PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS...

19
“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida… PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS (EDUDERECHOS) 2018 GESTORES: 1. VALORES Y CONVIVENCIA PARA LA PAZ (CÁTEDRA PARA LA PAZ) MARIA DORIS OSORIO NOHORA YOLANDA PUENTE UÑATE 2. DEMOCRACIA HERNANDO ROJAS VIRGUEZ OSCAR ALFONSO NOVA GARCIA JULIO CESAR ZULUAGA MOLINA 3. COMUNICACIONES I.E.S.B JOSÉ NOÉ BOHÓRQUEZ 4- CAMPAÑA LIBERTADORA CRISTIAN ANDRÉS RIOS PORTUGUEZ SANDRA LILIANA OSORIO GONZALEZ MABELLY SANCLEMENTE ALEXANDRA CORTÉS ÁLVARO LLANOS MAGDA GESICA AMAYA GÒMEZ NELLY BOLIVAR RAMOS LADY MADELEN MOSCOSO LARA GIOVANA ALEXANDRA CORTES SANTACRUZ WILSON DUARTE COMUNIDA EDUCATIVA PADRE DE FAMILIA: ESTUDIANTE:

Transcript of PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS...

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS

(EDUDERECHOS) 2018

GESTORES: 1. VALORES Y CONVIVENCIA PARA LA PAZ (CÁTEDRA PARA LA PAZ) MARIA DORIS OSORIO NOHORA YOLANDA PUENTE UÑATE

2. DEMOCRACIA HERNANDO ROJAS VIRGUEZ OSCAR ALFONSO NOVA GARCIA JULIO CESAR ZULUAGA MOLINA

3. COMUNICACIONES I.E.S.B

JOSÉ NOÉ BOHÓRQUEZ

4- CAMPAÑA LIBERTADORA

CRISTIAN ANDRÉS RIOS PORTUGUEZ SANDRA LILIANA OSORIO GONZALEZ MABELLY SANCLEMENTE ALEXANDRA CORTÉS ÁLVARO LLANOS MAGDA GESICA AMAYA GÒMEZ NELLY BOLIVAR RAMOS LADY MADELEN MOSCOSO LARA GIOVANA ALEXANDRA CORTES SANTACRUZ WILSON DUARTE

COMUNIDA EDUCATIVA PADRE DE FAMILIA:

ESTUDIANTE:

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

SUBPROYECTOS

1. VALORES Y CONVIVENCIA PARA LA PAZ (CÀTEDRA PARA LA PAZ) 2. DEMOCRACIA 3. COMUNICACIONES I.E.S.B

4. CAMPAÑA LIBERTADORA

MISIÓN:

El Programa de Educación para el ejercicio de los Derechos Humanos: EDUDERECHOS es un proyecto transversal que se lleva a cabo en la I.E.S.B., tienen como misión mejorar las relaciones con los demás y el entorno, sensibilizando a los miembros de la comunidad educativa a través de las diversas actividades que se programan en la institución; de manera que se garanticen espacios propicios para fortalecer los Derechos Humanos y los ambientes democráticos de acuerdo a los normas vigentes.

VISION:

Para el 2019 la IESB será un establecimiento pilar de los Derechos Humanos que fortalezca bases sólidas en los educandos quienes responderán por el cambio generacional que les permitirá ser ciudadanos íntegros y con calidad humana haciendo énfasis en los valores institucionales compañerismo, respeto y tolerancia.

PRESENTACIÓN:

El proyecto transversal “Programa de Educación para el ejercicio de los Derechos Humanos: EDUDERECHOS” está compuesto por los siguientes subproyectos:

1- VALORES Y CONVIVENCIA PARA LA PAZ (CÁTEDRA PARA LA PAZ). 2- DEMOCRACIA 3- COMUNICACIONES I.E.S.B 4- CAMPAÑA LIBERTADORA

Tiene como finalidad fortalecer las prácticas democráticas que permitan la vivencia de los Derechos Humanos, a través de diversas estrategias pedagógicas siguiendo directrices institucionales estipuladas por el MEN.

1- (LEY 725 DE 2001 DICIEMBRE 27) AFROCOLOMBIANIDAD. 2- (LEY 1620 DE 15 DE MARZO DE 2013) "POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA

NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR"

3- PROPUESTAS DE EDUCACIÒN DESEMPEÑOS PAR LA PAZ: PARA SER ENRIQUECIDAS PARA POR LOS DOCENTES DE COLOMBIA.

