proyecto bloques administracion

10
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Aldea J.M. Siso Martínez Upata Estado Bolívar. Establecimiento de Inversión, Producción y Comercialización de Bloques de Arcilla en el Sector “La Carata” de Upata, Estado Bolívar. Upata, junio de 2015.- Triunfadores.- Iriana Navarro Yeferson Viloria Jacksiviel Ramirez Eurimar Guillen Audys Solis Leandro Rivas Lilibeth Jaramillo

description

blauqes

Transcript of proyecto bloques administracion

Diapositiva 1

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder popular para la Educacin UniversitariaFundacin Misin SucreAldea J.M. Siso MartnezUpata Estado Bolvar.Establecimiento de Inversin, Produccin y Comercializacin de Bloques de Arcilla en el Sector La Carata de Upata, Estado Bolvar.Upata, junio de 2015.-Triunfadores.-Iriana NavarroYeferson ViloriaJacksiviel RamirezEurimar GuillenAudys SolisLeandro RivasLilibeth Jaramillo

INTRODUCCINEl establecimiento de una unidad productiva para la elaboracin de bloques de arcilla requiere de una serie de elementos que permitan estimar costos de produccin, variables, adems de considerar elementos se sustentabilidad y beneficios para la comunidad en general, permitiendo as el aprovechamiento de las potencialidades de la zona y abaratar los costos en la elaboracin de edificaciones.Este proyecto permitir establecer una unidad productiva, elemento importante en el desarrollo del municipio, ya que generara fuentes de empleo para la comunidad partiendo del principio del desarrollo endgeno, adems ser una alternativa econmica y sustentable en la construccin de edificaciones.

ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD.-La comunidad de Altos de la Carata de Upata Municipio Piar del Estado Bolvar, fue uno de los primeros poblados fundados aproximadamente en 1760 con cuatro aos de antigedad ms que la ciudad capital del municipio piar. Se encuentra ubicada geogrficamente a 5 kilmetros aproximadamente del casco central con una poblacin de 98 familias distribuidas en adultos mayores, mujeres, hombre, adolescentes, nios y nias siendo su principal caracterstica su gente cordial, amable y solidaria, declarada hace muchos aos patrimonio natural municipal.Adems cuenta con un consejo campesino agrario de productores y productoras socialistas Altos de Monte Bello, motivado que es un sector rural agrario y productor siendo su principal fuente de ingresos sus producciones agrcolas y ganaderas, producciones de abonos naturales para obtener cosechas de lata calidad. Dentro de otras habilidades se destacan como fabricantes de correas, carteras y sandalias de cuero que han pasado de generacin en generacin y que han perdurado a travs del tiempo. Cohechadores y procesadores de caf y cacao y sus vino de forma artesanal. Es una comunidad rural campesina con exuberantes bellezas de paisajes, fuentes de aguas naturales y una mina de arcilla y caoln ya explotada desde el ao 1998 con una extensin de 6 a 8 hectreas, siendo una materia prima de alta calidad previo estudio realizado por la Universidad Experimental de Guayana (UNEG) ncleo Upata municipio Piar Estado Bolvar.DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL.-En el Municipio Piar en la actualidad no se encuentran empresas dedicadas a la fabricacin de bloque de arcilla, siendo esto una dificultad ya que los materiales para la elaboracin de bloque de cemento no se encuentran con facilidad en el mercado.Con el establecimiento de una empresa productiva de bloque de arcilla, se presentara una alternativa ms econmica para la construccin de casas y otros tipos de espacios productivos, elemento que beneficiara a la comunidad en general ya que esta alternativa permitira abaratar los costos en la construccin de edificaciones.A travs del presente proyecto se pretende estimar los costos de inversin, produccin y comercializacin de bloques de arcilla, para iniciar con el establecimiento de una empresa socialista dedicadas a la elaboracin de bloques de arcillas para la construccin.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.En el proceso de desarrollo actual que vive el pas en general lo ha llevado a evolucionar en todos los mbitos de la vida social de la poblacin venezolana, es decir, en lo econmico, social, cultural y poltico, estableciendo un nuevo modelo de produccin socialista y la participacin de la poblacin se enmarca en la lnea de democracia protagnica y participativa del pueblo.En tal sentido, la Universidad Bolivariana de Venezuela a travs de las diferentes carreras, pretende generar recursos para el establecimientos de unidades productivas de acuerdo las potencialidades de la zona; y es all en donde se considera el sector Altos de la Carata de la Ciudad de Upata Municipio Piar del Estado Bolvar. Como un elemento importante para desarrollar proyectos socio- productivos en el marco de la transformacin al modelo socialista del pas, es por ello que se plantea la realizacin y puesta en marcha de una empresa de propiedad social comunitaria para la fabricacin de bloques de arcilla. OBJETIVO GENERAL.

Establecimiento de Inversin, Produccin y Comercializacin de Bloques de Arcilla en el Sector La Carata de Upata, Estado Bolvar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.1.- Estimar costos de inversin y produccin para la fabricacin de bloques de arcilla.2.- Desarrollar un estudio de mercado que permita conocer la aceptacin del producto.3.- Promocionar el producto final en su fase de comercializacin.IMPACTO AMBIENTAL

Hay que resaltar que el presente proyecto no genera un impacto significativo del medio ambiente, solo se utilizara para el aprovechamiento de sus potencialidades, en tal sentido se garantiza su permanencia a travs del tiempo y a travs del fomento de su cuidado.En tal sentido la empresa destinada a la elaboracin de bloques de arcilla, ser ubicada en un espacio donde no genere daos ambientales y se respete el esquema de funcionamiento para evitar la contaminacin.IMPACTO SOCIAL

Una vez establecida la unidad de produccin, se tendr a disposicin los bloques de arcilla de excelente calidad, resistentes, permitiendo as un servicio ms accesible y ofreciendo una alternativa a precios solidarios, en comparacin con otras empresas privadas y a su vez enmarcada en las polticas del desarrollo del estado, mejorar las condiciones de vida de las poblaciones acorde para la construccin de viviendas, entre otros.8IMPACTO ECONMICO

A travs de la ejecucin de este proyecto se considerara la empresa de propiedad social a travs del desarrollo endgeno para diversificar la economa y generar empleos dignos en la comunidad del municipio piar, mas all de esto el proyecto producir un beneficio econmico, provechoso para el financiamiento de acciones del gobierno comunal en bienestar de la satisfaccin de las comunidades y la transformacin y el progreso de la regin.Bloques de arcillaGracias por su atencin