

apoderados del reglamento de

convivencia escolar en la matrícula.

Procurar que las normas de convivencia

sean transversales a todas las

asignaturas y actividades del

establecimiento.

Mejorar las conductas de autocuidado y de

riesgo de los estudiantes, brindando un

ambiente seguro para su desarrollo escolar,

favoreciendo la formación integral a través de

la implementación del plan de formación

ciudadana y convivencia escolar.

2018-2019

100% de los estudiantes trabajan con planes

complementarios dentro del plan de

estudio.

100% de los estudiantes conocen el plan

PISE y lo ejecutan con responsabilidad.

Trabajo en clases de orientación con

material de apoyo, relativo a los planes

complementarios vigentes y cuadernillo

SENDA

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

27

3.4. ÁREA RECURSOS

3.5. ÁREA RESULTADOS

Objetivos Estratégicos Metas Estrategias

Generar instancias de orientación y preparación

para los/las estudiantes, facilitándoles las

herramientas académicas que les permitan

acceder a la enseñanza media.

2017-2018

Generar redes de continuidad con un 90%

de los liceos de la comuna

97% de integración exitosa de los/las

estudiantes a la E.M

FERIA VOCACIONAL E.M

Escuela para padres.

Tutorías para estudiantes.

Mejorar los resultados académicos y los índices

de eficiencia interna del establecimiento

educacional.

2017-2018

Implementación de un 100% de talleres

para mejorar el desarrollo integral de los/las

estudiantes.

Mejorar la asistencia de los estudiantes

logrando un promedio mensual de 95%.

Trabajo colaborativo por

departamentos.

Contratación de profesores.

Inscripción y asistencia de estudiantes a

talleres.

Objetivos Estratégicos Metas Estrategias

Ejecutar el plan de procedimiento para el uso

de recursos SEP y una adecuada administración

a nivel de escuelas y a nivel central DAEM, que

apunten al mejoramiento de la enseñanza-

aprendizaje al PEI y al plan de mejoramiento del

establecimiento.

2018-2019

Planificar la utilización de recursos SEP en un

100%, calendarizando su ejecución.

Planificar gasto de recursos

Priorizar necesidades

Gestionar los recursos financieros, humanos,

administrativos y asistenciales, para asegurar la

correcta implementación del PME y

favoreciendo el mejoramiento de los

aprendizajes, asegurando transparencia y

buenos resultados.

2018-2019

Gestionar y utilizar los recursos SEP,

optimizándolos y favoreciendo el

cumplimiento de al menos un 90% de

acciones del PME .

Generar planilla de ingresos y egresos.

Contratar personal necesario para

cubrir necesidades

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

28

4. PLAN DE ACCIÓN

Acciones y gestión estratégica

ACCIONES DESCRIPCION RESPONSABLES

Planificación de la acción docente en el aula Establecer horario permanente para que

los docentes planifiquen y reflexionen

entre pares.

Planificación anual y por unidades de

aprendizaje.

Análisis permanente de los programas

de estudio.

Análisis del Marco para la buena

enseñanza.

Reuniones de monitoreo por niveles y

departamentos de forma semanal.

Jornadas de análisis y evaluación con el

cuerpo docente, al finalizar el semestre.

Equipo directivo

Docentes

Evaluaciones Realización de trabajo colaborativo entre

evaluadora y docentes para la construcción

de evaluaciones y tabla de

especificaciones.

Utilización de variadas estrategias e

instrumentos de evaluación, utilizando tabla

de especificaciones.

Equipo directivo

Docentes

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

29

Plan de desarrollo docente Capacitación y perfeccionamiento

permanente para los docentes del

establecimiento a través de la

implementación del plan de desarrollo

docente comunal.

Participación en cursos emanados por el

MINEDUC

Equipo directivo

Docentes

Material didáctico Facilitar a los docentes el material

didáctico disponible en la escuela.

Adquirir recursos didácticos según

necesidades planteadas por los niveles y/o

departamentos.

Equipo directivo

Docentes

Apoyo al interior del aula Contratar personal docente y técnico de

nivel superior para apoyar a los docentes

desde kínder a 2º básico de manera

permanente.

Equipo directivo

Docentes

Apoyo a estudiantes descendidos Tutorías a estudiantes y material

complementario de apoyo hacia el hogar.

Docentes

Educación bilingüe Implementación de Participación en talleres

de inglés según niveles de logro

diferenciados en inicial, intermedio y

avanzado.

Docentes

Informática educativa Uso de laboratorio de computación con

horario permanente semanal.

Propiciar la participación de los asistentes

de la educación en diversas instancias de

Equipo directivo

Docentes

Informáticos

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

30

aprendizaje de informática básica y uso de

plataformas educativas.

Recursos TICS Utilización de laboratorio la sala de

computación.

Disposición de proyectores multimedia para

cada curso.

Disposición de PC para apoyar la labor

docente en el aula.

Utilización de laboratorio móvil

computacional por docentes y estudiantes

de 1º a 4º básico.

Mantención efectiva de PC

Incorporar software tecnológico por

asignatura.

Actualización de PC

Equipo directivo

Informáticos

Texto escolar que provee el MINEDUC Utilización de textos escolares entregado

por el ministerio de educación, como una

herramienta de apoyo a la consecución del

logro de los objetivos de aprendizaje

anuales.