4- ACUERDO 015 DE 2008 JULIO 18. LLANERIDAD EN EL MUNICIPIO DE

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

VILLAVICENCIO. 5- LEY 1098 DE 2006. CÒDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

JUSTIFICACIÓN:

Teniendo en cuenta el mundo actual y los cambios emergentes se hace necesario replantear la sociedad en la que vivimos, mediante la sensibilización, apropiación y promoción del ejercicio de los Derechos Humanos; que sean referente universal para contribuir en la construcción de ciudadanos globales que manifiesten el respeto por el otro, el reconociendo a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna. Por esa razón, el proyecto toma como base el contexto de la institución que maneja una población de estudiantes que presentan varias dificultades sociales y económicas. Esta institución es receptora de educandos y de familias que han sido afectadas por diversas situaciones sociales tales como: desplazamientos, extorsión, desarraigo, discriminación, hacinamiento, desempleo, vulneración de derechos fundamentales, entre otros. Debido a esto, las familias viven situaciones complejas que repercuten en acciones que vulneran sus derechos que se ven reflejados en manifestaciones como el abuso sexual, maltrato infantil e intrafamiliar, desamparo, abandono, desnutrición, matoneo, consumo y venta de alucinógenos e infractores de la ley. La importancia de este proyecto se radica en que al ejecutarlo se disminuya a nivel institucional las problemáticas antes planteadas y de esta manera se promuevan prácticas que contribuyan a la reconstrucción de una sociedad menos vulnerada en los derechos fundamentales

OBJETIVOS:

GENERAL: Sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de implementar prácticas que faciliten el ejercicio y promoción de los Derechos Humanos.

ESPECÍFICOS: Generar en la comunidad educativa IESB sentido de pertenencia frente a la

identidad institucional enfocados en su filosofía, misión y visión; recreando la ruta libertadora que tuvo nuestro prócer Simón Bolívar.

Vivenciar la importancia de la incorporación de VALORES en nuestras vidas, como medio para mejorar las relaciones con los demás y con el medio que nos rodea.

Promover a través de mecanismos de participación el ejercicio de la democracia representativa a través de la conformación del gobierno escolar para generar conciencia de la importancia de liderazgo y participación activa de la comunidad educativa.

Exaltar positivamente a través del boletín Boliverdad la gran labor de estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad.

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

MARCO TEORICO

Los valores están relacionados con las grandes convicciones humanas de lo que es bueno de lo que es mejor y de lo que es óptimo, que ellos tienen la facultad en si mismo, de propiciar alegría, satisfacción y felicidad a quienes los poseen, aun cuando, algunas veces duelan y que por tanto, ellos son fundamentales en la búsqueda de la plena realización humana. No olvidemos jamás que los valores engrandecen a quienes los pregonan y perfeccionan a quienes los poseen. En el pasado quedaron enterrados muchos valores y principios que están haciendo falta en momentos tan difíciles para la educación de nuestros pupilos y para la crianza de nuestros hijos. Profundizando sobre los valores nombramos algunas características como su propia escala de valores, sin número de relaciones asertivos en la vida social aprendiendo a manejar mi mundo afectivo. Hay diferentes clases de valores pero todos tienen como fin mejorar al ser humano como persona la siguiente es la clasificación más amplia:

1. Valores Intelectuales: Se relacionan con el conocimiento, la verdad, la cultura.

2. Valores Económicos: Proporcionan una perspectiva económica del valor de los bienes y servicios.

3. Valores Sensibles: Son valores que comúnmente se siente, física y moralmente.

4. Valores Estéticos: Nos muestran lo bello en todas sus facetas. 5. Valores Biológicos: Son los que nos dan salud, están presentes en todas

las normas de limpieza. 6. Valores Morales: Son los parámetros que nos permiten juzgar si un acto es

bueno o malo. 7. Valores Religiosos: Nos permiten evolucionar espiritualmente y así estar

más cerca del creador.

Teniendo en cuenta la crisis de valores que hoy en día se detectan en la vida escolar como la falta de:

-RESPETO: Valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad.

-LEALTAD: Es la firmeza y respaldo a una causa, aun ideal a una institución a otro semejante sin que interese las circunstancias

-HONESTIDAD: Busca lo recto, lo honrado, lo razonable y lo justo.

-AMOR Y AMISTAD: Son los primeros valores que se dan en la familia la amistad se enfatiza con el amor.

-COMPAÑERISMO: Dar la mano al otro y ofrecer ayuda hasta lograr una meta común, lo cual origina actitudes positivas y armonía entre los

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

caminantes.

- DIGNIDAD: Es el conjunto de todos los valores personales. Es fundamental en el núcleo familiar.

-CONVIVENCIA Es una experiencia placentera y gozosa, permite al hombre compartir y comunicar: expresar sus pensamientos, dar a conocer sus sentimientos y participar sus deseos, anhelos y esperanzas.

LIBERTAD: El éxito de la autoridad en la familia radica en el modo como se haga uso de la libertad.

SOLIDARIDAD Dispone el ánimo para actuar siempre con sentido de comunidad. La persona solidaria sabe muy bien que su paso por el mundo constituye una experiencia comunitaria y que, por lo tanto las necesidades, dificultades y sufrimientos de los demás no le pueden ser ajenos jamás.

