Principios ppt

6
DISEÑO CURRICULAR PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS DE CURRICULO PROFESOR: INTEGRANTES: DR. CARLOS YBARRA MAGUIÑA Carlos VILASANTE CRUZ Godofredo GARCIA WALTER Gamaniel

Transcript of Principios ppt

Page 1: Principios ppt

DISEÑO CURRICULARPRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS DE CURRICULO

PROFESOR: INTEGRANTES:

DR. CARLOS YBARRA MAGUIÑA Carlos VILASANTE CRUZ Godofredo GARCIA WALTER Gamaniel

Page 2: Principios ppt

• Los  principios psicopedagógicos son  postulados, criterios o lineamientos de acción que  regulan y guían la acción educativa. En base   a los fundamentos psicológicos que explican el proceso de aprendizaje y los fundamentos pedagógicos que explican  la relación maestro- estudiante  se establecen ciertos criterios  que deben orientar el proceso de aprendizaje y enseñanza.

¿Qué es un principio psicopedagógico?

Page 3: Principios ppt
Page 4: Principios ppt

PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS DEL CURRICULO

1. CONSTRUCCION DE LOS PROPIOS APRENDIZAJES

2. DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN LOS APRENDIZAJES

• El aprendizaje es un proceso:• Interno y activo• Interactivo con el medio social

y natural• Aprender a aprender

• Interacción con el medio social• El docente propicia

interacciones ricas motivadoras y saludables

• Aprender a convivir

Page 5: Principios ppt

PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS DEL CURRICULO

3. SIGNIFICATIVIDAD DE LOS APRENDIZAJES

4. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

• Conocimiento previos• Interaccion con la realidad• A mayor uso de los sentidos mayor

aprendizaje• Aprender a hacer

• Se organiza por competencias que integran capacidades, conocimientos y actitudes que se expresan en desempeños eficientes y éticos

Page 6: Principios ppt

PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS DEL CURRICULO

5. INTEGRALIDAD DE LOS APRENDIZAJES

6. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES

• Desarrollo integral del educando (motriz, cognitivo y afectivo)

• Mediante áreas curriculares• Considerando los ritmos y

estilos de aprendizaje de cada estudiante

• Se aplica a traves de los diferntes tipos de evaluacion:

• Auto – co – hetero evaluacion• Metacognicion