Presentacion

16
Participantes: Aponte Eibeth Cordero Carlos Domínguez Jorge Gil Reinaldo Lorven Marlín Tutor asesor: Javier Mavare Tutor externo: Mendoza Magali Barquisimeto, Marzo 2012 Evaluación del Manual de Normas y Procedimientos Administrativos dirigido a la Unidad de Capacitación y Adiestramiento de la Dirección de Gestión Talento Humano de la Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”. (UPTAEB),

Transcript of Presentacion

Participantes: Aponte EibethCordero Carlos

Domínguez Jorge Gil Reinaldo

Lorven Marlín Tutor asesor: Javier Mavare

Tutor externo: Mendoza Magali Barquisimeto, Marzo 2012

Evaluación del Manual de Normas y Procedimientos Administrativos

dirigido a la Unidad de Capacitación y Adiestramiento de la Dirección de

Gestión Talento Humano de la Universidad Politécnica Territorial de

Lara “Andrés Eloy Blanco”. (UPTAEB),

La presente investigación se realizó en la Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco” (U.P.T.A.E.B.), en donde se diagnosticó la necesidad de Evaluar el Manual de Normas y Procedimientos efectuado en la Unidad de Capacitación y Adiestramiento, adscrita a la dirección de Gestión del Talento Humano de la UPTAEB, Barquisimeto, Estado Lara.

Diagnostico Situacional

A través del diagnóstico realizado en la Unidad de Capacitación y Adiestramiento de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), y el análisis de la matriz FODA se evidenció que en la misma existen diversas debilidades que deben ser solucionadas, entre las cuales se destacan: No se evalúa el rendimiento y la aplicación del Manual de Normas y Procedimientos en la Unidad de Capacitación y Adiestramiento.Carecen de indicadores de gestión que permitan medir la efectividad de la aplicación del Manual de Normas y Procedimientos Administrativos.No se evalúa la eficiencia e impacto social del manual de Normas y Procedimiento dentro de la Unidad de Capacitación y Adiestramiento Se carece de seguimientos y aplicación de los correctivos a las debilidades detectadas por medio de la aplicación de herramientas y controles administrativos.

Jerarquización de las necesidades

Ausencia de la Evaluación del Manual de Normas y

Procedimientos

Genera duplicidad de funciones

Carencia de indicadores financieros y económicos

No se realiza un Registro de indicadores de los

Procesos de Capacitación del Talento Humano

 Falta de continuidad en

los Procesos Administrativos

 Falta de evaluar

periódicamente el Manual de Normas y

Procedimientos Administrativos de

 Debilidades en el Proceso

de planificación e inducción de las tareas y

funciones

La evaluación del Proyecto Socio Integrador de Aprendizaje realizado en la Unidad de Capacitación y Adiestramiento de la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), se justifica debido a que el mismo es una herramienta administrativa que permite establecer los parámetros y normas necesarias para lograr la eficacia institucional, con participación de la comunidad, generando una visión integradora de todos los actores sociales que integran la organización. Además permite mejorar el desenvolvimiento de todas las personas que laboran en la dirección

Justificación del proyecto

Evaluación del Manual de Normas y Procedimientos Administrativos dirigido

a la Unidad de Capacitación y Adiestramiento de la Dirección de Gestión de Talento Humano de la Universidad Politécnica Territorial

“Andrés Eloy Blanco”,

Objetivo del Proyecto

QUÉ CÓMO CUÁNDO DÓNDE QUIÉNES CON QUÉ

Acuerdo para permiso del

abordaje en la Unidad de

Capacitación y Desarrollo

Visita al jefe de la Oficina y a la Coordinadora de

la Unidad de Capacitación y Adiestramiento

 

01/03/2012

Al

30/03/2012

Dirección de

Talento Humano

Aponte Eibet Cordero Carlos Domínguez Jorge Gil Reinaldo

Lorven Marlín

Mediante carta de

aceptación

Reunión para seleccionar y

realizar técnicas o

Instrumento de abordaje

A través de la consulta de diferentes

medios (bibliografías,

internet)

01/03/2012

Al

30/03/2012

Dirección de

Talento Humano

Aponte Eibet Cordero carlos Dominguez Jorge Gil Reinaldo

Lorven Marlin

Cuestionario y entrevistas

Entrevista con el Jefe Dpto. y Coordinadora de la Unidad

De manera verbal y escrita a través de una

reunión

01/03/2012

Al

30/3/2012

Dirección de

Talento Humano

Aponte Eibet Cordero carlos Dominguez Jorge Gil Reinaldo

Lorven Marlin

Entrevista

Plan Acción

• La Unidad de Capacitación y Adiestramiento cuenta con un Manual de Normas y Procedimientos Administrativos, diseñado por los participantes del Programa Nacional de Formación en Administración, del trayecto IV, periodo II, donde se definen tareas, normas y procedimiento pero debe ajustarse para ser más flexible y adaptarse a los cambios.

