Proceso de Elaboración de Un Plan 03 de Oct

4

Click here to load reader

description

plan desarrollo

Transcript of Proceso de Elaboración de Un Plan 03 de Oct

Page 1: Proceso de Elaboración de Un Plan 03 de Oct

PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PLAN PARCIAL

Principios generales

Artículo 25.- La planeación y regulación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población, se llevara a cabo mediante un sistema estatal de planeación urbana integrado por los siguientes planes y programas:

El plan estatal de desarrollo urbano; De los planes de ordenación de las zonas conurbadas interestatales; Los planes regionales de desarrollo urbano; Los planes de zonas metropolitanas y los planes de conurbación intermunicipal; Los planes municipales de desarrollo urbano; Los planes de desarrollo urbano de centros de población; Los planes parciales de desarrollo urbano; Los planes sectoriales de desarrollo urbano; y Los esquemas de desarrollo urbano

Objetivos de un plan parcial de urbanización

I. Determinará la zonificación secundaria, especificando la clasificación de áreas, los usos, destinos y reservas en los predios donde se proponga realizar:

a) Obras de expansión urbana en predios comprendidos en las áreas de reservas;

b) Obras de renovación urbana en predios ya urbanizados del centro de población;

II. Regulará y controlara la urbanización y la edificación, y en general, la utilización de los predios y fincas en su área de aplicación;

III. Autorizara en el mismo plan parcial, la subdivisión o lotificación del predio o predios a desarrollar, individualizando los lotes resultantes con la determinación especifica de los usos y destinos que les correspondan,

IV. Delimitara e identificara las áreas de cesión para destinos, conforme las normas de zonificación

V. En su caso motivara y autorizara la propuesta de permuta de las áreas de cesión para destinos;

VI. La determinación de destinos, generados por las propias obras de expansión o renovación urbana que se regulen en el plan parcial;

VII. Determinará en forma específica las áreas de restricción; regulara y controlara la urbanización y la edificación; en general determinara la utilización de los predios y fincas en su área de aplicación;

VIII. Integrará las acciones urbanísticas con la estructura urbana del centro de población;

Page 2: Proceso de Elaboración de Un Plan 03 de Oct

IX. En su caso, determinara los predios que resultaran beneficiados o afectados, así como las obligaciones correspondientes a cargo de sus titulares.

Características del contenido del plan parcial de urbanización

En términos generales, un plan parcial deberá contener las siguientes características:

Claridad en las propuestas Fundamentación necesaria Orden y jerarquía de las propuestas Factibilidad técnica y financiera

Estructura del plan parcial de urbanización

De acuerdo a la investigación encontramos que un plan parcial debe de ajustarse a los programas y planes de desarrollo urbano de la entidad, en el artículo 40 de la ley de desarrollo urbano del estado de guerrero n° 211 define: Los planes parciales de desarrollo urbano serán aplicables en un área o zona determinada de un centro de población y regularan las acciones para su conservación, mejoramiento y crecimiento. Dichos planes serán congruentes con los planes de desarrollo urbano del centro de población del que deriven y contendrán, por lo menos lo siguiente:

La referencia del plan del cual derivan, indicando en su caso el aprovechamiento del suelo previsto en el mismo;

Las políticas y los objetivos del plan; La delimitación de las áreas o zonas que comprende; La descripción del estado actual del área o zona de sus aprovechamientos

predominantes o de la problemática que presenta; Los regímenes de tenencia existentes en el área o zona a que se refiere; La zonificación secundaria; Las normas y criterios técnicos aplicables a la acción de que se trate; La programación de las obras o servicios señalados, las etapas y condiciones para

el aprovechamiento del área o zona; Los mecanismos para la adquisición o asignación de inmuebles, así como los

estímulos que fuesen necesarios; Las obligaciones y responsabilidades de las autoridades y los usuarios, y En general, las medidas e instrumentos para la ejecución del plan.

Page 3: Proceso de Elaboración de Un Plan 03 de Oct

Documento técnico

El enunciado del plan y datos generales del proyecto

Enunciado del plan Datos generales del proyecto

1. Tipos de acción urbanística a desarrollar 2. Uso propuesto3. Giro especifico 4. Localización 5. Superficies

a) Superficie totalb) Superficie de áreas de restricción c) Superficie neta

6. Nombre del propietario7. Nombre del perito responsable

La referencia al plan de desarrollo urbano del centro de población del cual se deriva