PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área...

47
1 PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2015/2016 (El uso de este documento es estrictamente personal e institucional, es decir, no se puede entregar ninguna copia, ni un extracto del mismo a ninguna persona que no pertenezca o esté vinculada al centro SAFA de Alcalá la Real)

Transcript of PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área...

Page 1: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

1

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2015/2016

(El uso de este documento es estrictamente personal e institucional, es decir, no se puede entregar ninguna copia, ni un extracto del mismo a ninguna persona que no pertenezca o esté vinculada al centro

SAFA de Alcalá la Real)

Page 2: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

2

ADMINISTRACIÓN

EN REFERENCIA A:

Conseguir que los centros cumplan los presupuestos en vigor en cada momento. 1. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

31/08/2016 Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Director del Área de Administracion

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción Todos los presupuestos se actualizan según las modificaciones sustanciales que van surgiendo.

90 100

Todos los centros finalizan con un resultado ejecutado ajustado al resultado presupuestado; sin desviaciones superiores.

5.000 0

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 1 Potenciar el uso del sistema de mejora

continua (no conformidades). 31/08/2016

2 Contacto directo y frecuente con directores y administradores para obtener información actualizada.

Contacto telefónico y vídeo conferencias.

31/08/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

6 Contacto directo y frecuente con directores y administradores para obtener información actualizada.

Directores y administradores 31/08/2016

Page 3: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

3

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 4: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

4

Mejora de la gestión de pagos.

2. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

31/08/2016 Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Director del Área de Administracion

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción Puesta en funcionamiento del módulo de pagos (efectos de cartera) del programa informático por todos los centros.

80 100

Eliminar el antiguo sistema de solicitud de fondos. 80 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 3 Actualizar la base de datos de

proveedores (fichas en el programa informático).

31/08/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

5 Actualizar la base de datos de proveedores (fichas en el programa informático).

Administrador 31/08/2016

EN REFERENCIA A:

Page 5: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

5

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión Resultado Actuaciones Segunda Revisión Resultado Actuaciones Tercera Revisión Resultado Actuaciones ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 6: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

6

CALIDAD EDUCATIVA

Implantar un nuevo modelo de programación en los centros de la Fundación. 3. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

15/07/2016

A lo largo de los últimos años han sido varias las actividades desarrolladas con objeto de renovar la práctica docente y acercar la enseñanza por competencias al aula. Este año se implanta la LOMCE en Primaria con lo que el profesorado debe aplicar el nuevocurrículo en sus programaciones didácticas a la par que seguir avanzando en la renovación pedagógica que pretendemos. La manera de hacerlo será la siguiente: analizar el Decreto desarrollado por la Junta de Andalucía con objeto de graduar los indicadores de los criterios de evaluación en cada uno de los ciclos de la etapa así como plantear acciones de aprendizaje en las aulas en función del mapa de desempeño de cada uno de los criterios. Este proceso enriquecerá la práctica docente y aportará recursos prácticos para todos los centros de la Fundación. El profesorado necesitará tiempo para realizar este análisis y formación para hacerlo de manera coherente. Por ello, dedicaremos el curso escolar a este proceso así como a la realización de algunas unidades didácticas siguiendo el nuevo modelo de programación que parte del criterio, planifica tareas e incluye una evaluación cualitativa y cuantitativa. Este es el proyecto marco para todas las áreas y en el mismo se incluirán los planteamientos del resto de proyectos educativos institucionales: Ágora Communicative, Proyecto Lingüístico y resolución de problemas.

Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción % de centros que envía el análisis del Proyecto Curricular siguiendo las indicaciones del Área Educativa

90 100

% de centros que envía las unidades didácticas planificadas 90 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 1 Preparación de los materiales para el

claustro inicial. Directora del Área Educativa 10/09/2015

2 Preparación de vídeo tutoriales sobre: * Aprendizajes imprescindibles * Realización de actividades y tareas * Instrumentos de evaluación. * Realización de la unidad didáctica

- Normativa LOMCE. - Orientaciones evaluación.

Directora del Área Educativa 30/09/2015

3 Organización del análisis del Proyecto Curricular de tres asignaturas de Primaria en los centros: Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura y Educación Artística.

Directora del Área Educativa 30/09/2015

4 Seguimiento y revisión del trabajo de estas tres asignaturas en los centros.

- Posibilidades de seguimiento: curso moodle, visitas centros, vídeo llamadas, encuentros zonales…

Responsable de Innovación Educativa- Área Educativa

31/01/2016

5 Organización del análisis del proyecto curricular de tres asignaturas de Primaria en los centros: Matemáticas, Lenguas Extranjera (Inglés) y Educación Física.

Directora del Área Educativa 15/01/2016

Page 7: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

7

6 Seguimiento y revisión del trabajo de estas tres asignaturas en los centros

- Posibilidades de seguimiento: curso moodle, visitas centros, vídeo llamadas, encuentros zonales…

Responsable de Innovación Educativa- Área Educativa

31/03/2016

7 Organización del análisis del proyecto curricular de las restantes asignaturas de Primaria en los centros: Ciencias Sociales, Lenguas Extranjera (Francés), Religión...

Directora del Área Educativa 31/03/2016

8 Seguimiento y revisión del trabajo de estas tres asignaturas en los centros.

- Posibilidades de seguimiento: curso moodle, visitas centros, vídeo llamadas, encuentros zonales…

Responsable de Innovación Educativa- Área Educativa

15/06/2016

9 Análisis de los elementos curriculares de los diferentes proyectos educativos para garantizar su coherencia con el trabajo planificado para este proyecto de mejora de la práctica docente: ·Modelo de unidad didáctica de la asignatura de Inglés. ·Modelo de unidad didáctica CLIL. ·Informes de mejora de la comprensión lectora. ·Proyecto Lingüístico. ·Resolución de problemas.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

10 Adecuación del programa PEPE al Proyecto Curricular y al nuevo modelo de programación.

Directora del Área Educativa Responsables TIC-DC

15/07/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Claustro inicial para presentar el proyecto.

Material enviado desde el Área Educativa.

Jefatura de Estudios. 25/09/2015

2 Organización de las sesiones de trabajo para el análisis del Proyecto Curricular de Primaria de las siguientes asignaturas: Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura y Educación Artística.

Cumplimentación del cuadrante enviado desde el Área Educativa.

Jefatura de Estudios. 25/09/2015

3 Análisis del Proyecto Curricular de Primaria de las siguientes asignaturas: Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura y Educación Artística.

- Curso para los responsables de cada área en cada centro con una jornada presencial y un período de teleformación a través de moodle. - Reuniones de centros. - Materiales didácticos. - Plantilla enviada desde el Área Educativa.

Responsables de cada área en el centro. Jefatura de Estudios.

15/12/2015

Page 8: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

8

4 Elaboración de una unidad didáctica de las asignaturas: Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura y Educación Artística, siguiendo el nuevo modelo de programación y las pautas del Área Educativa.

- Curso para los responsables de cada área en cada centro con una jornada presencial y un período de teleformación a través de moodle. - Reuniones de centros. - Materiales didácticos. - Plantilla de unidad didáctica enviada desde el Área Educativa.

Responsables de cada área en el centro. Jefatura de Estudios.