CORDIALIDAD Es el valor que más enriquece las relaciones interpersonales; se origina en la sencillez del espíritu, en la grandeza del alma y en la nobleza de los sentimientos.

RESPONSABILIDAD Es la facultad que permite al hombre interactuar, comprometerse y aceptar las consecuencias de un hecho libremente realizado.

FELICIDAD El ser humano nace para ser feliz, y todas las facultades con las que esta dotado tienen como finalidad permitirle gozar de la existencia para alcanzar la felicidad.

TOLERANCIA

Es el respeto y la aceptación de los demás, con sus virtudes y defecto; es la aprobación de la diversidad de culturas, religiones y de cualquiera de nuestra de nuestras formas de expresión como personas civilizadas.

AGRADECIMIENTO

Es dar las gracias por un beneficio recibido. Las personas agradecidas reconocen los favores y están dispuestas a corresponderlos.

ALEGRIA

Sentimiento grato que se manifiesta en signos exteriores. Es estar lleno de felicidad, amor y bienestar, resultado de una vida equilibrada

AMABILIDAD

Es expresar afecto. L a alegría y la felicidad ajena se vive como propia y se procura generar en todo momento

AUTOCONTROL

Es regular nuestros impulsos de manera voluntaria, a fin de alcanzar un mayor equilibrio personal y relacional.

BONDAD

Es hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades. La bondad comprende las circunstancias que han puesto a la persona en dicha situación.

COMPARTIR

Es dar y recibir, involucrarnos en relaciones de pertenencia, de cohesión grupal. Es comunicar convivencias, medios y alegría.

COMPRENSION

Actitud tolerante para encontrar como justificados los actos o sentimientos de otro. Cuando alguien se siente comprendido entra en un estado de paz interior.

CONFIANZA

Es un sentimiento que permite recibir los desafíos y trabajar juntamente con otros. La confianza expresa cierto grado de

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

seguridad de que un sistema opera exitosamente en un ambiente específico.

CONSTANCIA

Firmeza y perseverancia del ánimo en las decisiones y en los propósitos. Esta virtud nos lleva a que una vez tomada una decisión se lleve a cabo para alcanzar las netas.

CREATIVIDAD

Capacidad para resolver problemas que tienen que ver con el crecimiento y desarrollo. En la imaginación, realizamos el acto creativo a través de una acción concreta, y en esta acción radica la fuerza de la creación.

DISCRECION

Ser discreto, es ser sensato en la formulación de juicios y tener mucho tacto para hablar u obrar. Es una cualidad de origen mental; reside en la parte espiritual y consciente del cerebro.

PERDON

Consiste en olvidar el mal que nos causaron, o en pedirles a los demás que olviden el mal que les causamos nosotros.

PRUDENCIA

Nos permite reflexionar y considerar los efectos que puede producir nuestras acciones, actuando de una manera correcta en cualquier circunstancia.

SINCERIDAD

Virtud que se caracteriza por la actitud congruente que mantienen las personas, basadas en la verdad de sus palabras y acciones.

VERDAD

Es ser honesto consigo mismo. Es un valor que se comporta como aquello que no es falso y que se configura en conformidad de lo que se piensa con lo que se hace o dice.

VALENTIA

Este valor nos enseña a defender aquello que vale la pena, a dominar nuestros miedos y a sobreponernos en la adversidad.

PACIENCIA

Es mantener la serenidad frente a las desilusiones y los fracasos. Permite tolerar, comprender y soportar los contratiempos y las adversidades con fortaleza.

OPTIMISMO

Es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas.

ORDEN

Adquirir el valor del orden facilita la convivencia familiar, a través de pequeñas normas de conducta que permiten una convivencia grata.

LIMPIEZA

Es el valor que había mucho de la imagen de una persona y es parte de la ética del ser humano. Una buena limpieza significa buena salud.

JUSTICIA

Normas que permiten regular las conductas entre las personas avalando, prohibiendo y limitando ciertas conductas en el ser humano o las instituciones.

INTEGRACION

Es la participación en la sociedad. Vivimos en una sociedad compuesta por personas diferentes entre si, que forman parte de la esencia de nuestras culturas.

MARCO LEGAL:

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

1. El Gobierno Escolar:

En el gobierno escolar serán consideradas las iniciativas de los estudiantes, de los educadores, de los administradores y de los padres de familia en aspectos tales como la adopción y verificación del reglamento escolar, la organización de las actividades sociales, deportivas, culturales, artísticas y comunitarias, la conformación de organizaciones juveniles y demás acciones que redunden en la práctica de la participación democrática en la vida escolar. (Art. 142)

2. El Manual de Convivencia:

Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. (Art. 87) y se definan sus relaciones con los demás estamentos de la comunidad educativa. (Art. 17 del decreto 1860 /94).

