PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá...

15
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015 PRINCIPALES Ahora hallan transa en la Cuauhtémoc Iguala: cuatro normalistas son testigos protegidos Fiscalía, porque los 43 no son los únicos: Campa Narco, origen de muchos males: el Papa Hoy no se publica Hoy no se publica Ayotzinapa, herida abierta La Reforma Energética ya es benéfica: Peña Nieto El Papa critica sumisión a organismos financieros Tercer peritaje, si expertos aceptan

Transcript of PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá...

Page 1: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

PRINCIPALES

Ahora hallan transa en la Cuauhtémoc

Iguala: cuatro normalistas son testigos protegidos

Fiscalía, porque los 43 no son los únicos: Campa

Narco, origen de muchos males: el Papa

Hoy no se publica

Hoy no se publica

Ayotzinapa, herida abierta

La Reforma Energética ya es benéfica: Peña Nieto

El Papa critica sumisión a organismos financieros

Tercer peritaje, si expertos aceptan

Page 2: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

SECRETARIO Reforma energética “ya es una realidad”: Peña. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma energética “no es una promesa de futuro, es una realidad que hoy estamos ya viviendo”, porque gracias al trabajo coordinado entre la Comisión Federal de Electricidad y la iniciativa privada se está permitiendo la reducción en las tarifas eléctricas. En la fotografía aparece el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Milenio Diario, pág. Pp-22, La Jornada, pág. 13, El Sol de México, pág. 3

Page 3: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

EL SOL DE MÉXICO

MILENIO DIARIO

El mandatario inaugura en Michoacán la central Geotermoeléctrica Azufres 3.

Page 4: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

LA JORNADA

Esquela / Luque Gutiérrez. Esquela de Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Rocío Dosal de Ruiz Esparza, en donde se unen a la pena que embarga a la familia Luque Gutiérrez, por el sensible fallecimiento de Don Guillermo Gutiérrez de la Garza. El Universal, Estados, pág. 14,

PRESIDENTE

Llama Peña a cerrar filas para lograr metas. El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que ante los retos y desafíos que hay en el país, su gobierno tiene una voluntad “firme y comprometida”, más allá del origen partidario de las autoridades locales, para trabajar en equipo, cerrar filas y tener unidad de propósitos. Al inaugurar la Central Geotermoeléctrica Los Azufres III Fase I, asentó que lo único que anima a los gobiernos, “lo único a lo que estamos convocados y obligados”, es a dar los mejores beneficios y resultados, y generar condiciones de mayor bienestar para los mexicanos, señaló. El Universal, Primera, pág. pp-4, Excélsior pág. PP-2,La Razón pág. pp-04,La Crónica de Hoy pág. pp-3,El Sol de México pág. pp-3

Page 5: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Com. No. 444. Recuerda SCT a los usuarios de la carretera Toluca-México sobre cierres parciales nocturnos. La carretera México-Toluca estará cerrada la madrugada del lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de septiembre en el Km. 37+600 a la altura de los Go-Karts, con dirección al Distrito Federal, con un horario de 12 de la noche a 4 de la mañana por maniobras de estructuras. Vías Alternas (Carretera Toluca-Naucalpan). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicita la comprensión de los usuarios por las molestias que la construcción de la nueva autopista y del tren México-Toluca genera. El Universal, pág. 7, Excélsior, pág. 5

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Juego de Palabras / Gilberto D'Strabau El Sol de México, pág. 13 (…) No basta que se haya explicado que los terrenos desocupados no se podrán usar por 20 años; no basta con que la subsecretaría de Transportes de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, haya ido al forito que organizaron a decirles que la decisión se tomará "una vez que inicie operaciones el nuevo aeropuerto" que se suponía iba a ser en 2018, y que lo que se vaya a hacer se hará de manera coordinada y estrecha con el Gobierno del Distrito Federal. (…) Pero esta semana, la SCT informó que, debido a problemas técnicos, la puesta en operación de la obra se retrasaría hasta 2019, ya en pleno sexenio siguiente. (…)

