Presentacion TPP

11
TPP, el Internet y los servicios de entretenimiento Carlos Martínez Velázquez Director de Central Ciudadano y Consumidor 09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 1

Transcript of Presentacion TPP

Page 1: Presentacion TPP

TPP, el Internet y los servicios de entretenimiento

Carlos Martínez Velázquez

Director de Central Ciudadano y Consumidor

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 1

Page 2: Presentacion TPP

Aspectos de la regulación

1. Política de competencia y protección al consumidor

• Armonización de los marcos legislativos

2. Telecomunicaciones

• Eliminar barreras a la participación de las partes en los

sistemas de telecomunicaciones.

3. Comercio electrónico

• Fomentar los sistemas de comercio electrónico entre las

partes.

4. Propiedad intelectual

• Tender hacia el modelo estadounidense vigilancia y

protección.

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 2

Page 3: Presentacion TPP

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 3

Internet

Marco jurídico nacional

Tratado de Asociación Trans-Pacífico

Tele

co

mu

nic

ac

ion

es

Comercio

electrónico

Ejercicio de

derechos

Entretenimiento

Las leyes juzgan conductas. La visión de competencia económica y protección

al consumidor ayudan a entender mejor los casos (Ej. FCC vs Madison River). Los

principios de neutralidad y apertura de la red mejoran el ejercicio de derechos y

libertades.

Page 4: Presentacion TPP

Política de competencia y consumidores

• En el capítulo 16 del tratado se establecen las directricespara los países en materia de competencia económica yprotección al consumidor.

• Las partes se comprometen, entre otras cosas, a:

• Contar con agencias especializadas en la materia.

• Un marco legal en el que se castiguen de manera efectiva lasprácticas contrarias a la competencia.

• Coordinación y cooperación técnica entre las autoridades.

• Consultas sobre prácticas anti competitivas entre los países.

• Implicaciones para México:

• Entre 2013 y 2014, en el país se aprobaron las reformas al marcolegal de competencia económica que toma en cuenta losaspectos que se exigen a las partes en el tratado.

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 4

Page 5: Presentacion TPP

Telecomunicaciones

• El capítulo 13 del tratado establece los compromisos de las partes enmateria de telecomunicaciones.

• Entre los aspectos a los que se comprometen están:

• Generar condiciones para mercados en competencia a favor de losconsumidores.

• Acceso a los proveedores de las partes a participar en los servicios públicos detelecomunicaciones (regímenes de concesiones, por ejemplo).

• Interconexión de los sistemas públicos de telecomunicaciones.

• Transparencia de tarifas en servicios de itinerancia de datos móviles.

• Acceso a infraestructura de telecomunicaciones (postes, ductos, cables, etc.)

• La reciente reforma de telecomunicaciones en México, abrió losaspectos de IED y participación extranjera en telecomunicaciones.Asimismo, cuenta ya con un organismo regulador independiente delgobierno, como lo recomienda en acuerdo.

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 5

Page 6: Presentacion TPP

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 6

Page 7: Presentacion TPP

Comercio electrónico

• El capítulo 14 del tratado establece las directrices que se deberánobservar en cuanto Comercio electrónico.

• Entre los compromisos de las partes, se encuentran:

• Excluir del tema de comercio electrónico las compras públicas.

• Eliminar derechos aduaneros.

• Trato no discriminatorio a productos digitales creados en otra parte.

• Evitar barreras innecesarias a las transacciones electrónicas.

• Adoptar medidas de protección a los consumidores en línea.

• Los consumidores podrán acceder al servicio de internet de su elección,conectar dispositivos a la red y acceder alas prácticas de administración de lared (libertades de red).

• Libertad para que los proveedores usen instalaciones informáticas en otra parte.

• Regulación de mensajes electrónicos no solicitados.

• Cooperación en asuntos de seguridad cibernética

• En México se requiere revisar el marco de la LFPC, el tratado daría unimpulso al comercio electrónico en el país.

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 7

Page 8: Presentacion TPP

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 8

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

Porcentaje de ventas al menudeo en línea como

porcentaje del total de ventas al menudeo (E. 2016)

Economías TPP mostradas: 20.8%

Personas que han dicho comprar

en línea en los últimos 3 meses

Compras Porcentaje

Electrónicos 77%

Artículos del hogar 59%

Arreglos para el

hogar53%

Moda y accesorios 76%

Deportes 52%

Productos de

belleza57%

Comestibles 45%

Juguetes y niños 49%

Tickets 64%

Música y juegos 62%

Libros 73%

Servicios 76%

Fuente: A.T. Kearney Connected

Consumer Study. Disponible:

http://ow.ly/UoHss

Page 9: Presentacion TPP

Propiedad intelectual

• El capítulo 18 establece el marco de protección a la propiedadintelectual, incluye los temas de marcas, derechos de autor, diseñosindustriales, entre otros.

• Los países acuerdan, entre otras cosas:

• Establecer estándares para patentes, basados en el Acuerdo sobre los ADPIC dela OMC y en las mejores prácticas internacionales.

• Establecer compromisos que requieren la protección de las obras,interpretaciones, y fonogramas tales como canciones, películas, libros yprogramas computacionales.

• Requiere a las Partes adoptar o mantener un marco de puertos seguros dederechos de autor para proveedores de servicios de Internet (PSI)(responsabilidad limitada de los PSI).

• Establecer sistemas de vigilancia contra la falsificación de marcas, piratería yviolaciones a los derechos de autor.

• México tiene que reformar su marco de propiedad intelectual. Lasobligaciones a los PSI pueden generar costos en el sistema. Senecesita pensar desde la filosofía del internet.

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 9

Page 10: Presentacion TPP

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 10

22.93 23.5326.28 27.56

29.41

33.2736.32 37.55

40.28

44.35

48.3850.05

53.06

57.39

62.2765.55

69.17

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Mill

on

es

Trimestre anual

Suscriptores de Netflix en el mundo

Page 11: Presentacion TPP

Conclusiones

• El TPP es una buena oportunidad de ampliar el acceso a mercados.Aunque México ya cuenta con acceso a los mercados más grandesdel tratado (EUA, Canadá, Japón).

• La homologación y armonización de marcos legales en materia decompetencia económica, protección al consumidor,telecomunicaciones y propiedad intelectual, son clave para mejorarlas condiciones de hacer negocios.

• El sector del entretenimiento es de los más beneficiados por el internet,pues en el entorno digital es más fácil intercambiar libros, ver películas,escuchar música, etc.

• Los países deben de equilibrar la protección de los derechos de autorcon los procesos de innovación y competencia (destrucción creativa).

• Se deben de buscar fórmulas de compensación y conciliación paraevitar criminalizar a usuarios.

09/11/2015 TPP | IIJ-UNAM | Central CyC 11