Producto 3. unidad l. alberto

4
Moreno López José Alberto Producto 3. Unidad I. INTRODUCCION El plan de estudios de educación básica 2011 nos menciona en segundo punto las características del mismo. En estas se hace mención en el punto número tres de lo que es el perfil de egreso de la educación básica. Este define el tipo de alumno que se espera al finalizar lo que es la educación básica; es decir, prescolar, primaria y secundaria. Teniendo un papel de suma importancia en la articulación de los antes mencionados. DESARROLLO El perfil de egreso de educación básica esta expresado en términos de rasgos individuales y sus razones de ser son las siguientes: a) Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la Educación Básica. b) Ser un referente común para la definición de los componentes curriculares. c) Ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo. En lo establecido en el perfil de egreso se menciona los rasgos deseables que los estudiantes deberán mostrar al

Transcript of Producto 3. unidad l. alberto

Page 1: Producto 3. unidad l. alberto

Moreno López José Alberto

Producto 3. Unidad I.

INTRODUCCION

El plan de estudios de educación básica 2011 nos menciona en segundo punto las

características del mismo.

En estas se hace mención en el punto número tres de lo que es el perfil de egreso

de la educación básica. Este define el tipo de alumno que se espera al finalizar lo

que es la educación básica; es decir, prescolar, primaria y secundaria. Teniendo

un papel de suma importancia en la articulación de los antes mencionados.

DESARROLLO

El perfil de egreso de educación básica esta expresado en términos de rasgos

individuales y sus razones de ser son las siguientes:

a) Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la Educación

Básica.

b) Ser un referente común para la definición de los componentes curriculares.

c) Ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo.

En lo establecido en el perfil de egreso se menciona los rasgos deseables que los

estudiantes deberán mostrar al término de la Educación Básica, como garantía de

que podrán desenvolverse satisfactoriamente en el ámbito en donde decidan

continuar su desarrollo. Los rasgos individuales son el resultado de una formación

que destaca la necesidad de desarrollar competencias para la vida que, además

de conocimientos y habilidades, incluyen actitudes y valores para enfrentar con

éxito diversas tareas.

Como resultado del proceso de formación a lo largo de la Educación Básica, el

alumno mostrará los siguientes rasgos.

Page 2: Producto 3. unidad l. alberto

a) Se comunica de manera oral y escrita con claridad y fluidez, además de

interactuar en distintos contextos sociales y culturales; además, posee

herramientas básicas para comunicarse en inglés

B) Argumenta analizando las situaciones, identifica problemas, formula preguntas,

emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones.

c) Discierne la información encontrada de diversas fuentes evalua y utiliza la

información para darle un uso adecuado

d) identifica y analiza los procesos sociales, económicos, financieros, culturales y

naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.

e) Lleva a cabo lo establecido en los derechos humanos y los valores que

favorecen la vida democrática .además de llevarlos con responsabilidad y apego a

la ley.

f) Se involucra en la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la

diversidad social, cultural y lingüística.

g) identifica y valora sus características y potencialidades como ser humano;

llevándolo a cabo al trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia

la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr

proyectos personales o colectivos.

h) lleva acabo el cuidado de la salud personal y del ambiente como condiciones

que favorecen un estilo de vida activo y saludable.

i) se involucra utilizando los recursos tecnológicos a su alcance como medios

para comunicarse, búsqueda y construcción de la informacion

j) identifica el arte en sus diferentes manifestaciones, aprecia la dimensión estética

y es capaz de expresarse artísticamente.

Los rasgos de perfil de egreso se deben cumplir como tarea compartida para el

tratamiento de los espacios curriculares del plan de estudios 2011.

Todos los participantes en la escuela como son padres, maestros, tutores, deben

contribuir a la formación de los alumnos y alumnas mediante el planteamiento de

desafíos intelectuales afectivos y físicos, el análisis y la socialización de lo que

éstos producen, la consolidación de lo que se aprende y su utilización en nuevos

desafíos para seguir aprendiendo.

Page 3: Producto 3. unidad l. alberto

El logro del perfil de egreso podrá manifestarse al alcanzar de forma paulatina y

sistemática los aprendizajes esperados y los Estándares Curriculares.

El trabajo desarrollado en la educación básica deberá ser articulado en esta y se

conseguirá en la medida en que los docentes trabajen para los mismos fines, a

partir del conocimiento y de la comprensión del sentido formativo de cada uno de

los niveles.

CONCLUSIÓN

El perfil de egreso de educación básica es de suma importancia ya que en él se

plantea lo que se espera de los alumnos al concluir la educación básica. De esta

manera se sabe y se trabaja en lo planteado como objetivos y su desarrollo de

estos.