Presentaciones orales resumen 2

3
Aldo Perez Elizarraras ISTI A53 07 de febrero de 2012 Presentaciones orales Gloria Robles nos da a conocer tres aspectos fundamentales para desarrollar una buena presentación oral, los cuales son planeación; redacción y evaluación. Nos desglosa cada una de las 3 partes en subdivisiones, pasos a seguir, y métodos los cuales nos serán eficaces, como por ejemplo organizar las ideas, apoyarse en materiales visuales, y muchas otras Se detectan fácilmente tres partes del texto, la primera (Párrafo uno pagina uno) es la introducción, la cual nos dice que para ser un buen director de cualquier organización, se necesitan habilidades humanas. La segunda parte (párrafo dos pagina – pagina 10) habla del proceso de la presentación, en Planeación remarca delimitar el tema a tratar, organizar ideas, apoyos visuales, en Redacción remarca tener comunicación verbal con los presentes, responder preguntas, y sobre todo, no estar nervioso y en Evaluación, dar a conocer tus conclusiones, preguntar si alguien tiene dudas y aclararlas. Y la tercera y ultima es sobre la conclusión, trata de aclarar las dudas que tenga tu audiencia, y agradecer la atención prestada. Ideas principales de esta lectura son 4: 1

Transcript of Presentaciones orales resumen 2

Page 1: Presentaciones orales resumen 2

Aldo Perez Elizarraras ISTI A53 07 de febrero de 2012

Presentaciones orales

Gloria Robles nos da a conocer tres aspectos fundamentales para desarrollar una

buena presentación oral, los cuales son planeación; redacción y evaluación.

Nos desglosa cada una de las 3 partes en subdivisiones, pasos a seguir, y

métodos los cuales nos serán eficaces, como por ejemplo organizar las ideas,

apoyarse en materiales visuales, y muchas otras

Se detectan fácilmente tres partes del texto, la primera (Párrafo uno pagina uno)

es la introducción, la cual nos dice que para ser un buen director de cualquier

organización, se necesitan habilidades humanas. La segunda parte (párrafo dos

pagina – pagina 10) habla del proceso de la presentación, en Planeación remarca

delimitar el tema a tratar, organizar ideas, apoyos visuales, en Redacción remarca

tener comunicación verbal con los presentes, responder preguntas, y sobre todo,

no estar nervioso y en Evaluación, dar a conocer tus conclusiones, preguntar si

alguien tiene dudas y aclararlas. Y la tercera y ultima es sobre la conclusión, trata

de aclarar las dudas que tenga tu audiencia, y agradecer la atención prestada.

Ideas principales de esta lectura son 4:

En la planeación es necesario elaborar cuatro elementos: análisis de la

situación, estructura, mensaje y apoyos visuales (párrafo 3 pagina 2)

Use un lenguaje que motive: haga surgir emociones, especialmente en la

introducción y en las conclusiones. Una presentación persuasiva equilibra

los aspectos intelectuales con los emocionales (pagina3)

En la conclusión, además se puede hacer un resumen de los puntos más

importantes de la presentación, cuando ésta fue informativa (pagina 6)

Tener comunicación verbal y no verbal, hablar con gestos, y guardar

silencio cuando sea necesario (párrafo 2 pagina 7).

1

Page 2: Presentaciones orales resumen 2

Aldo Perez Elizarraras ISTI A53 07 de febrero de 2012

Gloria Robles concluye en que son demasiados los factores que intervienen

en una buena presentación oral, desde la posición del cuerpo, el tono de voz,

el dominio del tema, pero todos tiene métodos que seguir para que se logren

dominar

Pienso que no cualquiera nace para exponer ante un publico, y que muchos

de esos puntos son difíciles de dominar para cierto tipo de personas.

Robles,Gloria(25/01/2010)Guia para presentaciones orales,, 06 de enero de

2012, http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf

2