15/12/2015

5 Organización de las sesiones de trabajo para el análisis del Proyecto Curricular de Primaria de las siguientes asignaturas: Matemáticas, Lenguas Extranjera (Inglés) y Educación Física.

Cumplimentación del cuadrante enviado desde el Área Educativa.

Jefatura de Estudios 08/01/2016

6 Análisis del Proyecto Curricular de Primaria de las siguientes asignaturas: Matemáticas, Lenguas Extranjera (Inglés) y Educación Física.

- Curso para los responsables de cada área en cada centro con una jornada presencial y un período de teleformación a través de moodle. - Reuniones de centros. - Materiales didácticos. - Plantilla enviada desde el Área Educativa.

Responsables de cada área en el centro. Jefatura de Estudios.

15/03/2016

7 Elaboración de una unidad didáctica de las asignaturas: Matemáticas, Lenguas Extranjera (Inglés) y Educación Física, siguiendo el nuevo modelo de programación y las pautas del Área Educativa.

- Curso para los responsables de cada área en cada centro con una jornada presencial y un período de teleformación a través de moodle. - Reuniones de centros. - Materiales didácticos. - Plantilla de unidad didáctica enviada desde el Área Educativa.

Responsables de cada área en el centro. Jefatura de Estudios.

15/03/2016

8 Organización de las sesiones de trabajopara el análisis del Proyecto Curricular de Primaria de las siguientes asignaturas: Ciencias Sociales, Lenguas Extranjera (Francés), Religión.

- Cumplimentación del cuadrante enviado desde el Área Educativa.

Jefatura de Estudios 18/03/2016

9 Análisis del Proyecto Curricular de Primaria de las siguientes asignaturas: Ciencias Sociales, Lenguas Extranjera (Francés), Religión.

- Curso para los responsables de cada área en cada centro con una jornada presencial y un período de teleformación a través de moodle. - Reuniones de centros. - Materiales didácticos. - Plantilla enviada desde el Área Educativa.

Responsables de cada área en el centro. Jefatura de Estudios.

31/05/2016

10 Elaboración de una unidad didáctica de las asignaturas: Ciencias Sociales, Lenguas Extranjera (Francés), Religión, siguiendo el nuevo modelo de programación y las pautas del Área Educativa.

- Curso para los responsables de cada área en cada centro con una jornada presencial y un período de teleformación a través de moodle. - Reuniones de centros. - Materiales didácticos. - Plantilla de unidad didáctica enviada desde el Área Educativa.

Responsables de cada área en el centro. Jefatura de Estudios.

31/05/2016

Page 9: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

9

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 10: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

10

Mejorar la competencia comunicativa en lengua inglesa del alumnado de la Fundación. 4. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

30/06/2016

Siguiendo el trabajo realizado estos últimos años dentro del programa Ágora Communicative, hemos planificado las actividades correspondientes a este curso escolar. Este año haremos especial hincapié en las siguientes: - Formación lingüística del profesorado: hace unos años nos marcamos el curso escolar 2016-17 como fecha para la obtención del B2 por parte del profesorado de Inglés de Infantil y Primaria. Este objetivo justifica la inversión en la formación lingüística del mismo por parte de los centros y la Fundación. Convendrá por lo tanto, hacer balance del mismo. - Implantación de un sistema de evaluación de la competencia del alumnado: el año pasado iniciamos unas pruebas internas (mocks exams) para verificar que el proyecto daba los frutos deseados. Evaluaremos el desarrollo de las mismas e implementaremos las mejoras necesarias este año. A esto se suma la certificación externa de Trinity College. - Auxiliares de conversación. - Funcionamiento del CIS en trece centros de la Fundación. - Experiencia piloto de enseñanza CLIL-bilingüe en cuatro centros de la Fundación.

Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción % de alumnado con calificación positiva en las pruebas internas SAFA. 70 80

% de alumnado con calificación positiva en los exámenes de Trinity College London. 80 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 1 Evaluación del curso 2014/2015 y

planificación con los formadores de las actividades para el curso 2015/2016

- Reunión con los formadores y la responsable de OUP. - Cuestionarios de evaluación para el profesorado de inglés.

Directora del Área Educativa 30/09/2015

2 Información a los coordinadores de Inglés de la planificación para el curso 2015/2016.

- Reunión con los coordinadores de Inglés.

Directora del Área Educativa 15/10/2015

3 Seguimiento de la formación lingüística del profesorado de Inglés de los centros.

- Excel correspondiente al curso 2015/2016. - Actualización del cuadro pedagógico de los centros.

Responsable de Idiomas Área Educativa

31/10/2015

4 Solicitud a la Junta de Andalucía de la autorización como centro bilingüe para los centros que cumplan los requisitos.

Directora del Área Educativa 15/11/2015

5 Actualización de la web deseguimiento del programa: agora.safa.edu

- Reunión entre el responsable de idiomas del Área Educativa y responsables TIC-DC para establecimiento de contenidos y formato de los mismos en la web.

Responsable de idiomas Área Educativa Responsables TIC-DC

30/11/2015

Page 11: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

11

6 Organización y realización de exámenes internos en 10 centros de la Fundación (Los cinco centros observados durante el curso 2015/2016 y otros cinco centros elegidos al azar). Niveles Trinity de referencia: Grado 1: 3º EP Grado 2: 6º EP Grado 3: 2º ESO Grado 4: 4º ESO

- Comunicación a los centros de las fechas de dichos exámenes internos.

Responsable de idiomas Área Educativa

31/05/2016

7 Evaluación y mejora del curso moodle para adecuarlo a las necesidades actuales.

- Reunión entre el responsable de Idiomas y los responsables TIC-DC para determinar los posibles cambios de contenido y formato del curso.

Responsable de idiomas Área Educativa Responsables TIC-DC

30/06/2016

8 Seguimiento de los resultados de la certificación externa por parte de Trinity College.

- Información en SGI. - Recopilación de resultados de los diferentes centros a través de los coordinadores de Inglés de los mismos.

Responsable de idiomas Área Educativa

30/06/2016

9 Seguimiento y evaluación del acuerdo con la empresa de auxiliares de conversación.

- Recopilación y seguimiento de las incidencias y del desempeño profesional de los auxiliares de conversación a través de la información proporcionada por Up y los centros que tienen auxiliares trabajandoen sus aulas.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

10 Seguimiento y evaluación de los acuerdos con las empresas de viajes escolares.

Recopilación de datos e incidencias de los centros que utilizan las empresas de viajes escolares.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

11 Desarrollo del proyecto CLIL SAFA y seguimiento del proyecto piloto en cuatro centros de la Fundación.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

12 Desarrollo y seguimiento de los apartados correspondientes al área de Inglés dentro del Proyecto Lingüístico Institucional.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

13 Implantación y seguimiento del Centro de Idiomas SAFA.

- Protocolo de funcionamiento. - Evaluaciones trimestrales.

Responsable de Idiomas Área Educativa

30/06/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Comunicación de la planificación para el curso 2015/2016.

- Reunión del profesorado de inglés. - Documentación y presentación enviada a los coordinadores.

Coordinador/a de Inglés. Equipo Directivo.