• Es necesario que la oficina de gestión de talento humanos, adiestre a los empleados estudiados en este proyecto, con el propósito que los mismos conozcan las normas y los procedimientos que deben ejecutarse para realizar adecuadamente las actividades que allí se realizan y poder verificar la eficiencia de los mismos.

• Se concluye que el manual de normas y procedimientos administrativos debe ser evaluados constantemente en pro de optimizar los procesos cada vez que la comunidad estudiada lo requiere o considere necesario.

Conclusiónes

Recomendaciones • Definir lineamientos estratégicos tales como: manuales,

normativas, flujo gramas, que definan las tareas y funciones que realiza el talento humano adscrito a la unidad de Capacitación y Adiestramiento.

• Ajustar el Manual de Normas y Procedimientos a los lineamientos y objetivos de la Unidad para que este proporcione la información necesaria y describa las actividades que se desarrollan.

• Es necesario disminuir el trabajo por lo tanto consideramos pertinente disminuir la carga de trabajo a través de la colaboración de otras unidades para que el proceso fluya de la manera más rápida posible.

El proyecto socio integrador de aprendizaje originó actitudes positivas y la participación de todos los actores sociales que integran la comunidad en estudio. Esto con el objetivo de lograr la eficacia en la organización, en cuanto al cumplimento de las Normas y Procedimientos Administrativos en el proceso de Capacitación y Adiestramiento para dar una pronta respuesta al público. Por otra parte la experiencia es de gran significado para todos los trabajadores y en especial para los participantes porque el nuevo modelo educativo brinda la oportunidad de vivenciar diferentes situaciones y proponer alternativas para su solución aplicando los conocimientos adquiridos y las experiencias para lograr dar respuesta oportuna a las necesidades.

Aporte a la comunidad e impacto

Visitas a la comunidad Dirección de Talento Humano Unidad de

Capacitación y Adiestramiento del UPTAEB

DIRECCIÓN

OFICINA DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CLASIFICACIÓN

Y

REMUNERACIÓN

CAPTACIÓN

E

INGRESO

EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO

DESARROLLO

DE

PERSONALDESVINCULACIÓN

BENEFICIOS

LEGALES Y

CONTRACTUALES

ARCHIVO

ASISTENTE ADM.

ORGANIGRAMA DE LA OFICINA DE GESTION TALENTO HUMANO 2011

PRESTACIONES

SOCIALES

DIRECCIÓN

DIRECCIÓN DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

CLASIFICACIÓN

Y

REMUNERACIÓN

CAPTACIÓN

E

INGRESOEVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO

DESARROLLO

DE

PERSONALDESVINCULACIÓN

BENEFICIOS

LEGALES Y

CONTRACTUALES

ARCHIVO

ASISTENTE ADM.

ORGANIGRAMA DE LA DIRECCION DE GESTION TALENTO HUMANO 2012

PRESTACIONES

SOCIALES

Archivo Institucional:

• Organizar y archivar los

documentos del talento humano

.

Gestión del Talento Humano

Captación e Ingreso:• Reclutamiento

• Selección• Ingresos

• (Concursos y Contratos)

Prestaciones Sociales

• Pasivos Laborales de todo el talento

Humano.

Beneficios Legales y Contractuales:

Contrataciones Colectivas

• Aportes (IVSS, FAOV, ISLR.)

• HCM, Becas, Cesta ticket, otros.

Evaluación de Desempeño:

• Período de Prueba

• Desempeño / Eficiencia

(ODI)

• Régimen Disciplinario Desarrollo de Personal:

• Inducción

• Capacitación

• Formación

• Ascensos

Clasificación y Remuneración:

• Sistema y Clasificación de Cargos

• Administración de Sueldos (Nómina)

• Intereses sobre Prestaciones Sociales

Desvinculación

Jubilaciones, retiros, renuncias,

pensiones, fallecimientos, traslados .

Asistente Administrativo

T.S.U. Lismady Nelo

Jefe

Lcdo. MsC. Rafael Ayala

Coordinadora

Lcda. Sorayher Yánez

Analista

T.S.U. Mary C. Linarez

CoordinadorT.S.U. Cesar

Ladino

Coordinador

Lcdo. Roberto Ramos

Analista

Lcda. Ana López

Analista

T.S.U. María Delgado

Coordinadora

Lcda. Lilian Albarran

Analista Lcdo. MsC. Wismark Páez

Analista T.S.U. Ana C. Torres

Coordinadora:

Lcda. MsC. Magaly Mendoza

Coordinador: T.S.U. Edgar Suàrez

AnalistaLcdo. Mario Camacaro

Analista

Lcdo.

José Ballesteros

Analista

Ing. Maritza Pinto

Analista

T.S.U. Yusmilay Lucena

LUISA RODRIGUEZ, GERSON RIVAS, CAROLINA MATTEY,

LUISETH SEQUERA