Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima...

22
10 20 + 12 3 14 15 18

Transcript of Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima...

Page 2: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen
Page 3: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

¿Cuánto tengo que pagar por flete en mi exportación?

En ese sentido, puede haber tarifarios para carga general, perecible o valorada.

En Lightman Global te asesoramos y gestionamos tus fletes.

Para el cálculo de los fletes, es importante conocer el peso, las dimensiones de los

bultos y el tipo de carga.

Page 4: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Carga suelta o consolidada por vía marítima

El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen en m3. Se toma el importe mayor entre ambas referencias.

Por ejemplo, se tiene una carga de exportación con destino Alemania, que consiste en 10 cajas, cada una de 200 kg y medida de 1 m x 1 m x 0,80 m. El flete marítimo del puerto del Callao al puerto de Hamburgo es de US$ 120 la ton o volumen.

Peso real: 10 x 200 kg = 2000 kg ==> 2 ton

Volumen: 10 (1 m x 1 m x 0,80 m) = 8m3

En este caso se toma la referencia mayor para la aplicación del flete:

Flete: 8m3 x US$ 120 = US$ 960,00

Page 5: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

El cálculo del flete se realiza según el peso en kilogramos (kg) o el peso volumen en kilogramos. En este último caso, se utiliza la fórmula de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). Al igual que en el envío marítimo, se toma el importe mayor entre ambas referencias.

Por ejemplo, se tiene una carga de exportación con destino a USA, que consiste en 10 cajas que pesan 25 kg cada una y miden 30 cm x 40 cm x 50 cm. El flete desde el aeropuerto de Los Angeles hasta el aeropuerto de Miami es de US$ 2,50 por kg.

Peso real: 10 x 25 kg = 250 kg

Peso volumen: {10 (30 cm x 40 cm x 50 cm)/ (6000 cm3/kg)} = 100 kg

En este caso, se toma la referencia mayor para la aplicación del flete.

Flete: 250 kg x US$ 2,50 = US$ 625,00

Carga suelta por vía aérea

Page 6: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas o kilos, o al volumen en m3. No hay tarifas definidas y dependen de cada empresa de transporte.

En el transporte terrestre

Contenedores

El flete se cobra por el tipo de contenedor. Por ejemplo, el costo del flete de un contenedor de 20´ del puerto del Callao al puerto de Los Angeles, USA, es de US$ 1,600.00 Adicionalmente al costo por el flete internacional de la mercancía, el exportador deberá solicitar información de los gastos conexos ligados al flete. Si no lo hace, es muy probable que el agente de carga no los diferencie en el flete. Estos pueden ser:

Page 7: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

• Emisión de Conocimientos de Embarque o B/L.

• Handling.

• Agenciamiento marítimo (vistos buenos).

• Gastos portuarios.

• Recargo por combustible (BAF).

• Manipuleo de la carga (THC).

• Mercancías peligrosas.

• Ajustes de tipo de cambio.

• Consolidación de carga.

• Recargo collect.

• Otros gastos complementarios que puedan derivarse.

El flete puede ser prepaid, es decir, pagado en el país de origen por el exportador o collect, pagado en destino por el importador. Esto depende de la regla Incoterms y del acuerdo entre exportador e importador.

Page 8: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

También se deben considerar las Modalidades de Contratación en los Fletes Marítimos El contrato de transporte marítimo establece el nivel del flete y lo que este incluye. Si bien el transporte marítimo claramente esta incluido, en el contrato debe establecer como serán asignados entre usuario y porteador los costos de embarque y descarga, estaba y desestiba, trincado y destrincado de las mercancías.

CARGA ESTIBA TRANSPORTE DESESTIBA DESCARGA

LIGHTM AN GLOBAL .

"LINER TERMS"

Es el flete mas usado para carga general e Involucra todas las fases del trasnporte marítimo:

Carga en puerto de embarque, estiba, flete principal, desestiba y descarga en puerto destino.

"F.I." (Free in) ó "FILO" (Free in-liner out).

El flete comprende el transporte pincipal,

desestiba y descarga en el puerto destino.

Carga y estiba en el puerto de

embarque a cargo del fleteador.

Desestiba y Descarga en el puerto

destino a cargo del fleteador.

"F.I.O." (Free in and out).

Comprende sólo el transporte.

"F.I.O.(S.T.)" (Stowed/Trimmed)

Excluyendo los gastos por

arrumaje a bordo y trimado.

"F.O." (Free out) ó "LIFO" (Liner in-free out).

El flete comprende el transporte pincipal,

carga y estiba en el puerto de embarque.

