Presentación Casa Baubo [ES]

download Presentación Casa Baubo [ES]

of 9

Transcript of Presentación Casa Baubo [ES]

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    1/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    2/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

    PROYECTO ESCENARIO-INVESTIGACIN

    PALABRAS CLAVE:

    CASA BAUBO: VOZ, CEREBRO, EMOCIN, SOMBRA, IMPROVISACIN, SINESTESIA,PARMETROS, SONIDO, PASIN, SENTIDOS, MSICA, PERSONALIDAD.

    EN QU CONSISTE CASA BAUBO?

    Se trata de un proyecto musical y sinestsico, que forma parte de una investigacin enMsica y Musicoterapia que comenz hace ocho aos y que actualmente se desarrollaen tres lneas de observacin simultneas, de las cuales, una de ellas, es este espectculomusical.

    Los objetivos principales por los que se lleva al escenario esta investigacin son dos. Poruna pa rte se busc a q ue los oyen tes, a tra vs del sonido y la Msica y diferentes estmulosolfativos y visuales, hagan un viaje por diferentes personalidades, pasiones, emociones,sensaciones, estados de nimo (ira, tristeza, orgullo, lujuria, amor, alegra, etc.) que nosproducen imgenes mentales iguales a la banda sonora de una pelcula. Estaspersonalidades, sensaciones, emociones e imgenes mentales, estarn estimuladas yreflejadas, de forma sonora, en la interpretacin de las canciones que escogemos, perotambin en las improvisaciones que enlazan estas canciones. Por otra parte se trata dereafirmar y reforzar la hiptesis de que existe una relac in entre los parmetros del sonidoy laMsica, y determinados aspectos concretos de la comunicacin y la personalidad.Tod o e llo influye en quien escuc ha, c amb iand o su estad o anmico de una formaconc re ta , segn el estmulo al que sea n expuestos los oye ntes. Este e spec tculo ser

    repetido en diferentes espacios y escenarios, observando, analizando y registrando lasrea cciones del auditorio.

    Cada cancin e improvisacin representar una tipo de personalidad, de pasin, deforma de amor, color, sabor, olor utilizando la voz, la forma de c anta r y la a c titud en elesc ena rio, junto con la forma pe rsona l de produc ir el sonido que c ad a intrprete c onsiguecon su instrumento .

    Las improvisaciones que enla zan esta s c anc iones irn relac iona da s ent re si por ce rcana ole jana a lo rep resenta do a nteriormente . Es dec ir, si la c anc in ha sido c antad a segn unapasin, co lor, o lo r, sab or, etc . conc reto, lo que le sigue , sern imp rov isac iones sob repasiones. olores, sabores, colores, etc. cercanas o muy alejadas dependiendo del efectoque se p ersiga en e se c onc ierto co nc reto .

    La p auta general en que se funda menta el proyec to y el guin d el conc ierto, son una delas clasificaciones que existen de las diferentes personalidades, en las que predom ina unapasin, c omo c ad a personalida d, co ndicionada po r esa p asin, adop ta una a c titud anteo amor, emociones, las capacidades sinestsicas y las patologas que se derivan y portanto describen nuestra manera de mostrarnos y relacionarnos. Por otra parte, ocho aosde investigac in en Msic a y music ote rap ia sob re la relac in que existe entre los

    parmetros del sonido y la Msica y aspectos concretos de la comunicacin y lapersonalidad.

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    3/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

    Propuesta de ca lida d

    Se b usca que la p rop uesta o frezc a al pb lico la m xima ga ran ta de c alida d, resultados,seried a d y entretenimiento .A trav s de a ud ic iones en jam session en c iudade s y espa c ios en d onde se suele toc ar eimp rovisar Msic a e n vivo, han sido selecc iona dos los msicos ms ad ec uado s y capa c esde llevar a c ab o e ste espec tc ulo.

    Ca da msic o ha sido e scog ido p or su espec ial sonido , exp resin y ac titud e n el escena rio,que muestran una personalidad nica . Todos ellos son prestigiosos y reconocidosprofesionales: Albert Sanz, Alejandro Vargas, Anton Jarl, Aruan Ortiz, Enrique Oliver, JordiGaspar, Jordi Rossy, Albert Cirera, Pablo Seoane, Pau Domenech, Raynald Colom, RobertoOliveira, Vctor Correa , Vittotio Pellitteri, Voro Garca, e ntre otros.

    De qu trata e l espe c tc ulo?