3. El Personero de los Estudiantes:

En todos los establecimientos de educación básica y de educación media y en cada año lectivo, los estudiantes elegirán a un alumno del último grado que ofrezca el establecimiento, para que actúe como personero de los estudiantes y promotor de sus derechos y deberes. (Art. 9) 4, La Llaneridad: ACUERDO No. 015 de 2008. POR EL CUAL SE OFICIALIZA EL DIA DE LA LLANERIDAD EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO. EL CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO En uso de sus facultades constitucionales y legales, especialmente las que le confieren el artículo 313 de la Constitución Política en su numeral 9, y el articulo 32 numeral 8 de la ley 136 de 1994. ACUARDA: ARTICULO 4°: Los establecimientos de educación pública del municipio de Villavicencio, el último viernes de cada mes, dictaran catedra sobre cultura llanera y/o harán Jornadas lúdicas con base en la música, el canto, la danza y coreografías; declamación, recreación de mitos, sainetes y ejecución de instrumentos musicales autóctonos, como cuatro, arpa, maracas, bandola llanera y furruco durante dos horas mínimo. Esto con el fin de perpetuar las raíces culturales que tradicionalmente han constituido el emblema regional que nos caracteriza nacionalmente. Ese día en lo posible, los estudiantes de dichos planteles, cambiaran su uniforme por algún atuendo llanero.

5. CATEDRA PARA LA PAZ: LEY 1732 Y DECRETO 1038:

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

La Catedra para la PAZ es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia. En la Ley 1732 se establece la Catedra para la PAZ como de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones educativas del país. Y según el Decreto 1038, por el cual reglamenta la Ley 1732 de esta catedra, “Todas las instituciones educativas deberán incluir en sus planes de estudio la materia de Catedra de la PAZ antes del 31 de diciembre de 2015”.

LEY 725 DE 2001 (Diciembre 27)

Por la cual se establece el Día Nacional de la Afrocolombianidad.

El Congreso de Colombia

DECRETA: Artículo 1°. Establécese el Día Nacional de la Afrocolombianidad, el cual se celebrará el veintiuno

(21) de mayo de cada año.

Artículo 2°. En homenaje a los Ciento Cincuenta (150) años de abolición de la esclavitud en Colombia

consagrada en la Ley 21 de mayo 21 de 1851, en reconocimiento a la plurietnicidad de la Nación

Colombiana y la necesidad que tiene la población afrocolombiana de recuperar su memoria histórica,

se desarrollará una campaña de conmemoración que incluya a las organizaciones e instituciones que

adelanten acciones en beneficio de los grupos involucrados en este hecho histórico, cuya coordinación

estará a cargo de la Dirección General de Comunidades Negras, Minorías Étnicas y Culturales del

Ministerio del Interior.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CADA AULA DE CLASE DEBE TENER: No Descripción de la Actividad Fecha: SI NO

01 FRASES SOBRE VALORES. MARZO

02 LEMA DE LA INSTITUCIONAL: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN COMPROMISO DE TODOS

MARZO

03 CUADRO RELIGIOSO (OPCIONAL) MARZO

04 CARPETAS DE CONTROL DE CARTELERA Y PERIODICO POR SEDE MARZO

05 CUADRO DE HONOR.(Bachillerato parte externa) FINALIZACIÓN DE PERIODO

06 SÍMBOLOS INSTITUCIONALES( HIMNO, BANDERA, ESCUDO)( Parte externa) MARZO

07 MISION Y VISION INSTITUCIONAL.( Parte externa) MARZO

08 PACTO DE AULA. MARZO

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

CRONOGRAMA VALORES Y CONVIVENCIA PARA LA PAZ (CÁTEDRA PARA LA PAZ).

CARTELERAS Y PERIÓDICO MURAL SEDE “A”

No Responsables: Grado Tema: Fecha Periódico

Carteler

a

01 Proyecto de Valores

Bienvenida Ene 29 –Feb. 09 Periódico X

X Cartelera

02 Liria Gutiérrez Rodríguez

6 - 1 Cuidado de mi

cuerpo(higiene

personal y prevención)

Feb 12 – Feb 23

Periódico X

X Cartelera

03 Julio Cesar Zuluaga Molina

6 – 2 (Democracia)

Gobierno Escolar Febr 26- Mar 09

Periódico X

X Cartelera

04 Andrea Carolina Gutiérrez

7 - 1 Día de la Mujer (Cordialidad)

Marz 12 – Marz 23

Periódico X

X Cartelera

05 José Alberto Cáceres Cuy

7 - 2 Día del Reciclaje

(Prudencia) Abril 2 – Abril 13

Periódico X

X Cartelera

06 Yeini Marcela Amaya Quitian

8 - 1 Día del Idioma día

de la tierra

(Bondad)

