Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario...

69
Cáncer Hereditario Dr. Pedro Pérez Segura Responsable Consulta Cáncer Hereditario. Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Transcript of Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

Cáncer Hereditario

Dr. Pedro Pérez Segura

Responsable Consulta Cáncer Hereditario.

Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Page 2: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

2

Cáncer Hereditario:

¿realmente es un problema?

© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

ESPORÁDICO (90-95%)

¿PREVENCIÓN?

HEREDITARIO

(5-10%)

Page 3: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

3© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Incidencia anual de CCR : 26000* (Hereditario 1250-2500; Agregaciones 6500)

X 4-5

* Libro Blanco de la FESEO

Impacto del CH en España

Page 4: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

4© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Aspectos prácticos del

cáncer hereditario

Page 5: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

5© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Cáncer Hereditario

Page 6: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

6© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Cáncer Hereditario

Page 7: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

7© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

1.- Alta incidencia de cáncer en la familia

2.- Afectación de varias generaciones

3.- Edad de diagnóstico de alguno de los cánceres por debajo de lo

habitual

4.- Cánceres bilaterales o sin/metacrónicos

5.- Asociación con lesiones benignas características

Criterios de sospecha de

cáncer hereditario

Page 8: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

8© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Aspectos prácticos del

consejo genético

Page 9: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

9© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

“Proceso por el cual se INFORMA a la

persona del riesgo de padecer cáncer, de

las posibilidades de transmitirlo a las

siguientes generaciones así como de las

opciones de manejo que tiene esta

situación tanto médica como

psicológicamente”

¿Qué es el consejo genético

en oncología?

Page 10: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

10© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

¿Por qué es necesario conocer si existe

susceptibilidad a padecer cáncer en la

familia?

Page 11: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

11© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

¿Qué es el consejo genético

en oncología?

1.- Evaluación del riesgo de padecer cáncer

2.- Evaluación del riesgo de padecer 2º tumores

3.- Evaluación del riesgo de transmitirlo a la descendencia

4.- Posibilidades de incrementar la tasa de diagnósticos precoces

5.- Reducir el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer (prevención

primaria/secundaria)

6.- Posibilidades de modificar el tratamiento oncológico en los portadores

recién diagnosticados

7.- Mejorar los conocimientos sobre la biología del cáncer

Page 12: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

12© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Modelo de unidad de Consejo

genético en Oncología

LABORATORIO

ONCOLOGÍA

MOLECULAR

REGISTRO DE CÁNCER

HEREDITARIO

CONSULTA DE

CONSEJO GENÉTICO

UNIDAD DE

CONSEJO

GENÉTICO

Page 13: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

13© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

¿Qué es el consejo genético

en oncología?

Page 14: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

14© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Ética en consejo genético

¡¡ PRUDENCIA!!

•Declaraciones UNESCO (1998, 2003)

•Convenio de Oviedo (Ord. Jur. 2000)

•Constitución Española

•25 Recomendaciones Comisión Europea

•LIB (julio 2007)

Page 15: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

15

BAJA PENETRANCIA

© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Ética en consejo genético

MODERADA PENETRANCIA

ALTA PENETRANCIA

Clinicamente

útiles

Clínicamente

dudosos

INFORMACIÓN / RECOMENDACIONES /

COBERTURA SANITARIA

Page 16: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

16© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Cáncer hereditario

Page 17: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

17© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Cáncer hereditario

DTC

USUARIO

PROFESIONAL

ADMINSTRACIÓN SANITARIA

POBLACIÓN

ASEGURADORAS

ASESORAMIENTO GENÉTICO

Page 18: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

18© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Cuestiones ético-legales

ACCESO DISCRIMINACIÓN

UNIVERSAL (ASEGURADORAS) CONFIDENCIALIDAD

CG/TEST

Page 19: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

19© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Diagnóstico molecular

1.- Selección del caso “más rentable”

2.- Técnicas moleculares de diagnóstico de mutaciones

- TTP

- DGGE, TGGE, SSCP

- Secuenciación

3.- Tipos de resultados

- Informativo (pos / neg)

- No informativo

Page 20: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

20© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Laboratorio de Oncología Molecular Madrid 19/09/2011

Familia: 1203 Nombre: XXX ID: 4135

Muestra Analizada: gDNA obtenido de sangre periférica (muestra recibida el 07/07/2011)

Método Analítico: High Resolution Melting (HRM) y Secuenciación.

