Proceso de Reclutamiento y Seleccion

9
Proceso de Reclutamiento Inicia en el momento en que se presenta una vacante en algún departamento de la Institución o bien, con la creación de un nuevo puesto. La notificación debe darse por escrito a la Dirección de Recursos Humanos mediante una solicitud de personal del departamento interesado. Este proceso termina cuando se tiene información básica de prospectos para ocupar la vacante, es decir, solicitudes de empleo o curriculums. Pasos del Proceso de Reclutamiento: 1. Recepción de la solicitud de personal por parte del departamento en donde se presenta la vacante. (Formato solicitud de personal) 2. Búsqueda de posibles candidatos en Fuentes internas: a) Verificar en la base de datos la existencia de posibles candidatos. b) Publicar la vacante en los medios internos para allegarnos de información sobre los interesados que pudieran ser futuros candidatos; dicha publicación pudiera ser en: - Periódico Mural. - Correo Electrónico. - Bolsa de Trabajo Interna. 3. Reunir información de prospectos para obtener un listado de posibles candidatos. En caso de no obtenerlos se le da seguimiento con el reclutamiento a través de Fuentes externas. 4. Búsqueda de prospectos en fuentes externas. Organismos Profesionales (Canacintra, Canaco, Coparmex, Colegios Profesionales). Medios impresos (La Voz, La Crónica). Medios Electrónicos. Ligas de la página del Cetys Otras instituciones educativas (Bolsas de Trabajo) Bolsas de trabajo electrónicas 5. Reunir información de los prospectos y obtener el listado. Proceso de Selección Una vez que se dispone de un grupo idóneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se da inicio al proceso de selección. El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir que solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes Pasos del Proceso de Selección 1. Obtención de información de candidatos

Transcript of Proceso de Reclutamiento y Seleccion

Proceso de ReclutamientoInicia en el momento en que se presenta una vacante en algn departamento de la Institucin o bien, con la creacin de un nuevo puesto. La notificacin debe darse por escrito a la Direccin de RecursosHumanos mediante una solicitud de personal del departamento interesado. Este proceso termina cuando se tiene informacin bsica de prospectos para ocupar la vacante, es decir, solicitudes de empleo o curriculums. Pasos del Proceso de Reclutamiento:1. Recepcin de la solicitud de personal por parte del departamento en donde se presenta la vacante. (Formato solicitud de personal)2. Bsqueda de posibles candidatos en Fuentes internas:a) Verificar en la base de datos la existencia de posibles candidatos.b) Publicar la vacante en los medios internos para allegarnos de informacin sobre los interesados que pudieran ser futuros candidatos; dicha publicacin pudiera ser en:- Peridico Mural.- Correo Electrnico.- Bolsa de Trabajo Interna.3. Reunir informacin de prospectos para obtener un listado de posibles candidatos. En caso de no obtenerlos se le da seguimiento con el reclutamiento a travs de Fuentes externas.4. Bsqueda de prospectos en fuentes externas.Organismos Profesionales (Canacintra, Canaco, Coparmex, Colegios Profesionales).Medios impresos (La Voz, La Crnica).Medios Electrnicos. Ligas de la pgina del CetysOtras instituciones educativas (Bolsas de Trabajo)Bolsas de trabajo electrnicas5. Reunir informacin de los prospectos y obtener el listado. Proceso de SeleccinUna vez que se dispone de un grupo idneo de solicitantes obtenido mediante el reclutamiento, se da inicio al proceso de seleccin. El proceso de seleccin consiste en una serie de pasos especficos que se emplean para decidir que solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisin de contratar a uno de los solicitantes