30/10/2015

Page 12: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

12

2 Organización de la formación de la competencia comunicativa del profesorado.

Cumplimentación del cuadrante de seguimiento de la modalidad elegida y el profesorado participante (Excel que enviará el Área Educativa)

Equipo Directivo 30/11/2015

3 Formalizar la solicitud de la sesión con Trinity College (en junio)

Envío de la documentación a Trinity College y comunicación a DC.

Coordinador/a de Inglés. Equipo Directivo.

01/04/2016

4 Comunicación de los resultados de los exámenes Trinity College.

Coordinador/a de Inglés. Equipo Directivo

30/06/2016

Page 13: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

13

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 14: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

14

Consolidar la oferta de Formación Profesional Inicial de SAFA, ampliando las modalidades de FP Dual y FP a distancia, e integrando la etapa de FP Básica.

5. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

30/06/2016

Justificación del objetivo: Las experiencias en el ámbito de la Formación Profesional Dual se han ido extendiendo en Andalucía a lo largo de los últimos tres cursos académicos y cada vez son más los centros, tanto públicos como privados y concertados que se suman a esta experimentación. En SAFA empezamos con dos proyectos de FP Dual durante el curso académico 2014/15 en los centros de El Puerto de Santa María y Úbeda. Para el presente curso 2015/16 nos han concedido otros ocho proyectos más y son ya siete los centros SAFA involucrados en esta experiencia. Creemos que es importante extender la presencia de SAFA en la FP Dual al restode centros de FP de la institución. Por otro lado, este año se completa el despliegue de la nueva Formación Profesional Básica con la implantación del 2º curso de esta nueva etapa. En SAFA hay cinco centros (A. Gazules, Almería, Jerez, Sevilla-Blanca Paloma y Sevilla-Patronato Vereda) que tienen esta etapa formativa sin contar con otros ciclos de grado medio o superior. El profesorado de esta etapa debe integrarse en la red de profesorado de FP SAFA para estar al tanto de las novedades generales que se produzcan en el ámbito de la Formación Profesional dentro y fuera de SAFA. Asimismo, debemos potenciar el trabajo en red de este profesorado y animarles a compartirexperiencias y buenas prácticas con compañeros/as de FP Básica de otros centros. Respecto a la FP a distancia, este año nos encontramos con el reto de iniciar la andadura del nuevo Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas, recientemente autorizado en esta modalidad y que se implanta simultáneamente en 5 de nuestros centros (Alcalá la Real, Andújar, Úbeda, Baena y Málaga). Deberemos hacer un esfuerzo compartido para la captación y fidelización del alumnado de este nuevo ciclo, igualando los niveles de calidad que venimos ofreciendo en el Ciclo Formativo Superior de Educación Infantil a distancia. Asimismo, este año tenemos la tarea de elaborar los materiales formativos correspondientes al segundo curso de este nuevo ciclo de Administración y Finanzas a distancia. Finalmente, debemos prestar atención a la formación permanente del profesorado de FP. Para seguir avanzando en la mejora continua de nuestra Formación Profesional es necesario dar respuesta a las necesidades formativas específicas que plantea el profesorado de las distintas familias profesionales, así como de los módulos transversales presentes en el currículum.

Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Departamento de FP Inicial

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción Porcentaje de centros con Formación Profesional de grado medio y/o superior que participan por primera vez en un proyecto de FP Dual o renovar los proyectos ya existentes.

90 100

Celebración de un encuentro formativo y de convivencia dirigido al profesorado de Formación Profesional Básica

1 1

Celebración de al menos dos encuentros formativos y de convivencia dirigidos al profesorado de dos familias profesionales.

2 3

Celebración de una jornada monográfica sobre cultura emprendedora. 1 1

Celebración de al menos un curso específicamente dirigido a profesorado de FP en la Escuela de verano SAFA.

1 2

Creación de todos los materiales formativos correspondientes a todos los módulos de 2º curso del nuevo CFS de Administración y Finanzas a distancia.

100 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha limite Responsable Medios Descripcion Nº

Page 15: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

15

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2015/2016

1 Organizar al menos dos reuniones de seguimiento de los proyectos de FP Dual activos durante el presente curso y de preparación de solicitudes para el próximo curso.

·Documentación compartida de los proyectos de FP Dual en marcha, accesible para consulta por parte de todo el personal de SAFA interesado (ver enlace). ·Reuniones de coordinación de los proyectos de FP Dual en funcionamiento, con asistencia de representantes de todos los centros con FP de SAFA. ·Web de Buenas prácticas en la Formación Profesional SAFA (ver enlace), donde iremos incorporando experiencias relativas a la participación de los centros en FP Dual. ·Acuerdo marco de colaboración con la Fundación Bertelsmann. ·Orden de convocatoria de proyectos de FP Dual de la Junta de Andalucía para el curso 2016/2017. Mientras se publica esta Orden, se puede tomar como referencia la del presente curso (ver enlace).

Departamento de Formación Profesional

30/06/2016

2 Organizar un encuentro formativo y de convivencia dirigido al profesorado de Formación Profesional Básica con objeto de analizar los retos y compartir recursos y buenas prácticas en esta etapa formativa.

·Curso Moodle de FP en SAFA (ver enlace; clave de automatriculación: fpsafa) y carpetas compartidas de documentación relativa a esta etapa (de próxima creación). ·Encuentro formativo y de convivencia dirigido al profesorado de FP Básica (fecha por determinar). ·Web de Buenas prácticas en la Formación Profesional SAFA (ver enlace), donde iremos incorporando experiencias relativas a la etapa de FP Básica.

Departamento de Formación Profesional

30/06/2016

Page 16: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

16

3 Coordinar la elaboración de materiales formativos correspondientes al 2º curso del CFS de Administración y Finanzas a distancia.

·Reuniones y videoconferencias de coordinación del trabajo de edición. ·Documento de condiciones económicas, de autoría y de explotación para la elaboración de materiales formativos. ·Equipo de profesorado para el desarrollo de materiales formativos online. ·Recursos técnicos para el desarrollo de materiales didácticos multimedia publicados por la Junta de Andalucía (ver enlace). ·Software para la autoría de materiales: última versión disponible del Editor HTML de software libre Exelearning. ·Guía de estilo para el desarrollo de materiales didácticos multimedia (ver enlace). ·Guías de ayuda, vídeos de apoyo y tutoriales para el desarrollo de materiales (ver enlace).

Departamento de Formación Profesional

30/06/2016

Page 17: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

17

4 Coordinar la implantación del 1º curso del CFS de Administración y Finanzas a distancia.

·Selección y contratación de profesorado de Administración y Finanzas y de Inglés para la impartición del 1er curso del ciclo. ·Documento institucional sobre Organización y Funcionamiento de la FP a distancia en SAFA. ·Reuniones y videoconferencias periódicas de coordinación del equipo docente del nuevo ciclo a distancia. ·Reuniones de coordinación del equipo de edición de los materiales y el profesorado del ciclo a distancia para seguimiento de su adecuación y mejora continua. ·Plataforma de teleformación Moodle y contenidos formativos de todos los módulos de primer curso, elaborados el curso pasado y aprobados por la junta de Andalucía. ·Grupo de correo de responsables de la FP a distancia en SAFA (secretarías, equipos directivos, profesorado y departamento de FP de Dirección Central).

