Presentación 9 de julio 2010

14

Click here to load reader

description

Escuela Secundaria Scholem Aleijemhttp://secundariascholemaleijem.blogspot.com

Transcript of Presentación 9 de julio 2010

Page 1: Presentación 9 de julio 2010
Page 2: Presentación 9 de julio 2010

¿Qué es la Independencia?

“Un país es independiente cuando establece de manera autónoma la forma de gobierno que lo va a regir. Y éste ejerce la soberanía sobre su población y sobre su territorio, y organiza su Estado en función de sus propios intereses.”

Page 3: Presentación 9 de julio 2010

¿Qué es la independencia?

“Es la capacidad de una sociedad política de ejercer el poder dentro de sus fronteras y de proteger a las mismas frente a las amenazas de un enemigo externo”.

Page 4: Presentación 9 de julio 2010

¿Por qué no declararon la independencia en 1810?

Para contestar esta pregunta es necesario situarse en el contexto de la época.

• ¿Qué sucedía en ese entonces en el continente europeo?

Page 5: Presentación 9 de julio 2010
Page 6: Presentación 9 de julio 2010

La caída del imperio napoleónico

Como sabemos, la invasión de España produjo la caída de Fernando VII y su consecuencia en América, la Revolución de Mayo de 1810. Pero luego de años de guerras, una alianza de las potencias europeas derrotó al Emperador francés en 1814 y Fernando VII recuperó su trono.

Page 7: Presentación 9 de julio 2010
Page 8: Presentación 9 de julio 2010

La situación en América

Los realistas recuperaron la iniciativa: desde Perú invadieron Chile y terminaron con su revolución; muchos chilenos escaparon a Mendoza. En Venezuela, derrotaron a Bolívar y pusieron fin a la segunda república. Sin embargo, Buenos Aires logró un éxito importante: que Montevideo, en poder de los españoles, se rindiera. Sin una base segura, la gran flota que Fernando VII preparaba para reconquistar sus colonias, ya no sería enviada al Río de la Plata, sino contra Venezuela. Significó la primera intervención importante de España en la guerra americana. Como el conflicto contra Napoleón había terminado, Fernando VII contó con tropas veteranas de esa guerra para intentar recuperar sus dominios.

Page 9: Presentación 9 de julio 2010
Page 10: Presentación 9 de julio 2010

¿Sabías que muchos diputados del Congreso de Tucumán son recordados en las calles de Villa Crespo,

Almagro y Palermo?

• José Severo Malabia• José Mariano Serrano• Manuel Antonio Acevedo• José Ignacio Thames• Tomás Godoy Cruz• José Antonio Cabrera• Pedro Miguel Aráoz

Page 11: Presentación 9 de julio 2010

¿Sabías que muchos diputados del Congreso de Tucumán son recordados en las calles de Villa Crespo,

Almagro y Palermo?

• Esteban Agustín Gazcón• Juan Agustín Maza• Pedro Ignacio de Castro Barros• Pedro Medrano• Teodoro Sánchez de Bustamante• Tomás Manuel de Anchorena• Eduardo Pérez Bulnes

Page 12: Presentación 9 de julio 2010

Fragmento de la Declaración de la Independencia

• Nos, los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama.

Page 13: Presentación 9 de julio 2010

¿Sabías que…

…Hawai fue el primer país que reconoció la Independencia de Argentina en 1818; Portugal en 1821; EEUU en 1822; Inglaterra en 1823 y España recién en 1863.

…Sólo visitaron oficialmente la Casa de la Independencia seis presidentes democráticos en ejercicio: Nicolás Avellaneda, Juan Domingo Perón, Carlos Saúl Menem, Fernando De la Rúa, Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Otros, como Raúl Alfonsín, lo hicieron, pero no durante su mandato.

Page 14: Presentación 9 de julio 2010

¿Sabías que…

…El libro de actas original, donde se firmó la Declaración de la Independencia, se perdió en 1820 en la Legislatura de Buenos Aires; hoy se conserva una copia de dicho documento realizada a fines de julio de 1816.

…Las noticias sobre el Congreso llegaron a Buenos Aires 10 días después, el 19 de Julio. El General San Martín recibió la noticia de la declaración de la Independencia estando en Córdoba, el 22 de Julio.