Presentación Mk Serv Relacional2015_part i (1)

download Presentación Mk Serv Relacional2015_part i (1)

of 28

description

marketing de servicios

Transcript of Presentación Mk Serv Relacional2015_part i (1)

  • UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMNFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS

    CARRERA INGENIERA COMERCIAL

    CARRERA : INGENIERA COMERCIAL

    Marketing de servicios y relacional

    PRESENTADO POR:LIC. LEONEL R. GAMBOA DURAN

  • PRESENTACIN

    LIC. LEONEL GAMBOA DURN

    LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

    MAESTRANTE EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9001 ISO 14001 ISO 18001

    ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD IBNORCA ISO 9001 2008

    DIPLOMADO EN EDUCACIN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

    DIPLOMADO EN PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

  • BIBLIOGRAFA

    Datos del libroPEDRO REINARES,JOS MANUEL PONZOAEditorial: PEARSON EDUCACIONAo edicin: 2002

    Datos del libroLOVELOCK, CHRISTOPHERPrimera edicinPEARSON EDUCACIN, Mxico, 2004

    Datos del libroKOTLER, PHILIP Y KELLER, KEVIN Decimocuarta edicinPEARSON EDUCACIN, Mxico, 2012

    Datos del libroWILLIAM J. STANTON, MICHAEL J. ETZEL, 2007 respecto a la decimocuarta McGRAW-ILL/INTERAMERICANA

  • Metodologa de aprendizaje

    COMPETENCIA TRES SABERES

    CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTUDINAL

    INDICADORES

    COMPETENCIAS

    HIOSCONSTRUCTI

    VISMOFORMACIN ACADMICA

  • CONCEPTUAL

    El estudiante comprende

    Los conceptos relacionados con el Marketing de servicios MarketingRelacional

    PROCEDIMENTAL

    El estudiante aplica

    Diseos y modelos de estrategias de Marketing de Servicios yMarketing relacional, aplicndolos a casos especficos dentro de larealidad contextual

    ACTUDINAL

    El estudiante se comporta y toma decisiones

    Considerando la cultura del entorno y respetando estascaractersticas antes de aplicar ciertas estrategias de servicio alcliente.

    COMPETENCIAS A LOGRAR

    El estudiante tendr la capacidad de:

  • SERVICIOCualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a

    otra y que es bsicamente intangible y que no tiene como resultado la propiedad de algo.

    Experiencias intensas

    Expectativas

    + -

  • CARACTERSTICASde los servicios

    SERVICIOS

    Intangibles

    Inseparabilidad

    Heterogneos

    Perecederos

  • CARACTERISTICASDel servicio turstico

    Intangibilidad El producto turstico se experimenta, pero no se posee;queda la experiencia. El turista no puede llevarse consigo: elconfort del hotel, la adrenalina de la aventura, la diversindel balneario, etc.

    El turista solo se lleva las sensaciones y las emocionesvividas al experimentar los momentos de verdad de laactividad turstica

    Los clientes no hablan mucho de los activos de unaempresa, ellos hablan de las experiencias que han tenidocon el personal de la empresa

    Los servicios van acompaados algo tangible por Ej. La tarjeta de crdito para un servicio de cajero automtico. Todos esos elementos slo tienen la funcin de servir como soportes operativos del servicio.

  • CARACTERISTICASDel servicio

    Consecuenciasde la

    Intangibilidad

    Los clientes slo compran una "promesa", el"derecho" a una prestacin. Existe un mayornivel de riesgo percibido que en los productos.

    La imagen juega un papel importantsimo(credibilidad).

    En caso de deficiente ejecucin, el servicio no puede ser "de vuelto" fsicamente.

    Los servicios muy difcilmente pueden ser patentados.

  • CARACTERISTICASDel servicio

    Inseparabilidad el producto se elabora en el mismo momento delconsumo.

    Con frecuencia los servicios no se pueden separar de lapersona del vendedor.