Departamento de Formación Profesional

30/06/2016

5 Formación del profesorado de FP: Organización de al menos dos jornadas formativas de profesorado deFP por familias profesionales, de una jornada monográfica sobre cultura emprendedora y de al menos un curso específico de FP en la Escuela de Verano SAFA.

·Encuentros de profesorado de FP por familias profesionales. ·Jornada sobre cultura emprendedora. ·Encuesta de necesidades formativas del profesorado. ·Escuela de verano SAFA.

Departamento de Formación Profesional

30/06/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

Page 18: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

18

1 Colaborar con Dirección Central en la realización de las jornadas, encuentros y cursos de formación del profesorado que se convoquen, facilitando y promoviendo la asistencia del profesorado implicado en cada actividad.

Convocatorias de jornadas, encuentros y cursos por parte de Dirección Central

Director Gerente. 30/06/2016

2 Presentar al menos una solicitud de participación en proyectos de FP Dual o en Alternancia. Los centros que ya participan en estos proyectos, solicitar su continuidad.

·Reuniones de coordinación convocadas por DC. ·Reuniones informativas con empresas de la zona. ·Folletos explicativos sobre funcionamiento de la FP Dual en SAFA, dirigidos a empresas y alumnado (solicitarlos al Departamento de FP de DC). ·Convocatoria de proyectos de FP Dual de a Junta de Andalucía.

Director Gerente. 30/06/2016

3 Matricular al profesorado de Formación Profesional Básica en el curso Moodle de Formación profesional en SAFA (ver enlace).

·Curso Moodle de Formación profesional en SAFA (ver enlace). Clave de acceso (automatrícula): fpsafa

Director Gerente. 15/10/2015

Page 19: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

19

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 20: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

20

Mejorar los resultados de la prueba en comprensión lectora del alumnado de la Fundación. 6. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

30/06/2016

En los últimos dos años, se ha realizado un intenso trabajo en los centros para mejorar la comprensión lectora del alumnado. Este año nos marcamos como objetivo mantener algunas de las actividades implementadas en los centros: realización de la prueba y los informes de comprensión lectora en septiembre y abril con objeto de dar continuidad al proyecto. Asimismo, comenzaremos a enmarcar todo el trabajo de la Competencia en Comunicación Lingüística dentro de un Proyecto Lingüístico.

Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción 1. % de centros que mejora en un 10% el resultado de las pruebas de comprensión lectora de su alumnado realizadas en septiembre y abril.

80 90

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 1 Preparación de los materiales e

instrucciones para la prueba de septiembre para el alumnado de 3º EP a 4º ESO y envío a los centros.

- Envío de los cuadernillos en PDF. - Instrucciones para la organización de la prueba.

Directora del Área Educativa 15/09/2015

2 Preparación de los materiales e instrucciones para la prueba de abril para el alumnado de 3º EP a 4º ESO y envío a los centros.

- Envío de los cuadernillos en PDF. - Instrucciones para la organización de la prueba.

Directora del Área Educativa 01/03/2016

3 Elaboración de los apartados institucionales del Proyecto Lingüístico para el curso 2015/2016.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

4 Envío a los centros de las indicaciones para cumplimentar los apartados correspondientes al centro del Proyecto Lingüístico para el curso 2015/2016.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

5 Creación de un banco de textos a partir de los elaborados en los centros durante el curso 2015/2016.

Directora del Área Educativa 30/06/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Realización de la prueba de comprensión lectora.

- Cuadernillos e instrucciones.

Coordinador/a de Lengua- Equipo Directivo

30/09/2015

2 Elaboración del informe de cada unidad de 3º EP a 4º ESO por parte del especialista de Lengua de la misma.

- Modelo de informe. Coordinador/a de Lengua- Equipo Directivo

15/10/2015

3 Realización de la prueba de comprensión lectora.

- Cuadernillos e instrucciones.

Coordinador/a de Lengua- Equipo Directivo

30/04/2016

Page 21: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

21

4 Elaboración del informe final de cada unidad de 3º EP a 4º ESO por parte del especialista de lengua de la misma.

- Modelo de informe. Coordinador/a de Lengua- Equipo Directivo

31/05/2016

5 Elaboración de los apartados correspondientes al centro del ProyectoLingüístico para el curso 2015/2016.

Coordinador/a de Lengua- Equipo Directivo

30/06/2016

Page 22: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

22

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 23: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

23

Elaborar un banco de actividades relacionadas con la resolución de problemas. 7. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

30/06/2016 Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Responsable de Innovación Educativa-Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción 1. % de centros que envían las actividades planificadas. 90 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 1 Envío a los centros de las

instrucciones para la realización de las actividades de Secundaria durante el primer trimestre.

Responsable de Innovación Educativa-Área Educativa

15/10/2015

2 Envío a los centros de las instrucciones para la realización de las actividades de Primaria durante el segundo trimestre.

Responsable de Innovación Educativa-Área Educativa

15/01/2016

3 - Revisión y difusión de las actividades elaboradas en los centros. - Elaboración de un banco de actividades a partir de las propuestas a los centros.

Responsable de Innovación Educativa-Área Educativa

30/06/2016

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

Secundaria: realización de dos actividades por ciclo por parte del Departamento de Ciencias: una de Matemáticas (los bloques de contenidos del área para realizar la actividad se distribuirán entre los centros) y otra de cualquier área del departamento.

Equipo Directivo 15/12/2015

Page 24: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

24

PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO 2015/2016

Primaria: realización de dos actividades por ciclo: situaciones didácticas: tarea con problema no estructurado, simplemente un problema no estructurado, problema no estructurado en un proyecto de aprendizaje cooperativo.... Estas actividades encajarán dentro del trabajo del Proyecto Curricular de Matemáticas de Primaria planificado para el 2º trimestre del curso. Los bloques de contenidos del área para realizar la actividad se distribuirán entre los centros.

Equipo Directivo 15/03/2016

Page 25: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

25

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES

CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 26: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

26

Potenciar los Departamentos de Orientación de los centros, dotándolos de recursos organizativos y materiales comunes a todos.

8. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

30/06/2016

El pasado curso escolar se inició un proyecto de mejora para el desarrollo de la orientación. Comenzó entonces un trabajo bianual que concluirá al finalizar el curso escolar 2015/2016. Las actividades correspondientes al mismo son las que aparecen desarrolladas en el presente objetivo.

Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Directora del Área Educativa

INDICADORES

Valor Objetivo Valor umbral Descripción % de consecución de las reuniones planificadas. 95 100

% de elaboración de los materiales previstos. 90 100

ACTIVIDADES DE DIRECCIÓN CENTRAL

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº 1 Revisar el proyecto y la memoria del

curso 2014/2015 para plantear los objetivos y el plan de trabajo para el curso 2015/2016.

- Reunión de Área. - Reunión con los Orientadores.

Directora del Área Educativa 15/10/2015

2 Realizar el seguimiento del trabajo de las comisiones de especialistas establecidas en el proyecto de mejora.

Después de cada reunión, el coordinador o la coordinadora de cada comisión, enviará una síntesis del trabajo realizado a la responsable de Orientación del Área Educativa.