TEMAS ESPECIALES

Continuará la volatilidad en el tipo de cambio, advierte el BdeM. El subgobernador del Banco de México, Manuel Sánchez González, advirtió que la volatilidad en el tipo de cambio continuará por factores externos y que el banco central se mantendrá vigilante para evitar que la inestabilidad cambiaria se traduzca en mayor inflación. Creo que debemos estar acostumbrados a la volatilidad y ésta nos sirve a todo mundo para tomar decisiones, aseveró. Sánchez González afirmó que el banco central está abierto a cualquier mecanismo contra una mayor depreciación del peso. El Banco de México reiteró que la inflación se tiene que seguir vigilando, porque en cualquier momento se afrontan riesgos de que tenga un comportamiento menos favorable de lo que afortunadamente se observa en estos momentos. La Jornada, Economía, pág. 21,

COMUNICACIONES

Es obligación de todos tratar de que el Canal 22 siga vivo: Lourdes Pérez Gay. Trabajadores, ex trabajadores y ex colaboradores de Canal 22, agrupados en el movimiento #CanaI22SinCensura, expresaron ayer su temor de que esa televisora cultural pública desaparezca. Lo anterior, argumentaron, debido a que las acciones de su actual director, Raúl Cremoux, parecen estar encaminadas a ese objetivo; entre ellas, mencionaron “el desmantelamiento” del área de noticias, con el despido de 20 personas, la salida del aire de series exitosas o la reducción de sus capítulos y “el congelamiento” de periodistas y sus trabajos. La Jornada, La Jornada de Enmedio, pág. 4,

Page 6: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

Los Pasos de los Pesos / César Castruita La Razón, Primera, pág. 8, (…) Tal parece que habría que parafrasear el Himno Nacional y exclamar: “Piensa ¡Oh Patria querida!, que el cielo un censor en cada regulador te dio”. Bastante ha tenido el país con las atribuciones híbridas del ahora Instituto Nacional Electoral (INE), encabezado por el consejero presidente Lorenzo Córdova, que además de organizar las elecciones, también es una central de medios y un supervisor de contenidos, como para que ahora desde el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a cargo del comisionado presidente Gabriel Contreras Saldívar, haya intentonas para allegarse funciones censoras y de control, con el pretexto de proteger al público (…)

TRANSPORTE

SCT busca recursos para obra en Celaya. Ante la urgencia de concluir el libramiento de Celaya, que es una obra prioritaria para la industria automotriz, las empresas Kansas City Southern de México y Ferromex analizan con la Secretaría de Comunicaciones y Transpones nuevos esquemas de financiamiento para concluir esta obra, que está detenida por falta de presupuesto. El presidente ejecutivo de Kansas City Southern de México, José Zozaya, dijo que analizan con la dependencia los esquemas de financiamiento. El director general de Proyectos Corporativos de Ferromex, Lorenzo Reyes Retana, comentó que se plantea con la SCT un esquema de financiamiento para concluir las inversiones que desafortunadamente están suspendidas, como el libramiento de Celaya. Milenio Diario, Negocios, pág. 22, En los terrenos del AICM se podría crear un nuevo centro cívico, dice experto. Los terrenos que ocupa el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual dejará de operar en los próximos años, podrían ser ocupados para crear un nuevo centro cívico para la ciudad y el país. Esta propuesta fue lanzada por el arquitecto Víctor Márquez, durante su participación en el Foro Internacional la Gran Transformación Urbana Aeropuerto y Ciudad, que fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal (SedecoDF) hace unos días. La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, insistió en que su administración va a defender a la capital de México en la definición sobre el uso que se dará a los terrenos que actualmente ocupa el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una vez que éste quede en desuso. “Nosotros tenemos que conocer los proyectos y una de las señales claras tendrá que ser la consulta a la ciudadanía” sobre la utilización que se dará al predio de 710 hectáreas, manifestó el jefe del Ejecutivo local. La Jornada, La Capital, pág. 26, Vigilarán diputados recursos para el nuevo aeropuerto. La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación revisará cuidadosamente la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y los recursos que se utilizarán en ello, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva. El legislador perredista sentenció que además se analiza la conformación de una Comisión Especial de la Cámara de Diputados para darle seguimiento a este asunto, a fin de que “se ponga en el centro el interés de la sociedad, que no vaya a ser negocio para unos cuantos, que no se abuse de la gente, que se respeten los derechos de los trabajadores y se dé prioridad a las empresas que hoy viven de la actividad del aeropuerto”. Ovaciones, Nacional, pág. 2, Milenio Diario pág. 16, La Prensa, pág. 9

