PROA3

4
BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS FAMILIAS Contenido El ocio y el tiempo libre . ...1 Vacaciones y comunicación .2 Materias suspensas ....... …...3 Viajar con adolescentes. …3 Vacaciones activas ......... ……4 Puntos de interés especial Las familias deben adelantar- se al momento del tiempo libre, para organizarlo. Sugerencias: campamentos de verano, las actividades de medio tiempo... No hay que sobrecargarles de actividades, es necesario que tengan tiempo libre para ellos. Estas vacaciones son un buen momento para reencontrarse con familiares y amigos. Una visita al pueblo de sus parien- tes les puede resultar muy gratificante. El ocio y el tiempo libre Ya se está acabando el curso, y es tiempo de pensar en las actividades que realizarán vuestros hijos estas vacaciones. Desde el IES Rosario Acuña queremos daros algunas ideas sobre cómo pueden disfrutar de este tiempo libre. Antes conviene diferenciar el ocio del tiempo libre. Tiempo libre es el tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para trabajar, ir al instituto, comer o dormir. El ocio es la parte de ese tiempo libre que utilizamos en hacer lo que nos gusta. Desde la familia es importante motivar y orientar a los hijos para la realización, de manera voluntaria, de una serie de actividades con las que disfrutan, aprenden, abren nuevos campos, se relacionan, crean o descubren capacidades que tienen, pero desconocen. Quienes han aprendido a vivir un ocio creativo, estimulante, agradable y compartido están mejor preparados para no de- jarse arrastrar ni por modas ni por presiones grupales. Además de esta manera, aprenden a elegir y decidir, carac- terísticas fundamentales para la formación de personas maduras e independientes. Las familias con hijos adolescentes tienen que hacer frente en verano a una serie de contrariedades desde cómo viajar con un adolescente que solo desea estar con sus amigos, a cómo organizar el verano si él ha suspendido alguna asigna- tura, o cómo hacer para que aproveche las vacaciones de forma activa. Mayo 2012 Volumen 1, nº 3 Las vacaciones de verano

description

Boletín del proa de primavera

Transcript of PROA3

Page 1: PROA3

BOLETÍN INFORMATIVO PARA LAS FAMILIAS

Contenido

El ocio y el tiempo libre . ...1

Vacaciones y comunicación .2

Materias suspensas ....... …...3

Viajar con adolescentes . …3

Vacaciones activas ......... ……4

Puntos de interés especial

• Las familias deben adelantar-

se al momento del tiempo

libre, para organizarlo.

• Sugerencias: campamentos

de verano, las actividades de

medio tiempo...

• No hay que sobrecargarles

de actividades, es necesario

que tengan tiempo libre para

ellos.

• Estas vacaciones son un buen

momento para reencontrarse

con familiares y amigos. Una

visita al pueblo de sus parien-

tes les puede resultar muy

gratificante.

El ocio y el tiempo libre

Ya se está acabando el curso, y es tiempo de pensar en las actividades que realizarán vuestros hijos estas vacaciones. Desde el IES Rosario Acuña queremos daros algunas ideas sobre cómo pueden disfrutar de este tiempo libre.

Antes conviene diferenciar el ocio del tiempo libre. Tiempo libre es el tiempo disponible, es decir, el que no utilizamos para trabajar, ir al instituto, comer o dormir. El ocio es la parte de ese tiempo libre que utilizamos en hacer lo que nos gusta.

Desde la familia es importante motivar y orientar a los hijos para la realización, de manera voluntaria, de una serie de actividades con las que disfrutan, aprenden, abren nuevos campos, se relacionan, crean o descubren capacidades que tienen, pero desconocen.

Quienes han aprendido a vivir un ocio creativo, estimulante, agradable y compartido están mejor preparados para no de-jarse arrastrar ni por modas ni por presiones grupales. Además de esta manera, aprenden a elegir y decidir, carac-terísticas fundamentales para la formación de personas maduras e independientes.

Las familias con hijos adolescentes tienen que hacer frente en verano a una serie de contrariedades desde cómo viajar con un adolescente que solo desea estar con sus amigos, a cómo organizar el verano si él ha suspendido alguna asigna-tura, o cómo hacer para que aproveche las vacaciones de forma activa.

Mayo 2012 Volumen 1, nº 3

Las vacaciones de verano

Page 2: PROA3

Vacaciones y comunicación

Materias suspensas

En las vacaciones se presentan situaciones que pueden ser aprovechadas para lograr un mayor acercamiento con los hijos. Se comparten activi-dades y momentos de ocio, surgiendo de forma espontánea la conversación. Intentad compartir vuestras aficiones con ellos: dar un paseo en bici-cleta, hacer salidas al monte...

El ambiente familiar es más distendido y relajado. Esto afecta tanto al adolescente, que deja de estar a la defensiva y se integra más en el ámbito

familiar; como a los padres, que deben estar más dispuestos para dedicarles tiempo a sus hijos.