Genes Analizados: BRCA1 y BRCA2. Se ha analizado la secuencia codificante completa de los dos genes y las secuencias intrónicas

adyacentes.

Resultado: No se han identificado mutaciones patogénicas. Se ha identificado el cambio c.5744 C>T (p.Thr1915Met) en BRCA2.

Interpretación Biológica:

c.5744 C>T Thr1915Met (rs4987117). En la base BIC se considera que Metionina es el aminoácido de referencia en la posición 1915 y

Thr está descrita como una variante sin clasificar de significado clínico desconocido. En la base LOVC se considera Thr el aminoácido

de referencia y Met la variante. Existe al menos un estudio caso/control (Wagner et al, 1999) que sugiere que la variante no tiene

relevancia clínica. El cambio está descrito en dbSNP130 con una frecuencia que oscila del 0.7% al 6% según la población. Se han

descrito controles homocigotos para el cambio.

Interpretación Clínica:

No se ha identificado ningún cambio que pueda explicar de forma evidente la susceptibilidad al cáncer observado en la familia. Por

ello, el estudio genético no es informativo. El asesoramiento de Dña. María Isabel Campos deberá basarse exclusivamente en los

antecedentes personales y familiares.

El estudio queda abierto a nuevos hallazgos en el campo de la susceptibilidad genética al cáncer de mama/ovario.

Dr. XXX

Notas: Las variaciones se describen siguiendo las guías de la HGVS. Se ha tomado como referencia la secuencia de BRCA1 Ensemble

Reference Sequence ENST00000357654 y de BRCA2 Ensemble Reference Sequence ENST00000380152. Para la interpretación biológica

de los cambios se consultan las bases de datos BIC, LOVD y dbSNP 130 el día de emisión del informe

Diagnóstico molecular

Page 21: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

21© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Solicitud estudio molecular

Page 22: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

22© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Test genético- Consejo

genético

¿Es lo mismo?

Page 23: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

23© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

¡¡¡ NO ES LO MISMO !!!

1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario

2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida de

asesoramiento

3.- Las técnicas de diagnóstico molecular no son eficaces al 100%

4.- El resultado de un test SIN UN PROFESIONAL CAPACITADO que lo interprete puede dar lugar

a recomendaciones erróneas

5.- Una familia de alto riesgo en la que no se encuentra la mutación causante SIGUE SIENDO UNA

FAMILIA DE ALTO RIESGO

Test genético- Consejo

genético

Page 24: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

24© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Test genético- Consejo

genético

Paciente y/o familia

Pretest

Postest

Alto riesgo Bajo riesgo

U. C. G. Medico remitente

PsicooncólogosComités

Page 25: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

25© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Fortalezas del consejo

genético

Page 26: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

26© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Fortalezas

1.- Conocimiento molecular de la enfermedad neoplásica

2.- Manejo consensuado entre el médico y el probando

3.- Tests genéticos “útiles”

4.- Posibilidad de evitar muertes

- Mama: RNM, TMX, cirugía profiláctica

- PAF: colectomía profiláctica, celecoxib

- HNPCC: colonoscopias, ¿quimioprevención?

- Tiroides: tiroidectomía profiláctica

5.- Más información, mejor convivencia

Page 27: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

27© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Debilidades del consejo

genético

Page 28: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

28© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Debilidades

1.- Falta de correlación genotipo-fenotipo

2.- Desconocimiento médico

3.- Tests genéticos “poco útiles”

4.- Escaso beneficio para las familias

- Li-Fraumeni

- Cáncer gástrico familiar

- Von Hippel Lindau

- Etc, etc, etc, ...

5.- Más información, más presión (impacto psicológico)

Page 29: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

29© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

El cáncer de mama como paradigma

del consejo genético en oncología

Page 30: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

30© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Criterios Clínicos de CM

Hereditario/ Familiar

ALTO RIESGO

-CM / CO < ó = 40 años

-CM + CO misma mujer

-CM (2 ó más) uno bilateral o < 50 años

-3 casos CM y CO en 1º y 2º grado

-2 CO en familiares 1º y 2º grado

-CM varón y familiar con CM / CO

Page 31: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

31© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Criterios Clínicos de CM

Hereditario/ Familiar

MODERADO RIESGO

-2 familiares 1º grado CM (entre 51 y 60 años)

-1 familiar 1º y 2º grado CM (suma edades < 118)