    El personal de produccin del servicio, es el que vendey/o interacta ms directamente con el cliente o usuariomientras ste hace uso del servicio ("consume")

    Hasta que los pasajeros no llegan al aeropuerto ypresentan sus billetes en el mostrador para el chequeode salida, no se inicia la elaboracin del servicio en s (eltransporte)

  • CARACTERISTICASDel servicio

    Consecuenciasde la

    Inseparabilidad

    La percepcin del servicio tiene una dimensindoble: en los servicios, es tan importante la "calidadinterna" como la "calidad externa"

    Ej.: En un restaurante, la comida servida puede serde excelente calidad, pero si el servicio en la mesaha sido deficiente, el servicio como un todo sercalificado como deficiente, a pesar de que lacomida, tcnicamente haya sido excelente.

    Si el servicio es calificado como deficiente en sucalidad interna o externa o en ambas (y generainsatisfaccin), las probabilidades de que losclientes vuelvan a utilizar los servicios de laempresa son muy bajas.

  • CARACTERISTICASDel servicio

    Heterogeneidad Los servicios son realizaciones complejas y variables. Complejas a causa de su propia estructuracin. Variables debido a que existe una alta intervencin del factor humano en su prestacin.

    Con frecuencia es difcil lograr estandarizacin de produccin en los servicios

    Pero, adems, un mismo servicio, aunque sea realizado por el mismo empleado o grupo de empleados, puede variar dependiendo de la actitud y del estado de nimo que en cada caso asuman esos empleados

  • CARACTERISTICASDel servicio

    Consecuencias dela

    Heterogeneidad

    Los servicios tursticos requieren de una estrechacoordinacin e integracin entre los recursos humanos ytcnicos (o fsicos); cualquier fallo en su coordinacinprovocar una experiencia negativa para los turistas.

    Altas posibilidades de fracaso: el servicio mejor diseadopuede fracasar en el momento de la prestacin debido alas actitudes del personal.

    Influencia de factores emocionales: toda prestacin deservicios se produce en un ambiente cargado deemociones debido al contacto persona-persona.

    Cada persona/turista tiene una percepcin distinta delservicio.

  • CARACTERISTICASDel servicio

    Perecederos Los servicios no pueden ser almacenados: se pueden conservar los elementos y evidencias tangibles que se utilizan como parte de un servicio, pero no el servicio en s.

    Las habitaciones no vendidas un da, los apartamentos no alquilados ese da, no son almacenados para el da siguiente, se han agotados ese mismo da

    Es difcil mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda: de tal manera que permita no slo ofrecer suficiente capacidad en los perodos de demanda "punta", si no, al mismo tiempo, gestionar la demanda de tal forma que las exigencias de los clientes, en determinadas horas, no superen la capacidad de oferta de la empresa.

  • DIFERENCIAS ENTRE BIENES Y SERVICIOS

    BIENES (Fsicos) SERVICIOS

    Tangibles

    Homogneos

    Produccin y distribucin separadas del consumo

    Un objeto

    Valor esencial producido en fbrica

    Proceso productivo: cliente no participa

    Almacenable

    Propiedad transferible

    Intangibles

    Heterogneos

    Proceso simultaneo de Produccin, Distribucin y Consumo

    Una actividad o un proceso

    Valor producido por interaccin entre comprador / vendedor

    Cliente s participa en el proceso productivo

    No almacenable

    Propiedad no transferible

  • Mara del Mar Sarro MARKETING DE SERVICIOS

    CARACTERSTICAS DIFERENCIALES DE LOS SERVICIOS Y SUS

    CONSECUENCIAS

    Intangibilidad No se puede transmitir la propiedad. Imposibilidad de proteccin por patentes. Dificultad de promocin. Dificultad de diferenciacin. No se pueden almacenar. El precio es difcil de fijar.

    Inseparabilidad El usuario participa en el proceso productivo. Mayor comunicacin entre comprador y vendedor. Distribucin directa del servicio.

    Variabilidad o

    heterogeneidad

    Dificultades de estandarizacin. Control de calidad difcil. Mayor riesgo percibido.

