Propulsión UD 2.2

5
UD2 PROPULSIÓN CM MAMABUQ CULATAS La culata, también llamada tapa de cilindro porque su misión es cerrar la cámara de combustión para que el aire y gases queden comprimidos en el interior de la misma. Las culatas son de hierro fundido de aleación especial centrifugada, que permite obtener una buena resistencia a las altas presiones de los gases y tensiones térmicas, van provistas de resistentes refuerzos para evitar deformaciones. En motores de medianas y grandes potencias, cada cilindro está dotado de una culata propia, a fin de facilitar la posible extracción del pistóny biela. En la culata van alojadas las válvulas de aspiración y escape, así como los dispositivos de encendido en los motores de explosión o de inyección de combustible en los motores Diesel. Debe ser, por tanto, la parte más refrigerada, por ser también la pieza que ha de soportar las altas presiones de compresión y combustión. La culata, en su parte baja, asienta sobre la camisa y lleva un reborde torneado que le sirve de guía; además, mediante espárragos, se afirma al bloque de cilindros. Entre culata y camisa se interpone la junta de culata para que esta unión sea estanca al agua y a la presión de los gases comprimidos en la cámara de combustión Además de loas tóricas para el paso de agua de refrigeración.

description

propulsión-teoria

Transcript of Propulsión UD 2.2

Page 1: Propulsión UD 2.2

UD2 PROPULSIÓN CM MAMABUQ

CULATAS

La culata, también llamada tapa de cilindro porque su misión es cerrar la cámara de

combustión para que el aire y gases queden comprimidos en el interior de la misma.

Las culatas son de hierro fundido de aleación especial centrifugada, que permite

obtener una buena resistencia a las altas presiones de los gases y tensiones térmicas,

van provistas de resistentes refuerzos para evitar deformaciones. En motores de

medianas y grandes potencias, cada cilindro está dotado de una culata propia, a fin de

facilitar la posible extracción del pistóny biela.

En la culata van alojadas las válvulas de aspiración y escape, así como los

dispositivos de encendido en los motores de explosión o de inyección de combustible

en los motores Diesel. Debe ser, por tanto, la parte más refrigerada, por ser también la

pieza que ha de soportar las altas presiones de compresión y combustión.

La culata, en su parte baja, asienta sobre la camisa y lleva un reborde torneado que le

sirve de guía; además, mediante espárragos, se afirma al bloque de cilindros.

Entre culata y camisa se interpone la junta de culata para que esta unión sea estanca

al agua y a la presión de los gases comprimidos en la cámara de combustión Además

de loas tóricas para el paso de agua de refrigeración.

Page 2: Propulsión UD 2.2

UD2 PROPULSIÓN CM MAMABUQ

CILINDRO. BLOQUE DE CILINDROS.

El cilindro es un órgano fijo del motor, en cuyo interior se produce la combustión que

originan el movimiento alternativo del pistón.

El cilindro, además de asegurar el deslizamiento y recorrido del pistón, debe resistir las

altas presiones y temperaturas que dentro de él se desarrollan; por esta razón, los

cilindros se construyen de fundición de hierro o acero de grano fino, con aleaciones de

cromo.

Generalmente los cilindros se construyen fundidos en un solo bloque, y los cilindros de

una línea están colocados dentro de una pieza común de fundición, denominada

bloque de cilindros

Page 3: Propulsión UD 2.2

UD2 PROPULSIÓN CM MAMABUQ

El bloque tiene torneados los orificios de los cilindros, así como los de los tornillos

destinados a la afirmación de las culatas.

CAMISAS

Las camisas son unos tubos de acero nitrurado o de aleaciones de cromo-

níquel, que se introducen en los huecos de los cilindros.

En su interior es donde se realiza la combustión, y donde se mueve

alternativamente el pistón, sirviendo a éste de guía. Su misión es doble, por un

lado constituye la cámara de combustión, junto con la culata, y por otro, servir

de guía al pistón en su movimiento alternativo.

Page 4: Propulsión UD 2.2

UD2 PROPULSIÓN CM MAMABUQ

El espacio, que queda entre cilindro y camisa, forma la cámara de refrigeración,

por donde circula el agua para el enfriamiento del cilindro y camisa, sirviendo

de paso para la refrigeración de la culata y otros órganos del motor.

La parte superior de la camisa termina en un aro circular, que asienta sobre el

cilindro. Teniendo en cuenta que la camisa es un órgano fijo, sometido a

desgaste y elevadas temperaturas, su parte externa lleva unos anillos tóricos

que aseguran la estanqueidad. La parte superior interna de la camisa es de un

diámetro ligeramente superior y, a veces, de forma cónica. Su finalidad,

además de facilitar el montaje del pistón.

Las camisas se clasifican en: secas y húmedas. Las camisas secas son de

paredes delgadas y se introducen de forma que la superficie externa esté en

contacto directo con las paredes del cilindro.

En las camisas húmedas toda su superficie externa esté en contacto con el

agua de refrigeración del motor.

El desgaste de la camisa depende de varios factores: lubricación, presión de

aros, oxidaciones, suciedad y del tipo de material empleado en su construcción.

El desgaste producido no se manifiesta de una manera regular a lo largo de la

camisa, sino que es máxima en las posiciones que ocupa el pistón, poco

después del punto muerto alto y va disminuyendo hasta llegar al punto muerto

bajo. el desgaste expresa en m/m sobre el diámetro original de una camisa.

Page 5: Propulsión UD 2.2

UD2 PROPULSIÓN CM MAMABUQ

Con objeto de resistir el desgaste, las camisas se construyen de fundición

centrifugada, empleándose aleaciones especiales resistentes al desgaste