    CASA BAUBO es un espec tculo sinestsico d irigido a un pb lico adulto (slo m ayores de18 aos) que consiste en la interpretacin en vivo de una serie de canciones eimprovisaciones. Partimos de la hiptesis de que la combinacin de los diferentesparmetros del sonido y la msica de forma adecuada, a travs de matices, escalas,tona lidad es, texturas, intensida des, etc . de la voz y los instrumentos, y cmo estos seutilicen, representan de forma sonora las diferentes pasiones y personalidades que seencuentran sob re e l escena rio. Todo ello afec ta a l pblic o que escuc ha, sumergind oloen un viaje a travs de las diferentes personalidades, pasiones, emociones y estados denimo que apa rec en y les produc irn imgenes mentales c omo si de la band a sonora deuna p elc ula se trata ra . Tod o esta r reflejado en la interpre tac in d e las canc ione s queesc og emos, pe ro ta mb in en las improvisac ione s, estimulad as por prop uesta s sinestsica s:co lores y arom as que ac omp aan c ad a una d a las c anciones.

    **Cada uno llevamos dentro un Dr. Jeckyll y un Mr. Hyde , una persona afable y unaentidad teneb rosa. Bajo la m sc ara de la consc ienc ia se oc ultan to do tipo de emoc ionesy co nduc tas nega tivas: rabia, celos, odio, envidia, resentimiento, codicia, lujuria, mentiras,tendencias asesinas, etc. Ese territorio inexplorado de nosotros mismos, queda aldescubierto cuando escuchamos Msica, a travs de sensaciones, emociones eim genes me nta les.

    ** Enc uent ros c on la somb ra. El po de r de l lado oscuro d e la na turaleza huma na . Jung , Camp be ll, Wilbe ryotros.

    Cuntas veces utilizamos la Msica cuando no llegan las palabras? Cuntas vecesasociamos una meloda a una situacin, a una persona...? Cuntas veces recurrimos auna c ancin p ara expresar nuestra s emo c ione s?

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    4/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

    No podemos olvidar que la Msica, arte y ciencia a la vez, es un tipo de expresinuniversal que nos habla ntimamente a cada uno de nosotros, y que su campo deexpresin no conoce lmites: puede evocar, movilizar o expresar tragedia, serenidad,alegra, tristeza

    La Msica mueve emociones, cambia nuestro estado anmico, conseguimos vernos anosotros mismos reflejados a travs de esas emociones y por tanto es un disparador delautoc onoc imiento y un med io pa ra co municarnos c on los dem s, es de c ir, de integ rarnos.

    La Msica es una sucesin ordenada de sonidos, a travs del tiempo, agradable anuestra sensibilidad auditiva, que nos envuelve y produce un cambio o alteracinemoc ional, fsica y menta l en no sotros.La Msic a es sonido orga nizad o c on la intenc in de c omunica r .(Montserrat Lpez Merino)

    Sir. Yehud i Menuhin ante la p reg unta : qu significa pa ra usted la Msic a que interp reta ?Sola contestar: La diferencia fundamental entre la Msica y el lenguaje hablado es quelas palabras se refieren ante todo al mundo que nos rodea, la Msica, en cambio, sere fiere espec ialme nte a nuestro ser interior .

    Cada co ncierto de CASA BAUBO*es diferente p ues tenemo s en c uenta a l pblic o quenos esc ucha , lo que nos tran smite a ntes de emp eza r y durante el conc ierto, co mb inad ocon nuestras propias emociones del da, nos da la clave de cual debe ser nuestra actituden ese momento para que las personas que nos escuchan se sientan reflejadas,representadas, no qued en indiferentes.

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    5/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    6/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

    A qu pb lico va d irigido?

    Personas ma yores de 18 aos, que de see n compartir y experimentar.

    Cuando una persona est abierta a experimentar, recibe la Msica y se deja penetrarpor ella, pasiva o gozosamente. Pero tambin la Msica recibe, contiene o es invadidapor quien la necesita y sale a buscarla de manera activa. Entrar en la Msica es comoentrar en el agua. La posibilidad de experimentar una sensacin de bienestar dependetanto de l grad o de necesida d individual como de las temp eraturas relativa s de la pe rsonay del agua. Cuando sentimos calor, reconforta sumergirse en agua fresca, pero si no seest acalorado, esta puede ser rechazante. Aun en el caso de una gran necesidad, elco ntraste exce sivo de temp eraturas pod r resultar contraproduc ente(Violeta Hemsy de Ga inza. La Msica como proceso humano)

    La intencin es observar y recoger las reacciones y d iferente s respue stas de l pb lic o a lolargo de los 90 minutos que dura el concierto. Como la Msica y el sonido influyen ymudan a lo largo del concierto, se trata de que puedan explorar sus percepciones fsicas,emocionales y mentales: humor y emociones (empata, rec hazo , tristeza , amor, etc .);sen sac iones fsic as (tem peratura, sudorac in, pu lso, frecuencia cardaca , etc.); procesosmentales (im genes, recuerdos, etc.)

