Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley...

9
Protección de especies en peligro

Transcript of Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley...

Page 1: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

“Protección de especies en peligro”

Page 2: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

IntroducciónDesde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte

del Duque de Francia, se menciona la vida silvestre como propiedad de todo el pueblo y no de los dueños o propietarios de las tierras.

De manera que cuando se creó la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, se declaró a la fauna silvestre de dominio público, formando parte del patrimonio natural del estado y a la flora silvestre, de interés público. Con esto se hace hincapié que la biodiversidad es de todos, por lo que debemos velar por su protección y conservación en forma sostenible para las presentes y futuras generaciones.

La Vida Silvestre de nuestro planeta pasa por un momento difícil. Se ve afectada y reducida principalmente por un uso inadecuado de los recursos y al tráfico ilegal de especimenes, productos y subproductos. Esto trae como consecuencia la consiguiente pérdida de hábitat, lo que reduce la capacidad de reproducción y de alimentación. Las especies de fauna y flora silvestres fueron en el pasado fuente importante de alimentación, así como su uso en la medicina tradicional. Muchas de ellas hoy sobreviven con poblaciones reducidas o están en peligro de desaparecer.

Por eso es importante, la conservación como soporte fundamental sobre el que se sustenta la posibilidad de alcanzar un adecuado manejo de las especies de fauna y flora silvestre.

Page 3: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

Actualmente ,se realizan estudios sobre los estados poblacionales de algunas especies en peligro de extinción. A lo anterior, se suman otras acciones para conservar y proteger las especies silvestres, como la creación de brigadas y grupos ambientalistas.Para preservar la naturaleza, en general dominan los esfuerzos dirigidos en dos tipos de medidas directas: conservar muestras de los diferentes ambientes naturales y proteger determinadas especies amenazadas.En el mundo se estima hay unas 8.000 áreas protegidas. Representan poco menos que el 4 % de la superficie terrestre. En nuestro país las áreas protegidas alcanzan poco más del 2 % del territorio.

Page 4: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

PADB• Un Plan de Acción de Diversidad biológica (PADB) es un programa

internacionalmente reconocido dirigido las especies amenazadas y hábitats y es diseñado para proteger y restaurar sistemas biológicos. El ímpetu original para estos proyectos proviene de la Convención de 1992 sobre la Diversidad Biológica (CDB). Desde 2006, 188 países han ratificado el CDB, pero sólo una fracción de estos ha desarrollado documentos sustanciales PADB.

• Los elementos principales de un PADB típicamente incluyen: (a) preparar los inventarios (las existencias) de información biológica

para especies seleccionadas o hábitats; (b) evaluación del estado de conservación de especies dentro de

ecosistemas especificados(c) creación de objetivos para conservación y restauración;(d) establecer presupuestos, horarios y sociedades institucionales para

poner en práctica el PADB.

Page 5: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

• Un plan de especie de PADB ideal de un país debería implicar una descripción cuidadosa de la gama, el hábitat, el comportamiento, crianza e interacción con otras especies. Una vez que se ha determinado el estado de conservación (p.ej. raro, puesta en peligro, amenazada, vulnerable), entonces puede ser creado un plan para conservar y restaurar la población de la especie a nivele de objetivo. ejemplos de elementos de un programa de protección son: restauración de hábitat; protección del hábitat del desarrollo urbano; establecimiento de propiedad de característica (propiedad); limitaciones en pasto u otra usurpación agrícola al hábitat; la reducción de tala y quema agrícola practica; proscripción de matanza o recogimiento de la especie; restricciones contra empleo de pesticidas; y control de cualquier otra contaminación ambiental.

Page 6: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

En nuestro país …El impacto de las actividades económicas

ejercidas por el ser humano en el ambiente no es nada alentador para el mantenimiento de la vida en el planeta. Por esa razón, se ha

considerado necesaria la conservación de ciertas áreas en el globo.

Para contribuir a la solución de este problema ambiental, el Estado venezolano ha

establecido, mediante la Ley Orgánica de Ordenación del Territorio, la delimitación de

unas áreas denominadas Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE).

Las ABRAE poseen una serie de características y potencialidades ecológicas importantes y

han sido decretadas por el Ejecutivo nacional para llevar a cabo funciones productoras,

protectoras y recreativas.

Page 7: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

• Las ABRAE poseen una serie de recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas, siempre y cuando

se garantice el cumplimiento del régimen de administración asignado por el Estado venezolano. En esas

áreas sólo pueden realizarse actividades que permitan un uso provechoso en la actualidad y en el futuro, para que

también se beneficien de ellas las próximas generaciones de venezolanos.

• Venezuela es uno de los países más privilegiados de América Latina, ya que posee una gran extensión

protegida. Las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial ocupan una superficie aproximada de 42 millones

de hectáreas, lo que representa el 46% del territorio nacional.

• La ley contempla más de una veintena de figuras jurídicas de ABRAE, agrupadas de acuerdo a los fines que cumplen,

de la siguiente manera:

(a) Áreas con fines productivos. (b) Áreas con fines protectores.

(c) Áreas con fines recreativos, científicos y educativos. (d) Áreas con otros fines.

Page 8: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

Compendio de animales en peligro de extinción …

Page 9: Protección de especies en peligro. Introducción Desde el año 1066, en la elaboración de la Ley de la gente y para la gente, por parte del Duque de Francia,

Integrantes: Luisana De Arco #6 Tatiana González #11 Joisa Hidalgo #15 Rafael Narváez #23 Rowena Romero #35.