Page 7: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

Pega retraso a AICM e iguala a autobuses. Volar no siempre es más rápido que viajar por autobús. Esto porque los retrasos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) han erosionado la mayor conveniencia de los aviones: la rapidez. En los primeros 5 meses de 2015, entre 34 y 43 por ciento de vuelos operados por aerolíneas mexicanas -domésticos e internacionales- tuvieron retrasos mayores a 15 minutos, según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Un ejemplo reciente, es el que se registró el 24 de julio, cuando decenas de vuelos desde y hacia el AICM fueron retrasados porque la saturación cotidiana se conjuntó con una tormenta. Reforma, Primera-Negocios, pág. 13, Excélsior, pág. 4 Alertan rezago en agencia ferroviaria. A dos meses de que debió entrar en operación la Agencia Reguladora del Servicio Ferroviario, su definición se encuentra detenida en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, mientras que, debido a la astringencia financiera ya hay obras de infraestructura que se han detenido. Excélsior, pág. 21

INFRAESTRUCTURA

Escombros de una obra de Capufe obstaculizan presa en Acapulco. Habitantes de la comunidad El Rincón de la Vía que pertenece al municipio de Chilpancingo, Guerrero, bloquearon la Autopista del Sol, en protesta por la contaminación de una presa por parte de una constructora. Los inconformes denunciaron que una constructora contratada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) vertió escombros en dicha presa, lo que obstaculizó un brazo de agua que surte del vital líquido a ocho mil familias. Como protesta por esta situación, los habitantes que se manifestaron depositaron parte de estos escombros sobre la Autopista del Sol. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 12,

Normalistas se enfrentan a antimotines en Michoacán. Estudiantes de la Escuela Normal de Tiripetío se enfrentaron con elementos del Grupo de Operaciones especiales, tras realizar un bloqueo sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, la mañana de ayer. El suceso se registró alrededor de las 08:00 horas, luego de que los normalistas abordaron tres autobuses con los que se trasladaron hasta la referida rúa, a la altura de la comunidad de El Correo, para instalar un bloqueo vial. El Sol de México, República, pág. 1, Reforma, pág. 2, El Universal, pág. 7, Excélsior, pág. 16, Milenio Diario, pág. Pp-10, La Crónica de Hoy pág. 6, La Razón pág. 11, Ovaciones, pág. 5, Metro, pág. 8, La Jornada, Política, pág. pp-4,

No habrá adelanto de recursos a alcaldes. Alcaldes de Guerrero y autoridades de los gobiernos estatal y federal se reunieron durante casi cuatro horas ayer, tras lo cual se informó que se buscará una salida para apoyarlos a enfrentar los problemas al término de las respectivas administraciones, pero sin adelantar participaciones federales. Erick Castro Ibarra, delegado de la Secretaría de Gobernación, aseguró que lo importante en la mesa de diálogo es que los alcaldes no vuelvan a tomar la Autopista del Sol, como ocurrió el pasado jueves, y en caso de que lo hagan se utilizará la fuerza pública, advirtió. El Universal, Estados, pág. 13,

Page 8: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

Paralizan burócratas capital de Guerrero. Más de 10 mil trabajadores estatales, quienes cumplieron ayer cinco días en paro de labores, bloquearon las principales avenidas de esta ciudad en demanda del pago de 5 mil pesos por un bono de fin de sexenio. Desde el pasado lunes, los trabajadores sindicalizados mantienen suspendidas sus labores, lo que ha afectado a miles de ciudadanos que requieren realizar algún trámite administrativo. Ayer, las protestas escalaron y, además del cierre, las principales vialidades de Chilpancingo fueron bloqueadas. Éstas se sumaron a los bloqueos por parte de los alcaldes de Guerrero, quienes el jueves cerraron la Autopista del Sol para reclamar la entrega de recursos provenientes de la federación. Reforma, Primera - Estados, pág. 12,