Page 9: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen
Page 10: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

#MexicoEnMedioOriente Balance en el ámbito económico

México tiene un comercio aproximado con los países de la Península Arábiga de dos mil millones de dólares, que fundamentalmente está centrado en exportaciones del sector automotriz, productos electrónicos, productos de acero, industria del gas y petróleo.

Se realizó un balance en el ámbito económico de la reciente gira por Medio Oriente, que incluyó visitas a los países: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar; además de Davos, Suiza. Entre estas actividades, destacan las siguientes:

• La Secretaría de Economía puso especial énfasis en consolidar algunos casos de negociación como los Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs), los cuales ayudan a dar certeza jurídica para impulsar las inversiones en México de los fondos árabes que son muy importantes.

Page 11: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

• En el marco del Foro Económico Mundial, en Davos, se acordó modernizar el Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

• Se abrieron posibilidades a empresas mexicanas para que puedan ser proveedoras de productos y servicios para la organización del mundial de futbol 2022, que se realizará en Qatar.

• Se logró cerrar un contrato de exportación de tubería sofisticada para campos de gas y tubería para la industria petrolera en Kuwait. El valor de esta operación cubre por lo pronto dos años, el 2016 y el 2017, y es por un valor superior a los 150 millones de dólares.

• El Consejo Nacional Agropecuario, informó sobre las exportaciones del sector; a corto plazo ya se está enviando todo tipo de enlatados, conservas de frutas, preparaciones lácteas; todo lo que es procesado a excepción de carne. A mediano, incluirá todos los perecederos, frutas, verduras y legumbres; y a largo plazo, con base en la certificación Halal que establece requerimientos principalmente en sacrificio de animales vivos, se incluye carnes de borregos, bovinos y aves.

Con esta gira por Medio Oriente se abren puertas para fortalecer los lazos con estos países e incrementar el intercambio comercial y explorar oportunidades para la planta productiva nacional.

Page 12: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Conoce los Programas de fomento y apoyo a las exportaciones de las

empresas mexicanas

Los programas IMMEX y DRAWBACK impulsan la productividad y la calidad de los procesos de las empresas para elevar su competitividad y permitir su incorporación al mercado mundial.

Ambos programas contribuyen a reducir las cargas arancelarias para los insumos, partes y componentes que se incorporarán en el producto de exportación así como a simplificar los trámites administrativos del Gobierno de la República.

Page 13: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

El programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación IMMEX, es un instrumento de fomento a las exportaciones que permite a los productores de mercancías destinadas a la exportación o a las empresas que prestan servicios destinados a la exportación, importar temporalmente diversos bienes como materias primas, insumos, componentes, envases y empaques, así como maquinaria y equipo, para usarse en la elaboración de productos de exportación, sin pagar el impuesto general de importación, el IVA y el de las cuotas compensatorias, en su caso.

El programa de Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores DRAWBACK, reintegra al exportador el valor de los impuestos causados por la importación y posterior exportación de: materias primas, partes y componentes, empaques y envases, combustibles, lubricantes y otros materiales incorporados al producto exportado; por la importación de mercancías que se retornan al extranjero en el mismo estado en que fueron importadas; y mercancías importadas para su reparación o alteración.

Page 14: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Telefónica y AT&T aliados. Telefónica y AT&T continúan su pugna con América Móvil en México. De momento, ambas telcos están por cerrar el ambicioso acuerdo de intercambio de espectro destinado a fortalecer sus respectivas posiciones en el móvil 4G.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió autorizar a las concesionarias de AT&T y PEGASO PCS (división de Telefónica) para el intercambio de diversos bloques de frecuencia. Con el acuerdo, Telefónica México y AT&T se entregarán 10MHz de espectro en cada una de las bandas AWS en seis regiones.

Con esto, Telefónica se hace con un espectro de la banda de 1.900 MHz, que tienen una gran relevancia para ofrecer sus servicios móviles 4G.

Este crecimiento nos permite atender las necesidades del creciente mercado móvil en el país, apoyados por la nuevas regulaciones estatales sobre competencia.

Page 15: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Grupo SAFRAN anuncia la

construcción de una nueva

planta en Querétaro

El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Presidente Ejecutivo, Philippe Petitcolin, y con otros directivos del Grupo Safran, una de las principales empresas aeroespaciales del mundo con presencia en México.

La inversión de Grupo Safran será de 74 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Querétaro, en la cual se fabricarán partes del nuevo motor de avión LEAP, un motor de nueva generación.

Page 16: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

En dicha planta, las partes serán elaboradas con materiales compuestos, a partir de una tecnología revolucionaria, lo que permitirá que el nuevo motor LEAP sea más ligero y menos contaminante.