Pasos del Proceso de Seleccin1. Obtencin de informacin de candidatosa) Solicitud de empleo.b) Currculo.c) Si es interno ver el expediente. Reporte de resultados de evaluacin del desempeo, si el candidato es interno, siempre y cuando haya pasado por un proceso de seleccin.Seleccin Externa:La seleccin se inicia con una cita entre el candidato y el departamento de Recursos Humanos o con la peticin de una solicitud de empleo que se hace en forma personal1. Solicitud de informacin a candidatosa) Solicitud de empleo.b) Currculo.c) Si es interno ver el expediente. Reporte de resultados de evaluacin del desempeo, si el candidato es interno, siempre y cuando haya pasado por un proceso de seleccin.2. Entrevista de seleccin preliminar (Direccin de Recursos Humanos)Durante esta entrevista preliminar debe iniciarse el proceso de obtener informacin sobre el candidato. La entrevista de seleccin preliminar consiste en una pltica formal y con profundidad, conducida para evaluar la idoneidad para el puesto que tenga el solicitante. El entrevistador se fija como objeto responder a dos preguntas generales: Puede el candidato desempear el puesto? Est interesado el candidato en formar parte de la Familia CETYS? Cumple con el perfil para integrarse al equipo de CETYS?Proceso de la Entrevista:1) Preparacin de la Entrevista:El entrevistador debe prepararse antes de dar inicio a una entrevista. Esta preparacin requiere que se desarrollen preguntas especficas. Las respuestas que se den a estas preguntas indicarn la idoneidad del candidato. Al mismo tiempo, el entrevistador debe considerar las preguntas que probablemente le har el solicitante. Como una de las metas del entrevistador es convencer a los candidatos idneos para que acepten las ofertas de la empresa.2) Creacin de un ambiente de confianzaLa labor de crear un ambiente de aceptacin recproca corresponde al entrevistador. l debe representar a la Institucin y dejar en sus visitantes una imagen agradable, humana, amistosa.Recomendaciones al entrevistador: Inicie con preguntas sencillas. Evite las interrupciones. Aleje documentos ajenos a la entrevista. Es importante que su actitud no trasluzca aprobacin o rechazo.3) Intercambio de informacinSe basa en una conversacin. Algunos entrevistadores inician el proceso preguntando al candidato si tiene preguntas. As establece una comunicacin de dos sentidos y permite que el entrevistador pueda empezar a evaluar al candidato basndose en las preguntas que le haga.El entrevistador inquiere en una forma que le permita adquirir el mximo de informacin. Es aconsejable evitar las preguntas vagas, abiertas. Se incluye una gua de entrevista con preguntas especficas posibles, las cuales un entrevistador imaginativo puede aumentar en forma considerable. (Formato gua de entrevista)4) TerminacinCuando el entrevistador considera que va acercndose al punto en que ha completado su lista de preguntas y expira el tiempo planeado para la entrevista, es hora de poner fin a la sesin. No es conveniente indicarle que perspectivas tiene de obtener el puesto. Los siguientes candidatos pueden causar una impresin mejor o peor, y los otros pasos del proceso de seleccin podran modificar por completo la evaluacin global del candidato.5) EvaluacinInmediatamente despus de que concluya la evaluacin el entrevistador debe registrar las respuestas especficas y sus impresiones generales sobre el candidato. Se anexa el formato llamado Evaluacin post entrevista preliminar que se utiliza para la evaluacin que lleva a cabo el entrevistador. De una entrevista muy breve puede obtenerse considerable informacin Como resultado de la entrevista, se eliminar a cierto nmero de candidatos, seleccionando slo a los candidatos detectados hasta el momento, como ms idneos para el puesto, mismos que pasarn a la siguiente etapa del proceso.3. Verificacin de datos y referenciasLos pasos siguientes de seleccin consisten en gran medida en la verificacin de los datos contenidos en la solicitud, as como de los recabados durante la entrevista. (Formato verificacin de datos y referencias) anexo.4. Pruebas de idoneidadLas pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto.Qu pruebas vamos a aplicar? De conocimiento De desempeo Psicolgicas Quedando a eleccin de entrevistador alguna otra que aplique de acuerdo al puesto solicitado.5. Entrevista de seleccin (Jefe inmediato del puesto vacante)La entrevista de seleccin consiste en una pltica formal y con profundidad, conducida por elJefe Inmediato del puesto en el que se est presentando la vacante. El entrevistador se fija como objeto responder a dos preguntas especficas: Es el candidato idneo para desempear el puesto? Cmo se compara con respecto a otras personas que han solicitado el puesto?Deber cumplir dicha entrevista con las 5 etapas mencionadas anteriormente:1) Preparacin del entrevistador (El entrevistador deber haber revisado la informacin del solicitante y la evaluacin preliminar y realizada por la Direccin de Recursos Humanos)2) Creacin de un ambiente de confianza3) Intercambio de informacin (El entrevistador deber concentrarse en detalles especficos del puesto y profundizar en la preparacin tcnica o especializada del candidato, requerida para el puesto. Y describirle con mayor amplitude el puesto al candidato)4) Terminacin5) Evaluacin (Deber entregar por escrito o va correo electrnico, la evaluacin del candidato a la Direccin de Recursos Humanos).6. Examen antidoping:Se realizar por el personal especializado del CETYS, en las instalaciones de cada Campus. Se entregarn los resultados en sobre sellado a la Direccin de Recursos Humanos.En caso de que el resultado sea POSITIVO, se descartar la posibilidad de su contratacin.7. Resultados y retroalimentacinEl resultado final del proceso de seleccin se traduce en el nuevo personal contratado. Si los elementos anteriores a la seleccin se consideraron cuidadosamente y los pasos de la seleccin se llevaron de forma adecuada, lo ms probable es que el Nuevo empleado sea idneo para el puesto y lo desempee productivamente. Un buen empleado constituye la mejor prueba de que el proceso de seleccin se llev a cabo en forma adecuada.

