Proyecto de talentos

5
DESCUBRIENDO MIS TALENTOS Y DESARROLLO HABILIDADES Por: Docentes de español INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA Santa fe de Antioquia 2012

Transcript of Proyecto de talentos

Page 1: Proyecto de talentos

DESCUBRIENDO MIS TALENTOS Y DESARROLLO HABILIDADES

Por:

Docentes de español

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA

Santa fe de Antioquia

2012

Page 2: Proyecto de talentos

PROYECTO DE AULA

DESCUBRIENDO MIS TALENTOS Y DESARROLLO HABILIDADES

OBJETIVO:

Proporcionar a los estudiantes oportunidades para

demostrar sus talentos y desarrollar habilidades, dentro y

fuera del aula

JUSTIFICACION:

Como complemento de la formación integral y al libre

desarrollo de la personalidad está el descubrimiento de los

talentos y habilidades que el estudiante tenga. Con esta

formación íntegra, no solo se favorece el conocimiento,

sino también, las buenas relaciones interpersonales, el

equilibrio emocional y algo muy importante en el desarrollo

del ser humano: la autoestima. Cuando el joven reconoce

todas sus posibilidades, puede desarrollar y aumentar el

amor propio.

El espacio del aula, le debe, permitir al joven el

desarrollo de todas sus capacidades intelectuales, físicas,

emocionales, psicosociales, artísticas y demás.

El potencial de cada ser humano debe ser desarrollado en

todos los espacios de su vida, en la familia, en el barrio,

en la escuela, en el trabajo y por esta razón tenemos este

proyecto como actividad dentro del aula de clase.

Page 3: Proyecto de talentos

El desarrollo del proyecto de aula “Descubro mis talento y

Desarrollo mis habilidades” le permitirá al joven

fortalecer las competencias lingüísticas y paralingüísticas

asociadas a funciones básicas del lenguaje.

Esto implica el uso de las habilidades tales como la

escucha, el habla, la lectura y la escritura, así como la

contextualización de las prácticas artísticas y

lingüísticas basadas en la investigación.

La implementación de las actividades del proyecto permite

tanto al docente como el estudiante, dinamizar el trabajo

pedagógico con los cuales se rompe los esquemas

tradicionales de la clase, haciendo posible el acercamiento

a los contenidos propios del área, facilitando una

transversalidad con las demás áreas; también a través de

este dinamismo el joven encuentra otras formas de aprender

pues se involucra en la construcción de su propio

conocimiento.

METODOLOGÍA:

El proyecto se desarrollará dentro y fuera del aula; fuera

porque los estudiantes deberán agruparse para mostrar a su

grupo sus capacidades, ensayarán e investigarán en su

tiempo libre. El estudiante que desee podrá hacerlo en

forma individual.

Se busca desarrollar habilidades lingüísticas como:

Page 4: Proyecto de talentos

declamación, cuentería; habilidades artísticas como canto,

danzas, dramatización o muestras pictóricas.

Este proyecto se desarrollara en las siguientes etapas:

ETAPA 1: Elección del tema a desarrollar por grupos o

individual, de acuerdo la motivación, interés, capacidades

y al tema tratado en la unidad, investigará y seleccionará

la temática ajustada a sus talentos y habilidades.

ETAPA 2: Preparación con los recursos que disponga el

estudiante como internet, biblioteca, fuente de consulta

callejera, orientación de maestro. Esto se realizara en

tiempo extra clase.

ETAPA 3: Presentación de la actividad. Los estudiantes de

forma grupal o individual compartirán con sus compañeros en

el aula de clase la actividad preparada deberá argumentar o

contextualizar la actividad en forma breve.

Esta actividad se llevará a cabo cada 15 días con una parte

del grupo y la otra parte en la quincena siguiente, todo

dependerá del desarrollo del trabajo.

ETAPA 4: Selección de los mejores talentos para participar

en las fiestas institucionales haciendo énfasis en la

oralidad y para a muestra de talentos en el día del talento

institucional que se realizará en octubre, aproximadamente.

Page 5: Proyecto de talentos

ACTIVIDAD FECHA RECURSOS RESPONSABLE

Presentación, motivación de proyecto.

Enero 16 al 20.

Estudiantes, profesores, aula.

Profesores del área.

Selección y preparación de la temática y actividad.

Inicio de cada periodo.

Medios de investigación, maestros, estudiantes

Estudiantes

Presentación de la actividad.

4 días en el periodo.

Utilería en general y medios audiovisuales.

Profesores y estudiantes.

Muestra para el acto académico.

Última semana de segundo periodo.

Estudiantes profesores.

Administración, profesores.

Muestra del talento institucional.

Última semana de octubre.

Utilería en general y medios audiovisuales

Estudiantes y profesores.