Proyecto #5 seguridad web

6

Click here to load reader

Transcript of Proyecto #5 seguridad web

Page 1: Proyecto #5 seguridad web

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

MAESTRIA EN ADMINISTRACION EDUCATIVA

CURSO: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION

PROFESOR: JOSE CASTILLO

PROYECTO N° 5:

SEGURIDAD EN LA WEB

ESTUDIANTE: JENNIFER COTO MADRIGAL

I – 2012

Page 2: Proyecto #5 seguridad web

En el siguiente proyecto se hablará acerca de la seguridad que debemos de tener

como usuarios de la web cada vez que ingresamos al mundo virtual, ya que existen

muchos jaqueadores que desean obtener información de las demás personas para

hacer un daño, pongamos atención y tengamos precaución:

¿¿¿Será así como tiene que estar el acceso a internet para nuestros niños???

Conozcamos un poco………………

Ciberbuling:

El ciberbuling es cuando se usan los medios de comunicación virtuales como internet

o los celulares, para burlarse o abusar de otras personas, puede darse el abuso

psicológico o sexual.

Lo anterior se puede dar cuando se hacen comentarios groseros o

comprometedores hacia los demás, cuando se colocan fotografías que vayan contra la

desintegración, además se dá cuando se burlan de un individuo en las redes sociales,

usurpar la clave de acceso de algún documento o cuenta. Por eso la importancia de

estar siempre atentos a las personas que aceptamos como amigos y tener precaución

en web.

Page 3: Proyecto #5 seguridad web

Sexting:

Se da principalmente en los jóvenes como una travesura, donde intercambia con los

celulares contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la

grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o

semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque

también en no pocas ocasiones a otros amigos, como un simple juego. Esto expone al

creador o creadora de dichos contenidos a graves riesgos.

Grooming:

Realmente queda uno asombrado con la terminología que va aprendiendo en este

curso en la investigación de definiciones, en lo personal el grooming lo considero como

una burla para los niños(as), ya que un adulto que se supone que es consciente de lo que

hace trata de intimidar a menores en la web para fines sexuales.

Sin duda, es un problema muy grave que enfrentan los menores de edad cuando

ingresan a internet y son engañados por estos perversos que mediante imágenes

eróticas y pornográficas.

Considero, que aquí las autoridades y organizaciones deben de cumplir con el papel

de investigadores para tratar de agarrar y castigar a estos adultos que juegan con la

dignidad de los niños(as).

Tecnoadicción:

Una de las adicciones más preocupantes en el siglo veintiuno es la adicción que se

ha generado en los usuarios de la tecnología, ya que cada vez quieren más, las personas

no se llenan con lo que la tecnología les da sino que buscan aún más ; es por eso que se

han creado los mejores y últimas herramientas tecnológicas.

En este nuevo milenium la tecnología deja gran huella y nos impacta con sus

avances y las ventajas que se generan de la misma en todos los ámbitos de nuestra

vida, ya que nos facilitan muchas tareas y nos abren las puertas al superación y

productividad.

Como podemos darnos cuenta si somos o tenemos a la par un tecnoadictivo, estas

personas son las que se pasan el día consultando su correo electrónico, se pasan horas

y horas navegando por internet, sus teléfonos móviles están continuamente en

Page 4: Proyecto #5 seguridad web

funcionamiento. Los tecno adictos además tienen más posibilidades de desarrollar

patologías como la depresión, la soledad o ansiedad.

Estaremos en la lista…………….

Usemos lo que la tecnología nos brinda como herramienta de ayuda y no como

adicción………………………..

Ciberdelitos y otros…

Los ciberdelitos suceden cuando se roban la información de las personas para

causarles un mal, también sucede en empresas.

Un ciberdelito puede definirse como cualquier actividad delictiva en la que se usan

como herramienta ordenadores y se realiza a través de las redes electrónicas

mundiales. En muchos casos, nuestros propios hijos e hijas pueden formar parte de

ellos. Pueden ser víctimas o rebasar la ley.

¿Existen tipos de ciberdelitos?

Los ciberdelitos son exactamente los mismos que los delitos que se establecen en

el Código Penal. La única diferencia es que se utilizan las TIC para cometerlos. Algunos

de ellos pueden ser delitos contra la intimidad, estafas, daños por acceder a cuentas

personales ajenas o distribución de pornografía infantil.

Page 5: Proyecto #5 seguridad web

Virus informáticos y antivirus:

Nuestras computadoras al estar en constante uso, están expuestas a

contagiarse de virus que dañan o alteran su funcionamiento normal; estos virus se dan

sin el consentimiento del usuario.

Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados

con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos

almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo

se caracterizan por ser molestos. Sin duda, cualquier virus que ingrese en la

computadora será incomodo, por lo que es recomendable instalar un programa de

antivirus que nos ayude en momentos de crisis.

El antivirus es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los

virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención,

eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.

Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:

VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como

"filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o

copiados, en tiempo real.

DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en

el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene

instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que

permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente

rápida desarman su estructura.

ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus

procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los

archivos y áreas afectadas.

Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo

programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado.

Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para

el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva.

Page 6: Proyecto #5 seguridad web

La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia

o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más

importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que

pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus

informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para

acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede

dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.

Queda como recomendación, instalar un buen programa de antivirus a la

computadora para evitar inconvenientes.