Abril 16 – Abril 27

Periódico X

X Cartelera

07 José Andrés Monroy Bonilla 8 - 2

Día del Niño

(Alegría) Abril 30 – Mayo 11

Periódico X

X Cartelera

08 María Mabeli San clemente

9 – 1 Día del Educador

(Responsabilidad) Mayo 14 – Mayo 25

Periódico X

Cartelera

09 Dodovina Díaz Lesmes 9 - 2 Día del Medio

Ambiente

(Sensibilización)

Mayo 28 – Junio 8

Periódico X

X Cartelera

10 Flor Marina Mican Perilla 10 – 1 Superación Junio 11 – Junio 22 Periódico X

X Cartelera

11 Jaqueline Bonilla Castro

10 - 2 Día de l:a Familia

(Dignidad) Julio 9 – Julio 20

Cartelera X

Periódico

12 Cielo Vaca Ortiz

11 - 1 La Independencia

Día del colegio (El

civismo)

Julio 23 – Agosto 3

Cartelera X

X Periódico

13 José Noé Bohórquez Puentes

O

La Batalla de

Boyacá

(Optimismo)

Agosto 6 – Agosto 17

Cartelera X

X Periódico

14 Jaime Alonso Ruiz Romero

O Festival de

cometas

(la libertad)

Agosto 20 – Agosto 31

Cartelera X

X Periódico

15

Cristian Ríos Portugués

O

La

Biodiversidad

(Orden)

Septi. 3 – Septi 14

Cartelera X

X Periódico

16

Adolfo Sánchez Días

O

Día del Amor y la

Amistad

(Día de la PAZ)

Septi 17 – Septi 28

Cartelera

Periódico

17 Liria Gutiérrez Rodríguez 6 - 1 Prevención de Octu 01 - Octu 19 Cartelera

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

embarazos Periódico

18

Julio Cesar Zuluaga Molina 6 – 2 Día del árbol y la

raza (Patriotismo)

Octu 22 – Novi 02

Cartelera

Periódico

19

Andrea Carolina Gutiérrez 7 - 1

Independencia de

Cartagena

(Constancia)

Novi 05 – Novi 16

Cartelera

Periódico

20

Carteleras

Periodico

Ruta Libertadora CARTELERAS Y PERIODICO MURAL SEDE “B”

No Responsables: Grado Tema: Fecha Periódico Cartelera

01 Proyecto Valores Bienvenida Ene 29 –Feb. 09 Periódico X

X Cartelera

02 Alexandra Cortes Santamaría T Cuidado de mi cuerpo

(Higiene personal y

prevención) Feb 12 – Feb 23

Periódico X

X Cartelera

03 Magda Gecica Amaya Gómez 1ro (Democracia)

Gobierno Escolar Febr 26- Mar 09

Periódico X

X Cartelera

04 Nelly Bolívar Ramos 2do Día de la Mujer

(Cordialidad) Marz 12 – Marz 23

Periódico X

X Cartelera

05 María Eugenia Velásquez 3ro Día del Reciclaje

(Prudencia) Abril 2 – Abril 13

Periódico X

X Cartelera

06 Nohora Yolanda Puente 4to Día de la tierra

((Bondad) Abril 16 – Abril 27

Periódico X

X Cartelera

07 José Orlando Rojas 5 – 1 Día del Idioma Día

del Niño

(Alegría)

Abril 30 – Mayo 11

Periódico X

X Cartelera

08 Azucena Gaitán Ojeda 5 - 2 Día del Educador

(Responsabilidad) Mayo 14 – Mayo 25

Periódico X

X Cartelera

09 Alexandra Cortes Santamaría T La Biodiversidad

(Orden) Mayo 28 – Junio 8

Periódico X

X Cartelera

10 Magda Gecica Amaya Gómez 1ro Día del Medio

Ambiente

(Sensibilización)

Junio 11 – Junio 22

Periódico X

X Cartelera

11 Nelly Bolívar Ramos 2do Día de la Familia Julio 9 – Julio 20 Cartelera X

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

(Dignidad) X Periódico

12 María Eugenia Velásquez 3ro La Independencia ,

Día del colegio

(Civismo)

Julio 23 – Agosto 3 Cartelera X

X Periódico

13 Nohora Yolanda Puente 4to Batalla de Boyacá

(Optimismo) Agosto 6 – Agosto 17

Cartelera X

X Periódico

14 José Orlando Rojas 5 -1 Festival de cometas

(la libertad) Agosto 20 – Agosto 31

Cartelera X

X Periódico

15 Azucena Gaitán Ojeda 5 - 2 Superación Septi. 3 – Septi 14 Cartelera X

X Periódico

16 Alexandra Cortes Santamaría T Día del Amor y la

Amistad

(Día de la PAZ)

