Presupuesto de Caja (1)

4
Administración de Capital de Trabajo Escuela Ingeniería en Administración FEN - UNAB 1 Víctor Valenzuela Villagra Construcción de un Presupuesto de Caja El siguiente es un Presupuesto de Caja sencillo para una comercializadora. Los datos son: Para la empresa “Vamos, vamos chilenos Ltda.”, construya el presupuesto de caja para Octubre, Noviembre y Diciembre con los siguientes datos: 1- Las ventas de Agosto fueron de $ 21.000.000 neto y en septiembre están aumentando 10%. 2- La política de ventas de la empresa es: 20% contado, 35% a 30 días y el resto a 60 días. 3- Se proyecta que las ventas variarán entre Septiembre y Diciembre: 8%, 3% y -10% respectivamente (variación respecto mes anterior). En enero del año siguiente se espera que las ventas se mantengan sin variación. 4- Las compras se efectúan 30 días antes de la venta esperada, se pagan 20% contado, 30% a 30 días y el resto a 60 días. Representan un 70% del monto de las ventas. 5- El IVA por pagar se cancela el día 12 del mes siguiente 6- El Pago Provisional Mensual del Impuesto a la Renta (PPM) es de 1,5% de las ventas mensuales y se paga en misma fecha que el IVA. 7- Las remuneraciones base alcanzan a $ 2.500.000 fijos mensuales más un 0,8% de comisiones por venta del mes, más imposiciones, las que alcanzan a un 20% del sueldo bruto y se pagan los 10 días del mes siguiente. 8- Se piensa pedir un préstamo por $ 4.000.000 en Noviembre que se comenzará a pagar en Enero del año siguiente en cuotas de $250.000

description

Trabajo acerca de presupuesto de caja y un modelo de como realizar esta clase de trabajos que ayudan en ámbitos administrativos

Transcript of Presupuesto de Caja (1)

Page 1: Presupuesto de Caja (1)

Administración de Capital de Trabajo Escuela Ingeniería en Administración FEN - UNAB 1

Víctor Valenzuela Villagra

Construcción de un Presupuesto de Caja

El siguiente es un Presupuesto de Caja sencillo para una comercializadora. Los

datos son:

Para la empresa “Vamos, vamos chilenos Ltda.”, construya el

presupuesto de caja para Octubre, Noviembre y Diciembre con los siguientes

datos:

1- Las ventas de Agosto fueron de $ 21.000.000 neto y en septiembre están

aumentando 10%.

2- La política de ventas de la empresa es: 20% contado, 35% a 30 días y el

resto a 60 días.

3- Se proyecta que las ventas variarán entre Septiembre y Diciembre: 8%,

3% y -10% respectivamente (variación respecto mes anterior). En enero

del año siguiente se espera que las ventas se mantengan sin variación.

4- Las compras se efectúan 30 días antes de la venta esperada, se pagan

20% contado, 30% a 30 días y el resto a 60 días. Representan un 70%

del monto de las ventas.

5- El IVA por pagar se cancela el día 12 del mes siguiente

6- El Pago Provisional Mensual del Impuesto a la Renta (PPM) es de 1,5% de

las ventas mensuales y se paga en misma fecha que el IVA.

7- Las remuneraciones base alcanzan a $ 2.500.000 fijos mensuales más un

0,8% de comisiones por venta del mes, más imposiciones, las que

alcanzan a un 20% del sueldo bruto y se pagan los 10 días del mes

siguiente.

8- Se piensa pedir un préstamo por $ 4.000.000 en Noviembre que se

comenzará a pagar en Enero del año siguiente en cuotas de $250.000

Page 2: Presupuesto de Caja (1)

Administración de Capital de Trabajo Escuela Ingeniería en Administración FEN - UNAB 2

Víctor Valenzuela Villagra

9- Se debe hacer la cobertura de una carta de crédito (deuda por

importaciones) por $ 8.000.000 en Noviembre.

10- Se está cancelando un crédito por $ 2.000.000 mensuales

11- El saldo anterior de caja es $ 400.000

Solución del Presupuesto de Caja

El Presupuesto de Caja con sus respectivos presupuestos alimentadores:

