Presentación El Mural

download Presentación El Mural

of 25

Transcript of Presentación El Mural

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    1/25

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

    FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL.

    DEPARTMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

    SECCION DE EDUCACION

    CICLO II/ 2014

    ASIGNATURA:

    MULTIMEDIOS

    TRABAJO

    EL MURAL

    CATEDRATICO:

    LIC. JORGE PORTILLO

    IESTUDIANTE:

    VELASQUEZ MACHADO, SANDRA PATRICIA

    ESPECIALIDAD:

    LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    2/25

    Propsito Conceptual: Que los estudiantes conozcan el concepto del mural y expliquen el impacto que tiene en el

    mbito educativo como un recurso didctico.

    Propsito procedimental: Que los estudiantes elaboren un mural creativo en el programa Paint tomando en

    cuenta un tema educativo, social o poltico.

    Propsito ctitudinal: Que los estudiantes respeten y valoren la importancia artstica del mural como un medio

    didctico utilizado de manera e!ectiva en el proceso de ense"anza aprendiza#e.

    Contenidos

    Conceptuales Procedimentales ctitudinales y $aloricos

    %e!inicin del mural.

    spectos generales.

    Caractersticas.

    Clasi!icacin

    &mportancia en el P'

    $enta#as

    %esventa#as.

    Como se usa en el aula

    l conocer la estructura

    del mural dise"ar uno en

    el Programa Paint

    utilizando sus elementos

    bsicos.

    Participacin activa en la de!inicin,

    caractersticas, venta#as y desventa#as

    del mural.

    (espeto, escuc)ar y empata.

    Creatividad al elaborar un mural

    siguiendo pasos y caractersticas.

    valoracin de la importancia del mural

    para la sociedad

    Centro 'ducativo:Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Oriental.

    signatura: Multimedios

    *nidad %idctica: Pedagoga de los medios y los recursos didcticos.

    +ema: El mural.

    +iempo: 3 minutos.

    (esponsable: Sandra Patricia !els"ue# Mac$ado

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    3/25

    Principios de procedimientos

    aludo

    Presentacin del tema.

    &denti!icacin de los saberes previos mediante la realizacin de las siguientes

    preguntas: -Qu es un mural/ -Cul ser la utilidad de un mural/ -Conoces lascaractersticas de un mural/

    Presentacin del concepto del mural

    'xplicacin de la clasi!icacin y estructura del mural, caracterstica, importancia en el

    proceso ense"anza aprendiza#e, venta#as y desventa#as, mediante la utilizacin de

    diaporamas en Po0erPoint.

    1ostrar el procedimiento de la elaboracin del mural mediante un video.

    Construccin de un mural utilizando la gua proporcionada.

    2ase de preguntas y respuestas al !inal de la clase

    (ecursos y medios 'valuacin

    3piz

    3aptop.

    Proyector de ca"n.

    pizarra

    2ic)as.

    *4

    Conceptuales : Preguntas dirigidas.

    Procedimentales:

    5ua de traba#o individual y practica elaborada en el

    programa Paint.

    ctitudinales y $aloricos

    6bservacin.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    4/25

    EL MURAL

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    5/25

    istoria

    3a primera pintura de la )istoria es la rupestre

    que se e#ecut sobre las paredes de roca de lascuevas paleolticas. *saban pigmentos naturales

    con aglutinantes como la resina. 3a pintura

    sobre muros y paredes domin durante la

    antig7edad y durante la poca romnica.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    6/25

    3a pintura mural es una !orma de arte muy

    antigua. e encuentra en las paredes de las

    cuevas pre)istricas, como en lasde ltamira, en 'spa"a, y las de 3ascaux, al

    suroeste de 2rancia, y constituye un aspecto

    importante del arte paleoltico. 'n el 3e#ano

    6riente, la pintura mural se inici en C)ina

    )acia el a"o 89 a.C., de all se extendi a

    Corea y ;apn. 3as paredes de las cuevas de

    #anta, en &ndia, muestran una notable seriede pinturas sobre temas budistas, realizadas

    al temple ? de

    nuestra era@.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    7/25

    En el siglo %%& la resurrecci'n de la pintura mural se de(i'

    principalmente el muralismo& movimiento artstico de carcterindigenista& "ue surge tras la )evoluci'n Me*icana de +,+ de

    acuerdo con un programa destinado a sociali#ar el arte& y "ue rec$a#a

    la pintura tradicional de ca(allete.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    8/25

    Concepto del mural:

    'l mural es pintura realizada o aplicada sobre

    un soporte !i#o de grandes dimensiones

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    9/25

    CARACTERISTICAS DEL MURAL

    1onumentalidad- la cual no solo est dada por

    el tamao de la pared sino por cuestionescompositivas de la imagen.