Septi 17 – Septi 28 Cartelera

Periódico

17 Magda Gecica Amaya Gómez 1ro Prevención de embarazos

Octu 01 - Octu 19 Cartelera

Periódico

18 Nelly Bolívar Ramos 2do Día del árbol y la

raza

(Patriotismo)

Octu 22 – Novi 02 Cartelera

Periódico

19 María Eugenia Velásquez 3ro

Independencia de

Cartagena

(Constancia)

Novi 05 – Novi 16

Cartelera

Periódico

20

Carteleras

Periódico

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

CARTELERAS Y PERIODICO MURAL SEDE BENPOSTA

No Responsables: Grado Tema: Fecha Periódico Cartelera

01 Proyecto Valores Bienvenida Ene 29 –Feb. 09 Periódico X

X Cartelera

02 Carmen Amelia Moreno T – 1 Cuidado de mi

cuerpo(higiene

personal y

prevención

Feb 12 – Feb 23

Periódico X

Madelen Moscoso T -2 X Cartelera

03 Ángela María Pardo 1 – 1 (Democracia)

Gobierno Escolar Febr 26- Mar 09

Periódico X

Patricia Loaiza 1 – 2 X Cartelera

04 María Doris Osorio 2 – 1 Día de la Mujer

(Cordialidad) Marz 12 – Marz 23

Periódico X

Luz Amparo Rincón 2 – 2 X Cartelera

05 Vilma Cecilia Contreras 3 – 1 Día del Reciclaje

(Prudencia) Abril 2 – Abril 13

Periódico X

Elina Ramos Pardo 3 – 2 X Cartelera

06 Isis Restrepo Bustamante 4 - 1 Día del Idioma día

de la tierra (

Bondad)

Abril 16 – Abril 27

Periódico X

Hilda Nora Molano 4 – 2 X Cartelera

07 Hernando Rojas Virguez 5 – 1 Día del Niño

(Alegría) Abril 30 – Mayo 11

Periódico X

Wilson Alberto Méndez 5 - 2 X Cartelera

08 Sonia Lozano Rodríguez Acel. Día del Educador

(Responsabilidad

)

Mayo 14 – Mayo 25

Periódico X

X Cartelera

09 Yury Lorena Baquero Chisco T- 1 Día del Medio

Ambiente

(Sensibilización)

Mayo 28 – Junio 8

Periódico X

Yury Viviana Mayorga Santacruz T - 2 X Cartelera

10

Mónica Constanza

Martínez 1 – 1

Superación Junio 11 – Junio 22

Periódico X

Mónica María Lara Ríos 2 - 1 X Cartelera

11 Liliana Osorio González 3 - 1 Día de la Familia

(Dignidad) Julio 9 – Julio 20

Cartelera X

Sandro Yesid Contento Rojas 5 -1 X Periódico

12 María del Rosario Urbano Mahecha 6 - 1 La Independencia ,

Día del colegio

(Civismo)

Julio 23 – Agosto 3 Cartelera X

Oscar Alfonso Nova Garzón 6 - 2 X Periódico

13

Wilson Duarte

7 - 1 Batalla de

Boyacá

(Optimismo)

Agosto 6 – Agosto 17

Cartelera X

Joge Castro Moreno 8 - 1 X Periódico

14 Sandra Milena Gil Peralta Festival de

cometas

(la libertad)

Agosto 20 – Agosto 31

Cartelera X

Profe Nuevo X Periódico

15 Carmen Amelia Moreno T – 1 La Biodiversidad

(Orden) Septi. 3 – Septi 14

Cartelera X

Madelen Moscoso T -2 X Periódico

16 Ángela María Pardo 1 – 1 Día del Amor y la Septi 17 – Septi 28 Cartelera

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LLANERIDAD

SEDE “A”

LLANERIDAD

No

Descripción de la Actividad Grados mañana

Grados tarde

Fecha: SI NO

1 Animales llaneros 11 – 1 NENE Marzo 23 X

2 Coplas, dichos y refranes Llaneras 10-1 10-2 Abril 27 X

3 Mitos y Leyendas 9 - 1 9 - 2 Mayo 25 X

4 Sitios turísticos del llano 8 – 1 8 - 2 Julio 27 X

5 Instrumentos musicales 7 - 1 7 – 2 Agosto 31 X

6 Trajes típicos y escritores 6 - 1 6 - 2 Septiembre 28

7 Pinturas y escultura llanera Jai Ruiz San Gil Octubre 26

8 Poemas Llaneros Cristian Noviembre 30

9

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LLANERIDAD SEDE “B”

