Primavera2014

14
Edición nº 17 Primavera 2014 En este número.......

description

Periódico escolar CEIP El Manantial Primavera 2014

Transcript of Primavera2014

Page 1: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

En este número.......*Excursiones

*Día de la Paz

*Día de Andalucía

*English corner

*Mujeres en nuestras puertas 201 4

*Proyecto Lingüístico

*Ganadores/as concursos "Cartas al año nuevo" y

"Recitación de poemas, lectura en voz alta y oratoria"

Page 2: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

EXCURSIÓN AL TEATRO ALAMEDA:El pasado 13 de febrero, los alumnos y alumnasdel primer ciclo del CEIP El Manantial pudieronasistir a la obra de teatro "El Médico deConsrisas" el Teatro Alameda de Sevilla. Elalumnado pudo disfrutar de un rato entretenidoen el que dos clawns vestidos de médicossacaban cientos de sonrisas a los niños y niñas.Aunque el tiempo no nos permitió disfrutar deun agradable desayuno todos juntos y juntas, laactividad fomentó el compañerismo y elacercamiento a las otras clases.EXCURSIÓN AL JARDÍN BOTÁNICO "ELARBORETO"El pasado 25 de marzo, los alumnos yalumnas de 4º fueron de visita cultural aljardín botánico "El arboreto" en ElCarambolo.Allí pudieron observar y estudiar algunasde las especies arbóreas más comunes denuestra comarca, así como otras especiesvenidas de latitudes tropicales que se hanido adaptando al clima de Sevilla.

TEATRO DE LA MAESTRANZA "ELSUPERBARBERO DE SEVILLA"El día 3 de marzo de 2014, los niños yniñas de 5º y 6º nos dirigimos alTeatro de La Maestranza para ver“El Superbarbero de Sevilla”.El teatro fue magnífico, era unaópera adaptada para niños, pero sidecimos la verdad, a algunos denosotros nos aburrió un poco.La ópera trataba de dos personas que se querían, pero el tutor de la muchacha lesimpedía casarse, pero al final lo consiguieron.Después de la obra, aprovechamos y fuimos a un parque situado al lado de La Torre delOro para merendar y después la visitamos. ¡Es preciosa! Tiene unas maquetas de barcomuy trabajadas y bonitas, y para subir había unas escaleras de caracol muy estrechasdecoradas con cuadros.Esta excursión ha sido muy divertida y completa.Alba Mª Arenal 5ºC

Page 3: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Para el Día de la Paz celebrado durante laúltima semana del pasado mes de enero, losalumnos y alumnas de segundo cursotrabajaron poesías sobre la Paz, elaborandoun minibook con todas ellas.Así mismo, el alumnado de segundo cicloadornó "El cielo del vestíbulo" con móvilesde palomas con palabras alusivas a la Paz, laSolidaridad y el Compañerismo.Podemos ver en esta foto cómo quedaronnuestras palomas mensajeras.

Para conocer mejor nuestra comunidad autónoma, el primer ciclo ha trabajado poesía,gastronomía, las 8 provincias y pintura de Andalucía. A cada clase se le ha asignado unpintor, un poeta, dos comidas típicas y dos provincias. Durante esa semana loestuvimos trabajando y haciendo varios murales, pero, sin duda, la actividad más lúdicay de la que más hemos podido disfrutar ha sido la cata gastronómica de torrijas,tortilla de papas, gazpacho, pestiños... haciendo un amplio recorrido por diferentescomidas elaboradas, de las que hemos confeccionado su receta y se ha expuesto demanera oral en las diferentes clases.

Page 4: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014Concierto de la Banda de música de Tablada.El día 25 del mes de febrero de 2014, el colegio “CEIP El Manantial” recibióalegremente a una banda de Tablada que vino con todos sus instrumentos a tocarcanciones infantiles. Tocaron algunas de ellas como: Bob Esponja, Cumpleaños feliz, Bajoel mar, etc... ¡Fue increíble! ¡Lo pasamos genial! Espero que se repita.Despues volvimos a clase y hablamos de lo ocurrido, fue un día genial. Además, la clasede 5ºC hicimos algunas fotos, tomamos una de nuestra compañera Andrea dirigiendo labanda.Abigail París Rodrigo 5ºC

Suelta de globos.Para terminar con los actos de celebración del Díade Andalucía, todos los alumnos y alumnas del centroasí como el profesorado hicieron una suelta deglobos. De cada uno de los globos colgaba un deseoescrito por los participantes.Esta actividad se realizó a las 12.00 del medio día,hora en la que todos los centros de la localidadrealizaban el mismo acto.

Page 5: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Visita de nuestra deportistaAna Camila Vargas vino a nuestra clase. Fue el juevespasado día 20 de marzo, llegó al colegio y nuestradirectora la recibió en el hall. Nos visitó porque laestábamos trabajando en “Mujeres en nuestras puertas:deportistas” y nuestra profesora se puso en contactocon ella y aceptó nuestra invitación.Ana Camila es muy simpática. Primero llegó anuestra clase, le dimos la bienvenida y unacompañera le leyó una poesía que se habíainventado para ella.Después, nos fuimos al aula Tic y allí nos enseñómuchas cosas: partes de la embarcación de remo,equipación, tipos de botes y videos de regatasdonde ella ha participado, sobre todo en lasOlimpiadas de Pekín en el 2008 y de Londres de2012.