Al momento de la toma de decisin conjunta entre la Direccin de Recursos Humanos y el Jefe inmediato del puesto en donde se presente la vacante, se proceder con el proceso de contratacin de manera inmediata.PROCESO DE CONTRATACIONEste proceso tiene la finalidad de cumplir con todos los requerimientos formales y legales del inicio de la relacin de trabajo entre IENAC y el candidato seleccionado. Inicia al momento de tomarse la decisin de contratarlo y termina con la firma del contrato por ambas partes.Polticas:1. El puesto se debe ofrecer al personal interno, antes de ofrecerlo en elMercado externo.2. No deber ser contratada ninguna persona, si no ha pasado por el proceso de seleccin a travs de la Direccin de Recursos Humanos.3. No se contratar a la persona que haya sido despedida y finiquitada anteriormente por el Sistema CETYS Universidad.4. Se podr contratar hasta por una segunda ocasin a la persona que hubiere laborado anteriormente en la Institucin y que haya renunciado de manera voluntaria y con el VOBO del Director del Campus y recomendacin de su ltimo jefe.5. No se contratar a la familia directa de cualquier empleado activo con contrato de Planta o Media Planta en la misma rea de trabajo. Se considera contrataciones de familiares siempre y cuando no sean en la misma rea de trabajo, ni mismo departamento y que no tengan relacin alguna de trabajo, as como de preferencia horario diferente.6. Como mnimo, la Direccin de Recursos Humanos enviar a 2 candidatos para la entrevista de seleccin al Jefe inmediato del puesto en donde se presente la vacante; y como mximo 5 personas.Una vez tomada la decisin de la contratacin, conjuntamente con el jefe inmediato, la Direccin deRecursos Humanos realizar las siguientes actividades:1. Recepcin de la notificacin de contratacin por parte del jefe inmediato del candidato elegido, manifestando la fecha de contratacin y duracin del contrato (Formato solicitud de contratacin).2. Solicitud de documentos y revisin de los mismos, tales como:a. Solicitud de empleob. Currculoc. 1 Fotografad. Acta de nacimientoe. Comprobante de domiciliof. Comprobante de estudiosg. Identificacin oficial con fotografah. Copia del CURPi. Copia del RFCj. Cedula Profesional (cuando aplique)k. Inscripcin al IMSSl. Acta de nacimiento de dependientes (en contraltos de planta)m. Acta de matrimonio (cuando aplique)n. Dos cartas de recomendacin (no familiares)o. Carta de no antecedentes penales (mantenimiento y administrativos)3. Asignarle su nmero de empleado y dar de alta en el sistema de Recursos humanos (base de datos, nminas, etc.).4. Personal administrativo, de servicio y seguridad tomar su huella para el sistema de checado.5. Asignacin del sueldo en base a los tabuladores actualizados al momento.6. Explicacin del sueldo y su distribucin (Fondo de Ahorro, Previsin Social, Comodato) y aceptacin del empleado, asimismo, la forma de pago que se manejar (formato de distribucin de sueldo).7. Explicacin de las prestaciones (Beca laboral, SGMM, FONDO DE PENSIONES, SV) (formatos requeridos por GNP)8. Elaboracin y firma de contrato.9. Reglamentos (Plan de Previsin Social, puntualidad y asistencia, uniformes, instalaciones y uso del estacionamiento, evaluacin del desempeo)10. Toma de fotografa y entrega de credencial, as como su pase de estacionamiento.11. Asignacin de su correo electrnico y claves de acceso a los sistemas internos que correspondan.12. Inscribirlo ante el IMSS13. Revisin de la integracin del expediente.a. Documentos sealados en el paso 2b. Resultados de pruebas aplicadas en el proceso de seleccin.c. Resultados de examen antidopingd. Reporte del entrevistador y verificacin de datose. Memorando del jefe del rea o departamento solicitando la contratacin, autorizado por Recursos Humanos (formato solicitud de contratacin).f. Formato de distribucin de sueldo asignado.g. Solicitud de ingreso al Plan de Previsin Social.h. Solicitud de ingreso al Plan de Pensionesi. Formato de Fondo de Ahorros de Empleados del IENACj. Contrato de Comodato cuando proceda y formato de datos del vehculok. Alta en seguro de vida y designacin de beneficiaros cuando procedal. Alta en seguro de gastos mdicos y dependientes cuando procedam. Formato de alta del empleado en nminas.PROCESO DE INDUCCIONEste proceso inicia una vez contratado el nuevo empleado y termina al momento en que el nuevo colaborador conoce la informacin bsica de la Institucin y de su rea de trabajo.Pasos del Proceso de Induccin.1. Se tiene un CURSO DE INDUCCION preparado para todo el personal de nuevo ingreso2. Se fijan 4 fechas en el ao (2 por semestre) para realizar este proceso3. Se cita a todo el personal de nuevo ingreso en la fecha determinada con un memorndum y se le avisa a su jefe inmediato4. Se recibe al personal de nuevo ingreso y se trabaja con el curso de induccin con la participacin del personal directivo de la Institucin, se tratan los siguientes temas:a. Bienvenidab. Misin y Visinc. Valoresd. WASCe. Estructura Organizacionalf. Estructura Acadmica y oferta educativag. Prestacionesh. Seguridad y proteccin Civili. Aspectos administrativos5. Una vez finalizado el curso se entrega DIPLOMA DE PARTICIPACION y se enva al personal a sus reas de trabajo para que se integren a sus actividades habituales.