ASOCIADOS A OTROS SÍNDROMES

-Li-Fraumeni

-Cowden

-Peutz-Jeghers

Page 32: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

32© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Síndrome Gen afectado

Mama-ovario BRCA1 / 2

Cowden PTEN

Ataxia-telangiectasia ATM

Peutz-Jeghers LKB1/STK11

Muir-Torre MMR

Li-Fraumeni P53

Mama-Colorectal CHEK2

Page 33: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

33© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA1 y BRCA2

Page 34: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

34© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA

Page 35: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

35© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA

Page 36: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

36© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA

Page 37: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

37© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Riesgo de cáncer en portadores

de mutación en BRCA

MAMA OVARIO MAMA

HOMBRE

OTROS

BRCA1 0-85% 15-45% 1-3% CCR

BRCA2 50-85% 10-20% 6% PR, PAN,

MEL

Page 38: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

38© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Screening en portadores de

mutación en BRCA

CUESTIONES IMPORTANTES

1.- Nadie ha reevaluado las recomendaciones en 7

años

2.- Probablemente, los tumores BRCA tienen una

biología y unas imágenes mamográficas diferentes

3.- Los genes BRCA están implicados en la

reparación del daño radioinducido

4.- El screening mamográfico no ha demostrado

utilidad en mujeres jóvenes

5.- Densidad mamaria

6.- Alta incidencia de lesiones premalignas

Page 39: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

39© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Experiencia mamográfica en

BRCA+

1.- Chan et al (Lancet 1999)

44% CM detectados en Mx en BRCA1+ vs 95% en no-portadoras (p=.03)

2.- Goffin et al (Lancet 2001)

CM < 50 a (pT1); 25% BRCA+ vs 77% no-portadoras (p=.009)

3.- Brekelmans et al (JCO 2001)*

128 BRCA+; 9 CM (56% N+, >1 cm 78%, CM de intervalo 44%)

4.- Scheuer et al (JCO 2002)*

164 BRCA+; 10 CM (20% N+, >1 cm 40%, CM de intervalo 50%)

* Estudios prospectivos

Page 40: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

40© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA

Page 41: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

41© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA

Reducción del riesgo de CM: 90 – 98%

1.- McDonnell et al. J Clin Oncol 2001; 19: 3938-43

MCP en mujeres con historia personal y familiar de CM

2.- Hartmann et al. JNCI 2001; 93: 1633-37

MBP en BRCA +

3.- Meijers-Heijboer et al. NEJM 2001; 345: 159-64

CM tras MBP en BRCA+ vs vigilancia

4.- Rebbeck et al. J Clin Oncol 2004; 22: 1055-62

OBP reduce riesgo de CM en BRCA+

5.- Hoogerbrugge et al. J Clin Oncol 2003; 21: 41-45

Hallazgos histológicos en mastectomías profilácticas

Page 42: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

42© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

BRCA

Reducción del riesgo de CM: 90 – 98%

1.- McDonnell et al. J Clin Oncol 2001; 19: 3938-43

MCP en mujeres con historia personal y familiar de CM

2.- Hartmann et al. JNCI 2001; 93: 1633-37

MBP en BRCA +

3.- Meijers-Heijboer et al. NEJM 2001; 345: 159-64

CM tras MBP en BRCA+ vs vigilancia

4.- Rebbeck et al. J Clin Oncol 2004; 22: 1055-62

OBP reduce riesgo de CM en BRCA+

5.- Hoogerbrugge et al. J Clin Oncol 2003; 21: 41-45

Hallazgos histológicos en mastectomías profilácticas

Page 43: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

43© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Ooforectomía Profiláctica como reducción de

riesgo de cáncer en BRCA +

1.- Kauff N et al. NEJM 2002; 346: 1609-15

Reducción del riesgo de CM y CO en mujeres sanas BRCA+ tras

salpingooforectomía bilateral

2.- Rebbeck et al. J N C I 1999; 91: 1475-9

Reducción de la incidencia de CM en mujeres sanas BRCA1+ tras

ooforectomía profiláctica

Page 44: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

44© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

“Estado-del-Arte” para la

QuimioPrevención del Cáncer de Mama

1.- NSABP P-1

- BRCA +

2.- Royal Marsden

3.- Estudio Italiano

4.- IBIS-I

5.- Metaanálisis sobre tamoxifeno

6.- Otras moléculas

Page 45: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

45© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

NSABP P-1 (BRCA +)