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

INGRESOS

CONTADO $ 5.937.624 $ 6.115.753 $ 5.504.177

A 30 DÍAS $ 9.621.150 $ 10.390.842 $ 10.702.567

A 60 DÍAS $ 11.245.500 $ 12.370.050 $ 13.359.654

PRÉSTAMO $ 4.000.000

SALDO INGRESOS $ 26.804.274 $ 32.876.645 $ 29.566.399

EGRESOS

CONTADO $ 4.156.337 $ 4.281.027 $ 3.852.924

30 DÍAS $ 6.234.505 $ 6.421.540 $ 5.779.386

60 DÍAS $ 9.621.150 $ 10.390.842 $ 10.702.567

SUELDO BASE $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000

COMISIONES $ 199.584 $ 205.572 $ 185.014

IMPOSICIONES $ 536.960 $ 539.917 $ 541.114

IVA A PAGAR $ 1.070.916 $ 1.322.493 $ 1.806.460

PPM A PAGAR $ 346.500 $ 374.220 $ 385.447

CARTA DE CRÉDITO $ 8.000.000

CUOTA PRÉSTAMO $ 2.000.000 $ 2.000.000 $ 2.000.000

SALDO EGRESOS $ 26.665.952 $ 36.035.611 $ 27.752.913

SALDO $ 138.322 -$ 3.158.966 $ 1.813.486

SALDO ANTERIOR $ 400.000 $ 538.322 -$ 2.620.644

SALDO ACUMULADO $ 538.322 -$ 2.620.644 -$ 807.158

PRESUPUESTO DE CAJA

Page 3: Presupuesto de Caja (1)

Administración de Capital de Trabajo Escuela Ingeniería en Administración FEN - UNAB 3

Víctor Valenzuela Villagra

Resumen y Conclusiones.

El Presupuesto de Caja con sus respectivos presupuestos alimentadores, muestra que el capital de

trabajo faltante es $2.620.644, por lo tanto el Préstamo de $4.000.000 es insuficiente, el faltante

de liquidez impedirá que se paguen los sueldos y o el préstamo y algo más.

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

CONTADO $ 4.998.000 $ 5.497.800 $ 5.937.624 $ 6.115.753 $ 5.504.177 $ 5.504.177

30 DIAS $ 8.746.500 $ 9.621.150 $ 10.390.842 $ 10.702.567 $ 9.632.311 $ 9.632.311

60 DIAS $ 11.245.500 $ 12.370.050 $ 13.359.654 $ 13.760.444 $ 12.384.399 $ 12.384.399

TOTAL NETO $ 21.000.000 $ 23.100.000 $ 24.948.000 $ 25.696.440 $ 23.126.796 $ 23.126.796

TOTAL BRUTO $ 24.990.000 $ 27.489.000 $ 29.688.120 $ 30.578.764 $ 27.520.887 $ 27.520.887

PRESUPUESTO DE VENTAS

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

CONTADO $ 3.848.460 $ 4.156.337 $ 4.281.027 $ 3.852.924 $ 3.852.924

30 DÍAS $ 5.772.690 $ 6.234.505 $ 6.421.540 $ 5.779.386 $ 5.779.386

60 DÍAS $ 9.621.150 $ 10.390.842 $ 10.702.567 $ 9.632.311 $ 9.632.311

TOTAL BRUTO $ 19.242.300 $ 20.781.684 $ 21.405.135 $ 19.264.621 $ 19.264.621

TOTAL NETO $ 16.170.000 $ 17.463.600 $ 17.987.508 $ 16.188.757 $ 16.188.757

PRESUPUESTO DE COMPRAS

DATOS AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

SUELDO BASE $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000

COMISIONES $ 168.000 $ 184.800 $ 199.584 $ 205.572 $ 185.014

SUELDO BRUTO $ 2.668.000 $ 2.684.800 $ 2.699.584 $ 2.705.572 $ 2.685.014

IMPOSICIONES $ 533.600 $ 536.960 $ 539.917 $ 541.114 $ 537.003

SUELDOS LÍQUIDOS $ 2.134.400 $ 2.147.840 $ 2.159.667 $ 2.164.457 $ 2.148.011

PRESUPUESTO DE REMUNERACIONES

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

IVA DÉBITO $ 4.389.000 $ 4.740.120 $ 4.882.324 $ 4.394.091

IVA CRÉDITO $ 3.318.084 $ 3.417.627 $ 3.075.864 $ 3.075.864

IVA TOTAL A PAGAR $ 1.070.916 $ 1.322.493 $ 1.806.460 $ 1.318.227

PRESUPUESTO DE IVA

DATOS SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

TOTAL $ 346.500 $ 374.220 $ 385.447 $ 346.902

PPM

Page 4: Presupuesto de Caja (1)

Administración de Capital de Trabajo Escuela Ingeniería en Administración FEN - UNAB 4

Víctor Valenzuela Villagra

El presupuesto muestra su importancia puesto que nos permite planificar y buscar soluciones antes

de que se produzca la crisis, sin Presupuesto de Caja estamos a ciegas y probablemente tomando

decisiones equivocadas.