Responsable de Orientación-Área Educativa

30/06/2016

EN REFERENCIA A:

Page 27: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

27

PASTORAL

Presentar al Claustro de profesores del centro el documento de EDUCSI con las pautas para la mejora de la celebración de la Semana Ignaciana y realizar una reflexión sobre posibles acciones para la implantación progresiva de dichas pautas a partir del curso escolar 2016/2017.

9. DESCRIPCION DEL OBJETIVO:

30/06/2016 Fecha límite de ejecución:

Ayuda-sugerencias para la realización de las actividades en los centros:

Responsable de seguimiento: Director Gerente del Centro

Fecha límite Responsable Medios Descripción Nº

ACTIVIDADES A EJECUTAR POR LOS CENTROS

1 Presentar y trabajar en un Claustro (o en reuniones de etapas si el centro tiene un número elevado de profesores) el documento de EDUCSI con pautas para la mejora de la Semana Ignaciana. Recoger a modo de resumen las principales aportaciones que el Claustros o los profesores por etapas aporten durante la reflexión sobre dicho documento.

30/06/2016

Page 28: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

28

ACTIVIDADES DE CICLO/DEPARTAMENTO PARA OBJETIVOS INSTITUCIONALES CICLO/ DEPARTAMENTO: Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera Revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda Revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera Revisión

Resultado

Actuaciones

Page 29: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

29

EN REFERENCIA A: OBJETIVOS DE CENTRO

ÁREA ESTRATÉGICA: IDENTIDAD Y PASTORAL / OBJETIVO DE CENTRO 1

DESCRIPCIÓN Aplicar las Líneas de Fuerza de Pastoral 2015/2016 en el centro.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor Umbral Valor Objetivo

� % padres y madres que asisten a la reunión inicial de curso de presentación de Líneas de Fuerza. 70 100

� % grupos que realizan las convivencias a lo largo del curso escolar. 90 100

� % de alumnado de bachillerato y Ciclos formativos que asiste a las convivencias. 80 100

� % tutores que desarrollan las convivencias con el alumnado de su tutoría. 80 100

� Índice de satisfacción del alumnado /28/ y familias /27/ 6 7

� % grupos que realizan las oraciones y los impulsos semanales. 100 100

� % incremento en la participación del alumnado en las actividades de pastoral intercolegiales. 20 40

� % personal del centro que asiste al Encuentro Zonal de Formación. 30 50

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Presentación de las Líneas de Fuerza de Pastoral a todos los sectores de la comunidad educativa. Potenciar la comunicación de Principios y Valores SAFA a las familias.

• Elaborar un calendario de actividades de Pastoral, los mínimos por trimestres y hacerlo llegar a todo el personal docente vía e-mail.

• Animar el compromiso de todos con la misión de los colegios de la Compañía de Jesús, potenciando la colaboración del profesorado en las actividades organizadas por Pastoral.

• Gestionar los ponentes y planificar los claustros formativos al principio de cada trimestre o, a ser posible, a principios de curso, con el director.

• Favorecer la coordinación de la pastoral entre las distintas etapas educativas del Centro (Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, CC.FF y Escuela-Hogar) aunque el máximo animador sea el

Coordinadora DEF 30/06/2016

Page 30: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

30

responsable del ciclo o etapa.

2. Planificación del trabajo del Equipo de Coordinadores de Pastoral y Departamento Ampliado de Pastoral.

• Equipo de Coordinadores de Pastoral:

− Centrar la reflexión del Equipo de Pastoral.

− Seguir manteniendo la coordinación durante toda la semana del Equipo de coordinadores a través del Whatsapp y por correo electrónico.

− Potenciar el trabajo en equipo, la planificación de las actividades con antelación, reuniones efectivas del equipo de pastoral y reparto de tareas entre los responsables.

• Departamento Ampliado de Pastoral:

− Programar más reuniones trimestrales los lunes y a ser posible que sean a las 4:30 de la tarde.

− Distribuir bien el trabajo a realizar e informar para que la gente pueda seguir colaborando.

− Programar alguna actividad de profundización, interiorización sobre espiritualidad ignaciana a nivel práctico y utilizando los materiales de libreta espiritual para profesores proporcionados por Pastoral EDUCSI

3. Programación, realización y evaluación de seis tutorías de contenido pastoral.

• Programar la reunión trimestral de la orientadora con los tutores y que se facilite que los coordinadores de etapa de pastoral expliquen las tutorías de pastoral correspondientes a dicho trimestre a los demás tutores y se aclaren las dudas que puedan surgir.

• Comprobar de forma efectiva que los tutores realizan las dos tutorías de pastoral correspondientes

• Potenciar la evaluación de las tutorías pastoral. Dicha evaluación se debe remitir desde el departamento de orientación a Pastoral.

Equipo de Pastoral/ Tutores /

Orientadora 30/06/2016

4. Programación y realización de las convivencias por grupos y niveles.

• Preparar las convivencias de cada curso mediante una reunión de los tutores, previa a las mismas, para unificar objetivos, dinámicas, organizar, dejar las guardias correspondientes.

• Utilizar las instalaciones de Fuente Álamo para las convivencias de ESO y ESNO, si fuera posible.

• Insistir en que los tutores permanezca toda la convivencia aunque no estén encargados de la dinámica que haga otro profesor.

• Implicar al equipo educativo y seguir realizando en el primer trimestre las convivencias de los cursos que terminan en mayo

Tutores 30/06/2016

Page 31: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

31

5. Realización de las oraciones diarias en EI-EP y de los impulsos semanales en ESO.

• Fomentar la participación del alumnado en la actividad.

• En primaria, facilitar el acceso a nuevos materiales de oración y para utilizar la libreta espiritual.

Profesorado 30/06/2016

6. Participación en las actividades de pastoral intercolegiales.

• Repetir el intercambio con alumnado de otro centro de 5º de primaria como Atarfe o Almería previo a Cerro Muriano.

• Devolver la visita a 6º de SAFA Atarfe. • Ofrecer a los alumnos que han

acudido a Cerro Muriano alguna actividad en 1º ESO para seguir trabajando con ellos la participación en actividades intercentros como la Marcha Ignaciana a Fuente Álamo.

• Acompañamiento a nivel grupal. • Presentar las intercolegiales a los

padres.

Equipo de Pastoral 30/06/2016

7. Consolidación de los grupos de convivencias entre los miembros del equipo docente de cada nivel en Educación Secundaria.

• Reuniones del Equipo de Pastoral ampliado durante el curso escolar.

• Ofertar formación específica en pastoral a los coordinadores de ciclos.

• Acompañamiento al profesorado de nuevo ingreso en su labor Pastoral.

Coordinadora DEF 30/06/2016

8. Programación y realización de un plan específico de pastoral en la Escuela-Hogar:

• Oración • Acompañamiento • Intercolegiales • Celebraciones • Convivencia fin de curso

• Acompañamiento: informar al principio de curso en una reunión a todo el alumnado residente.

• Intercolegiales: realizar la campaña divulgativa con vídeos.

• Convivencia fin de curso en fecha que facilite la participación del alumnado residente.

Subdirector EH 30/06/2016

9. Programación de actividades del grupo de la Red de Jóvenes Solidarios.

Programar dos campañas a lo largo del curso escolar, una hacia adentro (Cáritas Interparroquial y Entreculturas)

Responsable RJS 30/06/2016

10. Difusión, constitución y programación de las actividades de los grupos de voluntariado, y líneas de colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales.