    Caducidad Los servicios no pueden almacenarse,inventariarse ni transportarse.

    Difcil sincronizacin de la oferta y la demanda. Los servicios no se pueden devolver.

    Ausencia de propiedad

    Los compradores de servicios adquieren un dere-cho, pero no la propiedad del soporte tangible del servicio.

  • EL ENFOQUE CUADRIDIMENSIONAL DEL MARKETING DE SERVICIOS

    El marketing de servicios debe implantarse en cuatro dimensiones

    Dimensin Objetivo Accin

    Investigacin de mercados

    Conocer los factores clave de xitoen el mercado

    Dirige el desarrollo de la propuesta de valor

    Marketing tradicionalAtrae los clientes/ a la

    organizacin

    Comunica las promesasque hace la organizacin a sus

    Mercados meta.

    Marketing relacionalEleva la eficiencia de la relacin

    organizacin/Cliente, reforzando sus niveles de lealtad.

    Entrega las promesashechas por la organizacin.

    Marketing internoIntegra el personal a los objetivos

    de los clientes y de la organizacin.

    Permite que las promesasse cumplan

    21

  • Producto/Servicio base

    Precio

    Distribucin

    Comunicacin

    Personal

    Procesos

    Prestacin/Entrega

    Pruebas fsicas

    Producto/Servicio base

    CategoraCalidadNivelNombre de marcaLnea de serviciosGarantasServicio post-ventaY similares

    PrecioListaDescuentosBonificacionesComisionesPlazos de pagoValor percibido por el clienteDiferenciacin en calidad y/o precioY similares

    DistribucinLocalizacinAccesibilidadCoberturaDistribucinAlcance de la coberturaY similares

    ComunicacinPublicidadVenta personalPromocin de ventasPublicacionesRelaciones pblicasPublicityY similares

    PersonalEntrenamientoCompromisoIncentivosAspectoConductaActitudesProfesionalidadParticipacinContacto con el clienteMarketing internoTrabajo en equipoCultura de empresaParticipacin de los clientesY similares

    ProcesosPolticasProcedimientosTecnificacinParticipacin de la direccinFlujo de actividadesLnea de visibilidad e interaccinNivel de participacin de los clientesY similares

    Prestacin/EntregaDiseo del contacto cliente empresaFormacin del personal decontacto con los clientesProtocolos y procedimientosEstndares de calidad durante la prestacinListas de comprobacinY similares

    Pruebas fsicasMedio ambienteMueblesColoresDisposicinNivel de ruidoEquiposBienes auxiliaresSealizacinForma de vestir del personalCartas, informes, instructivos, tarjetas, manualesY similares

    22

    MARKETING MIX de los servicios

  • Cliente es la persona, empresa uorganizacin que adquiere ocompra de forma voluntariaproductos o servicios quenecesita o desea para s mismo,para otra persona o para unaempresa u organizacin;

    ?

    DEFINICIN DE Cliente

  • Es la persona ms importante en

    cualquier negocio.

    No depende de nosotros, nosotros dependemos de l.

    No nos interrumpe, es nuestro objetivo de

    trabajo.

    Nos hace un favor cuando llega y no

    nosotros se lo hacemos al atenderlo.

    No es ningn extrao.

    DEFINICIN DE Cliente

  • DEFINICIN DE Servicio al Cliente

    Es cualquier tipo de intervencin que se lleve a cabo entre un representante de una compaa y

    un cliente.

  • Grado de calidad tangible o intangible de los procesos de servicio

    Quin o qu es el receptor directo del proceso de servicio?

    El lugar y el momento de la entrega del servicio

    Personalizacin vs. estandarizacin de los servicios

    Tipos de servicio

  • Naturaleza de la relacin con los clientes

    Nivel de equilibrio entre la oferta y la demanda

    Grado en el que las instalaciones, el equipo y las personas forman parte de la experiencia de servicio

    Tipos de servicio

  • Niveles de contacto del servicio