Llevábamos 26 preguntas que ellacontestó muy amablemente .Acontinuación, nos hicimos unafotografía en las escaleras con ella ycon su madre. Le pedimos un autógrafoy ella escribió un texto y nos hizo undibujo, para que nuestra profesora lofotocopiase.4ºC os manda unas fotos y el mensajede nuestra deportista olímpica deremo: ANA CAMILA VARGASAdrián Jiménez Nogales 4ºC

Page 6: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014El día 8 de marzo fue el día de la mujer.En nuestro centro hicimos una exposición,“Mujeres en nuestras puertas”, dedicada a lasmujeres deportistas.En clase de alternativa fui puerta por puerta y via todas las mujeres junto al deporte quepracticaban, de cada clase. Las mujerespracticaban todo tipo de deportes, por ejemplo:piragua, remo, baloncesto, tenis, natación etc...Había mujeres de todos los países, por ejemplo:Turquía, Japón, España, Estados Unidos etc...Me ha impresionado un escenario en concreto, elde Amaya Valdemoro. Es una deportista quepractica baloncesto. Tiene 37 años y nació enAlcobendas (Madrid)Me ha llamado la atención cómo está montado elescenario para representar el mundo delbaloncesto.En definitiva, me ha gustado mucho, he visto muchas mujeres y he aprendido que lasmujeres, igual que los hombres, pueden hacer deporte y ganar.Carla Cuevas Fernández 4ºA

En el colegio “El Manantial” se ha expuesto Mujeresen Nuestras Puertas 2014. Este año hemos trabajadomujeres deportistas, en 2013 recuerdo quetrabajamos a las mujeres pintoras.Hemos conocido, realizando diferentes actividades, atodas las mujeres famosas o no tan famosasdeportistas, pintoras, escritoras, músicas yandaluzas.Al colegio vino una remera olímpica, visitó 4ºC porqueEsperanza Rueda, nuestra profesora la llamó porteléfono y aceptó nuestra invitación.Tuvimos mucha suerte porque vino con su madre ynos explicó muchas cosas sobre su deporte.También hemos hecho una gymkana de preguntas ¡Qué divertido! Escaleras arriba yescaleras abajo, estuvimos buscando todas las mujeres en las puertas del cole.A continuación, nos fuimos a infantil a ver a una buceadora, una alpinista y una piloto demotocross. Pasamos por la biblioteca, las hermanas que jugaban al ajedrez y por la clasede educación especial con María y sus banderas para las carreras de coches.La que más me gustó, además de Ana Camila, fue Rocío Ruiz porque colgaron unabicicleta y yo salgo los fines de semana con mi padre a montar en bicicleta.Cristina Arias López-Escobar 4ºC

Page 7: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014"LA CENICIENTA QUE NO QUERÍACOMER PERDICES"“(he de contaros que las hadas son gorditas,peludas y morenas, que están dentro denosotras y salen cuando dices basta)”El pasado 7 de marzo celebramos en nuestrocentro el día internacional de la mujer. Sonvarias las actividades programadas en torno aesta conmemoración; en Educación Infantil,además de participar en la exposición Mujeresen nuestras puertas, hemos querido rendirhomenaje a todas las cenicientas anónimas queviven fuera de los cuentos.Mª del Mar nos presentó la peculiar historia

de su amiga, una de tantas cenicientas, que pensaba que un príncipe la salvaría de no sesabe muy bien qué. Con los pies destrozados por los tacones de cristal, deprimida y hartade cocinar perdices para un príncipe nada encantador, decide decir BASTA, y salvarse así misma.La seño Mª del Mar, como la cenicienta que no quería comer perdices, decide quitarse lostacones, la corona, el traje de princesa…para poder hacer lo que más le gusta: ¡BAILAR!

Page 8: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Winter olimpic gamesLos alumnos y alumnas de 4ºAestuvieron trabajando los deportesolímpicos de invierno aprovechando losJuegos olímpicos celebrados en Sochidurante el mes de febrero.Hicieron trabajos con acuarelas yestudiaron los nombres de sus deportesfavoritos en inglés.

BuildingsEl alumnado de 4º A y 4º C trabajaronlos nombres de los edificios de la ciudaden la clase de inglés. Para elloconstruyeron estos edificios con cajasde cartón y montaron una preciosaciudad en el vestíbulo del centro.

Page 9: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Page 10: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Page 11: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Page 12: Primavera2014

Edición nº 16 Navidad 2013

Page 13: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

Page 14: Primavera2014

Edición nº 17 Primavera 2014

http://seccionbilingueelmanantial.blogspot.com.es/http://primercicloelmanantial.blogspot.com.es/http://bibliotecaelmanantial.blogspot.com.es/http://pekeaula.blogspot.com.es/http://bibliotecaelmanantia.wix.com/proyectoling

Celebramos la "Semana del libro"Entrega de premios a los ganadores de los concursos del proyectolingüístico.Semana matemáticaExcursionesTeatrosFin de curso....todo lo que ocurre en tu centro!!!!