Voluntariado social.

Coordinadora DEF Profesorado responsable voluntariado.

30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión Resultado Actuaciones

Segunda revisión Resultado Actuaciones

Tercera revisión Resultado Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión Resultado Actuaciones

Page 32: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

32

Segunda revisión Resultado Actuaciones

Tercera revisión Resultado Actuaciones

Page 33: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

33

ÁREA ESTRATÉGICA: CALIDAD EDUCATIVA / OBJETIVO DE CENTRO 2

DESCRIPCIÓN Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la orientación académica y profesional en todos los niveles y etapas del centro.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo

INDICADORES

Descripción Valor Umbral Valor Objetivo

� % profesorado evaluados cuya documentación cumplen las Directrices del Equipo Directivo respecto a programación, evaluación y seguimiento del alumnado. 90 100

� % asistencia de padres y madres a las reuniones de acogida y tránsito. 70 100

� Índice de satisfacción de del alumnado /11/ y de las familias /13/ con la ayuda que prestan los orientadores y los/as profesores/as de apoyo. 6 7

� % alumnado que titula en cada una de las etapas. 80 100

� % alumnado que promociona de curso.

EI: 100% EPO: 90% ESO: 80% BTO: 80% FP: 80%

EI: 100% EPO: 100% ESO: 100% BTO: 100% FP: 100%

� Tasa de abandono escolar. 10 0

� %alumnado aprobado en selectividad con respecto a los presentados. 85 100

� Índice de satisfacción con el proceso de revisión con la práctica docente de los departamentos y ciclos para la mejora del aprendizaje del alumnado /18/ 6 7

� % del alumnado residente que promociona de curso. 80 100

� Índice de satisfacción sobre la atención prestada al alumnado residente por su cuidador o educador.

6 7

� % personal docente y cuidadores que realiza al menos 20 horas anules de formación específica en el ámbito de sus competencias profesionales.

90 100

� % de las peticiones de material y recursos didácticos aprobadas por el Equipo Directivo ejecutadas. 90 100

� % incremento/renovación de los recursos TIC del centro. 10 20

� % Participación del claustro de profesores en el Proyecto de Emprendimiento. 10 15

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Establecer Directrices del Equipo Directivo para el curso 2015/2016.

• Publicación de los documentos de Directrices del Equipo Directivo para el curso escolar 2015/2016 y Anexos.

• Proceso de evaluación de la función docente.

• Reuniones de seguimiento del equipo directivo.

• Definir un método operativo de revisión de programaciones didácticas.

• Coordinar y fomentar la realización

Equipo Directivo 30/06/2016

Page 34: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

34

de tareas competenciales interdisciplinares (ESO).

• Mantener la oferta de optativas para 1º y 2º de ESO y la flexibilización en matemáticas en 1º de ESO.

• Crear un grupo de trabajo de la competencia lingüística en el área inglés, dentro de la libre disposición de 1º y 2º de ESO para el curso 2015/2016.

• Fomentar la motivación y el reconocimiento al esfuerzo del alumno (Secundaria).

• Adecuar los instrumentos de evaluación y el sistema de calificación en todas las etapas. Garantizar la trazabilidad en las programaciones didácticas y en las hojas de seguimiento.

• Garantizar la comunicación de los criterios de evaluación de las asignaturas a principio de curso y durante el mismo si hubiera alguna modificación.

• Fomentar el seguimiento académico del alumnado. (contenido de las actas de evaluación, reuniones de equipos docentes para el seguimiento, recogida de información por los tutores….) y el establecimiento de propuestas de mejora.

• Programar las sesiones de evaluación de forma que no se solapen dos cursos al mismo tiempo.

• Registro de sesiones programadas con el uso de las tablets en Educación Infantil.

2. Orientación

• Fomentar el compromiso del profesorado de las áreas instrumentales básicas en ESO para la implicación en proyectos de trabajo dentro del aula ordinaria, favoreciendo la escuela inclusiva. Reuniones de profesores/as de área con Dpto. de Orientación.

• Aplicación del Plan de Acogida contemplado en el POA.

• Revisión, seguimiento y evaluación de las ACIs y de la dotación de los recursos didácticos al profesorado.

• Trasladar información a ESO, ciclos formativos y a bachillerato en su elección de diferentes opciones académicas, formativas o profesionales.

− Aula virtual del alumnado. − Establecer las pruebas de

aptitudes para alumnado de bachillerato como voluntarias, en horario de tarde, como complemento para ayudar en su orientación académico profesional.

− Hacer extensivas las conferencias de antiguos alumnos a 1º de bachillerato.

Orientadora. Profesorado. 30/06/2016

Page 35: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

35

3. Planificación de reuniones de tránsito.

Jefes de Estudios. Tutores. Orientador.

30/06/2016

4. Reuniones de coordinación curricular. Profesorado. 30/06/2016

5. Revisión de las programaciones didácticas teniendo en cuenta los resultados de la evaluación inicial y, en los casos del alumnado con necesidades educativas especiales, su correspondiente ACI o ACAI

Profesorado. Orientadora.

15/10/2016

6. Reuniones de preevaluación para el seguimiento del alumnado de 1º y 2º de ESO.

Jefe de Estudios. Profesorado.

30/06/2016

7. Fomentar la cultura emprendedora. • Miniempresas educativas. • Junior Achievement.

Ignacio Gutiérrez Mercedes Hidalgo

30/06/2016

8. Escuela Hogar

• Fomentar la asistencia de padres a la reunión de principio de curso para explicarles con claridad y profundidad que vamos a hacer con sus hijos, que esperamos de ellos, responsabilidades compartidas,…

• Establecer un Plan de seguimiento académico del alumnado residente.

• Ampliar la asistencia de alumnos a actividades deportivas fuera del colegio, como método de descarga de energía, fomento de la convivencia, socialización y mejora del rendimiento académico.

• Adecuar la distribución horaria de la actividad de la Escuela Hogar.

Subdirector EH 30/06/2016

9. Participación en el Plan de Formación del Personal SAFA. Director 31/08/2016

10. Dotación de recursos TIC al centro. Director / Administración 30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión Resultado Actuaciones

Segunda revisión Resultado Actuaciones

Tercera revisión Resultado Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

Page 36: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

36

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión Resultado Actuaciones

Segunda revisión Resultado Actuaciones

Tercera revisión Resultado Actuaciones

Page 37: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

37

ÁREA ESTRATÉGICA: CALIDAD EDUCATIVA / OBJETIVO DE CENTRO 3 DESCRIPCIÓN Programar y realizar las actividades complementarias y extraescolares en el centro a lo largo del curso escolar. FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo INDICADORES Descripción Valor Umbral Valor Objetivo � Índice de satisfacción de alumnado /12/, de las familias /22/ y del profesorado /22/ 6 7 � % participantes en actividades complementarias con respecto al total del

alumnado. 80 100

� % aprobados en los exámenes de certificación del CIS. 70 90 � Nº intercambios escolares y/o cursos intensivos de inglés en el extranjero

realizados. 1 3

� % alumnos de 5ºEP a 2ºESO que utilizan el aula de informática 1 como punto de encuentro para la realización de trabajos. 10 30

� Índice de satisfacción con el aula matinal. 6 7 � % actividades complementarias y extraescolares valoradas. 80 100

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Celebración del Día de la Constitución.

