Profundizacion P.informatica

6
Tema.3 Sistemas operativos, seguridad y redes. 1.¿Qué es y para qué se utilizan las redes? 2.. .¿Qué es una red inalámbrica? 3.. 3. ¿Cuáles son los elementos de una red inalámbrica? 4.................5. Informática

Transcript of Profundizacion P.informatica

Page 1: Profundizacion P.informatica

Tema.3 Sistemas operativos, seguridad y redes.

1. ¿Qué es y para qué se utilizan las redes?

2. ¿Qué es una red inalámbrica?

3. 3. ¿Cuáles son los elementos de una red inalámbrica?

4. 5. Informática

Page 2: Profundizacion P.informatica

Tema.3 Sistemas operativos, seguridad y redes.

1. ¿Qué es y para qué se utilizan las redes?

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software. 

- Intercambiar información. Los ordenadores de una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red. El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente. 

- Compartir Hardware. No es necesario que cada ordenador tenga una impresora. Si uno de los ordenadores tiene una impresora, puede compartirla para que los demás impriman en ella.También se puede compartir un Router ADSL. 

- Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un solo ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que sea necesario  instalarlo en cada uno de ellos. 

2. ¿Qué es una red inalámbrica?Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.

Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.

3. 3. ¿Cuáles son los elementos de una red inalámbrica?

Page 3: Profundizacion P.informatica

Tema.3 Sistemas operativos, seguridad y redes.

- Punto de acceso

Es un equipo que asume las funciones de repetidor de señales y permite la conectividad de los dispositivos inalámbricos. Se comporta de manera similar a la de un concentrador cableado (hub) y maneja un ancho de banda por equipo que disminuye en la medida en que más dispositivos se comuniquen a través de él.

Por lo general el punto de acceso suministra cobertura y conectividad en un área geográfica determinada pero si se desea proveer cobertura a un área mayor, se deben conectar varios puntos de acceso y configurar el servicio deroaming.  El roaming en una red WLAN trabaja de la siguiente manera: la tarjeta inalámbrica del dispositivo usuario le permite conectarse al punto de acceso más cercano, el cual le permite comunicarse con usuarios conectados a otros puntos de acceso. A medida que un usuario se desplaza y sale del área de cobertura de un punto de acceso e ingresa al área de otro punto de acceso, la facilidad de roaming le permite a su tarjeta inalámbrica conectarse (de manera transparente) sin pérdida de la comunicación.

- Router

Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

- Adaptador de red

Dispositivo o placa (tarjeta) que se anexa a una computadora que permite comunicarla con otras computadoras formando una red. Un adaptador de red puede permitir crear una red inalámbrica o alambrada. Un adaptador de red puede venir en forma de placa o tarjeta, que se inserta en una placa madre, estas son llamadas placas de red. También pueden venir en pequeños dispositivos que se insertan generalmente en un puerto USB, estos suelen brindar generalmente una conexión inalámbrica.

4. Sistema operativo

Page 4: Profundizacion P.informatica

Tema.3 Sistemas operativos, seguridad y redes.

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un

ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso

general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan

tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado,

enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios

en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras,

escáner, etc.

En sistemas grandes, el

sistema operativo tiene incluso

mayor responsabilidad y

poder, es como un policía de

tráfico, se asegura de que los

programas y usuarios que

están funcionando al mismo

tiempo no interfieran entre

ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad,

asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al

sistema.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al

mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o

millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al

mismo tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas

operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

4. 5. Informática

Page 5: Profundizacion P.informatica

Tema.3 Sistemas operativos, seguridad y redes.

De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de

información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.

.