2

Si vuestro hijo suspende alguna asignatura para el verano, hay que adaptar el deseado descanso familiar al plan de estudio de vuestro hijo y ayudarle de esta forma a aprobar en septiembre. Podéis hablar con los profesores, ellos os in-formarán sobre lo que ha causado sus suspensos y las áreas que debe mejorar.

Algunas estrategias para organizar sus tareas en verano:

• Tomar unas vacaciones. Es conveniente que después de terminar el curso tenga unos días de descanso antes de ponerse de nuevo con el estudio.

• Planificad un horario de estudio. Vuestro hijo debe dedicar un tiempo al estudio, que variará en función de los suspensos que haya tenido y de las tareas que le hayan encargado. Es preferible que empiece a primera hora de la mañana, ya que el rendimiento será mayor; aunque no hay que marcar unos horarios inflexibles ni unas normas demasiado estrictas. Se debe dejar algún día libre para que descanse y disfrute de su tiempo libre.

“ Las vacaciones pueden ser utilizadas para integrar a los adolescentes en

los quehaceres del hogar”

Page 3: PROA3

Formas de vivir el ocio que perjudican

Existen varias formas de

disfrutar el ocio que nos

alejan de obtener sus

beneficios: el desarrollo

personal, la imaginación ,

la creatividad y la comu-

nicación entre personas.

Estas formas de ocio no

recomendable serían las

siguientes:

• Cuando lo sobrecar-

gamos de un gran

número de activida-

des, ya que no se

permite el descanso

y el disfrute típico del

ocio.

• Cuando se construye

alrededor de un ocio

consumista, ya que

evita el desarrollo

personal.

• Cuando la mayor par-

te del tiempo se rea-

liza en solitario (TV,

Internet, Play-

Station,..), ya que se

perjudica la socializa-

ción y relación con

los demás.

Viajar con adolescentes

3

Ir de viaje con un hijo adolescente conlleva algunas complica-ciones. No conviene olvidar que: los adolescentes pueden sufrir continuos cambios de humor, no desean divertirse con sus padres y echan de menos a sus amigos.

Para que vuestro hijo no se sienta obligado y disfrute del viaje:

• Debéis hacerle comprender que él dispone de más tiempo va-cacional, y que solo una pequeña parte de ese tiempo va a estar exclusivamente con la familia. Además también debe pensar en el viaje como una experiencia que podrá contar a sus amigos.

• Es importante hacer que se ilusione con el viaje, dejándole par-ticipar en la programación del mismo, escuchando y aceptando algunas sugerencias suyas y dándole encargos como, por ejemplo, buscar información sobre el lugar que vais a visitar.

• Procurar que el viaje conste de una parte que interese a vuestros hijos, como puede ser la visita a un parque temático o a un campo de fútbol o hacer excursiones en bicicleta o a ca-ballo. Se trata de que todos disfrutéis y que sea una experien-

cia agradable.

“ Si solo tenéis un adolescente en casa, considerar dejarlo

que invite a su mejor amigo para que venga de viaje con él ”

Page 4: PROA3

Algunos adolescentes caen en el aburrimiento cuan-

do llegan las vacaciones. El tiempo de ocio lo convierten en

pura pasividad. Los padres debéis evitarlo. Para ello, hay

que hacerles reflexionar sobre la importancia de aprove-

char el tiempo, orientándoles sobre algunas actividades.

En la Oficina de de Información Juvenil de

Gijón disponéis de información sobre:

• Campamentos de: Multiaventura , Idiomas, Deportivos,

Musicales, Capacidades diversas.

• Campos de trabajo y vacaciones solidarias.

• Colonias Urbanas.

Y en la programación de “Gijón verano’12” del Ayuntamiento de Gijón, encontraréis:

• Campus: en el Botánico, multideportivo, baloncesto,

naútico, multiaventura,…

• Cursos /actividades de: buceo, equitación, golf, pádel,

patinaje, pesca submarina, piragüismo, quads, squash,

surf, tenis, rugby en la playa, tiro con arco, vela, wind-

surf, multideporte acuático, natación, bádminton en la

playa, orientación, espeleobarranquismo, raid aventura,

descensos en canoa, descenso de cañón, Pilates en la

playa, paseos subacuáticos, senderismo, vóley-playa,…

Seguro que dentro de esta variada oferta, vuestros hijos

encuentran alguna actividad que les satisface.

NOTA IMPORTANTE: Es conveniente estar pendiente

de los plazos de inscripción en estas actividades.

Vacaciones activas Direcciones/Teléfonos

Oficina de Información Juve-

nil de Gijón

Jovellanos 21, 33201 Gijón

Tel.: 985 181 000

http://juventud.gijon.es

Ayuntamiento de Gijón

El folleto “Gijón Verano’12”

está disponible en las oficinas

de atención al ciudadano y en

la página web www.gijon.es

IES Rosario de Acuña

C/ Puerto Vegarada s/n

33207– Gijón (Asturias)

Teléfono: 985 381552

Fax: 985 385225

Correo electrónico:

[email protected]

Web: http://www.rosariodeacuna.com