Deslave mata a 3 menores. Tres hermanos, una adolescente y dos niños murieron durante el deslave que destrozó su casa de madera y lámina que estaba localizado en la colonia Nuevo Monterrey, municipio de Huauchinango, donde los padres y uno de sus hijos sobrevivieron, aunque resultaron heridos. En la misma Sierra Norte, pero en el municipio de Xicotepec de Juárez, el secretario del ayuntamiento, Andrés Ramos Fosado, confirmó que el Ejército apoya en la liberación de caminos bloqueados por deslaves, sobre todo en la autopista México-Tuxpan en el kilómetro 156. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 29,

Bloquean carretera contra plan minero. Ciudadanos y ambientalistas, inconformes con la decisión de regidores de La Paz por autorizar en una sesión privada el cambio de uso de suelo para el proyecto minero Los Cardones, bloquearon la carretera que conduce al aeropuerto, lo que ocasionó caos vial y retrasos a pasajeros. Cerca de un centenar de manifestantes se plantaron, durante más de cuatro horas, en uno de los puentes de la carretera y tacharon a 12 regidores de “corruptos” y “ecocidas”, al señalar que dieron el aval para que la empresa Los Cardones opere una mina a cielo abierto en una zona natural protegida por la Unesco, considerada el pulmón de Baja California Sur. El Universal, Estados, pág. 13,

Pierde tiempo para operar autopista. Por retrasos en la liberación del derecho de vía y conflictos en comunidades, ICA no tendrá 20 años para operar la Autopista Mitla-Tehuantepec, sino 15. Esta autopista, en Oaxaca, le fue asignada en 2010 y el contrato concluye en 2030, pero el primer tramo de 28 kilómetros, de 170, fue abierto apenas el 22 de septiembre. Reforma, Primera-Negocios, pág. 13,

Protestan por pasados comicios en Chiapas. Unos mil 500 indígenas priístas de Chamula y Mitontic Moquearon esta mañana la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez para protestar por los resultados de las elecciones del 19 de julio pasado. Aseguraron que fueron Impuestas' las nuevas autoridades municipales surgidas del Partido Verde, que tomarán posesión el 1o de octubre. La Jornada, Estados, pág. 25,

Da La Paz uso de suelo en lo oscurito. A dos días de entregar el cargo, regidores de este municipio revelaron que ya se otorgó, en sesión secreta, el uso de suelo a la empresa Invecture Group para operar la mina a cielo abierto Los Cardones, en las faldas de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna. Esta aprobación a la empresa del Grupo Salinas Pliego se otorgó el 21 de septiembre y se dio a conocer la madrugada de ayer a través de un comunicado difundido en redes sociales. Esto provocó que ciudadanos enardecidos iniciaran protestas como el cierre de la carretera Transpeninsular y la toma del Palacio Municipal. Reforma, Primera - Estados, pág. 12,

Page 9: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Requieren puertos mexicanos reajuste ante crecimiento marítimo. Los puertos del Golfo de México no han crecido a la par de los que los hacen los puertos del Pacífico, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, aseguró Christian Bennett, un experimentado empresario marítimo y expresidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC). El Sol de México, Finanzas, pág. 2,

