Presentación hoja de calculo

11
HOJAS DE CALCULO

description

Que son las hojas de calculo

Transcript of Presentación hoja de calculo

Page 1: Presentación hoja de calculo

HOJAS DE CALCULO

Page 2: Presentación hoja de calculo

HOJA DE CALCULO • Una hoja de calculo es un

programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es una unión de filas y columnas).Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas y funciones y dibujar distintos tipos de graficas

Page 3: Presentación hoja de calculo

ORIGENES

En 1961 Pardo y Landau fueron los que patentaron este programa de EE.UU numero 4.398.344 pero estas no hacían operaciones matemáticas exactas.

Pero Dan Bricklin es el inventor de las hojas de calculo el cual lo creo en una pizarra i cuando encontraba errores borraba y volvía a comenzar; lo cual esto lo podría replicar en un programa y así apareció la hoja de calculo.

Page 4: Presentación hoja de calculo

OPERACIONES ARITMETICAS

Para poder crear una operación aritmética, por ejemplo la suma entre dos celdas se debe anteponer el signo (=).En otra celda y colocar el nombre de las celdas y poner el signo de la suma en dicha celda.

Page 5: Presentación hoja de calculo
Page 6: Presentación hoja de calculo

OPERACIONES BASICAS• La multiplicación se realiza por medio del operador *. Por

ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas.

• La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3.

• Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.

• Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.

Page 7: Presentación hoja de calculo

SIMBOLOS DE AGRUPACION DE OPERACIONES

Cuando se hacen varias operaciones combinadas debemos separarlas con paréntesis siguiendo el orden natural de operación. Primero se resuelven las potencias y raíces, después cocientes y productos y finalmente sumas y restas.

Page 8: Presentación hoja de calculo

ORDEN DE PRIORIDAD DE LAS OPERACIONES

Los operadores de evalúan de la siguiente manera:• Se analiza la expresión de izquierda a derecha.• Si en la expresión existen paréntesis dentro de estos se

evalúan de izquierda a derecha y siguiendo la prioridad de los signos.

Page 9: Presentación hoja de calculo
Page 10: Presentación hoja de calculo
Page 11: Presentación hoja de calculo

Gracias

Alberto Arriaga Parada