Presentacion ecuador

10
ECUADOR ama la vida Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arquitectura, literatura, pintura, etc.) en una cápsula del tiempo, ¿qué meterías para mostrar el legado de tu país? Ignacio Laso Troya - 2014

Transcript of Presentacion ecuador

ECUADORama la vida

Si se incluyera todo el legado cultural universal (deporte, música, moda, arquitectura, literatura, pintura, etc.) en una cápsula del tiempo, ¿qué meterías para mostrar el legado de tu país?

Ignacio Laso Troya - 2014

DeporteJefferson Pérez es el mayor referente en el deporte ecuatoriano, atleta medallista olímpico en dos ocasiones. También podríamos decir que es el único deportista en nuestro país que ha sido ganador de una medalla de oro en las olimpiadas.

En el año 1996 en Atlanta Jefferson Pérez gana la medalla de oro en marcha atlética, lo que supuso un pequeño triunfo para los ecuatorianos y respectivamente en el año 2008 en Pekín gana la medalla de plata. Además participo en las olimpiadas de Barcelona 1992, Sídney 2000 y Atenas 2004, obteniendo resultados satisfactorios.

MúsicaEn el mundo de la música rescataría al Julio Alfredo Jaramillo Laurido ya fallecido y mejor conocido como Julio Jaramillo. Este músico ecuatoriano interpretaba diferentes géneros musicales desde pasillos, valses, boleros hasta rancheras y tangos. Una de sus canciones más afamadas es ¨Nuestro juramento¨ escrita por un compositor puertorriqueño, además de haber compuesto hasta casi 4,000 canciones en su tiempo. Se hizo muy conocido incluso en Perú y en el resto de Latinoamérica componiendo canciones entre vals criollo peruano y pasillo, haciendo tours por todo Latinoamérica.

ArquitecturaBasílica de Voto Nacional

Ruinas de Ingapirca

Iglesia de la Compañía de Jesús

Catedral de la Inmaculada Concepción

Iglesia de San Francisco

Virgen del Panecillo

LiteraturaColonia y neoclacismo:o Jacinto Collahuazo – “Elegía a la muerte de Atahualpa”o Juan Bautista Aguirre –  "Breve diseño de las ciudades de Guayaquil y

Quito"o Eugenio Espejo – “Primicias de la Cultura de Quito” (1793)o José Joaquín Olmedo – “Canto a Bolívar”

Romanticismo:o Dolores Veintimilla - “Quejas”o Juan León Mera – “Cumandá” también escribió el Himno Nacional del

Ecuador.o Juan Montalvo – “Capítulos que se le olvidaron a Cervantes”

 Modernismo:La llamada Generación decapitadao Medardo Ángel Silvao Ernesto Noboa y Caamañoo Arturo Borja o Humberto Fierro

 Realismo Social:o Luis A. Martínez Juan Montalvo

Moda• En lo referente a la moda Ecuador por lo

general no ha sido un país que ha destacado por ello, nos encontramos con un país que tiene un gran consumo en moda proveniente de Estados Unidos y Europa. Recientemente el gigante de Inditex ha abierto sus diversas tiendas en la región. Habiendo dicho esto en la actualidad encontramos una diseñadora emergente que podemos destacar, su nombre es Gabriela Cadena. Ella es una chica de Guayaquil afincada en Nueva York que ahora ha dado ha conocer por vestir a celebridades de la talla de Eva Longoria, Adriana Lima, Shakira, Carrie Underwood entre una larga lista de celebridades. Aunque despunto por las revistas de moda y por los medios de comunicación, a través de la última gala de los Oscars paso a ser reconocida internacionalmente por vestir a Camila Alves, pareja del actor Mathew McConaughey.

PinturaOswaldo Guayasamin fue un pintor ecuatoriano hijo de padre indígena y madre mestiza, recalcamos su herencia racial ya que es determinante en el estilo y en la temática de sus cuadros. El experimentó discriminación racial durante su vida y años como artista, a través de su obra expreso una protesta y denuncia social convirtiéndose en un activista político y humanitario. Nelson Rockefeller conoció su arte e hizo arreglos para que este fuera a visitar Estados Unidos por unos cuantos meses donde se dio a conocer por el público norte americano. A medida que pasaron los años se creó una reputación internacional recibiendo varios premios, en 1956 se proclama ganador de la Bienal Hispano-americana en Barcelona. Personalidades políticas como Fidel Castro le comisionaron retratos además de artista e intelectuales que demandaban sus obras. En los 80s crea la Fundación Guayasamin para preservar su arte, sus esculturas y artefactos precolombinos que fue coleccionando durante los años. Fallece en marzo de 1999, hoy en día podemos ver una de sus obras en diferentes museos y por ejemplo en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas.

ECUADOR es una tierra por descubrir, esta fue un pequeña muestra de lo que tiene para ofrecer…