• 19/288 CM fueron BRCA+ (6.6%)

0.38(0.06-1.56)38BRCA2

1.67(0.32-10.70)53BRCA1

RR (95%)TmxPlacGen

1224BRCA2

3310BRCA1

TamxPlacTamxPlac

RE-RE-RE+RE+Gen

Page 46: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

46© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

NSABP P-1 (BRCA +)

4.- Quimioprevención de CM RRHH -

- Situación actual del problema

- Posibles moléculas de utilidad:

- Inhibidores de TK (Her2neu, EGFR)

- Ligandos de PPAR gamma

- Inhibidores selectivos COX-2

- Agentes demetilantes

- Inhibidores de histona deacetilasa

- Derivados de vitamina D3

MAPKS, JNKS, p38, AKT

RAR:RXR, PPARg

INH TK

INH COX2, AINES

RAS, RAF, PI3K

SERMS, RETINOIDES

GLITAZONAS

Page 47: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

47© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Nuevas implicaciones de los

test genéticos

Page 48: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

48© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Tratamiento Sistémico:

Nuevos agentes

Page 49: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

49© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Inhibidores PARP

- PARP (PoliAdenosinRibosaPhosfato): enzima que interviene en la reparación del

ADN de cadena simple.

- En las células normales repara roturas de doble cadena.

- En células deficientes en BRCA esta vía no está disponible y la célula acumula

daños en el ADN hasta morir por apoptosis.

Page 50: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

50© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Inhibidores PARP: desarrollo

clínico

AZD2281 (KU-0059436)

- Compuesto oral (400 mg/día)

- Fase I completado en pacientes BRCA+ con cánceres metastásicos.

- TLD: náuseas, vómitos y disfunción cognitiva.

- RR: 6 de 11 pacientes con CO BRCA+.

- NEJM julio 2009.

Fong P. JCO 2006; McCabe N. Cancer Res 2006; Turner N. Nat Rev Cancer 2004; Fong P. JCO 2008.

Page 51: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

51© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Page 52: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

52© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Page 53: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

53© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

“EL ASESORAMIENTO GENÉTICO DEBE SER

CONSIDERADO UNA ACTIVIDAD ASISTENCIAL

MÁS EN EL ÁMBITO DE LA ONCOLOGÍA Y

NO COMO UNA ACTIVIDAD PURAMENTE

INVESTIGACIONAL”

Asesoramiento genético

Page 54: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

54© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Situación en España

Page 55: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

55© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Situación en España

Page 56: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

56© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Situación en España

Page 57: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

57© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Situación en España

Page 58: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

58© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Situación en España

Page 59: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

59© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Situación en España

CASO CLÍNICO

Page 60: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

60© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 82

Page 61: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

61© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 821ª.- ¿Existe un cuadro

hereditario en esta familia?

Page 62: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

62© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 822ª.- ¿Existe indicación de

realizar estudio genético?

¿Cuál?

Page 63: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

63© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 823ª.- ¿Le haríamos el

estudio genético inicial a

la probando?

Page 64: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

64© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 824ª.- El estudio genético ha

detectado una variante

clase 1-2.

¿Qué hacemos con nuestra

probando?

Page 65: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

65© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 825ª.- El estudio genético ha

detectado una variante

clase 4-5.

¿Qué hacemos con nuestra

probando?

Page 66: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

66© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 826ª.- El estudio genético ha

detectado una variante

clase 3. ¿Qué hacemos con

nuestra probando?

Page 67: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

67© 2017 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

Caso clínico

MAMA

29

30 20 17 14 13 14 12 10

MAMA

(45)

55

53 MAMA

(45)

48

MAMA

(42)

42

40

79 MAMA

(60)

64

80 OVARIO

(60)

61

80 827ª.- ¿Podemos informar

al resto de la familia de

los resultados obtenidos?

Page 68: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

68

Muchas gracias

© 2015 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.

[email protected]

Page 69: Presentación de PowerPoint · 1.- No conocemos todos los genes implicados en cáncer hereditario 2.- De los que conocemos, en menos de la mitad de las familias son útiles como medida

Instituto de Medicina Genómica SL

Agustín Escardino 9,

Parc Científic de la Universitat de València

46980 Paterna (Valencia, España)

+34 963 212 340

Imegen.es

© 2015 IMEGEN – Información confidencial. Todos los derechos reservados.