PRESENTACION

2

Click here to load reader

Transcript of PRESENTACION

Page 1: PRESENTACION

PRESENTACIÓN

Estimad@ estudiantes:

Soy el profesor Octavio Fermín Bada Quispe y me dirijo a ustedes

para expresarles una cordial bienvenida a este importante curso del

cual soy el docente titular, siento una gran satisfacción de trabajar

con este valioso grupo humano que constituyen cada uno de ustedes, y de esta manera

contribuir en su formación profesional, personal y humana.

La asignatura de Desarrollo de la Sociedad III pertenece al Área Complementaria (AC); es de

naturaleza teórico-práctica y obligatoria, tiene como propósito lograr en los estudiantes la

sensibilización respecto a la problemática social de su entorno para asumir compromisos

responsables con el desarrollo de la comunidad, mediante la metodología del Aprendizaje Basado

en Proyectos.

Tiene como contenido el estudio de la Materia Fundamental Participación Activa y Desarrollo de la

Comunidad de la Norma Técnica Peruana ISO 26000 de Responsabilidad Social, cuyos

principales Asuntos son: Participación Activa de la Comunidad y la Inversión Social.

Paralelamente al desarrollo de los temas realizaremos un trabajo práctico de Extensión

Universitaria en alguna comunidad u organización de su propia elección, y que puede ser su

propio centro laboral, barrio, gremio, etc.

Para ayudar mejor a la comprensión de la metodología de la Asignatura tendremos cinco Tutorías

Presenciales durante el desarrollo de la Asignatura las cuales están distribuidas de la siguiente

manera:

Primara Tutoría Presencial en la Primera Semana.

Segunda Tutoría Presencial en la Cuarta Semana.

Tercera Tutoría Presencial en la Séptima Semana.

Cuarta Tutoría Presencial en la Onceava Semana.

Quinta Tutoría Presencial en la Catorceava Semana.

Para una información exacta de la fecha, lugar y hora de estas tutorías presenciales, ustedes

deberán estar atentos a la publicación en la Plataforma para que todos puedan asistir

obligatoriamente a estas sesiones presenciales.

En estas tutorías el Docente Tutor, quien será designado por el Departamento Académico de

Responsabilidad Social, tendrá la responsabilidad de orientarte en la comprensión sobre los

procesos, el desarrollo de la Asignatura, la organización, planificación y ejecución del Proyecto

de Extensión Universitaria y de los contenidos temáticos del Curso, también resolverá cualquier

Page 2: PRESENTACION

duda o pregunta que tengas sobre el desarrollo del Curso y les explicará la forma de cómo se

desarrollará las progresivamente las diferentes etapas del Proyecto de Extensión Universitaria y

la evaluación. Ustedes, el docente tutor y yo estaremos en permanente comunicación a través de

los Foros que se habilitarán en Entorno Virtual Angelino - EVA.

El Proyecto de Extensión Universitaria está organizado en cuatro fases cuyos informes se

entregarán según el cronograma. En ese sentido, el Proyecto de Extensión Universitaria

denominado, Taller: “Participación ciudadana e inversión social para promover el desarrollo

de la comunidad”, que busca promover y difundir desde los espacios que apertura ULADECH

Católica, la importancia de la participación activa de la comunidad en las decisiones que

afectan a la población, así como motivar en los beneficiaros del proyecto la búsqueda de Inversión

Social para el desarrollo de sus habitantes.

Este Proyecto se debe realizar en una comunidad u organización seleccionada por ustedes

de acuerdo a las indicaciones que se especifican. Al final del curso el alumno debe presentar

u n Informe Final de las cuatro fases del Proyecto. Sin embargo para llegar a este punto debes

realizar las actividades previas de cada una de las etapas del Proyecto que explicamos más abajo

El curso tiene una duración de 30 horas lectivas. Por lo tanto deberás dedicar un promedio de 02

horas por semana al desarrollo de las actividades del Proyecto y el aprendizaje de los contenidos

propuestos.

Para que tengas una visión global de la asignatura, debes leer el sílabo y el Plan de Aprendizaje,

que ahora viene integrado –SPA- y que lo ubicarás en la cabecera de la Plataforma, así mismo

deberás participar en el Foro General, donde se habilitarán tres Foros, el de Presentación,

Socialización del Silabo y el de Preguntas Frecuentes.

Como te habrás podido dar cuenta, todo está pensado y organizado de tal manera que ustedes

sean los más beneficiados, finalmente porque son ustedes, nuestra razón de ser. La

Universidad, está comprometida con ustedes, en el delicado propósito de darles una formación

académica, humana y profesional, pero a la vez, ustedes también tienen que asumir el firme

compromiso de buscar sus propios objetivos, participar responsablemente en todas la

actividades de la asignatura, en los foros y en su interacción permanente en la Plataforma.

Les deseo muchos éxitos en el desarrollo de esta importante asignatura, y recuerda que la vida

está llena de caminos y laberintos, no pierdas de vistas tus objetivos, para que no te apartes del

camino adecuado; seguramente habrán baches, espinas, abismos, peligros, eso es normal, es

parte de nuestra existencia, precisamente son ellas, las que van poniendo a prueba nuestra

fortaleza.

Dios le bendiga a cada uno de ustedes, y juntos empecemos en este apasionante recorrido por el

camino de la vida misma.

Mg. Octavio F. Bada Quispe

Docente Titular