Equipo directivo

Docentes

Acompañamiento en el aula

Derecho de los/las docentes a desarrollarse

profesionalmente y a mejorar

continuamente sus saberes, así como

también al desarrollo y fortalecimiento de

sus competencias con el apoyo del equipo

directivo.

Apoyo efectivo en el aula orientado a

Equipo directivo y técnico

pedagógico.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

31

mejorar el proceso de enseñanza

aprendizaje y retroalimentar las prácticas.

Pedagógicas por dirección y UTP

Optimización del uso del tiempo Reforzar el cumplimiento de roles y

funciones, optimizando el uso del tiempo.

Equipo directivo

Docentes

Plan lector Evaluación de velocidad y calidad lectora,

dos veces al año con instrumentos

estandarizados a los estudiantes de 1º a 8º

básico.

Diseñar estrategias remediales de

mejoramiento.

Leer durante 15 minutos al comienzo del

segundo periodo , lecturas acordes a la

edad

Equipo directivo

Docentes

Coordinadoras plan lector.

Lectura comprensiva Implementación de sala letrada para

estudiantes de kínder a 2º básico.

Utilizar la lectura comprensiva de manera

transversal en todas las asignaturas,

mejorando la calidad y la velocidad.

Equipo directivo

Docentes

Compromiso de todos para mejorar los

aprendizajes de los estudiantes

El equipo técnico y directivo diseña un

plan de acción que compromete a

alumnos, profesores, padres y apoderados

a mejorar los aprendizajes.

Trabajo departamental

Consejos técnico-pedagógicos semanales.

Equipo directivo

Docentes

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

32

Reuniones de apoderados centradas

en lo pedagógico.

Horario semanal de atención de

apoderados, conocido y difundido a la

comunidad educativa.

Sesiones de trabajo entre profesores

jefes y alumnos para analizar e idear

estrategias de mejoramiento de

rendimiento académico.

Talleres de padres desarrollados por equipo

multidisciplinario del establecimiento

Formación de hábitos Cautelar el uso del uniforme y la buena

presentación personal establecido en el

reglamento interno de convivencia.

Cautelar la higiene y presentación personal.

Controlar el cumplimiento de

tareas y trabajos

Equipo directivo

Docentes

Sana convivencia Talleres de desarrollo personal y de una

buena convivencia entre docentes.

Talleres de desarrollo personal entre

asistentes.

Implementación del plan de formación

ciudadana.

Plan de gestión de convivencia escolar.

Equipo directivo

Docentes

Profesores monitores de JUNAEB

Coordinadora extraescolar (DAEM)

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

33

Recreos Entretenidos.

Realización de talleres en jornada alterna

centrados en lo deportivo, artístico, cultural

y pedagógicos.

Talleres de fútbol.

Talleres de básquetbol.

Talleres de arte.

Talleres de música.

Talleres de Gimnasia Rítmica

Talleres de voleibol entre otros.

Salidas pedagógicas

Realización de salidas pedagógicas dentro

y fuera de la ciudad, enmarcadas en la

formación ciudadana, la vida democrática

y la ciudadanía, para apoyar el aprendizaje

prescrito en los programas de estudio.

Equipo directivo

Docentes

Apoyo para planes complementarios Proyecto de Integración Escolar.

Atención personalizada con psicóloga.

Atención de apoderados de acuerdo a

situaciones de sus pupilos.

Atención de fonoaudióloga a alumnos que

lo requieran de acuerdo al diagnóstico.

Equipo directivo

Docentes

Equipo multidisciplinario

PIE

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

34

Contratación de profesionales SEP para NEE

no cubiertas por PIE

Desarrollar el programa de orientación

(MINEDUC) énfasis en sexualidad

afectividad y equidad de género.

Apoyo a la implementación de ley de

inclusión escolar.

Escuela para padres.

Redes de apoyo PMI ;UCM

BECAS Y ALIMENTACION JUNAEB

SENDA previene

CARABINEROS

CONSULTORIOS

CESFAM LA FLORIDA.

Equipo directivo

Equipo multidisciplinario

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - … · Guerra Toro, La Sra. Mirella Martínez Villalobos, ... Actualmente el establecimiento es dirigido por la Sra. Dra. Vanessa Denisse García

35

5. Evaluación y Seguimiento

Corresponde al Equipo de Gestión realizar el monitoreo de la ejecución y la evaluación de los resultados del PEI,

por lo que deberá generar las actividades que permanentemente realizará para que los resultados obtenidos

sean mejores y más perdurables en el tiempo.

Objetivos Periodicidad Responsables

Monitorear y evaluar

permanente a los integrantes

de la comunidad educativa, su

función y la ejecución de la

misma

Semestral Equipo directivo

Dar a conocer al Consejo de

Profesores, Consejo Escolar,

instancias de supervisión a

toda la comunidad educativa y

el cumplimiento de las

acciones implementadas en el

Proyecto Educativo

Institucional.

Semestral Equipo directivo

Docente

Realizar evaluación anual al

término del año escolar para

evidenciar los índices de

eficiencia interna, a fin de

efectuar modificaciones

necesarias e incorporar nuevas

acciones.

Anual Equipo directivo

Docente

Evaluación externa mediante

cuenta pública y resultados.

Anual Equipo directivo

Docente

Evaluar el cumplimiento de las

acciones de los programas

complementarios

Anual Equipo directivo

Docentes

Coordinadores