Coordinador Dpto. Extraescolares / Coordinadora Dpto. CC. Sociales / Coordinadores Ciclos

05/12/2016

2. Celebración de la Navidad. Coordinador Dpto. Extraescolares / Coordinadora DEF

21/12/2016

3. DENYP Coordinador Dpto. Extraescolares / Coordinadora DEF

31/01/2016

4. Celebración del Día de Andalucía.

Coordinador Dpto. Extraescolares / Coordinadora Dpto. CC. Sociales / Coordinadores Ciclos EI-EP

27/02/2016

5. Programación de la Semana de Identidad.

Inclusión en el tríptico de la Semana de Identidad todas las actividades que se celebren, para que tengan la máxima difusión posible.

Coordinador Dpto. Extraescolares 31/04/2016

6. Unificar las Publicaciones de las revistas escolares El Papiyupi y El Pupitre.

Convocatoria de una reunión durante el tercer trimestre para la coordinación de la nueva revista escolar.

Coordinador Dpto. Extraescolares.

15/06/2016

7. Organización del Acto de Graduación del alumnado de Bachillerato y FPI.

• Establecer una plantilla de valoración para ser lo más objetivo posible, en la selección del alumno/a con mejor perfil profesional del ciclo.

• Realizar un estudio acústico para resolver los problemas de sonido en las gradas.

Jefa de Estudios Postobligatoria / Coordinador Dpto. Extraescolares.

10/06/2016

8. Centro de Idiomas SAFA. Director 15/10/2015

9. Organización de intercambios escolares con centros del extranjero y realización de cursos intensivos de inglés en Gran

Equipo Directivo / Coordinadora Idiomas

30/06/2016

Page 38: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

38

Bretaña.

10. Taller de Técnicas de Estudio. Mercedes Hidalgo 30/06/2016

11. Taller de Expresión Artística. Ana Gil Gómez 30/06/2016

12. Taller de Robótica con Lego.

Coordinadora Dpto. de Administración y Gestión

30/06/2016

13. Grupo Scout Católico Qalat. Director 30/06/2016

14. Escolanía SAFA. Director / Presidenta AMPA EI-EP

30/06/2016

15. Taller de iniciación al lenguaje musical. Rafael Molina Muñoz 30/06/2016

16. Carroza Cabalgata Reyes Magos AMPA EI-EP 05/01/2016

17. Punto de encuentro para trabajos en grupo/individuales. Ofertar a diferentes niveles

Coordinadora Dpto. Administración y Gestión

30/06/2016

18. Programa de Educación Vial. Jefes de Estudios 30/06/2016

19. Curso de informática básica para padres, madres y antiguos alumnos

Coordinadora Dpto. Administración y Gestión

30/06/2016

20. Colaboración con las Escuelas Deportivas Municipales.

Director / Dpto. Educación Física

30/06/2016

21. Colaboración con el Proyecto de Deportes Base del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real.

Director / Administrador 31/05/2016

22. Colaboración con la Universidad de Mayores (UJA y Concejalía de Cultura y Universidad)

Director 30/06/2016

23. Registro en DOCAL de Valoración de Actividades Extraescolares y Transporte.

Profesorado / Director 30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE CICLO / DEPARTAMENTO

Actividad Curso Responsable Fecha límite

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES DE CICLO / DEPARTAMENTO Actividad Curso Responsable Fecha límite

Page 39: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

39

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 40: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

40

ÁREA ESTRATÉGICA: CALIDAD EDUCATIVA / OBJETIVO DE CENTRO 4 DESCRIPCIÓN Fomentar la cultura de la paz y de la resolución pacífica de los conflictos en el centro. FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo INDICADORES Descripción Valor Umbral Valor Objetivo � % de conductas gravemente contrarias a la normativa de convivencia. 20 10 � % cumplimiento de tutorías con familias de alumnos con 3 o más suspensos. 90 100 � Índice de satisfacción con el clima de convivencia en el centro por parte de las

familias /6/, alumnado /19/ y alumnado residente. 6 7

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite 1. Elaboración, difusión y seguimiento del Plan de

Convivencia del Centro. Plan de Convivencia Director / Comisión de Convivencia 30/06/2016

2. Registro y revisión de conductas contrarias a la normativa de convivencia del centro a través de la aplicación DOCAL.

Profesorado/Tutores/ Jefes de estudios. 30/06/2016

3. Aplicación del Plan de Acción Tutorial. Orientadora / Tutores 30/06/2016 4. Plan de Mejora de la Convivencia y la Seguridad

Escolar Guardia Civil Director 30/06/2016

5. Programa Forma Joven en el ámbito educativo. Recursos on-line Orientadora 30/06/2016

6. Potenciar la recogida de las sugerencias y reclamaciones de los beneficiarios a través de los tutores, delegados de alumnos y delegados de padres y madres.

⋅ Reuniones de padres con tutores y Jefes de Estudio.

⋅ Reuniones de Delegados con Jefatura de Estudios

Director / Jefes de Estudios / Tutores y Delegados.

30/06/2016

7. Proyecto de Mejora de la Convivencia, que se concreta con la inclusión de una asignatura de libre disposición en ESO: Atención Educativa y con la realización de Talleres de Habilidades Sociales.

Dpto. Orientación 30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO

Actividad Medios Responsable Fecha límite de ejecución

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 41: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

41

ÁREA ESTRATÉGICA: CALIDAD EDUCATIVA / OBJETIVO DE CENTRO 5

DESCRIPCIÓN Promover prácticas educativas igualitarias que faciliten la comprensión de las similitudes y de las diferencias entre los sexos y que promuevan cambios en las relaciones de género.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 25/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Coordinadora Coeducación

INDICADORES

Descripción Valor Umbral Valor Objetivo

� Nº de actividades de coeducación programadas trimestralmente a nivel de centro. 1 1

� % indicadores del informe de evaluación y grado de desarrollo de las acciones y medidas del Plan de Igualdad valorados afirmativamente. 60 80

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

Actividades de Centro

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Definir el plan de trabajo que va a desarrollar el Grupo de Coeducación durante el curso 2015/2016.

a. Organización del Grupo de Trabajo (miembros que permanecen y miembros de nueva incorporación).

b. Asignar responsables por niveles, ciclos o etapas.

c. Realizar una encuesta-diagnóstico para sondear distintos aspectos relacionados con la coeducación.

d. Programar las actividades que el Grupo de Trabajo va a desarrollar durante el curso 2015-2016.

Reunión con los miembros del claustro que deseen formar parte del grupo de trabajo y exposición de los objetivos del grupo.

Coordinadora del Grupo de Trabajo. Miembros del Grupo de Trabajo.

30/10/2015

2. Fomentar y facilitar la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en el desarrollo de una actitud coeducativa en el marco de nuestra actividad docente.

− Comunicación de los objetivos marcados por el Grupo de Trabajo a todos los miembros de la comunidad educativa.

− Facilitar recursos al claustro para el desarrollo de la actividad durante el curso.