    Pintura monumental es el arte aplicado al muro

    plani/icado en /unci'n de un lugar concreto& con

    un mensa0e y un dialogo con el espacio

    ar"uitect'nico y el espectador.

    Poliangularidad- "ue permite romper el

    espacio plano del muro& $ace re/erencia a losdistintos 1Puntos de !ista1 y 12amaos del Plano1&

    los cuales pueden estar en un mismo campo

    plstico.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    10/25

    CLASIFICACIN.

    Pi!"#$ %"#$&: Tiene como soporte el

    muro uni!o in!isolu"lemente # $ste

    R'&i'(' ')*"&!+#i*

    So"re l# "#se !el muro l# o"r# escult%ric#

    se tr#"# !irect#mente so"re $l'

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    11/25

    M"#$& *'#-%i*L# o"r# pict%ric# est( re#li)#!# so"re un# "#secer(mic#'

    T')'&$)Aplic#!#s t#nto en pisos como en muros losmos#icos !e !istintos t#m#*os se componen !e

    m#teri#les +ue no son cer(micos

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    12/25

    M"#$& E)#$$,isu#lmente po!r-# consi!er#rse un relie.e

    escult%rico'

    Vi!#$"L# composici%n tr#!icion#l se re#li)#"# con .i!rios

    !e colores en/#r)#!os en plomo'

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    13/25

    I%#!$*i$ $#$ '& P#*') 'E)'3$$ A#'i$5' 6PEA7

    L) %"#$&') ) %$!'#i$&') #-*)8"' #'#')'!$ " )i)!'%$ '*%"i*$*i+ 9'*9 $#$ '*i# $&8"' )' '!i'$ $ #i%'#$ (i)!$.M"')!#$ &$ i:#%$*i+ %-)i%#!$!' ' " !'%$ **#'! ;

    "'' #'#')'!$# " ')8"'%$(i)"$&%'!' $!#$*!i( ' &)*!'i) !#$

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    14/25

    Si

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    15/25

    V'!$5$)

    >>P'#%i!' '# i:#%$*i+ i%#!$!' ; '#'&'($*i$ $#$ '& )i!i ' '& 8"' )' "

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    16/25

    D')('!$5$)

    >>N !) &'', $)= 8"' 'E) " %'i :"$.

    >>Ei'!' ' &$ '&$>M"; 5>>S' '*')i!$ ' "$ *)!#"**i+ $#$ &$#')'!$*i+.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    17/25

    M$!'#i$&')

    >>E& Pi!"#$ ' &-!' ' $*'i!' )$!i$$, 8"'') &$ %'5#

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    18/25

    CO0O SE ELABORA UN0URAL

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    19/25

    P$) 1 S'&'**i$ " !'%$ '

    i!'#B) '#)$&, i)i#$# $#$ !i ;8"' )'$ ' #''i+ $#$ &$) '%-)'#)$) $#$ &"' 9$*'# '& i

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    20/25

    $ $&i*$ "$ *$$ '

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    21/25

    P$) T#$

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    22/25

    Como se usa en el aula

    L) %"#$&') *% ')!#$!'i$

    i-*!i*$, )' ")$, ''#$&%'!',$#$ ''# *!'i) '%$'#$ (i)"$& ; i:"i#&)!'%#$&%'!' ' '& $"&$ ' '&

    *'!#, *(i#!iB)', $'%-),' #'*"#)) '"*$!i() ''#$)# '& $&"%$.

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    23/25

    UNI,ERSIDAD DE EL SAL,ADOR

    1ACULTAD 0ULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL

    DEPARTA0ENTO DE CIENCIAS 2 3U0ANIDADES

    SECCION DE EDUCACION'

    0ATERIA: 0ultime!ios

    ESTUDIANTE: S#n!r# P#trici# ,el(s+ue) 0#c4#!o

    OBJETI,O: 5ue los6#s estu!i#ntes lo/ren construir !e 7orm# cre#ti.#

    l# el#"or#ci%n !e un mur#l e!uc#ti.o en el pro/r#m# P#int

    INDICACION: El#"or#r un mur#l si/uien!o los p#sos +ue est(n en l# /u-# proporcion#!#'

    8' De"es el#"or#r tu !i"u&o 9"oceto en un# p(/in# !e p#pel c#rt# u o;cio4#cien!o l-ne#s !el/#!#s < l-ne#s rect#s est#s ser(n tu "#se comen)#rcon el 7on!o !e tu !i"u&o !en!o !e ultimo el 7rente'

    =' Cu#n!o

  • 7/23/2019 Presentacin El Mural

    24/25

    3#cien!o primero el 7on!o < !er !e ultimo el 7rente'

    P#r# pint#r tu !i"u&o utili)# un# 4err#mient# ll#m#!#Selector !e color lo seleccion#n < lo coloc#n en el color+ue #"sor"ieron lue/o .#n #l p#nel !e color