Esta planta será la tercera de fabricación de partes de motores de avión del Grupo Safran y la más grande del mundo en su tipo. El grupo cuenta con una en Estados Unidos y otra en Francia.

La planta que se instalará en Querétaro comenzará a producir las piezas de motor de avión a finales del 2017, con la generación de 500 empleos, y alcanzará su nivel máximo de producción en el 2021.

Page 17: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

México es el sexto proveedor de la industria aeroespacial; en los últimos años este sector ha registrado un crecimiento del 15 por ciento anual.

El Grupo Safran es una empresa francesa con presencia global, de alta tecnología y especializada, entre otras actividades, en equipamiento aeronáutico. Desarrolla y fabrica motores y sistemas de propulsión para aviones y helicópteros, así como equipos espaciales.

Page 18: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

México se consolida como el 7º productor y el 4º exportador de vehículos, y uno de los principales destinos de inversión de las empresas automotrices a nivel mundial.

Por su amplia proveeduría y las ventajas competitivas a nivel mundial que ofrece México en mano de obra calificada y competitiva, posición geográfica estratégica y acceso preferencial a nuevos mercados, la industria automotriz mexicana tiene un alto potencial de crecimiento y de generación de empleos de clase mundial.

La industria automotriz en México ha aprovechado las condiciones que ofrece una economía abierta, para dejar de ser un sector meramente “ensamblador” y transitar hacia un esquema de desarrollo y competitividad global, en donde las empresas automotrices impulsen la innovación y la productividad.

México cuenta con una industria automotriz en crecimiento

Page 19: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Te a s e s o r a m o s e n c u a l q u i e r r e s o l u c i ó n e n m a t e r i a a d u a n a l

w w w . l i g h t m a n g l o b a l . c o m m k t @ l i g h t m a n g l o b a l . c o m

+ 5 2 ( 5 5 ) 6 3 6 3 - 2 9 4 1 @ l i g h t m a n g l o b a l . c o m

Por s i no lo viste…

¿Ya e s t á s i n f o r m a d o ?

Page 20: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

G l o s a r i o L o g í s t i c o L I G H T M A N G L O B A L

Factura Comercial. Documento en el cual debe quedar expresado lo acordado entre comprador y vendedor con una descripción completa de las mercancías y la cláusula de compraventa acordada por ambos.

Factor Estiba. Relación que existe entre el peso y el volumen de una mercancía que se debe transportar y es diferente para cada modo de transporte.

Flete. Tarifa del servicio de transporte que implica un cálculo que combina las variables de distancia del viaje y peso, volumen, valor y riesgos propios de la carga.

Page 21: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Fletes Marítimos (Modalidades de Contratación).

El contrato de transporte marítimo establece el nivel del flete y lo que este incluye. Si bien el transporte marítimo claramente esta incluido, en el contrato debe establecer como serán asignados entre usuario y porteador los costos de embarque y descarga, estaba y desestiba, trincado y destrincado de las mercancías.

CARGA ESTIBA TRANSPORTE DESESTIBA DESCARGA

LIGHTM AN GLOBAL .

"LINER TERMS"

Es el flete mas usado para carga general e Involucra todas las fases del trasnporte marítimo:

Carga en puerto de embarque, estiba, flete principal, desestiba y descarga en puerto destino.

"F.I." (Free in) ó "FILO" (Free in-liner out).

El flete comprende el transporte pincipal,

desestiba y descarga en el puerto destino.

Carga y estiba en el puerto de

embarque a cargo del fleteador.

Desestiba y Descarga en el puerto

destino a cargo del fleteador.

"F.I.O." (Free in and out).

Comprende sólo el transporte.

"F.I.O.(S.T.)" (Stowed/Trimmed)

Excluyendo los gastos por

arrumaje a bordo y trimado.

"F.O." (Free out) ó "LIFO" (Liner in-free out).

El flete comprende el transporte pincipal,

carga y estiba en el puerto de embarque.

Page 22: Presentación de PowerPoint 2015/Boletín N.29.pdf · Carga suelta o consolidada por vía marítima El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen

Flujos continuos. El proceso de mantener en movimiento camiones cargados con cargas y chóferes diferentes.

Firma electrónica. Conjunto de datos digitales que identifican al firmante un documento electrónico y que vinculan a la identidad del usuario con el archivo recibido. Esta firma admite grados de seguridad, exclusividad e inviolabilidad.

Furgón. Equipo de estructura diseñada para el transporte de carga y/o equipos especiales en un compartimiento cerrado.

G l o s a r i o L o g í s t i c o L I G H T M A N G L O B A L