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    7/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

    *CASA BAUBO

    Es el nombre de un experimento en el escenario, integrado por un grupo de msicosespecialmente dotados que colaboran en la investigacin y le dan vida a estaexpe rienc ia que se lleva r p or muc hos y dife rentes espac ios, y resona r e n el odo detod os c om o una nueva forma de ab ordar, presenta r, comp render y disfruta r la Msic a.

    CANCIONES

    Un programa compuesto por canciones, algunas de ellas muy conocidas, eimprovisaciones temticas, conforman la banda sonora con la que implicaremos alpb lico en e ste e xcitante viaje.

    IMPROVISACINCreacin de Msica en el instante, mediante la reaccin a impulsos exteriores y lareprod ucc in de las expe rienc ias vivida sEsto a derezado c on c orazn(Enrique Oliver. Saxofonista y compositor)

    Intento de o rde nar el c aos. Democ rac ia. Crea r emo c iones(Raynald Colom. Trompetista y c ompositor)

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    8/9

  • 8/6/2019 Presentacin Casa Baubo [ES]

    9/9

    MONTSERRATLPEZ MERINO . MSICA Y MUSICO TERAPEUTAINVESTIGAC IN EN MUSICOTERAPIA: PARM ETROS DEL SONIDO Y LA MSICA Y LA PERSONALIDAD

    N d e asien to e n e l R.G.P.I. 03/2010/1332CASA BAUBO

    MONTSERRAT LPEZ MERINO. MSICA y [email protected]

    TELF.610893082.

    Los niveles de estructuracin de la Msica estn relacionados con los niveles deestruc tura huma na. Esto es: Ritmo: a cc in (nivel fisiolg ico ); Melod a : sensibilida d (nivelafectivo); Armona: simbolizacin (nivel mental). Esta divisin no implica compartimentosaislado unos de otros, sino que estn interrelacionados de forma que cada nivel sesustenta en e l ante rior (E.Willens)

    Rec onoc idos psiquia tras, neurlogos, msicos, musico terap euta s y estud iosos de la me ntey la personalidad, tales como C. Jung, Leuner, D. Aldridge, K. Pribram, Inge Nygaard,Gia nluigi d i Franc o, Ame lia O ld field , Helen Ode ll-Miller, Tony Wig ran, Claud io Na ranjo,Helen Bonny, Grof, Breuer, Pope, Denise Groocke. nos hablan de que, la Msica comobanda sonora, evoca y anima las historias internas de quienes somos, proporciona eldrama y la ac cin co mo e n una pe lcula. La M sica anima al mundo interno dando p ie auna gama de respuestas visuales infinitas, refleja imgenes mentales, pensamientos,sentimientos, asociaciones y memorias. Se puede convertir en objeto de los asuntos

    transferenciales del oyente, permitiendo un proceso multisensorial de informacin en elcuerpo y la mente. Activa el flujo de memorias y asociaciones evocando imgenesmenta les q ue estaban do rmida s y se trad ucen en emoc iones y pasiones que do minan lasd ife rente s persona lida de s.

    ***Los datos obtenidos de la investigacin de ocho aos trabajando en terapia clnica,observacin y conversacin con muchos msicos con los que he ido confirmando ideas ehiptesis, me llevaron a relacionar parmetros musicales y sonoros con aspectosconcretos de cada personalidad, que he ido comprobando y verificando de formaconsc ien te y sistem tica a lo la rg od e los 8 ao s .

    Los diferentes parmetros del sonido y la msica combinados entre si de formaadec uad a , a trav s de ma tices, texturas, intensida de s, etc . de la voz y los instrume ntos ycomo estos se utilicen, tonalidades, tipos de escalas, etc. representan de forma sonoraesta s pa siones y pe rsonalida de s

    La Msica y la improvisacin, sirven de puente entre nuestro mundo interno y externo;po sibilita una forma d e conec ta ra pa rte c onsc iente , fsica y tang ible con lo abstrac to y elinconsciente; proporciona un camino para estar, comunicar y expresar. Nos descubreformas de representarnos en el mundo. Una forma de resolver situaciones en el aqu yahora

    ***(Investiga cin M usico terap ia: La improvisa cin instrumenta l y voc al co mo tc nica ce ntral en la estimulacin,

    reha bilita cin y trata miento d e pe rsona s en esta do limita d os o interrumpid os d e la co municac in, deme nc ia y

    co ma . Mo ntserrat Lp ez Merino. Msica y Musicot erap euta)