Page 10: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

CENTROS SCT

25 DE SEPTIEMBRE 2015

SECRETARIO COM 443. INVERSIÓN DE 23 MMDP EN CINCO TERMINALES EN EL NUEVO PUERTO DE VERACRUZ: GRE. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que tratará de alcanzar la inversión de 23 mil millones de pesos para la construcción de cuatro o cinco terminales en el nuevo Puerto de Veracruz durante el gobierno del presidente EPN. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. La Jornada Zacatecas p. 29; El Sol de Zacatecas p. 5; El Sol de Aguascalientes p. 5/A; El Sudcaliforniano p. 5, BCS; El Sol de Morelia p. 5; El Sol del Bajío p. 5F; El Sol de Irapuato p. 5F; El Sol de León p. 5F; El Sol de Salamanca p. 5F; El Sol de Cuernavaca p. 5; El Sol de Cuautla p. 5; Heraldo de Chiapas p. 5. INTERNET: La Opinión de Poza Rica, Ver) El gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró el hotel Comfort Inn en el puerto de Tuxpan acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (INTERNET: Marcha, Ver) A pesar de que se canceló el banderazo de inicio de la autopista Tuxpan-Ozuluama debido a las condiciones climatológicas, el Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que esta vía de comunicación ya inició toda vez que los derechos de vía ya fueron completamente liberados. En entrevista, manifestó que sería para el próximo 2017 cuando esta carretera ya estaría concluida. (INTERNET: El Portal / Ya Basta, Ver) El Gobierno de Veracruz saluda la apertura de nuevas empresas para la creación de entornos productivos, competitivos y de desarrollo económico, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Hotel Comfort Inn Tuxpan, “con el que se demuestra que el municipio es destino confiable para la llegada de nuevas inversiones”. Acompañado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario señaló que en la entidad existe certidumbre jurídica y seguridad para que los empresarios lleguen y crezcan en un ambiente de libertades y bienestar. (INTERNET: Ya Basta / La Opinión de Poza Rica Ver) Con la construcción de importantes obras de infraestructura vial y portuaria, estamos dotando de calidad de primer mundo a un puerto que se traducirá en mayor crecimiento para toda esta región, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar las oficinas administrativas de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan. En presencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el mandatario atestiguó parte del avance de grandes proyectos en la zona, como el entronque de la autopista México-Tuxpan con el bulevar de conexión a la Apitux, tramo de 1.8 kilómetros que enviará dos carriles hacia el puerto ampliado, además de dos carriles hacia la nueva carretera. (INTERNET: Ya Basta, Ver) Este jueves el titular federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, arribó al puerto de Tuxpan para supervisar, junto al gobernador de Veracruz las obras del tramo carretero Tuxpan – Ozuluama de la carretera Tuxpan – Tampico. (INTERNET: Veracruzanos)

Page 11: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

Algunas obras públicas podrían retrasarse en Veracruz debido a los recortes presupuestales anunciadas por el poder ejecutivo federal para el próximo año indicó Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el cual señaló, sin precisar, que algunos proyectos que se planeaba llevarían un año podrían duplicar el tiempo de construcción. (INTERNET: Veracruzanos) Manifestando el respaldo total de la Federación para el estado de Veracruz, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que se trabaja en conjunto para la generación de obras que representen mayores y mejores oportunidades laborales para los veracruzanos. (INTERNET: Veracruzanos) Se adquirieron y están controlados los derechos de vía del trazo de lo que será la autopista Tuxpan – Tampico, en su tramo que irá de Tuxpan – Ozualuama, informó el Secretario de Comunicaciones y Transportes Federal, Gerardo Ruiz Esparza. (Diario la Opinión p. 1; Diario de Tuxpan p. 4; Diario de Poza Rica p. 3, Ver. INTERNET: La Opinión de Poza Rica; XEU; Imagen del Golfo; E-Consulta; Al Calor Político, Ver) Con la construcción de las autopistas México–Tuxpan y Tuxpan–Tampico, así como la nueva terminal portuaria, esta ciudad tendrá un gran futuro, aseveró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. (El Martinense p. 8; Diario de Xalapa p. 6/A, Ver) El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que la difícil situación presupuestal de México no deberá retrasar proyectos como los puertos de Veracruz y Tuxpan, pues participa la inversión privada. (INTERNET: Imagen del Golfo; El Golfo; Veracruzanos, Ver) El Gobernador del Estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, acompañado por Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal, recorrieron el desarrollo de la obra de ampliación del Puerto de Veracruz en su primera etapa, que contempla el rompeolas poniente que lleva avance de mil 200 metros. (INTERNET: XEU, Ver) El gobernador Gabino Cué, inauguró la Rueda de Negocios “Bebidas y Destilados de México”. Durante su intervención, detalló que la construcción de las supercarreteras a la Costa y al Istmo de Tehuantepec, hoy son proyectos estratégicos que ya están impactando de forma favorable en la comunicación de nuestras comunidades. Recordó que el pasado martes, el titular de la SCT Gerardo Ruiz Esparza, visitó Oaxaca para inaugurar el primer tramo carretero de la autopista al Istmo. (Rotativo de Oaxaca p. 1. 7; Marca de Oaxaca p. 4) NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. Tras de suscribirse a finales del año pasado los detalles técnicos del nuevo Convenio Bilateral de Servicios Aéreos entre la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, y el Departamento del Transporte de EU, a cargo de Anthony Foxx, ahora mismo se desahogan los trámites administrativos en donde debe dar su consentimiento más de una dependencia involucrada. Simplemente Hacienda, de Luis Videgaray, ha hecho puntualizaciones en torno al tema impositivo. (Correo Guanajuato p. 30)

