Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo...

9
Los programas de capitalización individual y sus aportes al mejoramiento de las pensiones y al desarrollo económico GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ PRESIDENTE FIAP PRESENTACIÓN PREPARADA PARA EL KYIV INTERNATIONAL ECONOMIC FORUM 2016 (KIEF), EL 6 Y 7 DE OCTUBRE DE 2016, EN KYIV, UCRANIA.

Transcript of Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo...

Page 1: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

Los programas de capitalización individual y sus aportes al mejoramiento de las pensiones

y al desarrollo económico

GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ

PRESIDENTE FIAP

PRESENTACIÓN PREPARADA PARA EL KYIV

INTERNATIONAL ECONOMIC FORUM 2016 (KIEF),

EL 6 Y 7 DE OCTUBRE DE 2016, EN KYIV, UCRANIA.

Page 2: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

Adultos mayores (65+) en 2015 y 2050(% de la población)

Fuente: World Population Prospects: The 2015 Revision (UN Population Division, 2016).

Deuda no documentada de países que reformaron sistema de pensiones se extinguirá conforme pase el tiempo

Deuda previsional no documentada en el 2009-2010 ( % del PIB)

Casi 9 veces lo que produce el país en un año

* Para Ucrania estimaciones del Banco Mundial al 2004.** Para Chile, México y Perú estimaciones del Banco Mundial al 2010.Fuente: Edwards (2010) y Banco Mundial (2004).

Page 3: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

Fuente: FIAP al 31/12/2015.

Promedio LATAM= 7,31%

FPs han tenido excelente rentabilidad

Page 4: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

En Chile, los fondos tienen el 34% del stock de deuda pública; 58% de la deuda del sistemafinanciero; 37% de los bonos de empresas; 6% del stock de acciones.

Mayor profundización del mercado de capitales

Fuente: Elaboración FIAP al 31/12/2015.

Page 5: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

Cartera de los FP según sector económico (Dic. 2015)

Estatal35%

Corporativo13%

Financiero15%

Extranjero33%

Otros Activos 4%

COLOMBIA

Estatal23%

Corporativo15%

Financiero18%

Extranjero44%

Otros Activos 0%

CHILE

Estatal47%

Corporativo32%

Financiero2%

Extranjero16%

Otros Activos 3%

MÉXICO

Estatal18%

Corporativo23%

Financiero19%

Extranjero40%

Otros Activos 0%

PERÚ

FP llegan a todos los sectores de la economía

Fuente: FIAP al 31/12/2015.

Page 6: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

Se logra por disminución creciente del déficit del sector público (creado por financiamiento de sistemade reparto insostenible).

En Chile ya culminó periodo de mayor déficit de transición: déficit estuvo en 4% del PIB hasta año 2000,para disminuir posteriormente a 2,6% del PIB y desaparecerá a largo plazo (en el año 2050desaparecería el déficit, según estimaciones de Arenas y otros, 2009).

Beneficio directo que ahora se cosecha: liberación de recursos estatales para fortalecer el “Pilar Cero”(sistema de pensiones solidario creado con Reforma de 2008).

Ahorro e inversión

Fuente: Contribución del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México,

Chile y Perú. Evidencias para Chile. J. Rodrigo Fuentes. Estudio realizado por SURA Asset Management.

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011

Déficit Previsional Fiscal de Transición

Déficit de Transición

DéficitOperacional

Bono de Reconocimiento

Page 7: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

Fuente: SURA (2013) , “Contribución del sistema privado de pensiones al desarrollo económico de Latinoamérica; experiencias de Colombia, México, Chile y Perú”.

% crec. del PIB explicado por la reforma

8,08% 12,75% 12,92% 6,22%

Page 8: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

(i) Vivienda: Cerca de un millón y mediode viviendas se están financiando conFondos Previsionales (AFP y CSV através de la banca). Créditoshipotecarios se ofrecen a plazos dehasta 30 años.

(ii) Infraestructura: Cerca de US$ 7.000millones de los FPs están invertidos enel sector eléctrico, US$ 630 millonesen telecomunicaciones y alrededor deUS$ 2.000 millones están invertidosen obras concesionadas (autopistas,aeropuertos, hospitales).

Impacto en la economía real

Page 9: Presentación de PowerPoint...Fuente: Contribuc ión del Sistema Privado de Pensiones al Desarrollo Económico de Latinoamérica. Experiencias de Colombia, México, Chile y Perú.

MUCHAS GRACIAS

9