LLANERIDAD

No

Descripción de la Actividad Grados mañana

Fecha: SI NO

1 Coplas, dichos y refranes Llaneras 5 - 2 Febrero 23 X

2 Animales llaneros 5 – 1 Marzo 23 X

3 Mitos y Leyendas 4 – 1 Abril 27 X

4 Sitios turísticos del llano 3 – 1 Mayo 25 X

5 Instrumentos musicales 2 – 1 Julio 27 X

6 Trajes típicos y escritores 6 1 – 1 Agosto 31 X

7 Pinturas y escultura llanera T - 1 Septiembre 28

8 Poemas Llaneros 5 – 1 Octubre 26

9 5 - 2 Noviembre 30

Patricia Loaiza 1 – 2 Amistad

(Día de la PAZ) Periódico

17 María Doris Osorio 2 – 1 Prevención de

embarazos Octu 01 - Octu 19

Cartelera

Luz Amparo Rincón 2 – 2 Periódico

18 Vilma Cecilia Contreras 3 – 1 Día del árbol y la

raza (Patriotismo)

Octu 22 – Novi 02 Cartelera

Elina Ramos Pardo 3 – 2 Periódico

19 Isis Restrepo Bustamante 4 - 1 Independencia de

Cartagena

(Constancia)

Novi 05 – Novi 16 Cartelera

Hilda Nora Molano 4 – 2 Periódico

20

Graduación &

Clausura

(Agradecimiento)

Carteleras

Periódico

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LLANERIDAD

SEDE “C” CAMPESTRE SAN ISIDRO ALTO DE LA CUMBRE

LLANERIDAD

No

Descripción de la Actividad Grados mañana

Fecha: SI NO

1 Animales llaneros 1 A 5 Febrero 23 X

2 Coplas, dichos y refranes Llaneras 1 A 5 Marzo 23 X

3 Mitos y Leyendas 1 A 5 Abril 27 X

4 Festivales Llaneros 1 A 5 Mayo 25 X

5 Instrumentos musicales 1 A 5 Julio 27 X

6 Trajes típicos y escritores 1 A 5 Agosto 31 X

7 Pinturas y escultura llanera 1 A 5 Septiembre 28

8 Poemas Llaneros 1 A 5 Octubre 26

Noviembre 30

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LLANERIDAD SEDE BENPOSTA

LLANERIDAD

No

Descripción de la Actividad Grados mañana

Grados Tarde

Fecha: SI NO

1 Animales llaneros 5-1 Y 5-2 8 – 1 Febrero 23 X

2 Coplas, dichos y refranes Llaneras 4-1 Y 4-2 7 -1 Marzo 23 X

3 Mitos y Leyendas 3-1 Y 3-2 6 -2 Abril 27 X

4 Festivales Llaneros 2-1 Y 2-2 6 –1 Mayo 25 X

5 Instrumentos musicales 1-1 Y 2-2 5 – 1 Julio 27 X

6 Trajes típicos y escritores T-1 Y T-2 3 – 1 Agosto 31 X

7 Pinturas y escultura llanera ACE. 2 - 1 Septiembre 28

8 Poemas Llaneros 5-1 Y 5-2 1 - 1 Octubre 26

Noviembre 30

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CATEDRA PARA LA PAZ

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

No. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD FECHA SI NO

01 Socialización en reunión general de la malla curricular de los desempeños de la Catedra para la PAZ para implementar en cada uno de los grados de Primero a Once.

Enero 19

02 Envío de las mallas curriculares a los correos de los docentes, para la implementación de los desempeños MEN DE Cátedra para la PAZ en cada uno de los grados

Enero del 19 al 20

03 Supervisión de la implementación de las actividades de la Catedra para la PAZ en los salones durante la primera semanas de clase a través de la socialización del Manual de Convivencia.

Enero 23 al 27

04 Recolección de evidencias, de la identidad de la decoración. Febrero 23

05 Socialización de la Catedra para la PAZ en reunión de escuela de Padres de Familia

06 Muestra de las actividades durante la Semana Cultural a través de la poesía o poemas alusivos a la PAZ o carteleras.

Semana Cultural

07 Campaña afectiva dentro de la semana de la PAZ y el buen trato, vacuna que nos fortalezcan las relaciones interpersonales con palabras bonitas ( Vacuna del buen trato con el amor en contra de)

I reunión de padres de

familia

1CRONOGRAMA ACTIVIDADES DEMOCRACIA

CRONOGRAMA COMUNICACIONES I.E.S.B Se realiza una emisión semanal del periódico virtual BOLIVERDAD.