SUBSECRETARIOS COM/442. EL DESTINO DE LOS TERRENOS DEL AICM SE DECIDIRÁ DE MANERA COORDINADA CON EL GOBIERNO CAPITALINO: YMP. La Subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez,

Page 12: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

afirmó que en la decisión de definir qué hacer con las 740 hectáreas de las actuales instalaciones del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) una vez que inicie operaciones el Nuevo Aeropuerto se realizará de manera coordinada y estrecha con el Gobierno del Distrito Federal. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. INTERNET: El Mañana, Tamps)

SCT En los próximos días el aún delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado de Oaxaca, será reubicado en otra dependencia gubernamental, según lo anunció el gobernador oaxaqueño, Gabino Cue Monteagudo, en el marco de la inauguración de las supercarretera Oaxaca-Istmo, que comprende de la Villa de Mitla a Santa María Albarradas. Previo al anuncio público que hiciera el gobernador de Oaxaca, en los corrillos políticos del Estado ya se manejaba la posibilidad del regreso de Rafael Navarrete Quezada a la delegación de la SCT en el estado de Guerrero. (INTERNET: El Faro de la Costa Chica, Gro) El Gobernador Gabino Cué lamentó la renuncia de Rafael Navarrete Quezada a la dirección del Centro SCT-Oaxaca, quien se incorporará al equipo del gobernador electo del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. El mandatario deseó el mayor de los éxitos a Navarrete Quezada en su nueva encomienda y agradeció su excelente desempeño durante su gestión. (Noticias de Oaxaca p. 13/A) OHL EN EL CALLEJÓN. Comentábamos a usted, hace dos días, que los escándalos derivados a su enfrentamiento con la empresa Infraiber colocaron a la constructora OHL de espaldas al callejón. Por lo pronto, la firma bajó de la posibilidad de participar en la licitación para construir el viaducto indios Verdes, cuyo financiamiento correrá a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En la carambola de difusión de conversaciones telefónicas, se había hablado de que la filial en en México de la española OHL habría recibido información Privilegiada. (Por Esto p. 15, Yuc)

TDT

El Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, recibió en su despacho de Palacio de Gobierno al Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Gonzalo Esparza Parada, quien informó al Jefe del Ejecutivo los avances del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre en Aguascalientes. (INTERNET: El Sol del Centro, Ags) El apagón analógico en Nuevo León terminó por acentuar las carencias de familias en sectores semi marginados de Monterrey, al no tener oportunidad de acceder a la señal digital de televisión. Señalaron que una pantalla, un convertidor o un sistema de cable les representan un costo que no pueden cubrir, por lo que se quedarán sin este entretenimiento en el hogar durante un buen tiempo. (El Norte de Monterrey p. 7) TV Nuevo León, la televisora estatal que ópera el canal 28 quedó apagada en los municipios del interior del estado con el fin de la era analógica. Solamente se puede observar la programación en su señal en la zona metropolitana regiomontana Se quedó a medias en la transición digital que empezó a operar desde las 00:00 horas de hoy jueves. (INTERNET: El Regio de Monterrey) Con el “apagón analógico” que puso en marcha el Instituto Federal de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, nos incorporaremos al sistema de televisión digitalizada

Page 13: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

modernizada a nivel internacional, con lo cual los mexicanos obtendremos un mejor servicio de televisión, más canales en el área denominada abierta y gratuita a un menor costo, consideró María Lizárraga Iriarte. (Vanguardia Coahuila p. 2) Aunque el apagón analógico en Coahuila está previsto para diciembre, varios hogares saltillenses se quedaron sin la señal de canales regiomontanos con la entrada en vigor de la medida en Nuevo León. Pero lo que más resintieron los dueños de televisores análogos es que también fue suspendida la señal del “Canal de las Estrellas”. (Zócalo Saltillo, Coah. p. 1, 2C) En los últimos 12 meses se entregaron en Coahuila 137 mil 506 televisores digitales a familias de escasos recursos económicos, por parte del Gobierno Federal; a nivel nacional se distribuyeron 5 millones 610 mil 380 aparatos. (Zócalo Saltillo, Coah. p. 2C) Antes de que concluya el 2015, en Saltillo se dará el apagón analógico, aseguró la vocera del Instituto Federal de Telecomunicaciones, María Lizárraga, quien explicó que faltan algunas televisoras por digitalizarse. No obstante, dijo que se tiene un avance del 90 por ciento en la entrega de televisiones, entre la población de más bajos recursos, lo cual pone la primera condición para concretar la transición tecnológica. (El Diario de Coahuila p. 1)