− Elaboración de una actividad por trimestre para toda la comunidad educativa, centrada en cada uno de los objetivos propuestos para cada trimestres:

o Todo el curso: Uso no discriminatorio del lenguaje.

o Primer trimestre: Prevención de conductas proclives a la violencia de género.

o Segundo trimestre: Análisis de estereotipos asociados a hombres y mujeres.

o Tercer trimestre: Contribución de la mujer al desarrollo de las sociedades.

− Crear un grupo de alumnos

dentro del ciclo de CAE para que sea portavoz-coordinador de las actividades de Coeducación que proponga el Centro.

Grupo de Trabajo. 30/06/2016

Page 42: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

42

3. Elaborar al menos una actividad por área o módulo que, partiendo de los contenidos propios de cada disciplina, trabajen los siguientes aspectos: a. Uso no discriminatorio del lenguaje. b. Prevención de conductas proclives a la

violencia de género. c. Análisis de los estereotipos asociados a

hombres y mujeres utilizados para justificar las diferencias entre ambos.

d. Conocimiento, análisis y valoración de la contribución de la mujer al desarrollo de las sociedades.

En la descripción de estas actividades deberá quedar recogido: los objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación que se va a aplicar.

− Facilitar al profesorado recursos para el desarrollo de las tutorías relacionadas con los objetivos propuestos para cada trimestre.

− Servir de apoyo al claustro para el desarrollo de las actividades durante el curso.

− Programaciones de los distintos Departamento.

Grupo de Trabajo y profesorado.

30/06/2016

4. Cumplimentación del informe de evaluación y grado de desarrollo de las acciones y medidas del Plan de Igualdad.

− Reunión del grupo del trabajo.

Grupo de Trabajo 30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO O DEPARTAMENTO Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 43: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

43

ÁREA ESTRATÉGICA: ORGANIZACIÓN / OBJETIVO DE CENTRO 6

DESCRIPCIÓN Asegurar la estabilidad de matrículas en todos los niveles.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo INDICADORES Descripción Valor Umbral Valor Objetivo � Tasa de inscripciones en los cursos respecto al máximo permitido en el mismo. 85 100

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Propiciar la participación de alumnos de otros centros en actividades extraescolares del colegio.

Equipo Directivo/Coordinadores

30/06/2016

2. Fomentar la presencia del centro en los medios de comunicación y redes sociales.

Designar un coordinador responsable por etapa para redes sociales.

Equipo Directivo/ Ciclos y Departamentos

30/06/2016

3. Impulsar la participación del alumnado en actividades complementarias organizadas por la administración (viajes, concursos, jornadas….)

Profesorado 30/06/2016

4. Diseño de la campaña de divulgación de la oferta educativa y captación del alumnado.

Proyecto de actividades por ciclos/departamentos

Equipo Directivo 28/02/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 44: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

44

ÁREA ESTRATÉGICA: ORGANIZACIÓN / OBJETIVO DE CENTRO 7

DESCRIPCIÓN Reforzar la Prevención de Riesgos Laborales en el Centro.

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo INDICADORES Descripción Valor Umbral Valor Objetivo

� % de alumnos que reciben formación en PRL. 80 100 CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Aplicar en el centro la actividad preventiva programada para el curso escolar y dar cuenta de ello trimestralmente al Comité de Seguridad y Salud, atendiendo las peticiones que se presenten en dicho Comité.

• SSPP • Registrar los

justificantes de recepción de los materiales de protección individualizada, para los profesores de taller.

Coordinador de PRL del centro

30/06/2016

2. Continuar formando y dejar constancia de dicha formación a los alumnos que entran en el taller de FPB, sobre precauciones y EPI´s a adoptar en cada equipo.

Manuales de funcionamiento de los equipos.

Coordinador de PRL del centro/ Profesorado de taller de FPB

20/12/2015

3. Dar formación e información inicial a los nuevos trabajadores del presente curso.

Coordinador de PRL del centro

30/06/2016

4. Seguir trabajando en la implantación de los Procedimientos Operativos que el SPP están implantando en la Institución.

Coordinador de PRL del centro

30/06/2016

5. Digitalizar los documentos que hay de PRL y realizar una base de datos que recoja dicha información.

Coordinador de PRL del centro

30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL

Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 45: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

45

ÁREA ESTRATÉGICA: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE / OBJETIVO DE CENTRO 8 DESCRIPCIÓN Mejorar nuestro entorno medioambiental a través del establecimiento de medidas que garanticen el seguimiento de la gestión de residuos, del uso eficiente de energía, del uso racional del agua y de la limpieza de las instalaciones. FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: 30/06/2016 RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: Equipo Directivo INDICADORES Descripción Valor Umbral Valor Objetivo � % Residuos del centro retirados por empresa autorizada. 100 100 � Consumo de Kw/Horas totales ponderadas. 6,79 10,5 � Consumo de m3/Horas totales ponderadas. 6,51 10,6 � Índice de satisfacción de alumnado /1/, de las familias /2/ y del profesorado /1/ 6 7

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO ACTIVIDADES DE CENTRO

Actividad Medios Responsable Fecha límite

1. Análisis de aspectos medioambientales del Centro y detección de los más significativos en función de los resultados de la matriz de valoración IAMA.

Documentación del sistema. Información extraída de las No Conformidades pasadas sobre Medioambiente. IAMA

Equipo Directivo 30/06/2016

2. Aplicar un Protocolo de trabajo de taller dirigido a reducir los residuos peligros generados: • Aceite de motor. • Baterías de plomo. • Papel impregnado de grasa. • Envases de plástico contaminados.

Protocolo de trabajo de taller.

Profesor de taller. Delegada de Calidad y Medio ambiente.

30/06/2016

3. Organizar la separación de residuos en los talleres.

• Reunión de los profesores responsables de taller con la Delegada de Calidad y medioambiente para establecer pautas que garanticen el cumplimiento de la gestión de residuos peligrosos.

• Planificar la retirada de residuos desde los talleres al almacén.

Responsable de mantenimiento. Delegada de Calidad y Medio ambiente.

30/06/2016

4. Continuar mejorando la instalación eléctrica del centro.

Personal de mantenimiento.

Equipo Directivo. 30/06/2016

5. Programar al menos una actividad por área o módulo orientada a concienciar al alumnado sobre:

• Uso eficiente de energía • Uso racional del agua • Limpieza de las instalaciones.

Programación de Ciclo/ Departamento.

Coordinadores de ciclos y departamentos.

30/06/2016

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO

Page 46: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

46

Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones

Page 47: PROGRAMA DE OBJETIVOS DE MEJORA PARA EL CURSO … · de programación. Directora del Área Educativa Responsables TIC -DC 15/07/2016 Nº Descripción Medios Responsable Fecha límite

47

ÁREA ESTRATÉGICA: / OBJETIVO DE CICLO-DEPARTAMENTO:

DESCRIPCIÓN

FECHA LÍMITE DE CONSECUCIÓN: RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO: INDICADORES

Descripción Valor Umbral Valor Objetivo

� �

CRONOGRAMA DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO

ACTIVIDADES DE CICLO / DEPARTAMENTO Actividad Medios Responsable Fecha límite

REVISIÓN TRIMESTRAL Primera revisión

Resultado

Actuaciones

Segunda revisión

Resultado

Actuaciones

Tercera revisión

Resultado

Actuaciones