Prevención clínica

15
Prevención Médica

Transcript of Prevención clínica

Page 1: Prevención clínica

Prevención Médica

Page 2: Prevención clínica

Actuar sobre lo más prevalente

• OMS (2009):• El 70% de las defunciones en región América

del Sur es por enfermedades crónicas y sus consecuencias.

Page 3: Prevención clínica

Enfermedades crónicas

• Población mundial: aproximadamente 6.000 millones. • 1.000 millones de personas tienen exceso de peso.

• Las enfermedades crónicas graves tienen por causa factores de riesgo comunes y modificables. Dichos factores de riesgo explican la gran mayoría de las muertes por ese tipo de enfermedades a todas las edades, en hombres y mujeres y en todo el mundo. – una alimentación poco sana; – la inactividad física; – el consumo de tabaco.

Page 4: Prevención clínica

En el mundoCada año, como mínimo:• 5 millones de personas mueren de resultas del

tabaco; • 2,6 millones de personas mueren como

consecuencia de su sobrepeso u obesidad; • 4,4 millones de personas mueren como resultado

de unos niveles de colesterol total elevados; • 7,1 millones de personas mueren como resultado

de una tensión arterial elevada.

Total = 20 millones

Page 5: Prevención clínica

Una amenaza creciente

• Dentro de 10 años:– Defunciones por enfermedades infecciosas,

dolencias maternas y perinatales y carencias nutricionales disminuirán en un 3%.

– Defunciones por enfermedades crónicas aumentarán un 17% en ese mismo periodo. Serán el 75% para América del Sur.

Page 6: Prevención clínica

Según regiones

• En cinco de las seis regiones de la OMS, las defunciones causadas por las enfermedades crónicas son la principal causa de mortalidad.

• Si bien el SIDA, la malaria y la tuberculosis, junto con otras enfermedades infecciosas, todavía predominan en el África subsahariana y lo seguirán haciendo en un futuro previsible,

• El 79% de todas las defunciones por enfermedades crónicas ya están ocurriendo en los países en desarrollo (2).

Page 7: Prevención clínica

Argentina

• 300.000 defunciones por año.• 100.000 infartos.• 55.000 cáncer.• 40.000 directamente relacionadas con el

tabaquismo.• 10.000 en accidentes de tránsito• 593 H1N1

Page 8: Prevención clínica

Enf crónicas en Pcia de Bs As

Pcia

Prevalencia de detección

Hipertensión arterial

Hipercolesterolemia

Diabetes

Total H M Total H M Total H M

País 34,5 31,6 36,8 27,8 27,7 27,8 8,4 8,8 7,9

Buenos Aires

34,8 32,9 36,4 25,0 24,4 25,5 8,6 9,2 7,9

INDEC Jun 2005

Page 9: Prevención clínica

Peso en Pcia de Bs As

Pcia

Peso corporal de la poblaciónTotal H

M

Peso normal

Sobrepeso

Obesidad

Ns/nc peso y/o

talla

Peso normal

Sobrepeso ObesidadNs/nc

peso y/o talla

Peso normal

Sobrepeso ObesidadNs/nc

peso y/o talla

%

País 46,7 31,6 13,4 8,2 40,2 39,7 14,5 5,6 52,7 24,3 12,5 10,6

Buenos Aires

46,5 32,6 13,2 7,7 40,2 40,7 13,8 5,2 52,2 25,2 12,6 9,9

INDEC Jun 2005

Page 10: Prevención clínica

Actividad física en Pcia Bs As

Pcia

Nivel de actividad física

Total H M

Intenso Moderado Bajo Intenso Moderado Bajo Intenso Moderado Bajo

%

País 10,4 45,1 44,5 14,8 41,3 43,9 6,4 48,7 45,0

Buenos Aires

9,3 45,4 45,2 12,8 39,4 47,8 6,1 51,0 42,9

INDEC Jun 2005

Page 11: Prevención clínica

Obesidad

Page 12: Prevención clínica

-Te molesta ?

-No, me enferma

Page 13: Prevención clínica

Consumo de TBQ en Pcia de Bs As

Pcia

Prevalencia de Tabaquismo

Vida Consumo actual Ex consumo Consumo pasivo

Buenos Aires 53,9 29,8 36,2 40,2

INDEC Jun 2005

Page 14: Prevención clínica

Prevención Cáncer

• Mujeres:

Mama

Cuello de útero

Colon

Pulmón

•Hombre:

Pulmón

Próstata

Colon

Page 15: Prevención clínica

Prevención

• Ambientes libres de humo• No fume• Coma sano• Actividad física en forma regular• Mantenga un peso saludable• Control médico periódico