PET COM/CHIS/015. Se llevó a cabo en Tapachula, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el inicio del programa de empleo temporal del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el cual consiste en llevar acciones de construcción y conservación de caminos rurales así como también en zonas urbanas, utilizando mano de obra no especializada. (Cuarto Poder de Chiapas p. 4, 19B; Heraldo de Chiapas p. 5) El diputado estatal Carlos Ramos, realizó una reunión de trabajo con ejidatarios y ciudadanos de comunidades costeñas, refirió que el Programa de Empleo Temporal fue promovido y gestionado ante la SCT. (Tiempo de Oaxaca p. 12, 13)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE “Con la construcción de importantes obras de infraestructura vial y portuaria, estamos dotando de calidad de primer mundo a un puerto que se traducirá en mayor crecimiento para toda esta región”, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar las oficinas administrativas de la Administración Portuaria de Tuxpan (Apitux). (Diario Política p. 7; Diario La Opinión p. 1; Diario de Tuxpan p. 13; Diario de Xalapa p. 6/A; Diario de Tuxpan p. 1; Diario el Martinense p. 1 y 8; Diario de Poza Rica p. 21. INTERNET: Veracruzanos; Diario de Tuxpan; Talla Política, Ver) Por la forma en que operan, los puertos en México se han convertido en uno de los principales frenos para el comercio exterior del país, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), Francisco Orozco. (El Porvenir de Monterrey p. 6)

TRANSPORTE

Page 14: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

COM/440. GILBERTO LÓPEZ MEYER NUEVO VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES DE SEGURIDAD Y DE VUELOS DE LA IATA. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), anunció hoy el nombramiento del capitán Gilberto López Meyer, actual Director General de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como su nuevo Vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Safety and Flight Operations (SFO). (El Sudcaliforniano p. 3C, BCS; El Sol de Zacatecas p. 10E)

INFRAESTRUCTURA COM/441. CIERRES PARCIALES NOCTURNOS EN LA CARRETERA TOLUCA-MÉXICO. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que habrá cierres nocturnos en la carretera Toluca-México, los días domingo 27, lunes 28 y martes 29 de septiembre, de 24:00 a las 4:00 de la mañana, en el sentido Toluca-Distrito Federal. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE 24 ESTADOS. El Sol de Zacatecas p. 1G; El Sol de Morelia p. 1; El Sol del Bajío p. 1F; El Sol de Irapuato p. 1F; El Sol de León p. 1F; El Sol de Salamanca p. 1F; El Sol de Cuernavaca p. 1B; El Sol de Cuautla p. 1B; Heraldo de Chiapas p. 1) COM/BCS/006. REVISARON SCT Y CMIC MECANISMOS SOBRE LICITACIONES DE OBRAS FEDERALES. Los integrantes de la comisión Mixta creada entre la CMIC y la SCT, sostuvieron una reunión encabezada por el presidente interino de la Cámara, Jorge Moore Valdivia, y el director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones Y Transportes, Eleazar Gutiérrez Magaña, en la que se hablaron de las formas y los mecanismos que habrán de tomarse, para que las constructoras afiliadas al organismo tengan una mayor participación en las licitaciones de la Secretaria. (El Sudcaliforniano p. 1/A; Diario de la Paz p. 12; Diario Independiente p. 14, BCS) Peligrosa luce la carretera de Parral a los límites con Durango. Los trabajos de ampliación de la cinta asfáltica comenzaron hace más de 1 año y medio, y aún no han concluido. No hay señalamientos en las zonas que ya fueron pavimentadas y el tiempo en pasar los caminos de terracería se vuelven intransitables. Por su parte la SCT, mencionó que los avances de trabajo han ido en tiempo y forma. (INTERNET: El Sol del Parral, Dgo) Elementos de Protección Civil (PC) de Guadalupe encabezaron un simulacro que se llevó a cabo durante el mediodía de este jueves en las instalaciones del Centro Zacatecas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (Diario NTR p. 8; El Sol de Zacatecas p. 10/A; Imagen p. 3; La Jornada Zacatecas p 9) La empresa Agregados, Maquinaria y Construcción ya está advertida, dijo el director del Centro SCT en Sinaloa, Héctor Raúl García Fox, por las denuncias hechas por trabajadores de presuntas irregularidades contenidas en la ejecución del paso a desnivel a la altura del Leyva Solano. (INTERNET: Línea Dicta, Sin) En la carretera Mezquital-Huazamota ya se está trabajando con maquinaria aunque sólo se está limpiando la rúa; no tiene caso intentar rehabilitarla mientras dure la temporada de lluvias, señaló Abraham Moreno García, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Sin embargo, el Delegado dijo desconocer si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en Durango ya tiene el recurso para los trabajos de rehabilitación, aunque sabe que