CAMPAÑA LIBERTADORA

No Descripción de la Actividad Fecha: SI NO

1 Taller con docentes (Identidad Bolivariana) Enero 27

Abril 10

Junio 9

2 Taller con estudiantes (Identidad Bolivariana) Febrero 9

Abril 19

Junio 16

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

3 Socialización del proyecto con los padres de familia y comunidad febrero a abril

4 Adecuación y decoración de los espacios de la institución con

participación de los docentes y estudiantes

Febrero a junio

5 Desarrollo de la Campaña libertadora “semana Cultural” 31 de julio

al 4 agosto

6 Evaluación del proyecto Octubre 10

BIBLIOGRAFIA

Valores humanos y actitudes positivas: GUILLERMO E. MORA G. Revista salud documental. Ley general de educación 115 de 1994 Art.21 enciso a. Decreto 1860 del 1994 Art. 36 Proyectos pedagógicos. Pedagogía de lo valores: REBECA SIERRA y WILLIAM BEDOYA

PRESUPUESTO:

Cant. DETALLE DE LOS ELEMENTOS VALOR

160 PLIEGOS DE CARTULINA

50 PLIEGOS DE PAPEL CREPE

¼ DE VINILO AMARILLO ( DOS UNIDADES)

¼ DE VINILO AZUL ( DOS UNIDADES)

¼ DE VINILO ROJO (DOS UNIDADES)

¼ DE VINILO BLANCO (DOS UNIDADES)

¼ DE VINILO NEGRO (DOS UNIDADES)

2 DOS BOTELLAS DE COLBOM.

4 CUATRO CAJAS DE CHINCHES.

4 CUATRO DOCENAS DE MARCADORES PERMANENTES NEGROS PUNTA DELGADA

SEGUIMIENTO Y CONTROL:

CADA SEDE TENDRA UNA CARPETA CON EL FORMATO CORRESPONDIENTE AL REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE VALORES A DESARROLLASE DURANTE

TODO EL AÑO

SI NO

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

EL AÑO LECTIVO 2016

BREVE RESEÑA: VALORES: Los valores humanos son inherentes a nuestra condición humana y los tenemos por el hecho de ser persona. Estos entrañan compromisos que debemos conocer para asumirlos. El alcance de los valores es extraordinariamente extenso ya que incluye la puntualidad, el respeto, la colaboración, la solidaridad, la responsabilidad, la honradez, el éxito escolar, la cortesía, el amor, la justicia, la gratitud y otros. Estos valores presiden en grado eminente la conducta de las personas.

Desde su nacimiento, el niño se halla comprometido con ellos, y aprende a considerarlos por el influjo del medio ambiente. La familia imprime en el niño un código de valores y esta labor la continua la institución, la iglesia, el estado, la empresa o el trabajo.

FIRMA DE LOS RESPONSABLES:

DOCENTES: JOSE ALBERTO CACERES CUY ALEJANDRO PARDO

NELLY BOLIVAR RAMOS MARIA DORIS OSORIO CALDERON LORENA MASSIEL BUITRAGO MORENO NOHORA YOLANDA PUENTE UÑATE

ESTUDIANTES:

TODOS: DE GRADO TRANSICION A UNDECIMO DE LA I.E.S.B.,

PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTES:

- TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCION.

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

RESULTADOS ELECCIONES 2018 GOBIERNO ESCOLAR 2018

ACTA GENERAL DE ESCRUTINIO DE ELECCIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR

Siendo las 5.15 p.m. del día 10 del mes de marzo del año 2018 el Comité de Democracia

consolido los resultados personería, contralor vice-contralor, representante de grado 11 al

consejo directivo y representante de grado 11 y de tercero de la Institución Educativa

Simón Bolívar del Corregimiento de la Cuncia del municipio de Villavicencio.

Recolectadas mediante Gestacol Software y las actas consolidadas en las diferentes sedes,

teniendo como resultados:

Cargo Número de Votos por Sede Total

Votos Personería Cuncia Bemposta

Mañana

Bemposta

Tarde Cumbre

Sarmiento Urrego Ivan Dario 270 160 111 4 545

Cargo Número de Votos por Sede Total

Votos Contralor Cuncia Bemposta

Mañana

Bemposta

Tarde Cumbre

Mojica Mendez Brayan Stiven 364 142 137 3 646

Cargo Número de Votos por Sede Total

Votos Vice-contralor Cuncia Bemposta

Mañana

Bemposta

Tarde Cumbre

Acosta Arenas Narly Lizeth 80 112 37 5 234

Cargo Número de Votos por Sede Total

Votos Consejo Cuncia Bemposta

Mañana

Bemposta

Tarde Cumbre

Ortiz Chacon Juan David 257 162 98 3 520

Cargo Número de Votos por Sede Total

Votos Representante Grado 3ro Cuncia Bemposta

Mañana

Bemposta

Tarde Cumbre

Alvarez Ruiz Keidy Sofia 14 77 25 N.A. 116

Responsables:

Julio Cesar Zuluaga Hernando Rojas Oscar Novoa Maritza

Nelly Bolivar Ramos y Dodovina Diaz

“La Calidad de la Educación, compromiso de Todos” 2018. Por La Paz & La Vida…

EVIDENCIAS DE CAMPAÑA LIBERTADORA2018