Page 15: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx€¦ · La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. pp-14, GDF “defenderá a la capital” cuando se defina uso para terreno del aeropuerto. El jefe de Gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 26/SEPTIEMBRE/2015

gracias al Fondo Nacional de Desastres Naturales, se destinó una cantidad para la carretera mencionada desde hace varios meses. (El Siglo de Durango p. 2C) Con la puesta en operación del tramo carretero Mitla-Santa María Albarradas, de la Autopista Mitla-Tehuantepec, la SCT y el gobierno del Estado de Oaxaca, dan esperanzas a los oaxaqueños de ver concluida esta vía que impulsará el desarrollo económico de la entidad. (INTERNET: La Síntesis de Oaxaca) Alejandro Lambretón Narro, director general del Centro de la SCT de Michoacán y Francisco Javier Gallo Palmer, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), firmaron el día de ayer un convenio para generar la comisión mixta de colaboración entre la dependencia y el sector empresarial referentes. (Provincia de Michoacán 4; La Voz de Michoacán p. 23/A; El Sol de Morelia p. 10/A; Cambio de Michoacán p. 17) Por invadir una zona federal y anegar parte de un río con tierra y cascajo, un tramo de la construcción de la Autopista Toluca-Naucalpan, en el Ejido de San Francisco Chimalpa, en el Estado de México, fue clausurado por la Comisión Nacional del Agua. (El Norte de Monterrey p. 3) El gobernador Miguel Márquez, planteó que es competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes atender las inquietudes ciudadanas, ante los perjuicios que dicen padecen por la autopista León-Salamanca. Esto tras la reciente inauguración de la obra federal a la que acudió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la caseta Puerto Interior en Silao. (INTERNET: El Heraldo de León) El Ayuntamiento de Cuernavaca enviará un documento a la SCT para que reconsidere su decisión y a cambio de árboles para remediar las afectaciones al medio ambiente por la obra de la "Vía Exprés", entregue un recurso económico de aproximadamente 11 y 15 millones de pesos para utilizarlo en el pago de intereses de préstamos, deudas a proveedores, aguinaldos para los trabajadores, entre otros. (El Sol de Cuernavaca p. 6/A. INTERNET El Sol de Cuernavaca) La próxima semana estaría abierto el paso elevado en 2 de Abril y bulevar Adolfo López Mateos. El presidente municipal Ismael Pérez Ordaz comentó que faltan detalles de imagen urbana a nivel de calle, pero el puente está prácticamente terminado. Comentó que en próximos días se reunirá con el delegado de la SCT, para fijar una fecha para poner en funcionamiento el puente, pero dijo que por el avance de la obra podría ser para la siguiente semana, aunque no especificó un día en específico. (Correo Celaya p. 23. INTERNET: El Sol del Bajío; AM Celaya, Gto) El Centro SCT-Oaxaca validó el proyecto denominado “Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” a cargo del Gobierno del Estado, así como el proceso de licitación de la obra. (Imparcial de Oaxaca p. 1, 03/A) ATRIL / José Manuel Pérez Durán. Una más: diputado cuautlense, que no cuautleco, el perredista Enrique Laffitte Bretón exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a que informe por qué están suspendidos, hace más de un año ya, los trabajos de la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla. (Diario de Morelos p. 12)

--o0o--